Este año, se cumple un siglo de la aparición de la primera cámara Leica, que fue creada en 1914 por el ingeniero alemán Oskar Barnack, de la compañía Leitz. Este dispositivo inició la historia de una línea que se ha distinguido por su alta calidad y, también, por sus elevados precios.
Aquella cámara que popularizó el rollo de película de 35 mm llegó un par de meses antes de que diera inicio la Primera Guerra Mundial, y desde entonces los diferentes modelos de la marca han sido testigos de innumerables acontecimientos, que pudieron ser fotografiados gracias a estos artefactos.
Barnack logró reducir el peso y el tamaño que tenían las cámaras más antiguas al sustituir las pesadas placas fotosensibles por carretes de 35 mm (como los que se usaban en el cine), cuyos negativos eran después ampliados.
Para celebrar sus 100 años de existencia, la empresa lanzará este mayo, en colaboración con Audi Design, su nueva cámara Leica T, con un diseño minimalista elaborado a partir de una pieza única de aluminio. El modelo tiene un tamaño de 134 x 69 x 33 milímetros, pesa 384 gramos y cuenta con un sensor APS-C de 16 megapixeles.
Además incluye una pantalla táctil de 3.7 pulgadas y conectividad Wi-Fi. Pot otro lado, cuenta con un nuevo montaje para objetivos intercambiables, para el cual estará disponible un adaptador que se venderá por separado.
Si tienes una cuenta de Gmail, seguro ya sabes usar sus opciones generales para enviar y recibir mensajes, y así mantenerte comunicado con amigos, familiares y contactos del trabajo. Sin embargo, no está de más conocer algunos trucos extra que te pueden ayudar a realizar ciertas tareas más fácil y rápido.
En Holatelcel, te mostramos algunos de estos trucos, y coméntanos cuál de ellos te gusta más.
Por si te arrepientes de enviar un correo
¿Te ha pasado que envías el correo sin el archivo adjunto o, peor aún, que se lo mandas a un contacto equivocado? En Gmail, gracias a la función “Deshacer el envío”, tienes entre 5 y 30 segundo, dependiendo la configuración, para cancelar un mail ya mandado. Para activarla, ve al área de Configuración (ícono del engrane en la parte superior derecha).
¿Dónde quedó ese correo sin leer?
El truco de correos no leídos es útil sobre todo para quienes trabajan. Los jefes, compañeros, clientes y demás contactos laborales mandan a diario una gran cantidad de mensajes y respuestas a los mismos. Así, es fácil perder un correo que se haya quedado sin leer días atrás.
Lo que hace esta función es encontrar todos los correos que no hayas leído. Para hacerlo, sólo debes escribir “is:unread” en la casilla de búsqueda y, como si fuera magia, aparecerán todos tus mensajes sin leer.
Maneja múltiples cuentas
Cuando tienes varias cuentas de correo en Gmail es tedioso tener que estar iniciando y cerrando sesión cada vez que necesitas revisar una diferente. Para evitarte esto, sólo debes dar clic en tu foto de perfil (en el lado superior derecho de la pantalla) y en el menú que se despliega seleccionar la opción de “Añadir cuenta”.
Inmediatamente, se abrirá otra ventana en la que debes proporcionar los datos de la que cuenta que te interesa.
Cada vez que des clic en tu foto de perfil, verás las cuentas que añadiste, con lo que el acceso se simplifica, ¿no te parece?
No olvides tus pendientes
Existen varias aplicaciones que nos ayudan a crear listas de tareas, pero Gmail también te da esta opción, sin necesidad de salir de tu bandeja de entrada.
Esta alternativa se encuentra en el menú de “Gmail” (aparece en la parte superior izquierda de la pantalla), se llama “Tareas” y te ayuda a crear, ver y modificar listas de cosas por hacer, sin abrir otra aplicación.
