Este jueves, la aplicación de Instagram para iOS y Android recibió una actualización, con la cual ya es posible publicar fotos y videos en formato de retrato y paisaje.
A través de un comunicado, los desarrolladores de la popular app explicaron que este cambio se debe a que lo primordial en la red social son las historias visuales que los usuarios cuentan, por ello ahora hacen que sea más sencillo y divertido compartir esos momentos especiales en el formato más adecuado para cada caso.
Además, detectaron que una de cada cinco fotos o clips que se publican, no está en formato cuadrado.
En los videos, ahora también ya puedes usar todos los filtros de Instagram, con el nivel de intensidad de tu preferencia.
Así, con la actualización, cuando vayas a compartir una imagen, vas a tener la opción de dar clic en el ícono de formato para ajustar la orientación a retrato o paisaje, en lugar de cuadrado.
Una vez que compartas la foto o el video, la versión completa aparecerá en el feed de tus seguidores, sin bordes blancos alrededor, aunque sí se verá centrada dentro de un marco cuadrado con el fin de mantener una sensación de limpieza y continuidad en el historial de fotos.
Star Wars, parte de la transformación
Este jueves, @starwars dio a conocer imágenes exclusivas de su nueva película, El despertar de la fuerza, bajo el nuevo formato paisaje. Checa el video a continuación:
Conéctate a la velocidad de hasta 20 Mbps que te ofrece la red Telcel 4G, y comparte tus mejores momentos en la plataforma social de fotografía en el formato que prefieras.
Hoy, Apple mandó una invitación a los medios internacionales para ser parte de la conferencia que ofrecerá el próximo 9 de septiembre.
Como suele suceder con las convocatorias de la marca, no se dieron muchos detalles, aunque posiblemente presente el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, y novedades en torno a Apple TV y OS X El Capitan.
En la invitación, se lee la frase: “Hey Siri, give us a hint” (en español: “Siri, danos una pista”), por lo que no hay que descartar sorpresas alrededor del asistente personal de Apple.
La conferencia se llevará a cabo en el Bill Graham Civic Auditorium, un espacio más grande que el Yerba Buena Center for the Arts o el Flint Center, anteriores sedes de la compañía para presentar sus nuevos productos.
La cita es a las 12 de la tarde, hora de México, y podrás seguir el evento desde los dispositivos de la manzana, como iPhones o computadoras Mac, así como en PCs con Windows 10.
Con todos los servicios digitales que usas actualmente, lo normal es que tengas un gran número de contraseñas por recordar. Para evitar que se te olviden y para que no tengas que recurrir al mal hábito de usar la misma para todo, lo que necesitas es tener un gestor de contraseñas.
En Holatelcel te hablamos de LastPass, uno de los más completos y fáciles de usar, que recientemente dejó de tener costo para volverse una app “freemium”, es decir, de descarga gratuita, pero con funciones adicionales de pago.
LastPass está disponible para iOS, Android y Windows Phone, y para comenzar a usarla tienes que registrarte al proporcionar tu correo electrónico y una contraseña.
Asegúrate de tener siempre presente este password, ya que es el acceso a todos los demás. Considera que debe ser lo suficientemente seguro y fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otros.
Una vez que entras a LastPass, te vas a encontrar con una interfaz muy limpia, en la que destaca un botón flotante con el signo de “+”. Si das clic en él, aparecen tres opciones: Añadir perfil de formularios, Añadir nota segura y Añadir sitio.
En la primera es posible agregar tu información personal o la de tus contactos. En cada perfil puedes añadir los campos que desees, como dirección e información bancaria, entre otros.
Con notas seguras, tienes una completa lista de opciones para guardar información de tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, contraseñas de los correos electrónicos y servicios de mensajería instantánea, datos de documentos como licencia de conducir, seguro médico o de vida, membresías y pasaporte, así como claves y contraseñas de tus licencias de software y de tu red Wi-Fi.
Finalmente, con la opción de Añadir sitio, puedes almacenar los nombres de usuario y contraseñas que utilizas en diferentes servicios web y sitios de internet.
Si das clic en las tres barras horizontales que están en la parte superior izquierda de la pantalla, se despliega el menú general, en el que están los accesos directos a las tres secciones que mencionamos previamente.
