Amazon.com activa su programa “AmazonGlobal Saver Shipping” en México, lo que significa que ofrece envíos gratuitos a sus clientes en el país en compras superiores a los 125 dólares (poco más de mil 600 pesos), siempre y cuando los productos no pesen más de 9 kilogramos o estén en paquetes voluminosos.
Tampoco entran documentos electrónicos, descargas de software y música, ni mucho menos las tarjetas de regalo.
Los paquetes que sí cumplan con los requisitos del programa, serán entregados entre 11 y 14 días hábiles después de que los productos estén disponibles.
Otras de las naciones en las que se habilita el servicio son: India, Nueva Zelanda y Singapur.
En Agosto de 2013, Amazon llegó oficialmente a México, sin embargo, la oferta de artículos, centrada básicamente en libros, no es la misma que se puede encontrar en el portal de Estados Unidos: electrónicos, ropa, juguetes, películas, música…
La oferta en redes digitales es tan amplia que prácticamente se puede poner en varías categorías. Una de las que está creciendo, poco a poco, es la de plataformas “antisociales”, servicios que en lugar de ayudar a conectar con los otros usuarios, facilitan evitarlos.
Cloak es el mejor ejemplo. Sólo disponible para iOS, el programa utiliza los datos de geolocalización de Foursquare e Instagram para mostrar cuándo los contactos que se siguen están cerca, por medio de una alerta, y, de este modo, no encontrarlos en el camino.
Así, los que no quieren tener esos encuentros casuales con algún conocido del trabajo, exparejas o amigos platicadores, encontrarán en esta app su mejor aliado.
Los desarrolladores del programa –Brian Moore y el exdirector creativo del sitio BuzzFeed, Chris Baker– dicen estar trabajando en habilitar en su creación otras redes sociales, como Facebook, aparte de Foursquare e Instagram, algo que sus usuarios están pidiendo.
Así, la llamada red antisocial fue creada “porque era algo que tenía que existir”, declararon Moore y Baker a BBC Mundo.
La app permite marcar a contactos “no deseados” y facilita configurar las alertas (si cierto usuario está a una cuadra de distancia, se activa el sonido, por ejemplo).
¿Crees que este tipo de plataformas “antisociales” tiene futuro? Por lo pronto, Cloak alcanzó las 100 mil descargas el pasado mes de marzo.
Las Tortugas Ninja han llegado, ya que la ciudad de Nueva York necesita héroes, es parte del argumento delprimer tráiler de la nueva película sobre estos cuatro singulares personajes, el cual se dio a conocer hace unas horas.
Teenage Mutant Ninja Turtles, dirigida por Jonathan Liebesman (Ira de titanes ySeñales) y producida por Nickelodeon y los estudios Paramount Pictures, trae de vuelta a Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello, así como a la intrépida reportera April O’Neil (interpretada por Megan Fox) y a su bromista camarógrafo Vern Fenwick, quienes en conjunto deben descubrir el plan diabólico de Shredder.
En octubre de 2009 se anunció que Nickelodeon compró los derechos de la franquicia de las Tortugas Ninja, y dentro de los planes estaba considerado este filme y la creación de una serie animada.
El estreno de Teenage Mutant Ninja Turtles se tiene previsto para inicios de agostode este año.
¿Qué opinas? ¿Ya esperabas tener noticias sobre esta película y sus singulares protagonistas?
Nintendo comenzará esta semana a llevar los títulos de Game Boy Advance a la consola de nueva generación Wii U, y lo hará paulatinamente durante todo el mes de abril. Los primeros juegos, Advance Wars, Mario & Luigi: Superstar Saga y Metroid Fusion, estarán disponibles en Nintendo eShop a partir del jueves 3 de abril.
Con estos relanzamientos, tanto los fans de Game Boy como los nuevos jugadores de Wii U podrán jugar títulos como Yoshi’s Island: Super Mario Advance 3 o Kirby & the Amazing Mirror en su pantalla de TV o en el Wii U GamePad que incluye la consola.
Además, los gamers tendrán la posibilidad de disfrutar de las ventajas de Miiverse y de la función “Save Points” para guardar sus avances. Lo que de momento no estará habilitado es el modo multijugador.
Aquí tienes las fechas de lanzamiento y el tráiler de cada título:
Aldea Digital 2014, el evento de inclusión digital más grande del mundo, contará con talleres, cursos y conferencias que podrás disfrutar de forma gratuita del 11 al 27 de abril, de las 10:00 a las 19:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México.
En el sitio Web de Aldea Digital podrás descargar el mapa del evento, donde encontrarás los puntos de acceso, el área de registro, las aulas, los escenarios y las zonas con temáticas especiales (como la Zona Telcel y la Zona Telmex), así como los sanitarios y las salidas de emergencia.
Uno de los atractivos de Aldea Digital que podrás disfrutar este año es BIG DATA, una escultura que se transforma constantemente con todos los datos generados por los mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas y todo aquello que los visitantes compartan.
El Portal de Aldea (Portal ADMX) es el acceso principal, donde darás un interesante recorrido a través de datos curiosos acerca de la conectividad y el consumo de Internet en México.
