1. Descarga la app RA Infinitum en las tiendas de apps Android y/o iOS.
2. Abrir la app RA Infinitum.
3. Escanear la imagen de Checo Pérez que tenga el logo RA infinitum.
4. Visualizar el uniforme de piloto de Checo
5. Tomarse una selfie “vistiendo” el nomex virtual del piloto Checo Pérez.
6. Publicar su foto en twitter usando el # TeamCheco
7. Publicar el mayor número de posteos con frases de aliento en su perfil de twitter usando el #TeamCheco.
8. Si eres el que logre el mayor número de tweets, serás el ganador.
Al participar estarás concursando por un increíble smartphone de gama alta y dos camisetas pertenecientes a la línea oficial de ropa del piloto Sergio Pérez.
¡No lo pienses más! Es momento de participar, apoyar a tu piloto favorito y ganar grandes premios con Telcel.
Sabemos cuánto amas la Luna, las estrellas y todos los fenómenos que podemos observar con tan sólo levantar la mirada. Por eso, te compartimos todos los fenómenos del calendario astronómico de abril 2021.
No te pierdas de ninguno y toma nota para hacerle lugar en tu agenda a una fantástica lluvia de estrellas Líridas o a la primera Superluna del año.
Calendario astronómico de abril 2021
Prepara tu equipo Telcel para capturar las mejores tomas y compartirlas en tus redes sociales favoritas; pues con tu Plan Telcel Max Sin Límite tienes WhatsApp, Facebook y Twitter de forma ilimitada gracias a #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Galaxia del Sombrero (1º de abril)
La galaxia M104 –también conocida como Galaxia del Sombrero– se ubicará para su observación la mayor parte de la noche del próximo jueves 1º de abril; hacia el sureste de la Esfera Celeste en dirección a la constelación de Virgo.
Luna en conjunción con Saturno (6 de abril)
El 6 de abril, la Luna se encontrará en conjunción con Saturno, cerca de las 8:30 horas, en dirección a la constelación de Capricornio. Prepárate, pues dicha configuración será visible al amanecer, junto al planeta Júpiter, hacia el sureste del firmamento.
Perihelio (9 de abril)
La Luna, nuestro satélite natural, se encontrará en ‘perihelio’, lo que significa que estará en el punto de su órbita más cercano al Sol.
El próximo 13 de abril, la galaxia M94 –o Galaxia Ojo de Cocodrilo– se encontrará en dirección de la constelación Perros de Caza (Canes Venatici). Este fenómeno podrá observarse de manera clara durante casi toda la noche hacia el noreste del cielo.
Galaxia del Remolino (15 de abril)
La galaxia M51 –también conocida como Galaxia del Remolino– se encontrará para observarse la mayor parte de la noche en dirección a la constelación Perros de Caza.
Cúmulo globular M3 (18 de abril)
El cúmulo globular M3 estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación Perros de Caza y hacia el noreste de la Esfera Celeste.
Lluvia de estrellas Líridas (22 y 23 de abril)
Gracias al cometa C/1861 G1 Tatcher se provocará una lluvia de estrellas Líridas; las cuales tendrán actividad del 16 al 25 de abril, pero durante los días 22 y 23 tendrán mayor actividad.
Los destellos de las Líridas parten de partículas de polvo que deja este cometa en su paso; cuyo lapso va desde el 16 al 25 de abril; con su punto máximo justamente entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de abril.
Superluna Rosa (27 de abril)
El 27 de abril disfrutaremos de la primera Superluna de este 2020. Se le conoce como ‘Superluna Rosa‘ pues esta fecha coincide con el nacimiento de las flores en zonas rurales.
La Luna estará llena y en su punto más cercano a la Tierra, por lo que la percibiremos más grande y brillante que usualmente.
Galaxia del Molinete (28 de abril)
La galaxia M101 (o Galaxia del Molinete) estará ubicada en dirección de la constelación de la Osa Mayor. Podrá observarse la mayor parte de la noche hacia el noreste del cielo.
¡Ya tienes toda la información sobre el calendario astronómico de abril 2021! Así que toma tu móvil y comparte estos momentos súper mágicos con tu red de amigos y seres queridos.
