Home Blog Page 1549

Mobli incluirá el servicio de streaming en vivo

Aldea Digital - Mobli

Mobli es una plataforma social para compartir fotos y videos, que inició en 2011 y cuenta con más de 12 millones de usuarios en el mundo (hasta finales del 2013).

Esta tarde, Aldea Digital recibió al CEO y creador de la aplicación, Moshe Hogeg, quien habló de los servicios que ofrece Mobli y explicó por qué, próximamente, será una ventana en la que los usuarios podrán ver el mundo a través de los ojos de los demás.

Aldea Digital - Mobli

El directivo anunció que, dentro de tres semanas, Mobli tendrá una importante actualización en la que se incluirá la posibilidad de realizar transmisiones en vivo desde los smartphones, de modo que las personas verán, en tiempo real, lo que otros usuarios están viendo, como un partido de fútbol, un concierto u otros eventos. “Esta capacidad de streaming en vivo marcará un gran cambio en la industria”, afirmó.

Aldea Digital - Mobli

Agregó que, más adelante, él y su equipo, también tienen pensado lanzar un ecosistema que no sólo se trate de fotos, videos y transmisión en vivo. Quieren incluir en su servicio una aplicación de mensajería instantánea, una plataforma de redes sociales y un motor de búsqueda en el que los usuarios puedan encontrar contenido interesante, según sus gustos.

Enfatizó que la idea es una integración inteligente de servicios y plataformas diferentes en una sola.

El directivo invitó a los asistentes a que si tienen una idea, la realicen y no se desanimen al primer intento fallido. Relató que la idea de Mobli se le ocurrió en 2009, cuando fue a un concierto y vio que la mayoría de los asistentes usaban sus celulares para tomar fotos y videos.

Al principio, nadie le creyó cuando argumentaba que la cámara de los dispositivos móviles llegaría a ser más usada, por lo que se le dificultó encontrar inversionistas.

Aldea Digital - Mobli

Después de dos años de tocar puertas, fue en 2011 cuando encontró a la persona adecuada que creyó en su idea, así obtuvo su primera inversión y formó su equipo con sólo tres integrantes.

Cuando la aplicación fue lanzada, el actor Leonardo DiCaprio lo contactó, porque la usó y le gustó mucho, así que invirtió en la naciente compañía 6 millones de dólares.

Más adelante, otras personalidades, como el ingeniero Carlos Slim, también invirtieron en el desarrollo, y es través de la compañía América Móvil que ha encontrado una puerta para llegar a un amplio mercado en Latinoamérica.

Como dato curioso, al término de su conferencia, Hogeg se tomó una selfie con los asistentes de Aldea Digital.

Aldea Digital - Mobli

Mobli está disponible en forma gratuita para iOS, Android y Windows Phone. Si no lo has hecho, descárgala en tu Telcel y cuéntanos qué te parece.

Big Data, representación artística de los datos de Telcel

Marco Antonio Salazar, encargado de la experiencia Big Data en Aldea Digital, explicó que ésta es “una escultura que representa gráficamente cuántas llamadas, mensajes y datos podemos compartir en un solo día, en diferentes regiones del país”.

Los aros que la conforman suben y bajan para representar mayores o menores cantidades de datos que, durante cuatro años consecutivos (2010-2013), han viajado por la red de Telcel.

Aldea Digital - Big Data

La estructura de Big Data está conformada por 21 cilindros electrónicos de acrílico iluminados por luz propia, los cuales se mueven gracias a 21 motores. Además, se montaron una pantalla interactiva, una computadora y una tableta iPad, en la que se seleccionan las fechas o regiones que se quieren representar gráficamente.

Aldea Digital - Big Data

El desarrollo de la estructura estuvo a cargo de Hotpixel, un estudio dedicado a la creación de nuevos medios que fusionan arte, diseño y tecnología.

La información para elaborar la gráfica la proporcionó Telcel, y se representó de esta forma para hacerla más atractiva y fácil de entender para todos, dijo Salazar.

Aldea Digital - Big Data

Agregó que las fechas en que hay más tráfico de datos son: Navidad, Año Nuevo y el 14 de febrero, mientras que en fechas como el 10 de mayo, lo que más se usa son las llamadas.

