La final de temporada de uno de los deportes más apasionantes de todos está por llegar; en el gran Súper Domingo del próximo 2 de febrero, un equipo se coronará campeón en esta edición especial en la que se cumplen 100 años de aniversario de la liga americana de fútbol.
El evento tendrá lugar en el ya conocido estadio de los Delfines en Miami. Ahí, los dos equipos que más sobresalieron en la temporada se enfrentararán para conseguir el campeonato del año; equipos que ya han sido definidos en la pasada temporada de playoffs: Kansas City y San Francisco.
Si tú ya estás preparando la mejor tarde familiar para disfrutar de este gran evento; desde la carnita asada, el guacamole y toda la pasión de un aficionado al americano, no olvides que podrás hacerlo contratando FOX SPORTS por Claro video con cargo a tu Factura Telcel; quien transmitirá la gran final en punto de las 3:00 pm; en donde puedes disfrutar lo mejor del deporte las 24 horas del día, desde la UEFA Champions League, la Liga MX, la Concacaf Champions League, la NASCAR, la Bundesliga y obviamente todo sobre la NFL, entre muchas cosas más. Todo esto por sólo $100 los primeros tres meses.
Además podrás disfrutar del medio tiempo, el cual estará a cargo de dos de las más grandes artistas latinas: Shakira y Jennifer López; una razón más por la que tienes que disfrutar del Súper Domingo a través del paquete de FOX SPORT en Claro video.
Recientemente se confirmó la participación de Demi Lovato; artista que se encargará de interpretar el himno nacional previo al gran partido. Así que, este Súper Tazón trae consigo varias sorpresas, algo que en definitiva no te puedes perder y así vivir una vez más el fútbol en tus manos. 🏈
Cuando se trata de innovación y tecnología, Samsung siempre sabe estar a la vanguardia con sus increíbles lanzamientos; la prueba está en el más reciente lanzamiento: Samsung Galaxy A51. Este nuevo smartphone ya llegó a Telcel y probablemente es el que habías estado esperando para cubrir todas tus necesidades. Si quieres saber más de él, a continuación te damos más detalles.😉
1. Cuádruple cámara trasera
Ya sea en modo selfie o normal, el nuevo Galaxy A51 ofrece toda una gama de posibilidades para tomar increíbles fotografías; esto gracias a que posee una cuádruple cámara trasera de 48+12+5+5 megapíxeles. Mientras que su cámara selfie es de 32 megapíxeles, con una resolución de 6528 x 4896. De esta forma podrás lograr la selfie que siempre soñaste.
2. Amplia memoria para todos tus archivos
Un teléfono con una cámara tan potente como la del Galaxy A51 se complementa con una memoria en la que se pueda almacenar la mayor cantidad de archivos sin que ésta se agote al instante. Por esa razón, este nuevo smartphone posee 128 GB de memoria interna y hasta 512 GB de memoria externa; así podrás conservar la mayor cantidad de fotografías, videos, aplicaciones y cualquier contenido multimedia en tu smartphone.
(Foto: Telcel)
3. Pantalla Super AMOLED
Y para complementar lo sorprendente del Samsung Galaxy A51, queda por mencionar la gran resolución de su pantalla, en la que podrás revivir con la mayor calidad todas esas fotografías, videos, series y películas favoritas; esto gracias a que tiene una pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas FHD+.
4. Mayor seguridad y privacidad
Por otro lado, si al elegir el smartphone perfecto para ti, tomas en consideración el nivel de seguridad y privacidad, te agradará saber que Samsung Galaxy A51 cuenta con reconocimiento facial y sensor de huellas digitales para bloqueo y desbloqueo, y así mantener en privado toda tu información.
5. Alto rendimiento en la batería
Y por último, pero no menos importante, queda mencionar la calidad y rendimiento de la batería, la cual es de 4000 mAh. Así podrás navegar en tus redes sociales, jugar tus videojuegos favoritos o tomar decenas de fotos y nunca temer porque tu batería se vaya tan rápido.
