A pesar de que WhatsApp trabaja día con día en mejoras y próximas actualizaciones; lo cierto es que a la app de mensajería instantánea más popular del mundo aún le faltan funciones por integrar a la plataforma que apps como Telegram ya posee. Una de ellas es la posibilidad de hacer encuestas y compartirlas entre los chats.
Algunas de las ventajas de poder hacer encuestas desde WhatsApp es el conocer lo que opinan tus contactos sobre algún tema; consultar alguna información, organizarse para reuniones, incluso para resolver tareas o pendientes.
Por suerte, existe una alternativa para poder hacer encuestas en WhatsApp mientras esta función se habilita como ha sucedido en Telegram. Lo mejor de todo es que no necesitas descargar ninguna app externa y el procedimiento es muy sencillo. ¡Presta mucha atención! 👀
¿Cómo hacer encuestas en WhatsApp?
1. El primer paso es ingresar al sitio web de Polls.frdesde tu navegador.
2. Introduce el nombre y la pregunta principal de tu encuesta.
3. Ahora coloca las opciones de respuesta que desees, pueden ser de 2 a 3.
4. Finalmente define cuánto tiempo tienen tus contactos para responder a la pregunta.
5. Una vez que hayas dado clic en “Crear”, podrás compartirlo vía WhatsApp o copiar el enlace en otras apps.
6. Tus amigos sólo tendrán que entrar al enlace de la respuesta que elijan y de forma automática se irán sumando los puntos.
Como te habrás dado cuenta, esta herramienta es muy útil y no hay límite de contactos a los cuales les puedas compartir tu encuesta. Además, puedes aprovechar que con tu Amigo Sin Límite de Telceltienes redes sociales ilimitadas y la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Se espera que pronto WhatsApp considere integrar encuestas similares a las de Instagram Stories o Telegram, en donde tus contactos puedan votar entre varias opciones. Mientras tanto, la app de mensajería instantánea trabaja en mensajes que se autodestruye en 24 horas y muchas nuevas funciones más. ¿Qué te parece? 😊
Desde su llegada al mundo de las redes sociales, TikTok ha logrado convertirse en una de las apps más descargadas del último año, así como una de las más populares. Gracias a ella ha surgido una nueva manera de ver videos cortos y contenido de distintos temas en un formato completamente nuevo. Por esa razón, apps como Snapchat han lanzado su propia versión de TikTok, en este caso Spotlight.
Spotlight es la nueva competencia de TikTok, similar a Instagram Reels, en donde la idea es que los usuarios encuentren contenido de su interés por medio del algoritmo que se irá mejorando con el paso de los días. En Spotlight se podrán compartir videos de hasta 60 segundos (1 minuto), utilizando los distintos filtros que ofrece la plataforma.
La buena noticia es que Snapchat busca que sean muchos los creadores de contenido que se animen a probar su nuevo apartado de Spotlight; por tal motivo ha ofrecido un millón de dólares diarios para monetizar los videos, para que el contenido sea original y temas que les apasione a los usuarios.
Cualquiera con una cuenta de Snapchat puede comenzar a hacer uso de Spotlight para crear videos, siempre y cuando sean mayores de 16 años. Una herramienta que a diferencia de TikTok o Instagram Reels, posee una infinidad de filtros y efectos de realidad aumentada que hasta ahora ninguna otra aplicación ha podido superar.
¿Cuándo estará disponible Spotlight?
Spotlight se integrará a Snapchat tal y como lo hizo Reels a Instagram, por medio de una pestaña que estará disponible en la red social para que los usuarios puedan acceder a ellos y disfrutar los videos cortos de los creadores. Todo esto a partir del 16 de marzo de 2021.
Algo que tú podrás aprovechar gracias a las redes sociales ilimitadas que te brinda tu Amigo Sin Límite de Telcel como WhatsApp, Facebook, Twitter, Messenger, Snapchat e Instagram con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Spotlight ya estaba disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania y Francia; pero ahora se han unido a ella Brasil, India y México. ¿Qué te parece esta nueva idea? 😯
Fácil y divertida comunicación o privacidad al máximo, por esta y varias razones más, nos encanta Telegram. Pero, ¿habías escuchado antes sobre las salas en Telegram para chats de voz basadas en Clubhouse?