Más espacio para el chat
Si tienes muchos contactos en el chat, puede resultar complicado encontrar a alguno de ellos en la lista. Gmail te da la opción de colocar tus contactos del chat en el lado derecho de la pantalla, donde puedes verlos en una columna completa para encontrar más rápido al que buscas.
Puedes activar la función “Chat en el lado derecho” en la pestaña Labs, que se encuentra en el área de Configuración.
¿Te sabes algún otro truco interesante? ¡Compártelo con nosotros!
DVBBS es un dueto canadiense de música electrónica, formado en 2009 por los hermanos Chris y Alex Andre. Por otro lado, Borgeous es un DJ y productor estadounidense que debutó a principios del 2013.
En conjunto, crearon el tema “Tsunami”, que se estrenó en 2013 y logró el reconocimiento internacional. Se colocó en el primer lugar de ventas del portal digital Beatport y encabezó las listas de sencillos de los Países Bajos y Bélgica. Además, fue considerada por la revista Billboard como la pista más tocada en el festival Tomorrowland.
Luego del éxito de “Tsunami”, DVBBS y Borgeous atrajeron la atención del dúo belga Dimitri Vegas & Like Mike, con quien lanzaron en noviembre del año pasado el sencillo “Stampede”.
En marzo de este año, se hizo el relanzamiento de una versión vocal de “Tsunami”, con el título “Tsunami (Jump)”, en el que participó Tinie Tempah.
No pierdas la oportunidad de disfrutar este éxito, sin ningún costo, en Claromúsica, ya que sólo estará disponible de este modo hasta el 8 de mayo.
Descárgala desde tu computadora en la versión web de nuestro servicio o desde tu smartphone en la versión móvil.
¿Piensas que las imágenes animadas en formato GIF son complicadas de hacer? Si tu respuesta es afirmativa, en Holatelcel queremos que cambies de idea, por lo que te recomendamos algunas aplicaciones móviles y herramientas web con las que puedes crear este tipo de gráficos.
GifBoom
Disponible de forma gratuita para iOS y Android, esta aplicación permite crear imágenes GIF con tus fotos y videos. Una opción interesante es que puedes modificar cualquier resultado (aunque no los hayas creado tú) al agregarles o quitarles fotogramas. Los gráficos pueden ser compartidos en tus redes sociales o en el sitio web de GifBoom.
Cinemagram
Además de crear y editar gráficos en este formato, con esta aplicación (gratuita para iOS y Android) puedes elaborar videos cortos. Una de sus características destacadas es que facilita seleccionar una parte del GIF o video para que se mantenga estática.
Moquu
Esta app gratuita (para iOS y Windows Phone) incluye la herramienta Onion Skin, que permite generar un resultado de movimiento más real. Además, puedes usarla para hacer timelapses: para ver el avance de los autos o las personas en una calle, el progreso de la construcción de un edificio o cómo se va llenando un estadio o auditorio, por ejemplo.
GIF Camera
Con una interfaz muy sencilla, esta app para Android permite tomar hasta 20 fotogramas y usar la cámara trasera o frontal. Tiene la opción de cambiar la velocidad de reproducción y, una vez generado el GIF, es posible editarlo. Finalmente, cuentas con la opción de compartir los gráficos en redes sociales o guardarlos como archivo en la galería.
Make a GIF
Esta plataforma web es gratuita e incluye un archivo de imágenes animadas, aunque también te permite crear las tuyas a partir de las fotos que tengas en tu computadora. Para hacerlo, sólo debes seguir tres sencillos pasos: selecciona las imágenes y súbelas, elige el orden en que aparecerá cada una y, por último, indica la velocidad, el tamaño y la categoría del GIF.
Animated GIF Generator
Con esta herramienta online, es fácil crear imágenes GIF a partir de imágenes y videos que estén en Internet o en tu computadora. Para usarla, únicamente necesitas suscribirte y después elegir los elementos. Además, permite agregar texto y ajustar la velocidad de reproducción, el tamaño de la imagen y los colores, entre otras opciones.
