Waze, la aplicación de navegación GPS e información del tráfico en tiempo real, se suma a la emoción premundialista, y su nueva versión permite que las voces de Raúl Orvañanos y GuillermoSchutz, afamados comentaristas deportivos, te guíen hasta tu camino.
Para cambiar la configuración –después de haber hecho la actualización correspondiente–, sólo debes entrar a herramientas / ajustes / sonidos / guía de navegación, y ahí modificar los comandos de voz para que los comentaristas que narran tus partidos favoritos, se conviertan en tus guías en el camino.
La versión mundialista de Waze da la posibilidad a sus casi 2 millones de usuarios en México, escuchar estos comandos en versión futbolística, del 13 de Mayo al 20 de julio.
Además, hay versiones locales en otros países, con las voces de los comentaristas más famosos de cada región, como el colombiano Antonio Casale.
“Estamos muy felices y agradecidos de contar con las voces de Raúl Orvañanos y Guillermo Schutz en esta nueva versión de Waze; sabemos que para los usuarios mexicanos será muy divertido poder ser guiados por ellos y su muy característico estilo de narrar”, comentó Julie Mossler, directora de Comunicaciones de Waze.
Por otro lado, la actualización permite colocar en el avatar de los “wazers” las playeras de las selecciones mundialistas, así como crear grupos y equipos de apoyo para su selección e invitar a sus amigos, a través de Facebook, para ver los partidos juntos.
Escucha aquí dos fragmentos de las indicaciones audibles por parte de Orvañanos:
Para los gamers, es importante disfrutar de sus juegos con la mejor calidad de sonido. Kingston lo sabe y por eso presenta los audífonos Cloud, como parte de su línea de productos de alto rendimiento HyperX.
Así, los auriculares HyperX Cloud se distinguen por ofrecer un alto desempeño (con altavoces de 53 mm), tanto para los gamers como para los profesionales que exigen de gran calidad de audio. Su diseño (que cubre completamente la oreja) ayuda a bloquear el ruido ambiental para tener una experiencia más inmersiva y sin interrupciones.
Además, gracias a que cuentan con almohadillas para los oídos y una diadema de cuero suave, resultan muy cómodos, incluso en las sesiones de juego más largas. Tienen un micrófono desmontable y un controlador integrado en el cable –con el que se puede ajustar el volumen–, así como un botón de encendido y otro más para silenciar el micrófono.
Su alto nivel los ha llevado a ser seleccionados como los audífonos oficiales de Intel Extreme Masters, Alliance Gaming, CNB e-Sports Club, SK-Gaming y TeamLiquid.
Los HyperX Cloud son compatibles con computadoras, con la consola PlayStation 4, con tablets y también con tu smartphone Telcel. Estarán disponibles en México a partir del segundo semestre del año.
Hace unas dos semanas, Foursquare anunció una nueva aplicación, llamada Swarm; la diferencia entre ambas es que esta última facilitaría compartir la ubicación actual de los usuarios, pero sólo con sus contactos o amigos más cercanos y no de forma general, como sucede con la primera. A partir de hoy, esta app ya está disponible.
Así, Foursquare quedará como la red dedicada para la consulta de mapas y para descubrir lugares, mientras que a través de Swarm se realizarán los check-ins y toda la parte social de la plataforma.
Con Swarm, que ya se puede descargar para iOS y Android, tienes la opción “Compartir barrio”, es decir, indicar la zona en la que te encuentras, más no el lugar exacto. Así, puedes saber quiénes de tus amigos están cerca de ti y usar la sección “Planes”, para ponerse de acuerdo y reunirse.
Respecto a las Alcaldías, ahora tanto en Foursquare como en Swarm habrá no sólo uno, sino varios Alcaldes, uno por cada círculo de amigos.
Finalmente, las placas que los usuarios ganaban al conseguir los distintos logros de la plataforma se mantienen y se añaden los stickers, que se pueden agregar a las publicaciones para mostrar el estado de ánimo.
Cada año, desde 1977, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos alrededor del 18 de mayo (dependiendo del lugar, las actividades conmemorativas pueden durar un día, una semana o todo un mes), con el objetivo de promover la importancia de estos recintos en el desarrollo de la sociedad.
“Los vínculos creados por las colecciones de los museos” es el tema del festejo de este año, así lo decidió el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés); el motivo: recordar que estos repositorios culturales permiten crear enlaces entre los visitantes, las generaciones y las culturas del mundo a través del tiempo.
En México la celebración será el próximo domingo 18 de mayo, así que aprovecha y visita uno o varios de los muchos museos que hay en nuestro país.
En Holatelcel, nos sumamos al festejo y te recomendamos algunas aplicaciones que tienen que ver con museos.
Museos de México
Esta aplicación gratuita incluye información de los principales museos de México, como el Museo Nacional del Virreinato, Museo Nacional de Historia, Museo Mural Diego Rivera y Museo del Templo Mayor, entre muchos otros.