Aquí también aparece la sección de Navegador, que te permite realizar búsquedas dentro del contenido de la app, para que encuentres fácilmente el dato o contraseña que necesitas en cada ocasión.
Generate Password, dentro del menú general, es un generador de contraseñas seguras, el cual puedes usar cuando abras una cuenta en un servicio nuevo. Sólo tienes que elegir el número de caracteres que necesitas, y la plataforma te proporciona una combinación de números, letras y símbolos, misma que puedes guardar en la misma app para evitar que se te olvide.
Si tienes carpetas compartidas en tu red y tienes acceso a ellas desde tu celular, puedes administrarlas de forma segura desde la pestaña correspondiente en LastPass.
Aprovecha la red Telcel 4G para descargar y usar LastPass, y empieza a almacenar y administrar tus datos confidenciales y contraseñas, con total seguridad.
Y recuerda que con Telcel UP, además de tener la posibilidad de estrenar smartphone antes del vencimiento de tu plan Telcel, puedes proteger tu celular con Protección Móvil Telcel.
Capcom anuncia que Rainbow Mika se suma a la plantilla inicial de Street Fighter V, título que llegará en 2016 para PlayStation 4 y PC.
Después de su debut en Street Fighter Alpha 3, esta luchadora no había vuelto a estar presente en los juegos de la saga, hasta ahora, que regresa para enfrentar a sus adversarios con un completo repertorio de movimientos aéreos.
Además, llega acompañada por Nadeshiko, su aliada en la batalla, quien le ayudará en momentos culminantes de las peleas, por medio de ataques furtivos y golpes combinados. Para hacerla aparecer, sólo es necesario usar la habilidad V-Trigger de Rainbow Mika.
En el siguiente video puedes verlas en acción:
Entérate de diversas noticias de videojuegos y tecnología en Holatelcel. Navega en el blog desde tu celular a través de la red Telcel 4G, que te ofrece una velocidad de hasta 20 Mbps.
Ya está aquí el sucesor del Xperia Z3, el Xperia Z3+, y en Holatelcel te decimos cuáles son las novedades que trae, así como las características que conserva de su “hermano”.
Xperia Z3+ viene más delgado y ligero que su “hermano”: sólo 6.9 milímetros y 144 gramos (el Z3 tiene 7.3 milímetros de espesor y pesa 152 gramos).
Conserva las certificaciones IP65 e IP68, que lo hacen resistente a las más diminutas partículas de polvo y permiten sumergirlo en agua dulce hasta 1.5 metros, durante un máximo de 30 minutos.
También mantiene la pantalla de su antecesor, con un tamaño de 5.2 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 pixeles). Asimismo, integra las tecnologías propias de Sony para la mejora de la imagen, como X-Reality, que optimiza su color, nitidez y contraste, y TRILUMINOS Display con Live Colour LED, que ofrece una completa gama de colores más vivos.
Un corazón más potente
El Xperia Z3+ es más “potente”, gracias a que integra un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos (cuatro de ellos a 2.0 GHz y el resto a 1.5 GHz) con arquitectura de 64 bits, el cual está acompañado por una memoria RAM de 3 GB. Por su parte, el Z3 dispone de un procesador de cuatro núcleos a 2.5 GHz, que trabaja en conjunto con una RAM de 3 GB.
Para guardar todo tipo de archivos, dispone de 32 GB de almacenamiento interno, mientras que la capacidad del Z3 es de 16 GB. En ambos celulares, es posible incrementar su memoria interna al agregar una tarjeta microSD de hasta 128 GB.
En cuanto al sistema operativo, el Z3 viene con KitKat (Android 4.4.4), mientras que el Z3+ llega con Lollipop (Android 5.0).
Fotografías de altura
La cámara principal del Xperia Z3+ conserva la resolución de 20.7 megapixeles de su antecesor, con el sensor Exmor, que además de tomar fotos increíbles, permite capturar video con calidad 4K.
Por otro lado, los aficionados a las selfies estarán contentos con la mejora en la cámara frontal, que pasa de 2.2 a 5 megapixeles, y también permite grabar clips con resolución Full HD.