Aquí tienes una selección de apps divertidas, educativas y de destreza para los peques.
Pingu
¿Recuerdas a Pingu? El famoso pingüino de plastilina que se popularizó a finales de los 80 ahora también está al alcance de tus hijos, con la aplicación disponible para Windows Phone, que incluye videos con capítulos completos de la serie animada.
Minion Rush
Basado en la película “Mi villano favorito”, este juego es protagonizado por los simpáticos Minions, quienes, con ayuda de los niños, deben superar una serie de desafíos (saltar y volar para esquivar obstáculos, por ejemplo); también tienen que reunir bananas para conseguir más puntos. Puedes descargarlo para Android, iOS y Windows Phone.
Flow Free
Además de ser un juego entretenido y divertido, Flow Free sirve para que tus pequeños ejerciten su agilidad mental y usen su razonamiento para completar los diferentes retos, que se complican conforme avanzan de nivel. Está disponible para Android, iOS y Windows Phone.
Chicken Story 2
En este juego para chicos y grandes, el objetivo es salvar a los pollitos y liberar su nido de los malvados monos. Seguramente el tema te suena familiar, ya que se parece mucho al de Angry Birds, sin embargo, la dinámica de juego es diferente. Aquí, pollos y monos cuelgan de unas lianas, y el jugador debe actuar con rapidez y exactitud para evitar que caigan. Descárgalo para Android, iOS y Windows Phone.
First Words
Ideal para niños en nivel preescolar, esta aplicación es un juego que les ayuda a aprender las letras y crear palabras con ellas de forma divertida. Está disponible para iOS.
Pocoyó
Pocoyó es uno de los personajes preferidos por los pequeños, y también hay aplicaciones dedicadas a él, como “Colorea con Pocoyó y sus amigos”, para dispositivos iOS. En ésta, los niños tienen disponibles dibujos para colorear con los personajes de esta serie animada, mismos que pueden compartir con quien quieran a través del correo electrónico.
Para Android, está “Talking Pocoyó”, en la que los peque cuentan con la posibilidad de interactuar con el personaje al hablarle, hacerle cosquillas y bailar como él. Además, pueden aprender sobre instrumentos musicales y jugar a adivinar los animales que Pocoyó interpreta.
Después de 30 años de El retorno del Jedi, llega Star Wars: Episode VII, la nueva entrega que, bajo la dirección de J.J. Abrams, se estrenará internacionalmente el 18 de diciembre del próximo año.
La buena noticia es que en el elenco de este filme, que recientemente se dio a conocer, está integrado por los actores originales de la saga.
Esta producción de Disney y Lucasfilms tiene un presupuesto que está entre los 175 y 200 millones de dólares, una cifra mucho más elevada que los 115 millones que costó Star Wars: Episode III ( 2005). Por otro lado, para hacer la película original de 1977, se gastaron 8.5 millones de dólares (unos 33 millones actuales).
Se espera que este nuevo episodio se convierta en la película más taquillera de la saga, al superar a Star Wars: Episode I (1999), la que mayores ganancias ha tenido hasta el momento, con mil 45 millones de dólares.
Star Wars: Episode VII ya comenzó su rodaje, con la participación del director de fotografía Dan Mindel, de los diseñadores de producción Rick Carter y Darren Gilford, así como del compositor John Williams (ganador del Óscar en 1978), quien una vez más está a cargo de la música.
Vale la pena decir que también se estrenará en versión IMAX, sistema de proyección que proporciona imágenes con mayor tamaño y definición.
El equipo de producción y los actores ya se encuentran en Abu Dhabi, donde grabarán durante alrededor de dos semanas las escenas que se desarrollan en Tatooine, el hogar de Luke Skywalker. El resto de las filmaciones se realizarán en los Estudios Pinewood de Londres.