(Foto: Telcel)
Si con esto ya estás convencido de que Samsung Galaxy A51 es el smartphone que siempre has querido; puedes estrenarlo mucho antes que nadie con un Plan Telcel Max Sin Límite o bien, adquirirlo en Amigo Kiten nuestra Tienda en Línea Telcel. 😉
En el mundo de los esports, el género del Battle Royale es uno de los más prevalentes con ejemplares como Fortnite y Free Fire. A principios del año pasado, un nuevo battle royale llegó al consciente colectivo: Apex Legends. Con éste, Respawn tomó el amado género y le implementó características de esports convencionales como lo son los roles de equipo y habilidades especiales de personajes.
Cuando en Fortnite, PUBG y Free Fire, el personaje que juegas sólo cambia a un nivel estético, en Apex afecta tu estilo de juego y lo que contribuyes a tu equipo. A diferencia de otros Battle Royale, Apex no te da la opción de jugar solo, promoviendo así la colaboración entre jugadores. Todo esto suena como el suelo perfecto para que crezca un esport sano y divertido.
(Foto: EA Sports)
¿Qué ocurrió entonces?
Hoy en día podemos notar la aparente falta a un nivel global de torneos de alto perfil de Apex Legends. Si bien se sigue jugando, la competitividad se genera y mantiene dentro del juego, sin grandes premios o escena profesional. En gran parte, esto tiene que ver con el Publisher. Respawn ha dicho en varias ocasiones que su intención nunca fue crear un esport, sólo un juego divertido bajo el género de Battle Royale. Esta falta de apoyo a la escena competitiva, terminó sellando el destino del juego antes de darle la oportunidad de crecer como deporte electrónico. Esto no quiere decir que nadie lo juegue, sólo que nadie planea vivir de ello.
El mundo de los esports es uno complejo y para que un juego multijugador llegue a ese punto, necesita muchas cosas, pero la primordial es que el estudio que lo creó quiera que lo sea.
La quinta generación del PlayStation debería estar llegando a finales de año. En una corta rueda de prensa, Jim Ryan, el presidente de Sony dio una rápida descripción de lo que nos podemos esperar de la siguiente generación a un nivel técnico. La consola tendrá todo lo que os fanáticos han estado esperando del titán tecnológico: Blu-Ray Ultra HD, Ray-Tracing, disco duro de estado sólido y funciones hápticas de respuesta en el dualshock 5 (si se llegara a llamar así).
Si bien no tenemos una fecha exacta, podremos esperar que para Navidad sea el mejor momento para que Sony nos de la que probablemente sea su última consola física.
El logo es básicamente el que conocemos desde hace dos generaciones atrás, poniendo en evidencia la filosofía de Sony de “Si no está roto, no lo arreglemos”.
Esto podría ser interpretado como un mensaje por parte de Sony, básicamente diciendo: “Ganamos la guerra de consolas de la generación pasada y la volveremos a ganar”. Y tendrían razón, en la alguna parte al menos, ya que el PlayStation 4 venció al Xbox One y al Nintendo WiiU de manera estelar en ventas tanto de consolas como de títulos. Lo que queda por verse es si tendrán el mismo éxito con el recién anunciado PlayStation 5.
Y si bien el PlayStation 5 tendrá todos los aspectos técnicos cubiertos, lo que vende consolas hoy en día son los juegos exclusivos. Seguramente podremos esperar una versión mejorada de Last of Us 2 en exclusiva de inicio, como ocurrió con el primer título de la serie saliendo tanto para PlayStation 3 como 4.
Todavía se desconoce el precio, pero basándose en los precios anteriores, no sería del todo sorprendente que la consola termine costando un aproximado de 20.000 pesos.
¿Qué clase de juegos les gustaría ver? ¿Alguna secuela o remake? ¿O prefieren ver una propiedad intelectual completamente nueva? ¿Creen que Sony se vuelva a llevar el trono de la “Guerra de las Consolas”?
El año 2019 fue más que nada un año de prueba para Team Fight Tactics, puliendo detalles y generando un producto de calidad. Este 2020 trata de crecer el juego y llevarle a donde nunca ha estado.
El siguiente set de Team Fight Tactics abandonará el aspecto elemental del segundo set y tomará una estética mucho más futurista, patrocinando así aspectos de campeones de líneas como lo son guardián estelar, proyecto, pulso de fuego y odisea espacial. Todos estos cambios vendrán acompañados de varios ajustes técnicos que mejorarán el modo de juego.