Por otro lado, con Planeta ADMX podrás conocer la magnitud de Internet en el mundo y la conectividad a gran escala, con una proyección esférica. Finalmente, otra de las áreas especiales será Núcleo ADMX, el corazón que sostendrá y hará posible la conexión en el evento.
Fuera de la zona de esta reunión también tendrás otros beneficios, ya que varios establecimientos como restaurantes, hoteles, librerías y museos,ofrecerán hasta el 50 por ciento de descuento a las personas que presenten su gafete o pulsera de Aldea Digital.
Consulta la lista completa de los negocios participantes en la página del evento, en la sección “Beneficios“.
Si quieres ser parte de esta gran experiencia digital, sólo necesitas registrarte en la página registroaldea.mx, donde deberás proporcionar tus datos y un correo electrónico, para que se te pueda enviar tu código de acceso.
Nico Rosberg, piloto alemán de la escudería Mercedes, obtuvo el triunfo en la primera carrera de la temporada 2014 de la Fórmula 1, que se llevó a cabo este domingo en Melbourne, Australia.
Rosberg dominó la prueba desde el inicio y al final logró superar al australiano Daniel Ricciardo, quien más tarde fue desclasificado por pasar el límite de combustible permitido. De esta manera, el segundo lugar fue para el danés Kevin Magnussen, de la escudería McLaren-Mercedes, quien hizo su debut en la Fórmula 1 con esta carrera.
Desde la prueba de clasificación que se realizó el sábado, Sebastian Vettel tuvo problemas con el motor de su vehículo, lo que le impidió concluir la carrera, pues sólo estuvo en la pista menos de 10 minutos. De esta manera, el equipo campeón mundial de Red Bull se quedó sin puntos desde el principio.
La sorpresa la dio Lewis Hamilton, quien apenas ayer logró la “pole position” y se perfilaba como uno de los favoritos para llevarse el triunfo en el Grand Prix de Australia, al abandonar la carrera durante la cuarta vuelta por un problema con su motor.
Por otro lado, los mexicanos Sergio Pérez (Force India-Mercedes) y Esteban Gutiérrez (Sauber-Ferrari) terminaron la carrera y ocuparon las posiciones décimo primera y décimo tercera, respectivamente.
El Grand Prix de Australia concluyó con 15 vehículos que lograron completar la carrera, la primera que se corre con los nuevos motores V6 turbo híbridos y con nuevas reglas. La siguiente prueba se realizará el domingo 30 de marzo, en Malasia.
Ya hace tiempo que los celulares dejaron de ser simples dispositivos para hacer llamadas. Ahora tienen muchos otros usos, y uno de ellos es jugar videojuegos.
Gracias a los avances en calidad de imagen y resolución de pantalla en los teléfonos inteligentes, cada vez hay más y mejores juegos disponibles en versión móvil. Sin embargo, los controles en la pantalla táctil no satisfacen a muchos gamers, quienes prefieren contar con botones físicos para lograr una mayor precisión en sus jugadas.
Diversas marcas de accesorios se han dado a la tarea de crear controles de juego especiales para usar con los smartphones, y en Holatelcel te presentamos algunos de ellos.
Samsung Smartphone GamePad
Este control, compatible con dispositivos con Android 4.1 o superior, se conecta vía Bluetooth o NFC, e incluye un par de sticks analógicos, un pad direccional, cuatro botones físicos principales y otros tres para las funciones de “select”, “start” y “play”. Además, en su parte posterior integra un par de gatillos.
Tiene una batería recargable y sostiene teléfonos que midan entre 4 y 6.3 pulgadas; ademá, es posible usarlo sin colocar el equipo en el control, por lo que también funciona con phablets y tablets. Incluso, se puede conectar el teléfono al televisor a través de HDMI, AllShare o Smart Dock de Samsung, y disfrutar de un juego en la pantalla grande mientras se usa el GamePad.
Logitech PowerShell
Compatible con iOS 7, este control integra un pad direccional, cuatro botones de control y dos gatillos en la parte posterior. En el centro del dispositivo está un espacio donde se pueden colocar el iPhone 5, iPhone 5S o el iPod Touch de quinta generación, incluso con la carcasa puesta.
Tiene un diseño delgado y con una textura antiderrapante para evitar que se resbale de las manos, así como un adaptador para conectar los audífonos. Una característica atractiva es que incluye una batería recargable de 1500 mAh, por lo que no gasta la energía del iPod o iPhone.
Moga Pro Controller
Este dispositivo incluye una base en la que es posible fijar el smartphone para hacer más cómodo el juego. Además, viene con un soporte para colocar la tablet sobre la mesa en posición vertical. Tiene un diseño ergonómico y está fabricado con materiales que ayudan a sujetarlo mejor, sin que se resbale.
Es compatible con Android y Windows Phone y se conecta a los dispositivos a través de Bluetooth.
Sony GameKlip
Este dispositivo no es un control, pero lo incluimos en la lista porque es un soporte que se coloca en el Dualshock 3 de la consola PlayStation 3 para fijar en él un Smartphone, y así jugar más cómodamente.