¿Conoces Minecraft? Es un popular videojuego para consolas, computadoras y smartphones, en el que puedes construir mundos virtuales, bloque a bloque. Pero además de ser un juego de realidad virtual, también se le utiliza como una herramienta que involucra a los ciudadanos en el rediseño de espacios públicos urbanos y para crear conciencia sobre el mejoramiento del lugar donde viven.
Este uso del juego es impulsado por Block by Block, una iniciativa de ONU-Hábitat (el programa de la ONU para los asentamientos humanos).
Durante su conferencia en Aldea Digital, Pontus Westerberg, representante de esta iniciativa, explicó que Block by Block trabaja en todo el mundo, sobre todo en países en vías de desarrollo, donde los habitantes ya se encuentran aportando ideas para la intervención de espacios públicos. Destacó que en naciones como Nepal, Haití e India, algunos proyectos ya están en marcha.
Westerberg mencionó que en México, Block by Block trabaja en conjunto con el Laboratorio para la Ciudad (área de innovación cívica y creatividad urbana del Gobierno del Distrito Federal) y con Telmex. Agregó que el primer proyecto de esta iniciativa en nuestro país se desarrolló justamente en éste, el evento de inclusión digital más grande del mundo que hoy concluye.
Durante 14 días, el área de Block by Block y Minecraft en Aldea Digital recibió a más de 7 mil jugadores, mil de los cuales participaron en la competencia para hacer el rediseño de la Plaza Tlaxcoaque, que se ubica en el Centro de la Ciudad de México, a un costado de las oficinas del Laboratorio para la Ciudad.
En esta competencia, que se pudo seguir en tiempo real a través de Internet, los participantes utilizaron la plataforma del juego Minecraft para crear sus propuestas sobre cómo mejorar el diseño urbano de esta plaza; tuvieron la oportunidad de utilizar las computadoras de Aldea Digital durante 3 horas. Al final de cada día, se seleccionó a un ganador para pasar a la ronda final.
Los proyectos finalistas fueron evaluados y esta tarde, previo a la conferencia, se premió a los cuatro ganadores: Samantha Gabriela Monroy, Rubén Dairen Mora, Carlos Eduardo González y Noé Del Castillo, todos ellos adolescentes de alrededor de 13 años, quienes recibieron un reconocimiento y una consola Xbox One.
Aldea Digital cerró sus puertas luego de 17 días, del 11 al 27 de abril, durante los cuales recibió a 258 mil 896 asistentes de todas las edades, quienes participaron en las diferentes actividades educativas y recreativas.
Por otro lado, obtuvo tres récords Guinness. El primero, al convertirse, por segundo año consecutivo, en el evento de inclusión digital más grande del mundo, debido a su gran convocatoria; el segundo, al lograr el mayor número de personas tomando cursos en tecnologías de la información; y el tercero, al conseguir, en 8 horas, la mayor cantidad de escaneos de realidad aumentada (49 mil 237), a través de la aplicación RA Infinitum.
Del total de aldeanos, quienes llegaron de la Ciudad de México y el área metropolitana, así como de otros estados del país, 48 por ciento fueron mujeres y 52 por ciento hombres. Los niños de uno a 12 años representaron el 17 por ciento; los jóvenes de 13 a 18 años, el 17 por ciento; los adultos, el 60 por ciento; y los adultos mayores, el 6 por ciento.
Ellos pudieron participar en talleres que van desde los temas más básicos, como el primer acercamiento a la computadora, hasta capacitaciones para el desarrollo de negocios, educación digital e impulso a los jóvenes desarrolladores.
Los usuarios intensivos de tecnología, por el otro lado, disfrutaron de actividades relacionadas con la creación de aplicaciones, programación, animación 3D y robótica.
El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, destacó que del total de visitantes que recibió Aldea Digital, 35 mil 343 –el 13 por ciento– tuvieron su primer acercamiento con la computadora y al correo electrónico, mientras que cerca de 30 mil –11.5 por ciento– participaron en los talleres de impulso a emprendedores y capacitación para el empleo.