¿Clubhouse? Sí, la aplicación auditiva que aman las celebridades para entrar a salas y escuchar de diferentes temáticas de acuerdo a nuestros intereses.
Telegram reconoce el éxito de esta app, por lo que desea añadir esta nueva herramienta de salas para chats de voz para que sus usuarios se comuniquen.
En su cuenta de Twitter, WABetaInfo señala que Telegram –el popular servicio de mensajería instantánea para Android y iPhone; y que ya es una de las más descargadas de la App Store– planea lanzar esta actualización en la que debutarían los canales exclusivos para chat de voz, con el mismo estilo de Clubhouse. Cabe aclarar que los chats de voz están disponibles desde diciembre del 2020.
De acuerdo con esta noticia, en Telegram aparecieron algunas fotografías que muestran cómo luce la opción de ‘Start Voice Chat’; aunque hasta el momento se desconoce todas las funciones que traería, así como su fecha de estreno o bien; si se trata de un lanzamiento mundial o exclusivos para ciertos países.
Esta no será la única aplicación que ofrecerá esta servicio, pues sabemos ya que Twitter e Instagram ya se encuentran realizando algunas pruebas en sus plataformas para innovar esta función de audio al estilo Clubhouse. Ambas redes incluidas con tu Plan Telcel Max Sin Límite 3000 o superior para usarlas conectado a #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Por su lado, Twitter permitirá a los ‘tuiteros’ enviar chats de voz mediante DM’s o mensajes directos. Por otro lado, Instagram consentirá esta opción desde sus Live Rooms; incluso pudiendo realizar videollamadas de hasta cuatro integrantes; mismas que puedan transmitirse en vivo.
WhatsApp continúa renovándose, en pocas semanas estrenará los anunciados cambios en sus políticas de privacidad y además está estrenando funciones, como los mensajes que se autodestruyen. En los chat grupales también se han añadido nuevas opciones como poder silenciarlos para siempre o los chats efímeros. Pero quizá, aún existan aspectos de la app que aún desconozcas, como las razones por las que puede suspender tu cuenta o el tiempo de espera que aplica por salir recurrentemente de un grupo. Sigue leyendo para descubrir toda la información.
Disfruta de todas las novedades de WhatsApp aprovechando que ésta y todas las apps de tus redes sociales favoritas son ilimitadas en tu Plan Telcel Max Sin Límite con #TelcelLaMejorRed y la mayor Cobertura.
Los grupos de WhatsApp es una de las herramientas más utilizadas por familiares y compañeros de trabajo, ya que da la posibilidad de compartir información con muchas personas al mismo tiempo. Sin embargo, a veces nos damos cuenta que estamos incluidos en una gran cantidad de chats que con el tiempo pueden dejar de ser de nuestro interés, como la conversación de los vecinos o de conocidos que hace mucho tiempo no vemos.
Si has tomado la decisión de salirte de algún grupo, es importante que conozcas antes esta información. WhatsApp te impondrá un tiempo de espera que aumentará de forma exponencial cada vez que salgas y desees entrar de nuevo a un grupo.
¿Cuál es el tiempo que debes esperar para entrar otra vez a un grupo de WhatsApp?
Tal como lo leíste, esto aplicará al querer volver entrar a un grupo. Por ejemplo, si saliste del grupo de tus primos, pero has decidido que extrañas sus memes y quieres regresar, bastará con que el administrador te acepte de nuevo; sin embargo si quieres unirte después de haber salido dos veces o más, WhatsApp te aplicará un tiempo de espera.
Si quieres volver a un grupo del que saliste dos veces, el administrador tendrá que esperar 24 horas para invitarte, le aparecerá un mensaje emergente avisándole. Cada vez que salgas del grupo, el tiempo aumenta. Actualmente, el tiempo máximo de espera es de 81 días si has salido, regresado y vuelto a salir de un grupo demasiadas veces.
Así que ahora, te recomendamos pensarlo dos veces antes de salir de un grupo, ya que quizá quieras en algún momento regresar.
El Abierto Telcel es sin duda uno de los eventos deportivos más emocionantes del año. Aquí se reúnen parte de los mejores tenistas del mundo, con el propósito de demostrar su talento en el deporte y brillar como nunca antes. Por esa razón la afición está en su máximo esplendor, ya que cada vez falta menos para el gran inicio de la temporada de tenis.