Todo el tiempo conectado
Con estos dos celulares, puedes estar siempre conectado y aprovecharlos al máximo con la red Telcel 4G, que te permite navegar a una velocidad de hasta 20 Mbps, con lo que tus sitios y videos favoritos, por ejemplo, abrirán al instante.
Por otro lado, tanto el Xperia Z3 como el Z3+ están equipados con baterías de larga duración que te ofrecen hasta dos días de autonomía. Asimismo, cuentan con el modo de ahorro STAMINA, de Sony, que extiende al máximo la duración de la energía, para esas ocasiones en que necesitas mantenerte comunicado y no tienes un enchufe a la mano.
En la siguiente tabla, puedes ver un resumen con las principales características de estos dos increíbles smartphones:
¿Quieres que el Xperia Z3+ –que tiene un precio aproximado de 12 mil 999 pesos– sea tu nuevo celular, o prefieres a su antecesor, el Xperia Z3? Cualquiera que sea tu decisión, ve por el que más te guste a Telcel, donde puedes adquirirlos a 6 o 12 mese sin intereses, con tu tarjeta de crédito Bancomer.
Seguramente, has visto que algunos de los celulares actuales cuentan con la tecnología IPS en sus pantallas. Si no te queda claro a qué se refiere o por qué deberías optar por un teléfono con este tipo de display, en Holatelcel te lo explicamos.
Para empezar, IPS son las siglas de In Plane Switching y se refiere a un tipo de panel LCD, que surge como una mejora a los displays TFT LCD, los cuales son más lentos en su tiempo de respuesta.
Así, IPS ofrece una mayor velocidad y mejora considerablemente el ángulo de visión, que alcanza hasta 180 grados horizontal y verticalmente.
Técnicamente, una pantalla IPS es un panel LCD cuyos cristales líquidos tienen una disposición diferente, de modo que evita las fugas y pérdidas de luz, con lo cual mejora la calidad de la imagen y la definición de los colores, principalmente de los tonos oscuros.
Por otro lado, el cristal líquido es iluminado por detrás con una capa LED, de modo que este tipo de displays está conformado por una lámina LCD sobre una LED.
Finalmente, un monitor IPSelimina el problema de los “fantasmas” y las imágenes distorsionadas en escenas rápidas. Así, se evita la fatiga ocular que ocasionan los displays TFT, por ejemplo, y permite disfrutar de juegos, películas y aplicaciones por un mayor tiempo.
En resumen, las principales ventajas de los displays IPS son:
Mejor reproducción del color
Mayor nitidez y mejor definición de las imágenes
Mejor ángulo de visión
Color blanco más intenso, gracias a su alto nivel de brillo
Si te gustan las imágenes con frases que comparten tus amigos en redes sociales y te gustaría crear unas con tu propio estilo, existen varias aplicaciones que te ayudan a hacerlo fácilmente. En Holatelcel te recomendamos 10 de ellas.
Phonto
Si lo que buscas es una app sencilla y fácil de usar, Phonto es la opción. Aquí puedes usar alguno de los estilos predefinidos con los que cuenta la plataforma o usar tus propias fotos e imágenes como lienzo para agregar tus mejores frases.
Cuenta con una completa variedad de fuentes, estilos y colores. Y si los 200 tipos de letra que incluye no te convencen, puedes descargar más. Además, los textos se pueden cambiar de tamaño y girar.
Font Studio permite añadir texto a tus fotos, con más de 120 tipos de letra, a la cual es posible cambiar el tamaño y color, así como agregarle sombra o transparencias, y rotar.
Además, puedes editar tus imágenes al añadirles filtros, marcos, stickers, sellos y dibujos. Una vez que tu creación está lista, la plataforma te da la posibilidad de guardarla en tu celular o compartirla en tus redes sociales.
Pensada para compartir tus fotos con frases en Instagram, esta app te permite crear imágenes cuadradas, a partir de 19 diseños predefinidos y diferentes fondos de pantalla. Además, también puedes usar tus propias fotos como fondo.
Incluye herramientas para cambiar el tipo, tamaño y color de la letra, así como el interlineado y la alineación.