Además, los participantes conocieron y disfrutaron la velocidad de la red 4G LTE de Telcel, que permite navegar hasta a 20 Mbps, y aprendieron cómo aprovechar al máximo las funciones y capacidades de sus dispositivos móviles, según sus necesidades, en el espacio “Cómo sacarle jugo a tu Telcel”.
Al mismo tiempo, disfrutaron de la conexión a 100 Gigabits por segundo, una de las más altas que se han ofrecido en el mundo para un evento como éste.
Así, la conectividad permitió que 104 mil 662 equipos se conectaran por medio de la red LAN, Wi-Fi o 4G LTE de Telcel.
Adicionalmente, a quienes acudieron al Zócalo de la Ciudad de México, se sumaron las más de 232 mil personas que siguieron las conferencias y actividades en línea.
Finalmente, cabe destacar que durante el desarrollo de este evento, se llevó a cabo el reto Block by Block, organizado por Telmex, ONU-Hábitat y el Gobierno del Distrito Federal, en el cual participaron más de 7 mil niños, quienes presentaron sus ideas y proyectos para mejorar su entorno, a través de la plataforma del juego Minecraft.
Este Día de las madres, olvídate de los chocolates y las rosas, mejor sorprende a mamá con una serenata virtual personalizada, con la que puedes demostrarle todo tu amor a través de las tradicionales canciones de mariachi.
Hacerlo es muy fácil, sólo tienes que entrar a holatelcel.com/consientela y conectarte por medio de tu cuenta de Facebook.
Aparecerá una pantalla en la que deberás proporcionar tu nombre, el nombre de tu madre, su dirección de correo electrónico y el tema para su serenata: “disculpa”, “la mejor mamá”, “te quiero”, “la mamá de mis hijos” y “gracias”. Adicionalmente, podrás escribir un mensaje especial para ella.
Tienes hasta el 9 de mayo para llenar el formato, y una vez que lo hayas enviado, nuestros mariachis se encargarán de darle a tu mamá la mejor de las serenatas a través de un video que recibirá en su correo, entre el 8 y 9 de mayo.
No lo dudes, sal de lo convencional y dale a mamá un regalo diferente, el cual, seguramente, la hará sentir especial.
Daniel Suárez cruzó en primer lugar la meta de la carrera “Regia 240”, correspondiente a la cuarta fecha de NASCAR México, con lo cual logró su tercer triunfo en la temporada y el primer lugar en la tabla de posiciones.
El piloto regiomontano de Telcel Racing concluyó las 155 vueltas, en el Autódromo deMonterrey este domingo,en un tiempo de 2:28:54.477. Tras él, llegó el también regiomontano Héctor Aguirre, mientras que el tercer lugar fue para Antonio Pérez.
En un competido “mano a mano”, a sólo 13 vueltas de concluir la competencia, Suárez rebasó al entonces puntero Rogelio López, con lo que desató la euforia de los 4 mil asistentes que acudieron para apoyarlo, tras su reciente debut en la NASCAR Nationwide (el viernes pasado), en Estado Unidos, y correr en Pro Series East en Richmond (el sábado). Así, el piloto completó un histórico triplete el fin de semana.
La carrera se complicó para los pilotos de mayor renombre, como el veterano Rafael Martínez, quien sólo terminó 31 vueltas, y Rodrigo Peralta, quien corrió buena parte de la carrera con la defensa dañada y sin cofre, hasta que en la vuelta 125 le sacaron una bandera negra.
El triunfo de Daniel Suárez lo mantiene como líder absoluto de Nascar México Series 2014, con 185 unidades.
La siguiente fecha del campeonato NASCAR Toyota Series 2014 será el próximo 10 y 11 de mayo en San Luis Potosí, donde se correrá la quita fecha de la temporada.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.