Nadie puede negar que los audios de WhatsApp se han convertido en parte importante de la aplicación. Gracias a ellos es más fácil comunicar algo, responder mensajes de forma más rápida y mantenerte en contacto con amigos y familia. Pero, ¿sabías que todos los audios que alguna vez enviaste o recibiste siguen guardados en tu teléfono?
Todos los dispositivos Android y iOS poseen una carpeta oculta en donde los audios o notas de voz de WhatsApp se van almacenando sin que tú te des cuenta. Aquí te enseñaremos cómo llegar a ella para poder eliminar los que ya no quieres guardar o bien, escuchar aquellos que ya ni recordabas que tenías.
¿Dónde se guardan los audios de WhatsApp en mi teléfono?
Es importante mencionar que este truco sólo funciona para teléfonos Android, ya que en los iPhone estas carpetas están encriptadas y no es posible acceder a ellas o hacer modificaciones. Si tu teléfono es Android, sólo tienes que seguir estos pasos:
1. Ingresa a los Archivos de tu teléfono.
2. Ahora selecciona el apartado que dice “Aplicaciones” y después “Almacenamiento interno”.
3. Una vez ahí busca la carpeta de “WhatsApp” y después da clic en “Media”.
4. Aquí encontrarás muchas más carpetas, las que nos interesan son “WhatsApp Audio” y “WhatsApp Voice Notes”.
5. Cuando entres a ellas podrás escuchar nuevamente los audios y eliminar aquellos que ya no quieras conservar.
Te darás cuenta que, si has utilizado mucho la función de audios de WhatsApp desde que creaste tu cuenta, la lista de audios guardados será muy larga; así que deberás tomar tu tiempo para elegir cuáles ya no quieres conservar y que así no ocupen memoria de almacenamiento dentro de tu teléfono.
Para este truco no necesitas de apps externas, todo lo encuentras en tu teléfono y WhatsApp, el cual puedes disfrutar de forma ilimitada gracias a las redes sociales sin límite que te brinda tu Amigo Sin Límite de Telcel y #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Una vez que llegues a la carpeta oculta de audios de WhatsApp, no dudes en compartir esta información con tus amigos, la cual también sirve para encontrar un audio que creías perdido y deseabas escuchar nuevamente. 😉
En Disney+ puedes disfrutar de las series de la Fase 4 de Marvel y lanzamientos que forman parte de las películas más esperadas del año; pero también te da la oportunidad de recordar tus años de infancia y revivir muchas de las caricaturas de los ’80 y ’90, descubre cuáles son estos clásicos que puedes ver hoy mismo en streaming.
Recuerda que puedes disfrutar de estos títulos en Disney+, ¡Contrátalo en tu Plan Max Play de TELCEL o agrégalo a tu plan actual! #TodoEnUnMismoLugar !
Caricaturas de los de los ’80 y ’90 disponibles en Disney+
Estas series animadas, con doblaje en español latino, traerán con nostalgia a tu memoria aquellas tardes en que sentado frente al televisor viviste increíbles aventuras, junto a tus personajes favoritos:
Gárgolas
La serie giraba en torno a la trama de unas gárgolas medievales que mil años después, volvían a la vida durante la noche cuando son trasladadas a un edificio de Nueva York.
Patoaventuras
Esta serie emitida entre 1987 y 1990, cuenta las aventuras de Rico McPato y sus tres sobrinos: Hugo, Paco y Luis. Las aventuras se centran principalmente en cómo el tío se la pasa defendiendo su fortuna de los chicos malos.
Pato Darkwing
Pato Darkwing es el superhéroe de San Canario, asistido por Joe McQuak, seguramente notarás varios elementos de Marvel y DC Comics.
Las nuevas aventuras de Winnie Pooh
Las nuevas aventuras de Winnie the Pooh nos presentaron a unos personajes fantásticos, vivo reflejo de la imaginación de un niño. En cada episodio, Winnie the Pooh, Tigger, Puerquito, Buho, Conejo y Canju, vivían maravillosas historias en un lugar tan misterioso como el Bosque de los Cien Acres.