Su contenido muestra las ubicaciones y descripciones de los recintos, así como su historia, el calendario de eventos y fotografías. Todo está organizado por tema (historia, arte, foto, diseño, infantil…), ciudad y estado. Puedes comentar acerca de los museos que has visitado y marcar tus favoritos.
Cuenta con el respaldo de la base de datos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y aunque no trata exclusivamente de museos, sí incluye mucha información sobre ellos y sus actividades. En pocas palabras, facilita estar al día con la agenda cultural del país en estos y otros recintos, como galerías, auditorios, bibliotecas y centros culturales.
Aquí es posible consultar la ubicación de los museos, sus calendarios de exposiciones, horarios y una breve reseña de las mismas.
Si quieres conocer museos que se encuentran en otros países, al menos virtualmente, puedes empezar con el Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid, España.
Esta aplicación te permite consultar 400 obras de su colección permanente, con información extra de las mismas y de sus autores.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) fue inaugurado en 1929 en Manhattan y es considerado uno de los museos más importantes del mundo.
Esta aplicación posibilita localizar el museo en el mapa y consultar información como su calendario de exposiciones, índice de obras e información general. Además, permite compartir los contenidos a través de Facebook o Twitter.
Considerado el museo más popular del mundo, el Museo del Louvre se encuentra en París, Francia, y puedes visitarlo desde tu smartphone o tablet con ayuda de esta app, que te da acceso a 100 obras maestras de las que se exhiben en el museo, con más de 500 imágenes.
Además, puedes compartir contenidos mediante correo electrónico o en tu perfil de Facebook, así como comprar imágenes y fondos de pantalla.
Este sitio web cuenta con un archivo de más de 45 mil obras de arte, pertenecientes a 260 colecciones de 43 países, entre ellos España, México, Argentina, Colombia y Perú.
Algunas creaciones artísticas están disponibles en formato “gigapíxel”, el cual permite ampliar las imágenes hasta el nivel de la “pincelada”, con el fin de estudiarlas con un detalle que realmente sorprende.
Hoy es el Día Mundial de Internet, y en el país ya hay 51.2 millones de internautas –50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres–, de acuerdo con el décimo Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2014 de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Si se considera que en la nación hay poco más de 112 millones de habitantes (INEGI), sólo 45 de cada 100 personas tienen acceso al ciberespacio.
Los datos del informe de la AMIPCI corresponden al año 2013, y de acuerdo a éstos, el hogar sigue siendo el principal lugar de conexión (71 por ciento), seguido del trabajo (46 por ciento) y la escuela (34 por ciento).
Llama la atención que del total de internautas, la mitad se conecta a la red a través de su teléfono inteligente.
El promedio de antigüedad del internauta mexicano es de 6 años, y la puerta de entrada al ciberespacio es el correo electrónico.
El tiempo diario de conexión es de 5 horas y 36 minutos, 26 minutos más que en 2012.
¿Qué día es el de mayor conexión? ¿Lunes? No,es el viernes (74 por ciento), seguido del martes (65 por ciento) y el jueves (64 por ciento).
En cuanto a las actividades que se realizan en el espacio digital, el revisar el correo electrónico es la principal (80 por ciento), después viene todo lo relativo a las redes sociales (77 por ciento), búsqueda de información (72 por ciento), mensajería instantánea (55 por ciento) y compras en línea (20 por ciento).
Más en específico con el tema de las plataformas sociales, 9 de cada 10 internautas nacionales acceden a alguna red digital. Los motivos de quienes no lo hacen van desde que no les interesa (32 por ciento) hasta que tienen miedo a “engancharse” (26 por ciento).
El estudio también considera información con respecto a los hijos de quienes se conectan a la Red de redes. Así, ocho de cada 10 niños de padres internautas usan Internet, principalmente, en las escuelas y para búsqueda de entretenimiento. En promedio, estos pequeños se vuelven usuarios a los 10 años de edad.
¿Te han llamado la atención estos datos? ¿Piensas que la penetración de Internet en México es suficiente para hablar de una sociedad conectada? Cuéntanos el principal uso que le das al ciberespacio.
Los creadores de Hipstamatic, la aplicación para editar fotografías con apariencia “lomo”, ahora lanzan Cinamatic, que te ayuda a editar videos cortos (de entre 3 y 15 segundos) con filtros y transiciones.
Los filtros que incluye esta nueva aplicación están basados en los que utiliza Hipstamatic, y te permiten dar a tus videos un toque retro, moderno o elegante. A éstos, se suman las transiciones que se pueden aplicar a las diferentes escenas, para hacer el paso de una a otra más creativo y natural.
Los videos se graban en proporción cuadrada, y una vez que quedan como los quieres, tienes la opción de compartirlos en tus redes sociales como Instagram, Facebook y Vine, ya que Cinamatic no tiene una plataforma propia que funcione como red para publicarlos.