Por otro lado, a partir del 2013, el uso de la red móvil (Internet) está muy cerca de rebasar al uso de llamadas y SMS.

Mientras un nuevo grupo de personas comenzaba a reunirse para recibir la explicación sobre Big Data, Salazar comentó que la respuesta de la gente ha sido muy buena, porque la escultura es muy llamativa.

Aldea Digital - Big Data

Finalmente, comentó que al término de Aldea Digital, la instalación se irá de gira a diferentes lugares del país que aún están por definirse.

En el siguiente video puedes ver en acción a Big Data, así como los comentarios de algunos asistentes que ya tuvieron la oportunidad de apreciarla en Aldea Digital.

Daniel Suárez, a punto de hacer historia en NASCAR

Daniel Suárez

Daniel Suárez se convertirá en el primer piloto en disputar tres carreras en dos países, en tres divisiones distintas avaladas por NASCAR, en un fin de semana.

Este viernes 25 de abril correrá en Richmond, Virginia, donde hará su debut en NASCAR Nationwide, segunda división nacional de NASCAR Estados Unidos.

Inmediatamente después, tomará parte en la quinta fecha de NASCAR Pro Series East, y al día siguiente viajará rumbo a Monterrey, Nuevo León, donde disputará la cuarta cita de la temporada de NASCAR México Series.

Daniel Suárez

El piloto de 22 años dijo estar emocionado por lo que es, hasta el momento, el mayor reto de su trayectoria profesional, por correr en Nationwide con el equipo de Joe Gibbs Racing, uno de los más competitivos del serial estadounidense.

“A Escudería Telmex, Telcel y a mí nos gustan los retos, y estamos cerca de tener uno muy importante, como es estar presente en tres carreras el mismo fin de semana”, enfatizó Suárez.

Los buenos resultados, acompañados de un talento nato en la pista, fueron la clave para que Suárez llamara la atención de Joe Gibbs, el propietario del Joe Gibbs Racing, equipo que ha cosechado tres campeonatos en NASCAR Sprint Cup, uno en NASCAR Nationwide y uno más en NASCAR Pro Series East.

Daniel Suárez

“El equipo de Joe Gibbs comenzó a ver que había un mexicano corriendo NASCAR en los Estados Unidos, eso fue hace un año; sin embargo, el acercamiento real inició cuando, a finales de 2013, comencé a tener un buen rendimiento ganando carreras y siendo constante. De ahí se comunicaron, nos reunimos para hablar sobre el proyecto, y por suerte siempre he tenido el consejo y apoyo de Jimmy Morales (director de Escudería Telmex) y Carlos Slim, quienes pusieron sobre la mesa todas las cosas, con miras a realizar algo importante en las series nacionales”, precisó el piloto.

Para este gran compromiso, el regiomontano conducirá el auto #20 de Matt Kenseth, quien fue Novato del año en el año 2000 en NASCAR Sprint Cup, campeón en 2003, subcampeón en 2006 y 2013, y cuarto en 2007 y 2011.

“No he tenido la oportunidad de manejar un auto Nationwide, pero en comparación al auto de México, la diferencia es enorme, y no tanta con el de Pro Series East. El peso del auto es mayor, al igual que la potencia, pero más que eso, la competencia que habrá es lo determinarte, ya que por lo menos son entre 10 y 15 pilotos los que corren en la máxima categoría de NASCAR, y eso me tiene muy motivado”, detalló Suárez, quien defenderá los colores de Telcel, Telmex y Silent Circle Blackphone en el Richmond International Raceway de 2.4 kilómetros.

Mira aquí cómo el automóvil de Suárez toma “color” para esta importante competencia:

Al término de la octava fecha de NASCAR Nationwide, Suárez tendrá que tomar el control del auto #6 Telcel-Silent Circle Blackphone en Pro Series East para disputar ese mismo día la quinta parada del serial, en el que actualmente marcha como sublíder con un total de 153 unidades.

El sábado 26 de abril volará muy temprano hacia su natal Monterrey, Nuevo León, a donde llegará a las 10:40 horas para dirigirse al Autódromo Internacional Filiberto Jiménez y tomar parte en los ensayos y calificación correspondientes a la cuarta fecha de NASCAR México Series, campeonato en el cual es líder absoluto con 138 puntos.