Chip y Dale al rescate
Chip y Dale son un dúo peculiar de investigadores privados, a ellos se les une Monterrey Jack, un viejo ratón aventurero, Gady Hackwrench, una ratoncita experta en mecánica (hija de un amigo de Monty, que siempre Chip y Dale luchan por enamorarse) y Zipper, una mosca hiperactiva. Se enfrentan a muchos criminales y villanos, pero en especial a Mala Cara, un gato malvado y sus tontos secuaces.
La Tropa Goofy en Disney+
Goofy regresa a Spoonville junto a su hijo Max, donde se encuentra con Pete, un viejo compañero de la escuela de Goofy y su hijo B.J. ¡Ellos se convierten en los mejores amigos!
Las aventuras de Timón y Pumba
La serie nos narra lo que pasó después de ‘El Rey León’, son las divertidas aventuras del suricato y el jabalí más famosos del cine.
Todos están hablando de esta nueva red social pues es muy diferente a otras; es auditiva en vez de visual, y es en donde se encuentran todas las celebridades. Pero, ¿cómo conseguir una invitación a Clubhouse?
No basta con simplemente bajar una aplicación para poder comenzar a usarla, lo cual la hace muy atractiva. Te contamos cómo puedes unirte a esta.
Para poder ser parte de Clubhouse –aplicación que fue creada en mayo del 2020– necesitas recibir una invitación por parte de otro usuario que ya sea parte de la comunidad.
Una vez que recibas este invite, podrás iniciar a escuchar conversaciones en las salas digitales de Clubhouse; las cuales pueden ser pequeñas reuniones con usuarios comunes y corrientes o bien, charlas con personalidades importantes. Tal como sucedió hace unas semanas con Elon Musk a la que se unieron unas 5 mil personas.
Pero, ¿cómo funciona Clubhouse?
Clubhouse es algo así como un podcast público, aunque en su caso, este permite la posibilidad de interactuar; cosa que lo hace bastante atractivo. Lo primero para poder explorarlo es estar conectado a la red. Para esto, aprovecha los gigas que tu Plan Telcel Max Sin Límite te brinda para navegar con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
A través de foros o salas, esta aplicación permite a los usuarios escuchar conversaciones públicas de otras personas; es decir, audios con un tema específico que desean compartir en la red; por lo que podemos encontrar salas de todos los tópicos que imagines.
Conseguir una invitación a Clubhouse
Pero eso sí, lo primero es lo primero: recibir tu invitación. Cada usuario activo tiene la posibilidad de invitar a sólo dos personas.
Así que requerirás conocer a alguna persona que ya haya logrado entrar al club, y pedirle que te considere dentro de sus dos invitados VIP.
Aplicar frases de Los Simpsonen varias situaciones de la vida real, es una de las cosas favoritas de los fans de la serie. Las aventuras de la familia de Springfield sigue uno de los programas más populares después de tres décadas. Esta vez se ha convertido en tendencia una vez más gracias a un hilo de Twitter que resume la vida de Homero Simpson.
El guionista Juan Damián Pardo ha armado un hilo en su cuenta de Twitter con la cronología de Homero, utilizando flashbacks salteados y no-lineales de la serie.
Recuerda que puedes disfrutar de divertidos capítulos de esta serie y conocer más de la vida de Homero Simpson en Disney+, ¡Contrátalo en tu Plan Max Play de TELCEL o agrégalo a tu plan actual! #TodoEnUnMismoLugar
Aquí te dejamos lo más interesante estas publicaciones en Twitter:
Así ha sido la vida de Homero Simpson
He pensado en hacer un hilo sobre la cronología completa de la vida de Homer J. Simpson para hacer algo con este conocimiento inútil y porque creo que puede ser divertido con los vaivenes temporales de los 32 años de la serie – en este hilo todo es canon. pic.twitter.com/zJsxshRoDp
Homer: 6 años. Abe empieza a trabajar de camarero en un restaurante griego llamado Spiro’s, conoce a la cantante de jazz Rita LaFleur, empiezan a tocar juntos. Acaban casándose en secreto y planean un futuro de giras juntos, pero Abe tiene que dejar su sueño para criar a Homer. pic.twitter.com/qwdcYs416c
En el hilo encontrarás los momentos más importantes del papá de Bart y Lisa, por ejemplo la partida de su madre Mona, quien se unió a un grupo de activistas contra el señor Burns. La relación con el abuelo Simpson siempre ha sido complicada pero ha tenido momentos memorables.
