IDrive, el servicio de respaldo y almacenamiento en la nube, acaba de lanzar su primer plan de copia de seguridad para dispositivos móviles, con el cual los usuarios tendrán 100 GB de espacio en la nube con un costo anual de 0.99 dólares (casi 13 pesos).
De estos 100 GB, 50 están destinados al respaldo del contenido de la tarjeta SD, incluyendo la lista de contactos, fotos, videos y aplicaciones; los 50 restantes quedan disponibles para la sincronización automática de archivos.
Además, la plataforma ofrece seguridad y privacidad, gracias al cifrado de 128 bits y a la posibilidad de bloquear carpetas privadas.
Por otro lado, funciona de forma similar a servicios como Dropbox y Google Drive, ya que te permite el acceso a los archivos desde cualquier lugar.
Este nuevo servicio sólo está disponible para la aplicación Android de IDrive, así que si cuentas con un teléfono con este sistema operativo, tienes una opción interesante para respaldar toda la información que vas almacenando en él.
El laboratorio de aplicaciones móviles de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM Mobile, ganó el concurso internacional de aplicaciones Space Apps Challenge de la NASA, el cual se llevó a cabo simultáneamente en 90 ciudades de todo el mundo y contó con la participación de miles de desarrolladores (50 de ellos mexicanos).
Alejandro García, director de UNAM Mobile, estuvo presente en Aldea Digital con parte de su equipo de trabajo para hablar de las labores que se realizan en su laboratorio de apps y, en especial, del proyecto Fobos Mars, con el que ganaron el concurso de la NASA.
Explicó que Fobos Mars es un pequeño robot que funciona en conjunto con una aplicación para iOS y Android, el cual emula una misión espacial (está inspirado en el robot ExoMars Rover de la NASA) y tiene la capacidad de explorar, evadir obstáculos, detectar minerales y elaborar el mapeo de su entorno en 3D. Además, cuenta con la tecnología de realidad aumentada.
Sobresale que utiliza un smartphone como “cerebro”, un microcontrolador (microcomputadora con hardware y software libre), sensores ultrasónicos (que le ayudan a no chocar con los obstáculos que encuentra a su paso) y conectividad Bluetooth y Wi-Fi.
García destacó que el laboratorio está conformado por 35 jóvenes estudiantes de la máxima casa de estudios, la mayoría perteneciente a la Facultad de Ingeniería. Los universitarios se dividen en grupos o departamentos con funciones específicas, como diseño, comunicación, administración e investigación científica.
El espacio también cuenta con direcciones especiales para los sistemas operativos que más se usan en nuestro país: Android, iOS y Windows Phone.
Agregó que la idea surgió hace siete años, cuando, antes del lanzamiento del iPhone y la popularización de los smartphones, UNAM Mobile presentó una aplicación revolucionaria para su tiempo. Se llamaba Iusagol y permitía a los usuarios ver las anotaciones de su equipo favorito minutos después de haberse realizado.
Desde el 2011, este grupo de jóvenes es pieza fundamental del Congreso Universitario Móvil, donde ha presentado novedosas ideas y se le considera punta de lanza en el desarrollo de aplicaciones móviles en nuestro país.
A continuación, te presentamos algunas de las aplicaciones que ha desarrollado UNAM Mobile para diferentes plataformas.
UNAM 360
A través de la realidad aumentada, esta aplicación (disponible para iOS, Android y Windows Phone) te permite dar un recorrido por Ciudad Universitaria (CU). Para empezar, te dice dónde se encuentra cada lugar que conforma este espacio (facultades, institutos, museos, bibliotecas, etcétera) y la forma más fácil de llegar. Además, al apuntar a estos lugares con la cámara de tu smartphone, la app proporciona información al respecto.
Mis AviSOS
Esta app (para iOS y Windows Phone) está pensada para usarse en situaciones de emergencia, como por ejemplo un terremoto o algún otro desastre natural, ya que permite enviar un mensaje a los contactos seleccionados para avisarles que estás bien o si necesitas ayuda, dónde estás y hacia dónde te diriges (de este modo, se evita saturar las líneas telefónicas).
Kanji
Si quieres aprender japonés, esta app, para Android, es una opción, ya que facilita dibujar los pictogramas en la pantalla; la plataforma te evalúa para decirte si están bien o no, además, te muestra tus avances.
Murales CU
Lo que esta aplicación para iOS y Android ofrece, es realizar un recorrido inteligente para conocer los murales que se encuentran en los edificios de Ciudad Universitaria. Cuando apuntas con la cámara de tu teléfono a cada mural, en la pantalla aparece una imagen 3D y una explicación del mismo.
Gasolineras VIP
Con esta app, disponible para Android, encuentra las gasolineras más cercanas a tu ubicación y conoce cuáles son las más confiables: los usuarios pueden evaluarlas y compartir su calificación con la comunidad.