Haz más atractivas tus imágenes y destaca alguno de sus detalles con ayuda de las etiquetas que incluye Labelbox. Esta plataforma integra nueve estilos diferentes para colocar en cualquier dirección y tamaño, con una interfaz elegante y fácil de usar.
Lleva tus fotografías a otro nivel, al utilizarlas como lienzo para las frases más inspiradoras que se te ocurran. Con esta app es muy fácil hacerlo, ya que incluye 105 diferentes tipos de letra, 23 filtros, 12 efectos de luz, 12 marcos, una paleta de colores y 294 elementos de diseño.
Este desarrollo es una manera rápida, fácil y divertida para crear mensajes originales y compartirlos con quien quieras. Gracias a sus diseños predeterminados, lo único que tienes que hacer es escribir tu frase, seleccionar los ajustes de texto y tu imagen estará lista para ser compartida.
Con Over es fácil incluir texto y elementos gráficos sobre tus fotos, y aunque no dispone de filtros creativos adicionales, los resultados que te ofrece son muy buenos, gracias a las completas herramientas que incluye para la edición del texto.
Si tienes un celular con Windows Phone, ésta es tu opción para crear frases con imágenes. Textifier viene con tipografías especialmente seleccionadas para acompañar a diferentes tipos de fotos, además, te da la posibilidad de aplicar filtros y efectos a la imagen de fondo para así conseguir un resultado perfecto.
En cuanto al texto, permite agregar efectos de sombra, editar el tamaño y el espacio entre letras, e incluso rellenarlas usando colores planos o patrones y texturas. Además, puedes agregar cada palabra como si fuera un objeto distinto, para que cada sección de la frase tenga su propio estilo.
Si quieres que tus frases y textos aparezcan de una forma más original y divertida, ¡hazlo con stickers! Esta app te ayuda, ya que permite insertar los caracteres dentro de una variedad de más de 300 etiquetas y stickers, a los que se les puede cambiar el color. Además, incluye filtros y te permite usar tanto las fotos que tienes almacenadas en el celular como las que tomes al momento.
Si quieres algo diferente, original y fuera de lo común, prueba WordFoto, que convierte tus fotografías en atractivas imágenes estilo “pop art”, formadas por letras.
Descárgala para iOS, y para Android encuentras WordCam, que tiene funciones similares.
En esta temporada de Fórmula 1 (F1) se encuentran compitiendo 10 escuderías, y en Holatelcel te contamos algunos datos acerca de las seis más relevantes.
Éste es el único equipo que ha participado en todos los campeonatos de F1, desde que se celebró el primero en 1950. Fue fundado por Enzo Ferrari en 1929, y en sus inicios, las competencias se realizaban con coches producidos por Alfa Romeo, hasta que, en 1947, Ferrari ya comenzó a construir sus propios vehículos.
Se trata del equipo de F1 más exitoso de la historia, con 15 Campeonatos de Pilotos y 16 de Constructores.
Además, conductores de la talla de Alberto Ascari, Juan Manuel Fangio, Mike Hawthorn, Phil Hill, John Surtees, Niki Lauda, Jody Scheckter, Michael Schumacher y Räikkönen han ganado títulos con esta escudería.
Para esta temporada, los pilotos de Ferrari son Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen, mientras que el mexicano Esteban Gutiérrez es el piloto suplente del equipo.
Mercedes
Desde 1984, Mercedes-Benz se ha colocado como una de las marcas más fuertes en los deportes del motor. Sin embargo, la historia de esta escudería se remonta al 3 de junio de 1934, cuando Manfred von Brauchitsch ganó la carrera alemana Eifelrennen en Nürburgring, al volante de un Mercedes W25.
En aquella carrera, la pintura blanca del coche tuvo que ser lijada por el equipo para cumplir los requisitos máximos de peso exigidos, así que el coche corrió con un color plata. De ahí surgió el sobrenombre de “Flechas de plata”.
El 4 de julio de 1954, Mercedes-Benz llegó por primera vez a la acción en un circuito de la máxima categoría, con Juan Manuel Fangio al volante, quien llevó a la escudería a la victoria en el Gran Premio de Francia.