Alarga la duración de la batería de tu smartphone

En las tiendas de aplicaciones podemos encontrar diferentes opciones que prometen extender la vida de la batería de nuestros dispositivos, y Qualcomm también tiene su propuesta.

Snapdragon Battery Guru es una app que permite ahorrar energía, gracias a una tecnología especialmente diseñada y exclusiva para equipos con procesadores Snapdragon.

Qualcomm Snapdragon Battery Guru

Su funcionamiento es similar al del modo Stamina de Sony, con un ahorro inteligente al desactivar ciertas funciones, aunque también puedes configurarla según tus preferencias y necesidades.

Una vez que la instalas, la aplicación analizará durante dos días el uso que le das a tu dispositivo, de esta manera “aprenderá” todo lo que haces con tu celular y sabrá cómo empleas los diferentes servicios, funciones y aplicaciones.

También memorizará las redes Wi-Fi que usas con mayor frecuencia, para activarlas o desactivarlas, según convenga.

Qualcomm Snapdragon Battery Guru

Está disponible para Android y es gratuita; el único requisito para descargarla es que tu smartphone incluya un procesador Qualcomm Snapdragon (da clic aquí para ver algunas opciones).

Preservan la riqueza del Mar de Cortés con tecnología

La riqueza del Mar de Cortés

Esta mañana, Jatziri Pérez, coordinadora de Comunicación en WWF México, llegó a Aldea Digital para presentar su conferencia “La riqueza natural del Mar de Cortés y el uso de la tecnología para su conservación”, en la que habló sobre los transmisores acústicos y satelitales, así como la foto-identificación que utilizan los científicos para estudiar y tomar medidas para la conservación de las especies que ahí habitan.

Aldea Digital - WWF-Telcel

Para empezar, explicó que el área llamada Mar de Cortés abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Es el tramo de mar que está entre la península y el continente, y gracias a la variedad de especies que ahí se encuentran, Jacques Cousteau lo nombró “El acuario del mundo”.

Agregó que cada año se pueden encontrar 34 especies de mamíferos marinos (ballena azul, ballena jorobada, ballena de aleta, tiburón blanco y tiburón martillo, entre otras), cinco de las siete especies de tortuga que existen en el mundo y cientos de especies de peces y aves marinas. Todos ellos llegan a este territorio, ya sea para reproducirse, alimentarse o cuidar a sus crías.

Aldea Digital - WWF-Telcel

Añadió que la Alianza WWF-Telcel, que este año cumple 11 años, “trabaja con unas 15 especies a las que se les considera prioritarias, debido a su importancia en la cadena alimenticia y el equilibrio ambiental, además de que constituyen un indicador de la salud del mar”.

Como parte de los estudios que realizan en el Mar de Cortés, los científicos se encargan de ver “dónde viven estas especies, de dónde a dónde viajan, cuántos animales son, si su población ha crecido o si están en riesgo de extinción”, aclaró.

Aldea Digital - WWF-Telcel

Para realizar estas actividades, se valen de la tecnología. Por un lado utilizan las marcas satelitales, es decir, pequeños dispositivos con tecnología GPS que se colocan en el lomo de tiburones y ballenas con ayuda de un arpón (que no causa dolor ni daño al animal). Estos dispositivos envían señales que permiten conocer la ubicación y los hábitos de desplazamiento de los cetáceos.

Por otro lado, usan las marcas acústicas, que consisten en dispositivos submarinos fijos que reciben señales en un radio de entre 2 y 10 kilómetros. Esta tecnología también permite conocer los lugares preferidos por las especies, así como su tiempo de estancia en diferentes regiones.

Aldea Digital - WWF-Telcel

La foto-identificación es otra herramienta que emplean. Ésta consiste en tomar fotos de los animales para identificarlos a través de sus marcas o patrones de manchas en la piel, de la forma de sus branquias y aletas (Pérez destacó que muchas veces, incluso, se les pone un nombre para identificarlos cuando regresan año con año a las costas mexicanas).

Aldea Digital - WWF-Telcel

¿Qué te parece la importante labor de los científicos para preservar la riqueza natural del Mar de Cortés y cómo utilizan la tecnología?