El tenis no sólo es uno de los deportes con mayor disciplina, sino también uno que ha inspirado gran cantidad de historias; las cuales han llegado a la pantalla grande en películas y documentales que puedes ver previo al Abierto Telcel. Así que toma nota, prepara tus palomitas y disfruta de un fin de semana lleno de acción y tenis.
Top 7: Películas y documentales de tenis
1. Wimbledon: El amor está en juego
Si además del tenis disfrutas de una buena historia de amor, Wimbledon es perfecta para ti. Esta película cuenta la historia de Peter Colt, un británico que recibe una wild card para jugar su último torneo en Wimbledon y quien se enamora de Lizzie, la mejor tenista del momento. Pero para estar juntos debe de afrontar muchos obstáculos, además de sobrellevar su carrera en decadencia.
Considerada una película biográfica, Borg VS. McEnroe cuenta la verdadera historia de la enorme rivalidad entre el sueco Bjorn Borg y el americano John McEnroe. Ambos fueron grandes estrellas del tenis en la década de los 80, pero con muchas diferencias, las cuales tuvieron que enfrentar en un partido final.
Disfrútala a través de Claro video en compra o renta con cargo a tu factura Telcel.
3. Serena: El otro lado de la grandeza
No cabe duda que Serena Williams es una estrella del tenis y este documental narra cómo se propuso alcanzar el récord de 22 torneos del Grand Slam y ganar el Grand Slam de la temporada; el cual consiste en completar los torneos de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Hasta ahora sólo cinco tenistas en la historia han conseguido el récord.
Disfrútala a través de Claro video en compra o renta con cargo a tu factura Telcel.
4. El príncipe del tenis
Otra gran opción para maratonear el fin de semana es El príncipe del tenis. Una adaptación del clásico manga japonés que sigue la historia de un joven que entra a una nueva escuela con uno de los mejores equipos de tenis, en donde irá creciendo como jugador para convertirse en la leyenda que fue su padre.
Esta miniserie de sólo cinco capítulos trata de grandes clases de liderazgo a través de entrenadores deportivos de todo el mundo. Evidentemente el tenis no podía faltar y Patrick Mouratoglou forma parte, quien en su momento fue el entrenador de tenis de Serena Williams.
Guillermo Vilas, leyenda del tenis, es quien inspiró este documental. Vilas junto al periodista Eduardo Puppo emprendieron una cruzada durante 10 años contra una gran corporación deportiva para demostrar que el tenista había sido desplazado de la cima del tenis mundial y este documental narra cómo fue el proceso.
Protagonizada por Emma Stone y Steve Carrell, La batalla de los sexos cuenta la historia de un partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Rings. Una batalla no sólo de tenis, sino también de sexos y cómo es que se vivía el deporte en la década de los 70.
Como te habrás dado cuenta, existe una variedad de películas y documentales que te harán entrar al mood del tenis previo al Abierto Telcel y llegar más preparado al inicio del campeonato este 15 de marzo. Pon en marcha el maratón deportivo y dinos, ¿ya conocías alguna de estas recomendaciones? 😊
Gracias a la plataforma MyHeritage, cuyo propósito es crear tu propio árbol genealógico, es como una nueva tendencia ha surgido en redes sociales; en donde gracias a su función Deep Nostalgia es posible revivir a nuestros antepasados desde una simple foto. Una sorprendente herramienta que hace uso de la inteligencia artificial.
Lo que hace Deep Nostalgia es capturar alguna foto antigua que quieras restaurar; modifica sus colores, define los rasgos de los rostros e incluso puede animarlas para que las personas dentro de ellas cobren vida y realicen pequeños movimientos.
Deep Nostalgia y el uso de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es lo que logra darle vida a las personas retratadas aplicando distintas animaciones faciales en tres dimensiones sobre fotos estáticas. La propia plataforma MyHeritage mencionó que el objetivo es complementar el árbol genealógico de las familias y darles otro tipo de recuerdos, unos más reales que sus fotos.
Lo mejor de todo es que Deep Nostalgia funciona en dispositivos Android como sitio web o aplicación, para que puedas revivir tus propias fotos antiguas y quizá conocer un poco más a tus antepasados.
¿Cómo revivir fotos antiguas con Deep Nostalgia?