Homer: 8 años. Haciendo una apuesta consigo mismo, consigue meterse dieciséis lápices de cera por la nariz de una sentada. Uno se le quedará dentro para siempre. El mismo año, el documentalista Declan Desmond graba su primera parte del especial “Growing up Springfield”. pic.twitter.com/yBS5Oysz7x
Homer: 10 años. Ese verano, Homer acude a su primer campamento, donde conoce a Lenny y Carl. También se saca un ojo con una navaja automática, y se da su primer beso con una chica de pelo castaño a la que le rompe el corazón. Casi treinta años después descubre que fue Marge. Lol. pic.twitter.com/XcmoszMOvC
Aunque no lo sabe, Homer se queda tan jodido con esa imagen que con 13 años acaba convirtiendo esa frustración en rabia y es un auténtico bully, pegando a Waylon Smithers Jr., cara que le recuerda a ese cadáver descompuesto que le cambió la vida el pasado verano. pic.twitter.com/tXKfMIHNkk
Homer tiene 15 años y se pasa el día encerrado en su cuarto escuchando música con su amigo de instituto Barney Gumble. Gracias a Homer, prueba por primera vez la cerveza. En aquella época, ellos sí que estaban en la onda. ¿Qué época era? Pues como los 70, claro. ¿Por? pic.twitter.com/sfdtZE0kIW
Homero comenzó su relación con Marge cuando tenía 19 años y ese mismo verano conoce a su futuro vecino el relogioso Ned Flanders.
Homer y Marge pasan con 19 años su primer verano como pareja. Van por la carretera en bici, pero tienen un accidente. Acaban haciendo autostop y siendo recogidos por Maude y Ned Flanders, a los que conocen por primera vez. Vienen de casarse. Homer adora al viejo Ned. pic.twitter.com/YOWSM5Yp6n
Con 23 años, ellos siguen viviendo en el mismo apartamento alquilado. Declan Desmond vuelve para grabar su siguiente parte de “Growing up Springfield”, y Homer se ha tatuado una calavera con el pelo de Marge. Este dibujo está tallado en una mesa en el parque detrás de mi casa. pic.twitter.com/RqxFbMQHj1
Con 25 años y a mediados de los 80, Homer y Marge se pasan un verano trabajando de becarios para el proyecto ególatra de Krusty el payaso: dirigir una adaptación de la saga de ciencia-ficción “The sands of space”. Es un fracaso épico que nunca llega a estrenarse. pic.twitter.com/h7XMvIsfj3
Es 1980, y Homer deja embarazada a Marge con 28 años a la salida de ver en el cine “El imperio contraataca”. Decide hacer lo correcto y consigue un trabajo en la central nuclear, se casan y se ponen a buscar un pisito junto en la zona italoamericana de la ciudad. pic.twitter.com/MYcM03cbbP
Se convierte en padre de Bart a los 29 años, dos años después llega Lisa y en 1993 la pequeña Maggie Simpson, creando el “presente” donde tienen lugar la mayoría de los eventos de la serie.
Con 30 años, en 1983, Homer, Marge y Bart viven en el Lower East Side of Springfield. No les va muy allá de dinero y criar a Bart no es fácil pero van tirando como pueden. Homer canta cancioncillas viniendo de trabajar, así que tan mal no estará, yo que sé. pic.twitter.com/3ZJUqDgW0V
Homer tiene 32 años en 1985, y funda los Solfamidas. Se apunta Barney. Llegarán a ser más grandes que Jesús, aunque tendrán mecha muy corta. Ese mismo año es también 2001, Homer vende todas sus acciones inservibles de Apple para tener dinero para una bola de bolos que está guapa. pic.twitter.com/F5tkaFlWX5
Homer se empieza a quedar calvo con 34 años, e intenta arreglarlo con esta cortinilla de mierda. Nace Todd Flanders, aunque ya existía cuando los Simpson se mudaron a Evergreen Terrace. El espacio-tiempo se rompe. Dios no existe. Bart se siente celoso de que Lisa sea tan lista. pic.twitter.com/UHuVYL6en6
El futuro es un “caos” como lo describe el hilo. “Nada más allá del presente tiene sentido porque para Homero no hace nada más que el presente. Porque nació en él y morirá en él. Siempre. Nunca”escribió.