(Foto: Riot Games)
Team Fight Tactics para móviles
Riot también nos dejó saber que estos nuevos cambios llegarán con una versión de Team Fight Tactics para móviles. Ahora podrás jugar con tus minileyendas en cualquier lugar, ya sea camino al trabajo o la escuela, en el baño o en casa de los abuelos.
Los cambios empezarán a llegar entre marzo y abril de este año y no podemos esperar para ver cómo le irá a este juego. Recuerden que si quieren comprar minileyendas, lo pueden hacer con RP, este lo pueden conseguir como se muestra en el siguiente tutorial.
Uno de los cambios más grandes de la temporada 2020 de League of Legends es el mini-rework que recibió Sylas. Este campeón ha sido una pesadilla de balance para Riot desde su concepción, parecido a Ryze, Riven o Akali. De ser demasiado bueno, los jugadores profesionales lo utilizaban demasiado en diferentes roles, pero de ser demasiado malo, el jugador promedio lo encontraba injugable.
Esta ha sido la triste historia de Sylas, empezando con dos cambios de emergencia el 28 y 31 de Enero (para el mismo parche en el cual llegó al cliente) van 15 cambios de balance 2 reworks y 6 cambios de emergencia totales. Así que, si bien el rebelde de Demacia en su encarnación actual les puede parecer cómodo, quizá no hay que acostumbrarse demasiado.
En su versión más reciente (tras el cambio de emergencia del 8 de enero) los datos de Sylas son los siguientes:
Pasiva Ráfaga de Petricita:
Después de lanzar un hechizo, Sylas acumula una carga de ráfaga de petricita. Siempre y cuando Sylas tenga una carga de ráfaga de petricita, obtiene un bono de velocidad de ataque de 80% y sus ataques básicos hacen un daño empoderado en área con una proporción de 130% DA y 25% PA
El agregar el sistema de cargas en vez de tener que golpear con ataques básicos entre habilidades tiene básicamente una gran ventaja y desventaja:
La ventaja: Es más fácil y consistente hacer la mayor cantidad de daño con la pasiva dado que con el sistema de cargas, no se gastan las ejecuciones de la habilidad.
La desventaja: dado que ahora los hechizos de Sylas no son capaces de reiniciar su contador de ataques básicos, el daño termina siendo más lento. Riot está intentando compensar esta falta de velocidad con el aumento a velocidad de ataque mientras se tengan cargas (las cuales son acumulables hasta 3 veces)
Q Azote de Cadenas:
Enfriamiento de 10/ 9/ 8/ 7/ 6 segundos
Daño base de 40/ 55/ 70/ 85/ 100
Proporción de PA 40%
Daño Base de Detonación 60/ 115/ 170/ 225/ 280
Proporción de PA de detonación 80%
Reducción de daño de detonación contra monstruos 60%
Coste de Maná 50/ 55/ 60/ 65/ 70
Esta habilidad solía ser la mayor fuente de daño de Sylas en su encarnación previa y era utilizada como herramienta de hostigamiento temprano. Pero la baja cantidad de daño con la que ha quedado en este estado la termina bajando mucho en la prioridad de habilidades a aprender a un segundo lugar después de la E (Fuga/Abducción) o incluso un tercero, dependiendo de como va el juego.
W Matarreyes:
Enfriamiento: 13/ 11.5/ 10/ 8.5/ 7 segundos
Daño base 65/ 100/ 135/ 170/ 205
Curación Base: 30/ 60/ 90/ 120/ 150
Proporción de PA 85%
Coste de Maná 70/ 80/ 90/ 100/ 110
Cabe la pena agregar que Matarreyes ya no hace más daño si el oponente se encuentra por debajo del 40% de vida, aunque si cura a Sylas más mientras menos vida tenga. Esto junto con su bajo enfriamiento debería permitir usar la habilidad unas dos vece en un intercambio: una al inicio para generar acumulaciones de pasiva y otra al final, para curar a Sylas lo suficiente para que sobreviva dicho intercambio.