MyHeritage ofrece herramientas con las puedes restaurar automáticamente los retratos antiguos. Pero si tú quieres que cobren vida, entonces tienes que seguir este paso a paso y ser testigo de lo sorprendente de la inteligencia artificial.
1. Descarga la app de MyHeritage o accede a su navegador desde este enlace. La app puede estar saturada, así que te recomendamos hacerlo desde tu buscador.
2. Después de registrarte, ya sea con tu cuenta Google o Facebook, iniciará tu prueba gratis de 15 días. Tiempo suficiente para probar Deep Nostalgia si no quieres suscribirte.
3. Una vez que tengas tu cuenta, dirígete a la sección “Árbol” y después a “Mis Fotos”.
4. Aquí podrás cargar tus fotos antiguas desde tu teléfono. Pulsa sobre el símbolo “+” y elige la foto que desees.
5. Selecciona en “Cargar” y la imagen se subirá a tu álbum de fotos.
Foto: MyHeritage
6. Ahora pulsa sobre ella y puedes “Retocar” o “Animar”.
7. Espera a que la inteligencia artificial analice tu foto durante unos segundos y después verás cómo los rostros sobre la imagen cobran vida.
8. Cuando hayas elegido tu animación favorita puedes pulsar sobre “Descargar” para que quede guardada en tu teléfono.
El proceso para animar las fotos es sencillo e incluso puedes compartirlas en distintas redes sociales aprovechando que con tu Amigo Sin Límite de Telceltienes redes sociales ilimitadas como WhatsApp, Facebook, Twitter, Messenger, Instagram y Snapchat, así como la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Con el paso de los años, el tenis se ha convertido en uno de los deportes con mayor número de seguidores y los más grandes tenistas en ídolos de aquellos que desean ser como ellos.
Quizá aún no encuentras esa pasión, probablemente porque no has entendido a la perfección de qué se trata el tenis. Por esa razón te compartimos esta guía de reglas BÁSICAS para entender el tenis y disfrutar las transmisiones y enfrentamientos del Abierto Telcel a través de las redes sociales de Telcel.
¡Toma nota! Esta guía es esencial para entender los partidos, pero conforme vayas viendo más, entenderás mucho mejor.
Reglas BÁSICAS para entender mejor el tenis
¿Qué es el tenis?
El tenis es un deporte que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) y el cual consiste en golpear una pelota con una raqueta y que vaya de un lado a otro por encima de la red. Se juega en una cancha rectangular y puede ser en muchas superficies.
¿Cuál es el objetivo del tenis?
El objetivo del tenis es ganar suficientes puntos para ganar un juego, suficientes juegos para ganar un set y suficientes sets para ganar un partido.
El sistema de puntuación en el tenis es muy diferente a otros deportes. El primer punto conseguido por alguno de los jugadores vale 15 puntos, el segundo 30 puntos, el tercero 40 y al cuarto se gana un juego.
¿Cómo se juega?
El juego comienza con el SAQUE de alguno de los jugadores golpeando la bola dentro del cuadro opuesto del lado en el que están. Es decir, si un jugador saca desde su derecha, la bola debe de rebotar en el cuadro izquierdo del lado de su oponente.
Cada jugador tiene dos oportunidades de sacar, si falla la primera tiene una más. Si falla la dos el punto va para el oponente.
Cuando el saque es válido, comienza el peloteo entre los dos jugadores o parejas (la parte más emocionante 😁) El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea porque no le pegó bien, rebotó, chocó contra la red o le pegó con el cuerpo. En cualquiera de estos casos el punto va para el adversario.
Sistema de puntos:
– 0 puntos = Love
– 1 punto = 15
– 2 puntos = 30
– 3 puntos = 40
– Puntuación empatada = “All”
– 40 -40 = Deuce
¿Qué es un DEUCE?
Es cuando ambos jugadores han ganado 3 puntos cada uno y el resultado es 40-40. En este caso, alguno de los jugadores deberá ganar al menos dos puntos seguidos para ganar el juego.
¿Quién gana?
Para ganar el juego, un jugador debe ganar al menos cuatro puntos. El primer jugador que gane seis juegos gana el set, pero si se llega a un empate de 5 juegos, uno de los jugadores debe de conseguir dos consecutivos para ganar el set.
También existe la muerte súbita, en donde dos jugadores han igualado 6 sets y el juego siguiente es decisivo para ganar.