Homero viaja al espacio
Homer tiene ya 37 años, aunque probablemente también tuviese esa edad en algún momento en el presente. Qué más da. Lo importante es que la familia existe. El amor existe. Y existirá. Ese verano, deciden irse de vacaciones de verano con sus vecinos los Flanders al Gran Cañón. pic.twitter.com/rmYBLf2vHd
Es 1989. 2007. 2021. 1995. 2013. 1997. Homer es todo, y todo es Homer. Homer tiene 39 años. Viaja al espacio. Se reencuentra con su madre. Se convierte en un superhéroe. Conoce a Elon Musk. En resumen, vive. Como siempre ha hecho. En cualquier año. Y siempre hará. pic.twitter.com/FVM7hHey6S
«¡Hola, cambio!«» «¿cómo estás?, cambio»… cómo me encantaba jugar con mi hermana con nuestros walkie talkies de un cuarto al otro. Para revivir esta función, te contamos cómo utilizar la función walkie talkie de Telegram.
Así es, sin necesidad de un dispositivo como el que teníamos en nuestra infancia; sólo con nuestro teléfono móvil podemos disfrutar de esta función, una de las mejores que añadió esta red social para interactuar con nuestros contactos.
Elevar para hablar
Esta herramienta facilita la grabación de audio en la plataforma para poder enviar mensajes o escuchar los que te envían.Esta característica permite comenzar a grabar un mensaje de voz con el simple hecho de llevarlo a la oreja tal como cuando se realiza una llamada telefónica.
Para probar esta función, deberás colocar tu dispositivo móvil en la oreja; tal como si fueras a hacer una llamada. Es decir, al mover el dispositivo a tu oído, de manera automática se habilitará la grabación de audio para enviar tus mensajes o escuchar los que recibes; aún saltando a otra ventana de conversación.
Al despegar tu móvil de la oreja, la grabación se detendrá de forma automática para poder enviar el nuevo mensaje.
También tienes la posibilidad de transformar tu cuenta en un Walkie Talkie al emplear la app móvil de Telegram. Para ello, sigue estos pasos:
Ingresa a tu cuenta de Telegram
Dirígete a la esquina superior izquierda, oprime el ícono de las tres líneas horizontales
Selecciona la opción ‘Nuevo grupo’ y añade a los miembros que gustes. Después establece un nombre para dicho grupo
Entra en ese grupo y pulsa en la parte superior sobre su nombre
A un lado del ícono para editar, aparecerá el de chat de voz: debes presionarlo para iniciar la función Walkie Talkie
En la ventana de chat de voz, toca para activar o bien, coloca el dispositivo en tu oreja como te platicamos más arriba
¿Por qué utilizar la función Walkie Talkie de Telegram?
Esta función sirve para crear mensajes de voz de manera más sencilla, todo mientras aprovechas el Doble de Gigas que te ofrece tu Plan Telcel Max Sin Límite para navegar con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Con la función Walkie Talkie de Telegram tienes la opción de no utilizar las salas en las que se comunican todos simultáneamente; y en su lugar, comunicarte a través de estos grupos de conversación; los cuales se asemejan a un canal de Walkie Talkie y no a una llamada convencional.
Amamos las facilidades para comunicarnos que nos brinda la tecnología; pero los seres humanos no somos los únicos alegres. Mira esta tierna historia de los chimpancés que hacen videollamadas para comunicarse entre ellos y hacerse compañía.
Se trata de un grupo de monos de dos diferentes zoológicos en en República Checa: Safari Park Dvur Kralove y Zoo Brno, separados por 150 kilómetros de distancia física.