Para esta temporada, los pilotos de Mercedes-Benz son Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
McLaren
Después de Ferrari, McLaren es la segunda escudería activa más antigua de F1, ya que ha participado en todos los campeonatos desde 1966, además, es uno de los equipos más exitosos, con 182 victorias, 12 Títulos Mundiales de Pilotos y 8 de Constructores.
El equipo fue fundado en 1963 por el piloto Bruce McLaren, de Nueva Zelanda, quién murió mientras probaba uno de los coches Can-Am que llevaban su nombre, en Goodwood en 1970.
En 1981, Ron Dennis se convirtió en el nuevo jefe de McLaren, y poco después dio inicio la que hasta ahora ha sido la etapa más exitosa de la escudería, ya que se volvió el equipo dominante desde 1984 hasta principios de los años 90, con la participación de pilotos de la talla de Niki Lauda, Alain Prost y Ayrton Senna.
Para esta temporada, los pilotos de McLaren son Fernando Alonso y Jenson Button.
Red Bull
Con origen austríaco, pero establecida en Milton Keynes, Gran Bretaña, la escudería Infiniti Red Bull Racing ingresa oficialmente a las competencias el 15 de noviembre de 2004, cuando la marca de bebidas, propiedad de Dietrich Mateschitz, concreta la adquisición de Jaguar Racing.
El origen de este equipo se dio en 1997, cuando Jackie Stewart crea su propia escuadra de F1, Stewart Grand Prix, que en 1999 fue adquirida por Ford Motor Company, para correr bajo el nombre de Jaguar Racing.
Para esta temporada, los pilotos de Red Bull son Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat.
Williams
En 1977, Frank Williams creó el equipo Williams como Constructor de F1, junto con el joven ingeniero Patrick Head quien, en 1978 diseñó su primer vehículo F1 para esta nueva escudería, que con el tiempo se convertiría en una de las más importantes de la historia de este deporte.
En 1979, Clay Regazzoni logró la primera victoria del equipo al vencer en el Gran Premio de Gran Bretaña, y en 1980, Alan Jones, compañero de Carlos Reutemann, obtuvo el primer Título de Pilotos de Williams junto con el primer Título de Constructores para el equipo.
Para esta temporada, los pilotos de Williams son Felipe Massa y Valtteri Bottas.
Force India
La historia de Force India comienza en octubre de 2007, cuando el empresario indio Vijay Mallya y el holandés Michiel Mol adquieren la escudería Spyker, que previamente tuvo otras transacciones, con los nombres de Jordan y Midland F1.
El primer chasis de la escudería fue una versión revisada del Spyker F8-VIIB con motores Ferrari, que fue rebautizado como Force India VJM01.
Para 2014, el equipo presentó una alineación de pilotos completamente nueva, con el retorno de Nico Hulkenberg y la llegada de Sergio Pérez, tras su breve paso por McLaren.
La de 2014 ha sido su mejor temporada hasta la fecha, en cuanto a puntos obtenidos, gracias al tercer lugar de Pérez en Baréin, que además significó el segundo podio de la historia del equipo.
Para esta temporada, los pilotos de Force India son, nuevamente, Sergio Pérez y Nico Hulkenberg.
Recuerda que el Gran Premio de Italia se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre. Y si quieres experimentar la máxima velocidad en tu celular, conéctate a la red Telcel 4G, que te proporciona una navegación de hasta 20 Mbps.
Una de las actividades más recurrentes en los celulares es la visita a sitios de Internet. Para ello, es necesario contar con un navegador, y aunque los smartphones actuales ya traen uno precargado, según su sistema operativo, en las tiendas de aplicaciones existen otras opciones con diferentes características y herramientas.
En Holatelcel, te presentamos siete navegadores. Conócelos y descarga el que mejor cubra tus necesidades.
Chrome
El más conocido y usado, al ser el que viene por defecto en los celulares Android, es Chrome. Una de sus grandes ventajas es la opción de sincronizar tus favoritos y pestañas, si es que también lo usas en la web, al iniciar sesión con tu cuenta de Google.
Además, incluye funciones extra que son muy útiles, como la herramienta de traducción instantánea y la búsqueda por voz.