Living Paints
Este desarrollo, sólo para iOS, es muy útil cuando visitas museos, ya que cuando apuntas a una pintura con la cámara del celular, la obra cobra vida para explicar quién la realizó, a qué corriente pertenece, entre otros datos.
Telcel 360
Finalmente, esta aplicación (para iOS, Android y Windows Phone) facilita ubicar cualquiera de los Centro de Atención a Clientes Telcel (CAC) en todo el país. Por otro lado, con el uso de realidad aumentada, permite conocer a qué distancia te encuentras del CAC más cercano.
El cuarto Gran Premio de Fórmula 1 (F1) en Shanghai, China, fue para el inglés Lewis Hamilton –su tercera victoria consecutiva en la actual temporada–, quien dominó de punta a punta la carrera.
Los otros dos puestos en el podio, en orden de importancia, los ocuparon el alemán Nico Rosberg, compañero de escudería de Hamilton (Mercedes), y el español Fernando Alonso, de Ferrari.
Esta vez, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, del equipo Force India y bajo los colores Claro-Telmex-Telcel, concluyó en el noveno lugar, luego de que en el Gran Premio de Bahréin se adjudicara la tercera posición.
“Haber iniciado desde el puesto 16 y finalizar en la novena plaza es una gran remontada”, dijo el piloto. “También está claro que todo los equipos alrededor nuestro están encontrando el ritmo, así que tenemos que seguir trabajando duro para estar listos en Barcelona”.
Por su parte, Esteban Gutiérrez, de Sauber, llegó en el sitio 16; reconoció que sabía que no iba a ser una carrera fácil.
“Batallé mucho con la velocidad del auto, la cual en un inicio era buena, pero después fue degradándose. En estos momentos es lo que se tiene, pude terminar la prueba, algo positivo”.
Rosberg se mantiene al frente de la lista de los mejores pilotos, al sumar 79 unidades, seguido de Hamilton, con 75 unidades.
La F1 reanuda actividades del 9 al 11 de mayo con el Gran Premio de España, en el circuito de Montmeló.
Aldea Digital continúa, y te invitamos a visitarla y ser parte de ella, ya que aquí encontrarás interesantes talleres, conferencias y muchas otras actividades relacionadas con la tecnología y la comunicación digital.
Si por alguna razón no puedes venir o se te dificulta estar presente todos los días, no te preocupes, porque puedes estar al tanto de lo que ocurre en el evento de inclusión digital más grande del mundo, obviamente, a través de Internet.
El principal canal de transmisión online es Señal Aldea, en el que se realiza el streaming en vivo de todas las conferencias (consulta los horarios y datos de los ponentes en aldeadigitalmx.com). Asimismo, están disponibles, en este espacio, las ponencias que ya pasaron, por si no las pudiste ver al momento.
En Infinitum Live también se realiza una completa cobertura del evento, a través de fotos, videos y crónicas de las actividades, y de todo lo que viven “los aldeanos”.
Por otro lado, en los canales de YouTube de Telcel, Infinitum y Telmex, hay reseñas en video sobre las conferencias, actividades y diferentes aspectos de esta reunión tecnológica.
Si prefieres consultar las redes sociales, en Twitter puedes seguir las cuentas de Telcel y Aldea Digital, en las que recibirás información constante. En Facebook, en nuestra fanpage, tenemos una cobertura especial con los sucesos más relevantes de cada día.
Así que no tienes pretexto para no participar y convertirte en “aldeano”, ya sea de forma digital o presencial (Aldea Digital se ubica en el Zócalo de la Ciudad de México, tiene un horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde y cerrará sus puertas hasta el 27 de abril).
Tal vez uno de los recuerdos más entrañables de algunos adultos que vivieron su infancia en la década de los 90 del siglo pasado, es haber tenido por primera vez en sus manos la consola de videojuegos portátil Game Boy, de Nintendo, que este día cumple 25 años: la empresa la lanzó el 21 de abril de 1989.
Esa primera generación no se parece en nada a los sistemas portátiles que están disponibles actualmente en el mercado, los cuales se conectan a Internet y permiten la interacción con otros jugadores de manera remota.
El principal encanto del dispositivo de la marca japonesa, sin embargo, estaba en los títulos (cartuchos) que se podían jugar, como Tetris, Super Mario Land, Donkey Kong Land y The Legend of Zelda: Link’s Awakening, principalmente.
En cuanto a sus especificaciones, contaba con una pantalla monocromática de 2.5 pulgadas y un conector para auriculares; pesaba 394 gramos y necesitaba cuatro pilas AA, las cuales ofrecían una autonomía de hasta 30 horas. El responsable de este equipo fue Gunpei Yokoi, quien también estuvo a cargo de los juegos portátiles Game & Watch.