*Foto: David W. Cerny vía Reuters
Así como nosotros usamos diferentes aplicaciones para hacer videollamadas para nuestros trabajos, clases y comunicación en general; al personal de los zoológicos se les ocurrió esta idea.
Los habitantes de los zoos han recibido menos visitantes humanos a causa de la situación sanitaria. De esta manera, estos animalitos se mantienen entretenidos y muy en tendencia.
¿Cómo se comportan los chimpancés en las videollamadas?
De hecho, de acuerdo con Reuters los chimpancés han respondido de forma positiva a estas videollamadas; aunque según comenta la cuidadora del zoo Gabriela Linhartova, en un inicio se mostraban un poco desconfiados.
En un principio los encargados del proyecto decidieron mantener los micrófonos apagados, para que la interacción fuera meramente visual. En ese entonces, los monos se acercaban a la pantalla un poco intimidados, pero sin dejar de observar a sus compañeros al otro lado de la pantalla.
LOOK | Chimpanzees do Zoom too
Chimpanzees at the Safari Park Dvur Kralove in Czech Republic see their fellow apes from the Brno zoo via online video to make up for the lack of interactions during the COVID-19 pandemic.
Después de un tiempo, los chimpancés cambiaron su comportamiento; comenzaron a sentir mayor confianza para acercarse a los monitores.
Gabriela Linhartova resalta que estos maravillosos animales han comenzado a imitar algunos comportamientos humanos; como por ejemplo, el buscar golosinas para disfrutarlas mientras miran la pantalla.
Sin duda, tanto para humanos como para chimpancés, las videollamadas son maravillosas, pues nos ayudan a estar en contacto con nuestros seres queridos o acercarnos a nuevas experiencias desde donde estamos. Aprovecha tus Gigas al Doble para hacer tus videollamadas con tu Plan Telcel Max Sin Límite mientras estás conectado a #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y a tus seres amados.
*Foto: David W. Cerny vía Reuters
La presencia del público para los chimpancés solía ser una fuente de entretenimiento para ellos y ahora, con esta nueva experiencia, ¡no hay duda de que la pasan muy bien!
Además de las videollamadas, el personal de los zoológicos les proporcionan a los chimpancés otras herramientas de distracción: nuevos juguetes, rompecabezas o preparándoles una serie de competencias muy divertidas.
Las videollamadas también son retransmitidas en directo a través de la página web del safari para que el público pueda ver cómo ha sido este lindo proceso en este proyecto que conecta nos con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
Antes de ser lanzadas de manera oficial nuevas funciones de WhatsApp, la aplicación prueba que estas funcionen correctamente a través de la versión beta. Una de esas próximas novedades son los nuevos chats de servicio técnico para reportar directamente errores de la app o consultar información.
Con esto, WhatsApp pretende abrir un nuevo canal de comunicación con sus usuarios y la comunidad de la aplicación. Puede que sea una herramienta que no se vaya a utilizar constantemente, pero servirá como un chat de soporte técnico el cual estará a cargo de WABeta Info, el sitio oficial de WhatsApp.
¿Cómo funcionarán los nuevos chats de soporte técnico de WhatsApp?
El servicio de estos nuevos chats funcionarán como conversaciones grupales. Una vez que el usuario decida contactarse con la compañía, se abrirá un nuevo chat con distintos asesores de soporte técnico, quienes estarán a la disposición de resolver cualquier tipo de dudas. La compañía en respuesta, WABeta Info, ha prometido responder en un máximo de 48 horas.
Foto: WABeta Info
Después de que finalice el asesoramiento, WhatsApp saldrá de la conversación pero las respuestas y la información compartida quedará disponible para los usuarios.
Foto: WABeta Info
¿Cómo acceder a los nuevos chats de soporte técnico?