No es un termo, es Zens Qi, un cargador inalámbrico para tu auto

ZENS es un fabricante de productos de carga inalámbrica para gadgets y recientemente anunció su nuevo producto, llamado ZENS Qi Wireless Car Charger que, como su nombre lo indica, es un cargador para smartphones especial para usar en el coche, sin necesidad de cables.

Este producto no te causará molestias ni te estorbará, ya que gracias a su diseño en forma de termo, puedes colocarlo en el portavasos del auto, desde donde se conecta al encendedor de cigarrillos.

Cargador inalámbrico Zens Qi

El ZENS Qi te facilitará recargar la batería de cualquier teléfono con un tamaño de pantalla de hasta 5 pulgadas, de forma rápida. Así, ya no te quedarás sin pila cuando salgas de viaje por carretera o podrás aprovechar el tiempo que pasas en el tráfico de la ciudad para cargar tu celular.

Cargador inalámbrico Zens Qi

La tecnología Qi que utiliza este dispositivo funciona al generar un campo electromagnético entre el cargador y el smartphone, a través de la inducción magnética. Este tipo de cargadores cuenta con una bobina transmisora ​​que se comunica con los dispositivos compatibles con una frecuencia electromagnética específica.

Wikipedia, el proyecto colaborativo más grande de la historia

Wikipedia

Iván Martínez, presidente de Wikimedia México, asociación que difunde y promueve a Wikipedia en el país, explicó que el objetivo de esta enciclopedia digital es que las personas accedan a la suma de todo el conocimiento.

En su conferencia en Aldea Digital, que impartió esta tarde y en la que los asistentes se mostraron participativos, explicó que Wikipedia es el sexto sitio más consultado a nivel mundial (en México, es el octavo).

Iván Martínez, Wikimedia México

La plataforma tiene 18 millones de artículos en 278 idiomas (4 millones 496 mil están en inglés y un millón 95 mil, en español).

¿Quién hace posible este servicio? Martínez refirió que miles de “wikipedistas” dedican su tiempo libre en la elaboración de los textos; de hecho, cada segundo se encuentran trabajando mil 500 editores en la plataforma.

“Se trata del proyecto colaborativo más grande de la historia”, declaró. “Miles de voluntarios a nivel mundial son felices dedicando su tiempo a esta causa”.

Aseguró que es una obra que se encuentra en constante construcción, ya que puede ser compartida, modificada, actualizada, copiada, mejorada, cuidada, revisada, criticada y discutida de forma libre y abierta, sobre procesos horizontales y comunitarios.

Wikipedia

En este sentido, invitó a la audiencia a colaborar en ella haciendo artículos que puedan ser relevantes para un gran número de personas, aportando información que pueda ser, en la medida de lo posible, verificable y neutra. Para ello, el primer paso, es abrir una cuenta en el servicio.

“El conocimiento cambia la vida de las personas, además de que genera una mejor sociedad y la democratiza”.

Expresó que el sitio no se salva de artículos en los que se da información falsa, por ello resaltó la participación de los usuarios. “De cualquier manera, ocho de cada 10 ediciones siempre dejan algo bueno”.

Iván Martínez, Wikimedia México

Martínez resumió que Wikipedia tiene 620 visitas al mes a nivel mundial, de las cuales entre 25 y 45 millones provienen de México.

Por último, declaró que el sitio es una realidad también por los donativos que recibe. Los interesados en dar una aportación, pueden visitar el sitio: https://donate.wikipedia.org.

No esperes más, ya puedes tener el nuevo diseño de Twitter

Hace algunos días, Twitter anunció el rediseño de sus perfiles (que, por cierto, le trajo críticas por adquirir un “look” similar al de Facebook), mismo que ha llegado automáticamente a varios usuarios. Si no eres uno de ellos, la red social anunció en su blog que a partir de hoy puedes activarlo.

Para hacerlo, sólo debes ir al sitio de los “nuevos perfiles” y dar clic en el botón “consíguelo ahora”.

Nuevo perfil de Twitter

Con su nueva apariencia, la red de microblogging incluye fotos de perfil y encabezados de mayor tamaño (400 x 400 y 1500 x 1500 pixeles, respectivamente), mientras que la imagen de fondo, desaparece. Asimismo, se agregaron las opciones de tuit destacado y de filtros para que elijas lo que quieres ver y lo que no en tu timeline.