Juego Tiebreak
Es un juego de desempate, el siguiente jugador que deba servir comenzará el juego del desempate y servirá el primer punto del lado derecho de la cancha. El primer jugador en ganar siete puntos, gana el desempate.
Términos que seguro escucharás y su significado:
“DRIVE”
Es el golpe que se hace cuando el punto está en juego. Se golpea la pelota con el brazo dominante después de botar una vez.
“REVÉS”
Es cuando un jugador hace un golpe hacia su lado opuesto. De hecho, no todos los tenistas lo consiguen, es una técnica que sólo los mejores jugadores dominan.
“VOLEA”
Es cuando un tenista devuelve la pelota antes de que bote, para lograrlo se adelantan sobre la cancha para alcanzar la bola antes de que toque el suelo.
“SMASH”
Es un golpe de definición cuando la pelota viene alta, más alto que el brazo extendido del jugador. La raqueta impacta con fuerza, buscando dejar al oponente sin posibilidad de respuesta.
“QUIEBRE”
Cuando el juego es ganado por el que recibió el saque se le llama “Quiebre”. Los quiebres determinan la ventaja de los sets, si nadie quiebra el saque del otro el juego siempre estará en empate. Para ganar el jugador siempre debe de quebrar el saque rival.
No te preocupes si no le entiendes a la primera, al ver a los tenistas en acción tomarán sentido todas las reglas que aquí te compartimos. Pero para eso no te pierdas el Abierto Telcel del 15 al 20 de marzo, en donde la tecnología del nuevo OPPO Find x2 Neo estará presente, así como tecnología sofisticada para contar puntos, registrar faltas y capturar los mejores momentos. 😉
Por muchos años WhatsApp ha logrado conectar a muchas personas con amigos, familia y compañeros de escuela o trabajo. Día con día trabaja en nuevas actualizaciones y mejoras para la plataforma, incluso para salvaguardar la seguridad y privacidad de los usuarios. Es así como existe la posibilidad de bloquear a una persona con la que no quieres chatear.
Para bloquear a alguien desde WhatsApp no necesitas ninguna app externa, sólo tienes que seguir un par de pasos y ese usuario ya no podrá ver tus Estados, si estás en línea, tu última conexión y tu foto de perfil. Además, tampoco podrá ponerse en contacto contigo a través de mensajes o llamadas.
1. Abre WhatsApp y presiona sobre el menú de tres puntitos.
2. Selecciona la opción de Ajustes.
3. Dirígete a Cuenta, después a privacidad y finalmente a Contactos bloqueados.
4. Toca en la opción Añadir, busca y selecciona al contacto que deseas bloquear.
Otra opción también es hacerlo directamente desde el chat en cuestión que deseas bloquear.
1. Abre el chat de ese contacto y presiona sobre el menú de tres puntitos.
2. Dirígete a Más y después presiona sobre la opción Bloquear. O bien, Bloquear y Reportar.
¿Cómo saber si alguien me ha bloqueado?
Cuando bloqueas a alguien desde WhatsApp, la app no le notifica a esa persona, entonces es probable que no se de cuenta al instante. Sin embargo, si tú sospechas que quizás alguien te bloqueó, hay algunas indicaciones que te ayudarán a confirmarlo:
– Al entrar al chat no te aparecerá el “En línea” de esa persona.
– Al mandarle un mensaje de texto o audio, es posible que no aparezca el doble check o las palomitas azules, ni tampoco se observa que lo haya leído.
– Otro gran indicador de que te han bloqueado es que al intentar hacer una llamada simplemente no se podrá, sólo quedará sonando sin responder.
– Tampoco podrás ver su descripción ni mucho menos sus Estados.
– Finalmente, la foto de perfil tampoco aparecerá, incluso su nombre de usuario puede llegar a desaparecer.
¿Cómo saber cuántas personas me han bloqueado?
La verdad es que WhatsApp no posee una herramienta que te permita ver con exactitud la cantidad de personas que te han bloqueado, esto por cuestiones de seguridad y privacidad.
Pero existe una alternativa llamada WhatsTracker, una app disponible en Google Play completamente segura que te permite ver quiénes han visto tu foto de perfil, tus Estados y algunos datos sobre tu cuenta.