E Fuga/Abducción:
Enfriamiento 14/ 13/ 12/ 11/ 10 segundos
Daño Base 80/ 130/ 180/ 230/ 280
Proporción de PA 100%
El daño que tiene este hechizo que también actúa como control de masas de objetivo único y desplazamiento lo deja como un claro favorito a la hora de subir de nivel. Será primordial para cualquier Sylas poder conectar con esta habilidad, sin la cuál el resto del campeón no será tan útil. Sería conveniente por ejemplo utilizar Usurpación para robar un control de masas previamente (como la definitiva de Ashe, Lee Sin, Mordekaiser o Sett) y así asegurar que Abducción conecte.
R Usurpación:
Enfriamiento 100/ 80/ 60 segundos
Coste de Maná 75
La definitiva de Sylas sigue siendo la misma de siempre, léase la definitiva de los demás campeones. Esta habilidad está tan balanceada como lo esté el equipo oponente y obviamente mientras más campeones con definitivas poderosas se encuentren del otro lado de la grieta, más poderoso se vuelve el mismo Sylas.
Ahora la respuesta a la pregunta: ¿Deberían jugarlo? Pues si les gustan los magos con altas cantidades de daño y movilidad, versatilidad y un estilo de juego de cañón de cristal: Sylas es una muy buena opción en este momento, veamos cuántos parches dura esta más reciente iteración antes del inevitable próximo cambio por parte de Riot.
Si les está gustando jugar Sylas y quieren usar su nuevo aspecto que aparece en la más reciente animación de Riot recuerden que pueden comprar RP mediante su cuenta Telcel como se muestra en el siguiente tutorial.
En un stream desde el canal de youtube de Smash Bros. Ultimate, Masahiro Sakurai, el diseñador en jefe de Super Smash Bros. anunció al 5° personaje del pase de Smash. Este 28 de enero saldrá y será jugable Byleth de Fire Emblem: Three Houses. Byleth es el personaje principal del más reciente juego de Fire Emblem. Al igual que Robin y Corrin, Byleth tiene su versión masculina y femenina para representar la opción que el jugador puede tomar a la hora de jugar Fire Emblem: Three Houses. Byleth es el octavo personaje de Fire Emblem en Super Smash Bros, pero bastante diferente al resto. Mientras la mayoría de los personajes simplemente utilizan espadas, Byleth utiliza cada una de las posibles armas de Fire Emblem, un arco, una lanza, un hacha y una espada, cada arma asociada con una dirección en el control.
Foto: Nintendo
La primera impresión que da es de un personaje con menos movilidad, pero más control que el resto de sus congéneres, con el uso de proyectiles y un rango superior en sus ataques. La aparición de Byleth como 5° y último personaje de este fighter pass tiene muy decepcionado al público general, dado que Fire Emblem es el juego con más representación (aunque algunos podrían argumentar que es pokemon si se separa al pokemon trainer en 3 personajes diferentes) y los primeros 4 personajes del fighter pass han sido de estudios externos a nintendo como Joker de Atlus, Banjo de Rare y Hero de Square Enix.
Si bien la gente se esperaba personajes diferentes como Dante de Devil May Cry, Master Chief de Halo o Steve de Minecraft, la sorpresa de Byleth no les fue la más grata. Aunque hay que tomar en cuenta que este será el último personaje de Fire Emblem que llegará a Smash y Sakurai también anunció 6 nuevos personajes que serán incluidos a lo largo del año. Este pase se podrá conseguir en preventa el mismo día que se puede utilizar a Byleth el 28 de enero del 2020.
¿Qué opinan del nuevo personaje? ¿Qué nuevos personajes querrán ver en el nuevo pase?
El más reciente tirador en el ya extenso reparto de League of Legends es Aphelios, el arma de la fe lunari. Aphelios es un personaje primerizo en muchos sentidos, el primer personaje con sólo 2 habilidades, el primer personaje mudo y el primer personaje con 5 tipos de ataques básicos.
Así es, leyeron bien, Aphelios tiene 5 ataques básicos diferentes uno por cada arma de su arsenal y con funciones diferentes para situaciones específicas. Las armas de Aphelios tienen una cantidad limitada de municiones y van rotando entre sí conforme este recurso se agota. Cada ataque básico agota una munición y cada uso de habilidad agota 10 municiones del arma equipada.
Las 5 armas de Aphelios son las siguientes: Calibrum, Severum, Gravitum, Infernum y Crescendum, en ese orden.