Game Boy también evolucionó; de la versión Game Boy Color, que se lanzó en 1998, se vendieron 118 millones de unidades hasta comienzos de 2003, mientras que de Game Boy Advance (2001), 81 millones.
Recientemente, Nintendo anunció que comenzará a llevar, durante este mes de abril, los títulos de Game Boy Advance a la consola Wii U. Así, algunos de los juegos ya disponibles son: Advance Wars, Mario & Luigi: Superstar Saga y Metroid Fusion.
En su cumpleaños número 25, ¿qué recuerdos tienes de Game Boy?¿Todavía cuentas con algún título, accesorio o la consola misma?
Las “selfies” son lo de hoy y la NASA te invita a unirte a la celebración del Día de la Tierra, este 22 de abril, tomándote uno de estos populares autorretratos en tu lugar favorito, ya sea una montaña, la playa, el parque de tu colonia, un río o lago, o simplemente en un lugar donde se vea el cielo, el pasto, las flores u otro elemento que caracterice a nuestro planeta.
Este proyecto, llamado Global Selfie, surge con con el objetivo de difundir y fomentar el cuidado de nuestro mundo. Para participar, sólo necesitas imprimir el cartel conmemorativo (puedes descargarlo desde la página de la NASA), escribir en él el lugar donde te encuentras y usarlo en tu foto.
Después, comparte tu “selfie” en la red social de tu preferencia (Instagram, Facebook, Twitter, Google+ y Flickr) con el hashtag #GlobalSelfie, para que la NASA pueda encontrarla. Y si no quieres imprimir el cartel, basta con que en tu publicación escribas: “Hola, NASA, hoy estoy en la Tierra en… (nombre del lugar)”.
Con todas las imágenes que se reciban, se creará un mosaico con la forma de la Tierra, acompañado de un mensaje en pro de la conservación del ambiente y de la sustentabilidad. Este mosaico será alusivo a la famosa imagen de nuestro planeta, conocida como “Canica azul”.
Por otro lado, la iniciativa también tiene la finalidad de dar a conocer los cinco satélites de observación terrestre que la NASA lanzará este año, ya que es la cifra más alta de lanzamientos en más de una década.
El Día de la Tierra comenzó a celebrarse tras una manifestación en pro del medio ambiente que se realizó en 1970, organizada por el senador y activista Gaylord Nelson. Dos años después, se llevó a cabo la primera cumbre mundial de la Tierra en Suecia. Desde entonces, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, con el fin de generar nuevas iniciativas para proteger al planeta.
Facebook acaba de lanzar Nearby Friends, una aplicación de activación opcional que, como su nombre lo indica, permite encontrar contactos cercanos a tu ubicación.
Inicialmente, la herramienta sólo estará disponible para los usuarios de Estados Unidos que tengan más de 18 años.
La app funciona a través del GPS del smartphone y envía un aviso cuando un amigo de Facebook se encuentra cerca, aunque no indica su ubicación exacta. Su radio de funcionamiento es de alrededor de 800 metros.
Para que alguien pueda ver dónde estás, primero tienes que activar Nearby Friends. La herramienta da la opción de elegir con quién vas a compartir tu ubicación: con todos tus amigos, con tus amigos favoritos o con una lista específica.
Por otro lado, sólo puedes conocer la posición de otro cuando ya le hayas compartido la tuya, y él decida hacer lo mismo contigo.
El usuario que así lo indique, tiene la posibilidad dar a conocer una localización más precisa con algún contacto específico. Ésta será compartida durante una hora, a menos que se elija prolongarla.
En opinión de Wozniak, los dispositivos tecnológicos deben ser innovadores y sobre todo útiles para los usuarios; se deben crear para resolver sus necesidades y para ser fáciles de usar. Así, las empresas que se encargan de desarrollar los gadgets tienen que entender lo que la gente quiere para darles productos de valor.
El ingeniero estadounidense, también conocido como “Woz”, definió la innovación como algo que sorprende al usuario y dijo que “la mejor innovación es la invención, cuando creas un producto tan diferente que entra en una nueva categoría”.
En este sentido, recordó los años 70, cuando en su juventud creó la compañía Apple con Steve Jobs. “Cuando empezamos Apple, éramos dos jóvenes con sueños, no teníamos dinero, ni amigos ni familia acaudalada, mucho menos experiencia en negocios. Sólo creíamos que la tecnología le daría a las personas el poder de hacer cosas que jamás hubieran imaginado”.
Agregó que, aunque en los últimos años no ha sido así, a lo largo de su historia, Apple ha tenido varias innovaciones, desde la primera computadora que él mismo creó hasta el iPod, pasando por el iPhone, el iPad y la tienda de música iTunes, todos ellos considerados productos innovadores en su momento.
