Si tienes un negocio propio o una pequeña empresa, el servicio Recuerda SMS te puede ser de gran ayuda para programar recordatorios, tanto con tus clientes como con el personal que trabaja contigo, a través de mensajes de texto (SMS).
Para que todo sea más fácil, encontrarás plantillas ya prediseñadas, para que sólo agregues los datos de cada evento y selecciones los contactos a los que se les enviará la notificación.
Contamos con cuatro paquetes diferentes: 60, 150, 300 y 500 mensajes, los cuales tendrán una vigencia de 12 meses. Si cancelas algún recordatorio, es posible volver a utilizarlo sin problemas.
Para activar el servicio, sólo deberás enviar un mensaje de texto –el cual tiene un costo de $0.88 (IVA incluido)– con la palabra “ALTA” y la clave del producto que deseas comprar al 50038.
Enseguida, recibirás un mensaje de confirmación con la contraseña y la liga para ingresar al portal de Recuerda SMS.
Al ingresar al portal, ya sea desde tu computadora o celular, deberás proporcionar tu número Telcel a 10 dígitos y la contraseña que recibida.
Así, tu servicio quedará activo y podrás empezar a enviar recordatorios a tus clientes, colegas y trabajadores (todos ellos deben ser clientes Telcel).
Finalmente, si eres un usuario que recibe recordatorios de este servicio y quieres que te dejen de llegar, sólo necesitas enviar la palabra “BAJA” a la marcación 50038 (con un costo de $0.88, IVA Incluido).
Entre las sorpresas que dejó la más reciente edición del Mobile World Congress (MWC), realizada el pasado mes de febrero en Barcelona, España, está el premio que recibió la aplicación Mis Reuniones o My Meetings, desarrollada por la empresa Adsum, de los hermanos César y Aarón García López, ambos de origen mexicano.
La aplicación, creada para iOS y Windows 8, obtuvo el galardón a la Mejor Audiencia de los Mobile Premier Awards (organizados por App Circus), al ser la que más votos obtuvo en Twitter, a través de la cuenta del MWC.
Se trata de una herramienta que ayuda a convocar equipos de trabajo, así como dar seguimiento a las reuniones, acuerdos y compromisos para dar continuidad y cumplir en tiempo y forma las tareas laborales.
Además, permite grabar video, voz e imágenes, que se pueden compartir en las redes sociales para ser vistos de forma privada dentro de la empresa.
Mis Reuniones, que tiene alrededor de 3 mil usuarios, está disponible en español, inglés y portugués, y en 53 países, entre los que destacan México, Estados Unidos, Chile y España. Sus creadores quieren ampliar su presencia a regiones como las de Asia y Europa del Este.
Entre sus objetivos a mediano plazo, están: consolidar esta herramienta en Windows 8 y extenderla a la plataforma Android.
¿Qué opinas de este desarrollo? ¿Te gustaría que llegara al sistema operativo propiedad de Google?
Spritz es un sistema de lectura rápida que estará disponible en exclusiva para el smartphone Samsung Galaxy S5 y el reloj inteligente Samsung Gear 2. Su objetivo es que puedas leer más en menos tiempo, ya que la cantidad de información disponible es cada vez mayor y su lectura se complica en las pantallas chicas, como las de estos dispositivos.
La aplicación fue presentada durante el Mobile World Congress, el pasado mes de febrero, y su funcionamiento consiste en mostrar las palabras del texto que hayas seleccionado con una velocidad que puedes ajustar entre 200 y mil palabras por minuto.
Las palabras aparecen entre dos líneas horizontales, una tras otra, con todas las letras en color negro, excepto una, que es roja y se sitúa bajo una línea que funciona como “marca de control”. Esta marca indica el punto óptimo de reconocimiento de cada palabra, el que permite al cerebro identificarla sin desviar la mirada de un punto fijo.
De esta manera, lo que Spritz hace es facilitar y hacer más cómoda la lectura de textos en pantallas que resultan pequeñas para este fin, como las de los smartphones, ya que no es necesario desplazar los ojos de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, ni hacer zoom: las letras se presentan con un tamaño adecuado.
De esta manera, lo que Spritz hace es facilitar y hacer más cómoda la lectura de textos en pantallas que resultan pequeñas para este fin, como las de los smartphones, ya que no es necesario desplazar los ojos de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, ni hacer zoom: las letras se presentan con un tamaño adecuado.
Además, puedes pausar la lectura al tocar la pantalla, colocar un marcador y buscar algún punto del texto hacia atrás o hacia adelante. Descárgala de forma gratuita aquí.
Otra opción es Fastreader, un servicio con el que podrás leer documentos en formatos txt y epub, y promete que pronto también incluirán el pdf. Su interfaz permite controlar la velocidad de la lectura mediante los botones de volumen del equipo.
Una de sus características interesantes es que facilita enviar un sitio web o cualquier documento a lista de “compartir” de Android, para que puedas leerlo en Fastreader cuando así lo desees. También es una app gratuita, y puedes descargarla aquí.