Calibrum es un rifle francotirador que le otorga mucho rango a Aphelios, es una buena primera arma para utilizar antes de tener acceso al segundo nivel (momento en el cual obtiene uso de sus habilidades).
Severum es la daga pistola que le da curación a Aphelios, proporcionándole también un escudo equivalente a un porcentaje de la curación por encima de su máximo de vida.
Gravitum es el cañón de gravedad, un arma capaz de aumentar el peso de quien reciba sus disparos, haciéndolos actuar más lento e incluso deteniéndolos.
Infernum es un lanzallamas místico que hace daño en área de cono detrás del primer enemigo golpeado con llamas lunares, una muy buena herramienta para empujar líneas y hacer daño rápido en área a todos los oponentes.
Finalmente, Crescendum es un chakram que se mueve a altas velocidades y se multiplica por cada enemigo que golpea.
Si quieres comprar a Aphelios o su aspecto para poner a prueba todas estas armas, recuerda que ahora pueden comprar RP mediante tu Factura Telcel como se muestra en el este tutorial.
Tras el estreno de Sett, Riot nos muestra un poco lo que está pasando tras bambalinas para el futuro en el mapa de campeones. Lo próximo por parte de Riot será un rework visual y de jugabilidad para Fiddlesticks y Volibear.
Estos fueron los dos campeones que ganaron la votación del año pasado y los diseños que se han mostrado parecen bastante prometedores. Antes un simple espantapájaros, Fiddle ahora es un demonio que se alimenta del miedo. Una criatura antigua cuya presencia ha causado advertencias que eventualmente se transformaron en mito y después en rimas para niños, una personificación del coco. Todo el concepto artístico de Fiddle intenta dar la idea de que el cuerpo de espantapájaros es sólo un recipiente para un mal mucho mayor, un títere siendo controlado por una entidad tan vieja como lo es el miedo mismo.
Foto: Riot games
Mecánicamente lo único que nos ha podido decir Riot es que Fiddlesticks se centrará en el miedo, efectos que atemorizan como su actual Q serán esenciales para él. También mencionaron que un factor igualmente importante será el terror psicológico que se le impondrá a los oponentes cuando se juegue con Fiddlesticks, cómo se traducirá a la Grieta del Invocador, tendremos que ver.
El segundo VGU (Visual and Gaming Update) que tendremos este año será para Volibear, el dios del trueno. Tras el estreno de Ornn el 23 de agosto del 2017 y decir que era el hermano de Volibear, las diferencias visuales y la edad del diseño del oso se hicieron extremadamente notorias. Esto, más que nada, fue lo que hizo necesario el cambio visual para Volibear. El estilo final por el que se decidió Riot fue una estética de deidad vikinga afín a Ornn, aunque si bien el dios de la forja se ve más civilizado, su hermano parece más salvaje e impredecible. Existió la posibilidad de que Volibear tuviera un aspecto más terrorífico y malvado (aunque hay pocas cosas más terroríficas que un oso dios corriendo hacia ti a altas velocidades) pero Riot prefirió la estética antes mencionada. Dicho esto, una vez que llegue al cliente esta nueva versión de Volibear, si ya posees al campeón, Riot te obsequiará un aspecto de Volibear que haga justicia a sus potenciales tendencias demoníacas.
Si quieres tener a Volibear para ese momento, o conseguir a Fiddlesticks antes de que cambie, puedes comprar Riot points mediante tu cuenta Telcel como se muestra en este tutorial.
Este pasado fin de semana fue la Copa América Free Fire 2020, en donde 12 equipos de la región se enfrentaron para ver quién salía del encuentro con más booyahs y menos bajas.
Los equipos participantes fueron Arctic Gaming México, Estorm Gaming Bolt, Estorm Gaming Thunder, Furious Gaming, Gillette Infinity eSports, Loud, Naguará Team, Pain Gaming, Samurai Team, Timbers eSports, Tophard eSports y Corinthians; este último siendo el equipo de esports de la organización homónima en la liga de fútbol brasileña y el previo campeón mundial.
El torneo inició con un espectáculo de hip hop en vivo con una canción compuesta particularmente para Free Fire por Santa Fe Clan.