Nuevo perfil de Twitter

Los perfiles nuevos de Twitter también muestran ahora algunos tuits más grandes que otros, los cuales la misma plataforma selecciona con base en el número de retuits, comentarios y favoritos que tienen.

Y tú, ¿ya cuentas con el nuevo perfil?, ¿qué te parece?

La app Impala, para organizar fotos, lista para Android

Impala organizador de fotos en el smartphone

Cada vez más, los celulares se usan para tomar fotos, y seguramente durante los días de descanso que acaban de pasar, tomaste muchas y de todo, por lo que puede haber cierto desorden en tu galería.

Impala es una aplicación que ya llevaba algunos meses disponible para iOS, y ahora está lista para Android. Lo que hace es ayudarte a organizar las imágenes que has tomado con tu teléfono en álbumes temáticos.

Impala organizador de fotos para smartphones

Desarrollada por Eurovision Technologies, Impala se puede descargar de forma gratuita; tiene la capacidad para “ver” lo que hay en tus imágenes para separarlas por categorías. Así, puedes tener, por ejemplo, los álbumes “fiesta”, “perros”, “playa”, “comida” y “niños”.

Toma en cuenta que si ya tienes muchas fotos almacenadas, la aplicación tardará unos minutos en organizarlas todas.

Además, cuando captures nuevas fotografías, se irán automáticamente a su respectivo álbum, según lo que hayas retratado.

Impala organizador de fotos para smartphones

¿Qué te parece este desarrollo que ahora puedes tener en tu Android? ¿Lo vas a descargar o ya tienes una aplicación similar favorita?

Ubisoft muestra la calidad de Watch Dogs para PC

videojuego Watch Dogs

Ubisoft presenta un video de Watch Dogs, en el cual se puede ver el resultado de su colaboración con Nvidia para crear la versión del videojuego para PC. Destacan las imágenes y gráficos detallados, ¿no lo crees?, mira el siguiente video:

Watch Dogs es un juego de aventura de mundo abierto, en el que se combinan elementos de sigilo, acción y conducción en el desarrollo de cada una de sus misiones.

En la trama, los jugadores se convertirán en Aiden Pearce, un héroe justiciero que, con ayuda de su smartphone y sus propias habilidades de hacker, deberá acceder ilegalmente al sistema operativo central de Chicago para tener el control de prácticamente cualquier elemento de la ciudad.

videojuego Watch Dogs

Watch Dogs estará disponible el 27 de mayo para Xbox 360, Xbox One, Windows PC, PlayStation 3 y PlayStation 4. La versión para Wii U llegará más adelante.

- Publicidad -

Lo más popular

Conoce cuáles son las características indispensables que debe tener tu celular si quieres convertirte en influencer o creador de contenido.- Blog Hola Telcel

¿Sueñas con ser influencer? Esto debe tener tu nuevo celular

Convertirte en influencer no es solo cuestión de carisma, talento y creatividad. También necesitas el smartphone adecuado: uno que te permita crear, editar y...
Conoce todo sobre el realme 14 Pro 5G.- Blog Hola Telcel

realme 14 Pro 5G: un smartphone con cámara de 50 MP que cambia de...

¿Sabías que hay un teléfono que cambia de color con el frío, es resistente al agua y te permite jugar sin interrupciones? Conoce el...
Undertaker y Cody Rhodes llegan a 'Fortnite'.- Blog Hola Telcel

El ‘ring’ se traslada a ‘Fortnite’ con la llegada de Cody Rhodes y The...

¡Que comience otra épica batalla! Fortnite le dio la bienvenida a dos leyendas de la WWE: The Undertaker y Cody Rhodes, quienes se unen...
​Bunbury explora ritmos latinos en 'Cuentas pendientes'​.- Blog Hola Telcel

Bunbury abraza los sonidos de Latinoamérica en su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’

Enrique Bunbury está de estreno con su decimotercer álbum de estudio, el cual es un viaje musical que combina ritmos de Latinoamérica con el...

Lo último

- Publicidad -

Tips Telcel

Suscripción newsletter Hola Telcel