El control de PS3 se puede conectar mediante Bluetooth a un smartphone o tablet con sistema operativo Android.
Facebook continúa sorprendiendo con sus adquisiciones millonarias. Esta tarde acaba de anunciar que compró la empresa Oculus VR, creadora del visor de realidad virtual Oculus Rift, por 2 mil millones de dólares (400 millones en efectivo y el resto en acciones de la red social).
Oculus Rift es un dispositivo que, sin estar aún a la venta, tiene un futuro muy prometedor en el terreno de los videojuegos. Curiosamente, esta compra se da justamente a una semana de que Sony diera a conocer su visor de realidad virtual para su consola PlayStation 4.
Al respecto, Mark Zuckerberg dijo que los celulares son la plataforma actual y que ahora quiere prepararse para las plataformas del mañana. “Oculus tiene la oportunidad de crear la mayor plataforma social que se ha visto, y cambiar la manera en que trabajamos, jugamos y nos comunicamos”, agregó el CEO de Facebook.
Por otro lado, el equipo de Oculus se dijo emocionado por trabajar con la red social y explicó que “la realidad virtual definirá de forma muy profunda las experiencias sociales que conectan a las personas de nuevas y mágicas maneras. Es una tecnología transformativa y disruptiva, que posibilita al mundo experimentar lo imposible, y esto es sólo el principio”.
Aunque el acuerdo aún no está totalmente cerrado, se espera que quede durante el segundo trimestre de este año.
Facebook sigue dando de qué hablar y ahora anuncia el desarrollo de un software de reconocimiento facial, llamado Deepface, cuya precisión se acerca mucho a la que tenemos los humanos para identificar a personas en las fotos.
Un ser humano es capaz de identificar a una misma persona en dos fotos diferentes, sin conocerla físicamente, en un 97.53 por ciento de las veces, mientras que el nuevo sistema de reconocimiento de Facebook lo hace en un 97.25 por ciento.
Lo que hace este software es escanear la imagen para trazar en 3D los rasgos faciales que identifica, para después crear un modelo plano filtrado por color para distinguir las características de los elementos faciales específicos. Después de esto, el sistema es capaz de reconocer el mismo rostro entre más de 4 mil fotografías distintas.
A pesar de que el sistema Deepface ya se encuentra en un punto de desarrollo muy avanzado, su presentación formal se llevará a cabo hasta a mediados de este año. Por otro lado, aún no hay una fecha tentativa en la que Facebook pudiera integrarlo a sus servicios.
Este tipo de investigaciones no son nuevas para la red social, pues en 2010 ya habían puesto a prueba un tipo de reconocimiento facial básico para el etiquetado de las fotos, pero creó una gran polémica al ser considerado una invasión a la privacidad.
De esta manera, cuando Deepface sea lanzado, será necesario tocar los temas de seguridad de datos y privacidad de los usuarios, sin duda.
América Móvil (AMX), el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, considera que la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se aparta de los principios reactores de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones aprobada en el 2013, informa en un comunicado.
Agrega que ésta sugiere una aplicación retroactiva de la ley para modificar resoluciones de carácter tecnico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“La propuesta de interconexión plasmada en la Iniciativa, donde al agente económico preponderante se le obliga a proveer el servicio de interconexión de manera gratuita, es de llamar la atención”, se lee en el documento.
Enfatiza que sorprende que se pretenda por ley obligar a una empresa a invertir, para después obligarla a vender a sus competidores sus servicios a $00.00: “Además, esa propuesta confiscatoria premia la falta de inversión crónica de nuestros competidores en perjuicio de los consumidores”.
La Constitución, precisa, establece de manera expresa que el Estado Mexicano debe garantizar la convergencia.
“La Iniciativa incluye disposiciones que exceden los requisitos establecidos en la Constitución para que Telmex pueda acceder a la concesión única de servicios convergentes. Además, dichas disposiciones crean barreras de entrada a mercados altamente concentrados como los son el de la radiodifusión y la televisión restringida, protegiendo así al agente económico preponderante en radiodifusión y con poder de mercado en televisión restringida, en detrimento de la competencia y de los consumidores.
“A pesar de la existencia de un Acuerdo de Convergencia desde el 2006, al día de hoy Telmex no ha sido autorizado a ofrecer servicios de televisión en el país. La Iniciativa propone que para solicitar la autorización para prestar dichos servicios debe transcurrir un plazo de al menos 24 meses de ‘cumplimiento’ de diversas medidas establecidas por el IFT, prolongando así la falta de competencia en los mercados de radiodifusión y televisión restringida”.
Informa que hay otras propuestas contenidas en la “Iniciativa” que impedirán o retrasarán la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en condiciones de libre competencia, calidad, cobertura universal y convergencia, entre otras, en términos de lo dispuesto por el artículo sexto de la Constitución.
“AMX considera fundamental el dialogo constructivo con el Ejecutivo Federal, el Congreso de la Unión y con la industria en general, para lograr una legislación y regulación que impulse la inversión, la competencia y el desarrollo de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México”, finaliza el documento.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.