Por otro lado, también destacó la importancia de la juventud en el desarrollo de las nuevas tecnologías, ya que grandes compañías como Apple, Microsoft, Google y Facebook han surgido de personas jóvenes con ideas innovadoras.
Wozniak también se refirió a los gadgets vestibles o wearables, y comentó que, aunque le gusta usar el iPod nano como reloj y los smartwatches le parecen interesantes (ha usado el Gear de Samsung), su pantalla es demasiado pequeña para ser útil, para trasladar las funciones de un smartphone. Además, como muchas marcas ya tienen o están por sacar el suyo, ya perdieron la cualidad de la innovación.
Por otro lado, los Google Glass (lentes inteligentes desarrollados por Google) le gustan, pero no está seguro de que vayan a tener continuidad más allá del boom del momento.
Sobre los gadgets con funciones de control de voz, opinó que van a ser de lo mejor, sobre todo cuando se haya mejorado su inteligencia artificial, para que su funcionamiento sea óptimo y sus respuestas más precisas.
Comentó que le gustan los proyectos de financiación colectiva en Kickstarter, donde, por cierto, ha adquirido muchos productos, porque fomentan la innovación y permiten que surjan dispositivos exitosos que las grandes compañías no están desarrollando.
Respecto a los vehículos autónomos que actualmente se encuentran en desarrollo, dijo que van a ser más seguros que los actuales conducidos por humanos, pero no van a ser perfectos y también serán susceptibles a los accidentes. “Sería sensacional que en algunos años podamos ir en el auto haciendo otras cosas, mientras él se conduce solo”.
Finalmente, expresó que lo que más le gusta de Aldea Digital es que atrae a gente de todo tipo, desde quienes no conocen prácticamente nada de tecnología hasta los que ya tienen ciertas nociones.
Wozniak hizo una invitación a los jóvenes para que ayuden y capaciten a las personas que no saben cómo usar los nuevos dispositivos, como los smartphones y las tablets, e incluso las computadoras. “Mucha gente tiene miedo de tocar los dispositivos, y lo que necesitan es una buena guía, una capacitación”.
Para concluir, Wozniak animó a los asistentes para seguir sus ideales y trabajar en lo que realmente les gusta, no sólo en lo que les deja más dinero de forma inmediata.
“En tu corazón, tú sabes cuando hay algo que amas; sigue en ello y busca las pequeñas claves en la vida, hasta que logres algo importante en ese campo”, finalizó.
No sólo áreas como el cine, la música y la televisión tienen sus premios; los Webby Awards, de hecho, reconocen a lo mejor de Internet.
Los nominados para recibir estos galardones son seleccionados por la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales, integrada por mil expertos y profesionales de la web.
Las categorías se dividen entre los reconocimientos elegidos por dicha asociación y los que selecciona el público con sus votos (Webby People’s Voice Awards).
En la página de los premioses posible ver la lista completa de nominados en todas las categorías, para que elijas a tus favoritos.
Este año, se celebra la edición 18, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de abril y será animada por el comediante Patton Oswalt.
Entre los candidatos, destaca Vice Media, que con sus 11 nominaciones encabeza la lista. Le siguen el periódico estadounidense The New York Times con 10 y Google con nueve.
Por otro lado, “24 Hours of Happy“, un video de 24 horas de duración realizado por el cantante Pharrell Williams para su canción “Happy”, también aparece entre los posibles ganadores en la categoría de video online.
Los Webby Awards también reconocen a las mejores aplicaciones y juegos móviles, así como a los comerciales virales. Entre estos últimos se encuentran “Real Beauty Sketches“, de Dove, y “The Epic Split“, con Jean-Claude Van Damme, en el que el actor separa sus piernas sobre dos camiones Volvo.
Para ver en vivo la transmisión de este evento, los organizadores tendrán un streaming en el canal oficial de YouTube, así que no te lo puedes perder.
Cambia el aspecto de tu Moto G, que se vende en color negro, con las fundas shell y flip cover que ya están disponibles en México. Las encontrarás en varios colores para que adaptes tu smartphone a tu estilo.
Desde el lanzamiento de este smartphone, se anunció que varios accesorios estarían disponibles para complementarlo, entre ellos estas carcasas, que puedes encontrarlas en diversos puntos de venta.
Las shells son tapas traseras en diferentes colores, como turquesa, violeta, amarillo, azul y rojo. Las flip covers son similares, pero incluyen protección para la pantalla, gracias a su diseño tipo folder, así como un sensor magnético que la enciende y apaga automáticamente; están disponibles en la misma gama de colores que las shells.
Estos accesorios se pueden adquirir en tiendas departamentales y distribuidores autorizados, con precios aproximados que van desde los 200 hasta los 400 pesos.
¿Recuerdas la primera vez que escuchaste a Lorde con el corazón roto?
Pues prepárate, porque todo indica que está de vuelta y lista para desordenarnos...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.