Si tu navegador consentido en la computadora es Firefox, quizá también te gustará usarlo en su versión móvil, la cual también es muy intuitiva. Cuenta con opciones de privacidad, sincronización, personalización y navegación por medio de gestos.
Considerado uno de los mejores navegadores para Android, Opera tiene un diseño elegante y destaca por la rapidez con la que carga las páginas, así como por la privacidad que ofrecen sus pestañas.
Además, te permite sincronizar el acceso rápido, las pestañas abiertas y los favoritos con tu tablet o computadora, y, gracias a su nuevo diseño Opera Turbo, es posible conectarte con mayor rapidez, aun cuando utilices una red lenta o congestionada, para descargar más contenido, más rápido.
Dolphin es una aplicación muy completa, que facilita la navegación móvil al permitirte seleccionar una pantalla de inicio personalizada. Además, cuenta con las opciones de control de voz y gestos, una alta velocidad de carga, configuraciones personalizables y funciones para compartir.
Con más de 500 millones de usuarios, UC Browser es una excelente opción entre los navegadores móviles. Con él puedes navegar y descargar contenido rápidamente, con un conveniente sistema de bloqueo de anuncios y pop-ups, así como un modo de navegación incógnito.
Además, soporta múltiples descargas en segundo plano y tiene una interfaz fácil de usar, la cual es muy personalizable. Por ejemplo, puedes elegir el modo de visualización transparente, que deja como fondo el wallpaper de tu celular.
Puffin es uno de los navegadores más rápidos, ya que traslada la carga de trabajo desde los celulares con recursos limitados a los servidores de la nube. Así, las páginas web que requieren muchos recursos, pueden ejecutarse con mayor velocidad en cualquier teléfono.
Además, cuenta con opciones de encriptación, permite personalizar los colores de la interfaz y cuenta con la opción de pestañas de incógnito.
Éste es un navegador web muy ligero, ya que sólo ocupa 1.7 MB de espacio en tu celular. Así que, si no cuentas con mucho espacio, ésta es una excelente opción para ti. Además, cuenta con una interfaz limpia y personalizable.
Entre sus ventajas, incluye un software antivirus, útil para evitar fraudes y alertarte ante la descarga de contenido malicioso. También te brinda un completo sistema de protección de la privacidad, gracias a sus ajustes de no seguimiento, modo incógnito de navegación y modificaciones para el almacenamiento del historial, las cookies y las contraseñas.
La última actualización de WhatsApp para Android (versión 2.12.252) ya está disponible para todos, e incluye los emojis con diferentes tonos de piel y originales íconos, como el popular saludo vulcano de Star Trek y la mano que muestra el dedo medio.
Para ver las diferentes versiones de los emoticones raciales (únicamente los que tienen un triángulo en su parte inferior derecha), presiona tu dedo en uno hasta que aparezca un menú con las opciones disponibles.
Por otro lado, la actualización incluye (¡por fin!) la alternativa de silenciar a esos contactos que no paran de mandar mensajes en todo el día. Para ello, basta con abrir su perfil, activar la casilla de Silenciar y elegir si quieres que permanezcan “callados” por ocho horas, una semana o un año, tal como sucede con los chats grupales.
Desde esta ventana, también es posible asignar tonos personalizados de mensaje y de llamada. Así, no dejarás esperando a esas personas que sí requieren una respuesta rápida, como tu jefe o tu pareja, por ejemplo.
Desde la pestaña de chats en la ventana inicial de WhatsApp, puedes marcar conversaciones, tanto individuales como grupales, como leídas o no leídas. Para ello, sólo debes presionar sobre cada una por un segundo y elegir la opción correspondiente en la ventana emergente que aparece.
Finalmente, ahora tienes la posibilidad de reducir la cantidad de datos usados durante las llamadas que se realizan a través de la plataforma, aunque al activar esta opción, la calidad disminuye. Para hacerlo, sólo ve a Ajustes > Chats y llamadas, y marca la casilla correspondiente.
Mantente en contacto con quien quieras y prueba estas nuevas funciones de WhatsApp, a través de la red Telcel 4G, la cual te permite una navegación de hasta 20 Mbps y cuenta con la mayor cobertura en México.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.