Lo que sí es posible visualizar a través de WhatsApp es la cantidad de personas que tú has bloqueado, esto a través del menú de Cuenta y Contactos bloqueados; aquí aparecerá la lista completa de los números y tienes oportunidad de desbloquearlos en cualquier momento.
Como te habrás dado cuenta, WhatsApp posee muchas funciones con respecto al bloqueo de contactos. Una herramienta que puedes utilizar para evitar que personas te contacten y proteger tu información. Además, así aprovechas que con tu Amigo Sin Límite de Telcel tienes redes sociales ilimitadas como WhatsApp, Facebook, Twitter, Messenger, Instagram y Snapchat, para hacer cualquier tipo de ajustes desde la app gracias a #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Desde hace mucho tiempo las notas de voz o audios de WhatsApp se han convertido en parte importante de la aplicación. Estos facilitan la comunicación y le restan tiempo a decir algo de forma escrita. Sin embargo, hay quienes abusan de la herramienta y suelen enviar audios muy largos. Si tú no eres fan de los audios extremadamente largos, entonces te interesará conocer lo nuevo en lo que trabaja WhatsApp.
Según detalla WABeta Info, el portal especializado en noticias de WhatsApp, la plataforma estaría trabajando en una nueva función que permita acelerar los audios hasta la mitad del tiempo real. El objetivo es escucharlos mucho más rápido si estás ocupado o simplemente no te gusta pasar horas escuchándolos.
“WhatsApp finalmente está probando una opción para cambiar la velocidad de reproducción de los mensajes de voz. Esta función está en desarrollo y estará disponible en una futura actualización”, escribió WABeta Info vía Twitter.
Esta nueva característica aún se encuentra en fase de desarrollo, por lo que faltan varios meses para que sea lanzada oficialmente en dispositivos Android y iOS. Eso sí, en cuanto esté disponible llegará junto a otras actualizaciones más de WhatsApp que podrás disfrutar gracias a las redes sociales ilimitadas que te brinda tu Amigo Sin Límite de Telcel y #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
WhatsApp se inspiró una vez más en Telegram
Cabe aclarar que el poder acelerar los audios de WhatsApp no es una idea nueva, ya que Telegram posee esta función desde hace tiempo, en donde es posible minimizar el tiempo de un audio de 1 minuto a casi 30 segundos.
Las redes sociales y apps de mensajería nos permiten compartir nuestros mejores momentos además de platicar con nuestros amigos y contactos. Sin embargo, a veces al tener tantas conversaciones abiertas, podemos equivocarnos de chat y mandar una respuesta que iba dirigida a otro amigo. Si esto te ha pasado en Facebook Messenger, aún puedes eliminarlo. Descubre cuánto tiempo tienes para eliminar un mensaje enviado.
Recuerda que para explorar las funciones de Facebook y Messenger, con tu Amigo Sin Límite de Telcel puedes disfrutar de estas apps y todas tus redes sociales favoritas sin límite, para que te mantengas conectado en todo momento y en cualquier lugar con #TelcelLaMejorRed y la mayor Cobertura.
Facebook Messenger te da la posibilidad de anular el envío de un mensaje, sólo debes pulsar sobre el texto o foto y seleccionar la opción de eliminar solo para ti o también para tu receptor. Pero, ¿cuánto tiempo tienes para hacerlo?
¿Cuánto tiempo tienes para eliminar un mensaje en Facebook Messenger?
Si deseas eliminar un mensaje antes de que lo lean, debes darte prisa, ya que el tiempo es muy corto a diferencia de otras apps. Por ejemplo, en WhatsApp tienes 60 minutos para eliminar un mensaje, mientras que en Instagram no hay un límite de tiempo para desaparecer un texto o imagen.
Facebook Messenger sólo te da 10 minutos para eliminar un mensaje antes de ser leído por la persona o grupo al que se lo enviaste. Después de ese tiempo no podrás anularlos.
Recuerda que después de borrar el mensaje, aparecerá una leyenda anunciando que el mensaje fue anulado. Por lo que tu receptor sabrá que borraste algo, pero si lo hiciste de forma rápida, jamás sabrá qué fue.
Comparte esta información con tus amigos, seguramente a más de uno le será sumamente útil.
Convertirte en influencer no es solo cuestión de carisma, talento y creatividad. También necesitas el smartphone adecuado: uno que te permita crear, editar y...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.