Por ahora, esta función sólo se encuentra activa en una lista reducida de usuarios en todo el mundo, ya que aún está en modo prueba y no ha sido lanzada de manera oficial. Sin embargo, en el momento en que esté activa, para acceder a los chats de soporte técnico en WhatsApp sólo tendrás que:
1. Dirigirte al menú de Ajustes de WhatsApp
2. Seleccionar la opción “Ayuda”
3. Finalmente hacer clic en “Contáctenos”
Claro que esta nueva función será totalmente gratuita, integrada en la aplicación y podrás disfrutarla gracias a las redes sociales sin límite que te brinda tu Amigo Sin Límite de Telcel como WhatsApp, Facebook, Twitter, Messenger, Instagram y Snapchat gracias a #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura.
De momento, WhatsApp ofrece una web de contacto con información que tal vez te sea útil, en lo que los chats de contacto se activan. O bien, no dejes de seguir a HolaTelcel en donde te contamos todo sobre la app de mensajería instantánea favorita de todos. 😉
Si eres de los que mantiene su celular activo todo el día, entonces tienes que echarle un ojo al Hisense Rocks 6, pues cuenta con una amplia batería integrada de 5,360 mAh, además incluye una batería extra que te ofrece otros 4,500 mAh, lo que da un total de 9,860 mAh. Lo mejor es que está disponible en Telcel.
Imagínate poder usar tu smartphone para reproducir música durante más de 100 horas continuas con tus audífonos favoritos. Suena bien, ¿no? Pero eso no es todo, ya que este equipo te puede ofrecer hasta 60% más de batería a través de su software y su procesador Helio P60 de MediaTek. La combinación de una batería de gran capacidad y de un procesador muy eficiente en el consumo de energía gracias a la tecnología CorePilot, es una combinación ideal que ofrece un tiempo de uso muy prolongado y que no sería posible con otro tipo de procesador.
Más beneficios
Hisense Rocks 6 ofrece muchas otras cualidades, por ejemplo, ofrece una amplia pantalla HD+ de 6.5 pulgadas para que disfrutes cada detalle de tus fotos, videos, juegos y textos. Gracias a sus 4 GB de memoria y 128 GB de almacenamiento (expandible a 512 GB mediante tarjeta MicroSD) podrás instalar y utilizar muchísimas apps y juegos, a la vez que podrás guardar tus recuerdos más preciados sin tener que preocuparte por la falta de espacio.
En cuanto al apartado de cámaras, contarás con una cámara frontal de 8 MP y triple cámara principal de 13 MP, una de 2 MP para sensor de retrato y que puedas tomar unas excelentes fotos de retrato con el fondo difuminado y una cámara más de 2 MP que funciona como lente macro para que puedas tomar fotografías muy cercanas a tu objeto y obtener así unos excelentes acercamientos y detalles. Además, podrás contar con varios modos de fotografía gracias a la Inteligencia Artificial que integra el equipo.
Su diseño también es algo digno de mencionar, ya que cuenta con un cuerpo prismático con formas geométricas que le dan un brillo especial y una carcasa rígida con batería que ofrece protección extra y que permite un uso rudo del teléfono.
Un increíble procesador
El procesador que incluye Hisense Rocks 6 es un Helio P60 de MediaTek; un chipset con ocho poderosos núcleos que le dan la potencia necesaria al equipo para que pueda ejecutar hasta las aplicaciones y juegos más demandantes. Utiliza tecnología CorePilot 4.0 que permite que los núcleos trabajen de forma organizada y se repartan las tareas entre todos ellos de forma inteligente. Esto significa mejor rendimiento del equipo incluyendo la batería, para que te pueda durar lo más posible.
Además de esto, el Helio P60 incluye Inteligencia Artificial gracias a su tecnología denominada NeuroPilot, que permite que el teléfono pueda detectar escenas además de reconocer rostros, permitir embellecimiento en tiempo real, reconocer objetos y de esta forma lograr que el resultado final sean unas fotografías con excelente calidad.
Hisense Rocks 6 está disponible en Centros de Atención a Clientes o también puedes aprovechar los meses sin intereses que Tienda en Línea Telceltienen para ti, recuerda validar los Bancos y Tarjetas participantes.
¿Recuerdas esas tardes después de la escuela cuando lo único que importaba era ver tus caricaturas favoritas? ¡Qué grandes épocas!
Ahora, a través de Claro...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.