Por último tenemos A Faster Reader, que en diseño es la más similar a Spritz. Para usarla es necesario compartir el documento que quieres leer y entonces aparecerá una “ventana flotante”, en la que se muestran, en velocidad rápida o lenta, las palabras de una en una.
La lectura se puede pausar, pero le falta incluir una función para marcar dónde te quedaste, pues al parecer la aplicación está diseñada para leer los textos completos de una sola vez, lo cual no siempre es posible, sobre todo cuando lees libros.
Esta app tiene una versión básica gratuita, pero si quieres disfrutar de todas sus funciones, deberás pagar por la versión “premium”. Puedes encontrarla aquí.
Apple ya tiene a Siri, Android a Google Now y Windows Phone no quiere quedarse atrás, por eso, con la próxima actualización a la versión 8.1 del sistema operativo, llegará Cortana, como se conoce hasta el momento al que será el asistente virtual de esta plataforma.
Cortana debe su nombre a la inteligencia artificial personificada que aparece en los videojuegos Halo (exclusivos para las consolas de Microsoft). Sin embargo, su apariencia no será la de la mujer virtual de la saga, sino una circunferencia que cambiará de color, según el tema que selecciones en el dispositivo.
Las funciones del nuevo asistente de voz serán una combinación de Siri y Google Now, con la capacidad para aprender de ti y tus preferencias, así como memorizar tus actividades cotidianas y los lugares que más frecuentas. Además, podrás seleccionar el nombre o apodo con el que quieras que se dirija a ti.
Aunque Cortana reemplazará a Bing como motor de búsquedas en los equipos con Windows Phone, los resultados que ofrecerá estarán basados en la plataforma del buscador y en Foursquare, lo cual hace entender la inversión de 15 millones de dólares que realizó Microsoft en esta red de geolocalización.
Respecto a la privacidad, el asistente contará con una opción para regularla, de modo que podrás ver y modificar los lugares a los que tiene acceso el buscador. De esta manera, sabrás qué cosas están a disposición del asistente virtual y eliminar los datos que quieras mantener en privado.
Aún no se sabe si el nombre definitivo del asistente será Cortana, o si sólo es el nombre clave con el que se le conoce en la etapa de desarrollo. Tendremos que esperar al lanzamiento de Windows Phone 8.1, que al parecer se realizará en abril, para tener detalles completos y verlo en funcionamiento.
Hoy, hace 25 años, Tim Barners-Lee presentó la propuesta de lo que actualmente se conoce como la World Wide Web (WWW), una simple idea que sonaba “vaga, pero emocionante”.
El mismo creador de lo que en estos días se conoce como la Web, invita a celebrar este hito de la humanidad, además de que plantea una serie de retos clave:
– ¿Cómo conectar a casi dos tercios de la población del planeta que aún no accede a la Web?
– ¿Quién tiene el derecho a recolectar y usar nuestros datos personales, con qué propósito y bajo qué normas?
– ¿Cómo crear una arquitectura abierta y de alto rendimiento que corra en cualquier aparato, en lugar de retroceder a las alternativas propietarias?
Para conmemorar los 25 años de la Web, se ha lanzado un sitio especial (www.webat25.org) que alberga el mensaje de Barners-Lee, así como diversas actividades que se tienen programadas a lo largo de este año: el también académico y dos organizaciones cercanas a él, la Fundación World Wide Web y el Consorcio World Wide Web (W3C), harán un llamado público para tomar medidas para proteger y mejorar la Web abierta; y el W3C reunirá a expertos en un simposio en octubre para discutir su futuro, por ejemplo.
Barners-Lee invita a los usuarios a mandar un mensaje por el cumpleaños de la plataforma empleando la etiqueta #web25 en cualquiera de las redes sociales o en la página mencionada.
“Al trabajar juntos, pienso que podemos construir una web que sea verdaderamente para todos, accesible desde cualquier aparato, una que nos empodere para alcanzar la dignidad, derechos y el máximo potencial que tenemos como humanos. Marquemos este aniversario como un paso crucial en nuestro camino para lograrlo”, precisa el graduado de la Universidad de Oxford.
Mira el video en el que Barners-Lee celebra los 25 años de la Web:
Hechos sobre la WWW
– El 12 de marzo de 1989, Tim Barners-Lee presenta el documento “Gestión de la información: una propuesta” –distribuido a través del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), donde trabajaba el científico–, en el que explica el protocolo de conexión de máquinas en red.
– En abril de 1993, el CERN declara que la tecnología WWW sería libremente utilizable por cualquier persona y de forma gratuita.
– Actualmente, sólo un tercio de la población tiene acceso a Internet.
– Cada minuto se comparten 20 millones de fotos y circulan más de 15 millones dólares en la Red.
– Los idiomas más usados en la comunicación online son: inglés, chino y español.
– Se piensa que el número de sitios web llegará a los mil millones a finales de este 2014.
WhatsApp lanzó una nueva función diseñada para ofrecer una capa extra de protección a tus conversaciones. Se trata de una herramienta que actúa como...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.