Por el momento, sólo está disponible para dispositivos con iOS y tiene un costo de descarga de 26 pesos (los filtros extra, también tienen costo). Pero si lo tuyo es la grabación de videos para presumirlos en tus redes, seguro le sacarás provecho.
En Holatelcel, inauguramos la sección “La app de la semana” con Cine+, una aplicación desarrollada por el grupo de emprendedores mexicanos Crayon Lion Studios (también creador del programa móvil Metro DF), que te permite encontrar las películas que quieres ver, ya sea en los cines de tu preferencia o en aquellos más próximos a tu ubicación, y adquirir o reservar los boletos desde tu smartphone.
¿Cómo funciona?
Al abrir por primera vez la app, debes iniciar sesión a través de Google+ o Facebook; también está la opción de crear una cuenta independiente, para lo cual tienes que proporcionar tus datos.
Si así lo deseas, puedes agregar la información de tu tarjeta de crédito para comprar los boletos desde el teléfono. Para hacer este paso más rápido, es posible activar la cámara del dispositivo y colocar la tarjeta frente a él, para que el software capture la información automáticamente.
Si cuentas con una tarjeta de descuentos de la cadena de cines que regularmente frecuentas, también tienes la posibilidad de activarla.
En la ventana principal se despliegan los estrenos en cartelera en formato vertical; primero aparecen los títulos comerciales y más abajo encontrarás alternativas de cine independiente. Además de la sinopsis correspondiente, puedes ver los tráileres en alta resolución y con subtítulos en español.
Aparta tus asientos y evita las filas
Cine+ te permite consultar la cartelera de más de 4 mil 500 salas de las cadenas Cinemex, Cinépolis y Cinemark de todo México, así como de algunos cines independientes.
Una vez que encuentras la película que quieres ver en el cine y horario de tu preferencia, puedes comprar tus boletos directamente desde la aplicación y seleccionar tus asientos, así evitarás las filas y asegurarás un buen lugar.
Lo mejor es que ni siquiera tienes que preocuparte por imprimir el comprobante de compra, ya que el acceso a la sala se logra al mostrar tu boleto electrónico o mediante Passbook (servicio disponible para iOS y Android, que permite almacenar y organizar diferentes tipos de boletos y cupones virtuales).
La aplicación es gratuita y no tiene publicidad, ya que se mantiene con sus patrocinios. Descárgala para iOS o Android, y cuéntanos qué te pareció.
En la presentación de los nuevos smartphones que integran la serie LIII, tuvimos la oportunidad de hablar con Daniel Sierra, director de marketing de LG Mobile en México, y Juvenal González, director de Desarrollo de Negocios para Qualcomm México.
Sierra resaltó la función Knock Code, una novedosa tecnología que permite desbloquear y acceder al teléfono al establecer un patrón de toques en la pantalla, la cual está en toda la nueva familia.
Mientras que González destacó el procesador que viene en la mayoría de los modelos de esta serie (L80, L70, L65 y L40): Snapdragon 200 de doble núcleo a 1.2 GHz. Sólo el L90 integra un chip Snadragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz.
No te decimos más, mira el video de la presentación y conoce más a fondo estos nuevos dispositivos de la marca surcoreana.
La familia Xperia Zde smartphones es reciente –el primer modelo de ésta se lanzó a principios de 2013–, sin embargo, ha tenido importantes mejoras.
Destaca, por ejemplo, que Sony ha implementado en esta serie parte la tecnología que ha desarrollado para sus pantallas y cámaras compactas. El objetivo: que sus teléfonos den la mejor experiencia a la hora de ver contenido multimedia y tomar fotografías.
El último modelo de la familia, el Xperia Z2, está a punto de ser presentado en México, así que falta poco para que los usuarios tengan lo último de la firma japonesa en sus manos.
Sin más preámbulos, te presentamos esta infografía que muestra la evolución de la categoría Xperia Z, que ha tenido como distintivo ser resistente al agua, en mayor o menor medida.
Los especialistas deportivos coinciden, el primer partido de la final del Clausura 2014 de la Liga MX, en el que el León recibió a Pachuca, dignifica al futbol mexicano.
La Fiera no sacó ventaja de su condición de local y tendrá que ir a la casa de Los Tuzos a dar su mejor partido de la temporada (el marcador en el Estadio Nou Camp fue de 2-3).
Nada está dicho aún, ambos equipos saben pelear hasta el último minuto en cada encuentro, por lo que el partido de vuelta, en el Estadio Hidalgo el próximo domingo, estará lleno de emociones.
Por lo pronto, aquí te dejamos un video que revive el ambiente que se vivió ayer en la Ciudad de León, donde los aficionados apoyaron al máximo a los dos equipos, los cuales, orgullosamente, patrocina Telcel.
¿Recuerdas esas tardes después de la escuela cuando lo único que importaba era ver tus caricaturas favoritas? ¡Qué grandes épocas!
Ahora, a través de Claro...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.