Primera ronda
En la primera ronda, el equipo brasileño de Pain Gaming se puso a la delantera, mientras Corinthians inició una escaramuza con Arctic. Este primer juego se mantuvo relativamente tranquilo hasta que la zona de peligro se volvió tan opresiva que forzó un todos contra todos del cual salió victorioso Tophard eSports, llevándose el Booyah contra Arctic Gaming México.
Segunda ronda
La segunda ronda inició con una primera sangre por parte de Naguará Team que rápidamente se vio rodeado por Timbers y Loud, colapsando a un todos contra todos entre esos 3 equipos. Mientras Samurai, Loud y Corinthians tenían un duelo entre techos, Arctic eliminó a Furious Gaming sin perder a nadie, ganando así la posición de líder de bajas. Tristemente su victoria no duró demasiado, pues la tormenta de balas que les dejó caer estorm fue suficiente para ponerles un rápido fin y quedar contra Loud quienes terminaron por llevarse el primer lugar de la segunda ronda.
(Foto: Habacuc Guzmán)
Tercera ronda
El tercer mapa empieza con una primera sangre casi inmediata por parte de Estorm Thunder, Arctic se lleva el primer lugar en bajas poco después eliminando a Furious gaming e Estorm Thunder queda con un solo representante en forma de Jasso. Loud y Corinthians se vieron atrapados en una lluvia de meteoritos mientras Arctic Gaming y Gillette Infinity se ponían al tú por tú. Fixa de Corinthians es capaz de despacharse a todo el equipo de Naguará a escopetazos. El mapa se reduce rápidamente forzando la confrontación entre los equipos restantes, resaltando a Gillette Infinity y Timbers como los equipos finalistas para un final cardiaco a favor de Infinity.
Cuarta ronda
El cuarto mapa tiene un inicio menos agresivo por parte de todos los equipos y con una confrontación lenta entre Estorm Thunder y Samurai sin llegar a mayores bajas. Pain se lleva la primera sangre unos 5 minutos después y empiezan las confrontaciones más violentas. Infinity está tomando la inercia de la partida anterior para colocarse en una posición de ventaja en esta partida. Timbers logró encontrar una buena posición dentro de varios edificios en el centro del área segura para esperar a que se vaya cerrando el mapa. Las balas volaron, pero al final Loud fue capaz de llevarse el segundo Booyah de la copa.
Quinta ronda
La quinta ronda empieza e Infinity está inspirado, inmediatamente despachando a una escuadra de Samurai que queda sin mucho qué hacer y se convierte en líder de bajas. Loud no se queda atrás jugando de manera muy agresiva y tomando lo que necesitan.
Timbers y Pain empiezan un duelo por el territorio central una vez que se declara la zona de peligro. Taz siendo el único que permanece de Pain es capaz de eliminar a la mayoría de Pain, pero una emboscada por parte de Naguará les permite eliminar a los dos equipos. Furious Gaming fue capaz de atrapar a Corinthians con el uso de un vehículo como carnada y poniéndolos en una situación complicada, pero otro gran flanqueo por parte de Naguará logra terminar la participación de Furious en este mapa. Finalmente, la estrategia de Loud les resulta, terminando en segundo lugar en este mapa, perdiendo contra una increíble jugada por parte de Carlos que termina dándole el Booyah a su equipo; pero al terminar en un puesto tan alto después de un booyah, Loud básicamente se garantiza el primer lugar en esta Copa América de Free Fire.
Los ganadores
Quedan solamente 6 equipos y 19 vivos, empieza el caos final dejando solos a Naguará y Conrinthians en búsqueda del Booyah. Naguará termina llevándose este último mapa de manera contundente de principio a fin.
El podio queda así: 1er lugar: Loud , 2do lugar: Naguará Team, 3er lugar: Gillette Infinity eSports. El equipo brasileño de Loud se llevó 15,000 USD, demostrando el gran crecimiento que ha tenido Free Fire en estos últimos años.
Con los nuevos Planes Telcel Libre, obtienes muchos beneficios… ¿Te interesa? 👇
¡Bienvenidos a los nuevos Planes Telcel Libre!
La verdadera libertad es elegir lo que...
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) está listo para sorprendernos con Thunderbolts*, una película que reúne a algunos de los personajes más complejos de...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.