Los mensajes por cobrar son un excelente recurso para cuando te quedaste sin saldo y quieres avisar a alguien que todo va bien. En vez de buscar dónde recargar a toda prisa, puedes optar por esta medida.
Lo mejor es que puedes usar este servicio sin importar el plan que tengas contratado, ya sea un plan de renta, mixto o un Amigo Kit.
Enseguida, tu contacto recibirá la notificación de que tiene un SMS por cobrar, con tu número. Para aceptarlo, el destinatario deberá responder “sí”. El costo de cada SMS por cobrar aceptado asciende a $2 pesos (IVA incluido).
Es preciso destacar que los receptores de este tipo de SMS tienen hasta 24 horas para decidir si lo aceptan. En caso de no responder, el mensaje se perderá.
Puedes mandar los mensajes a usuarios Telcel o de otras compañías y funciona con conexión 2G y 3G.
Sin duda, una de los eventos más esperados en la Aldea Digital de este año era el de presenciar la conferencia que Andro4All daría en el auditorio principal el pasado viernes 29 de Julio.
Pero la visita de Andro4All a Aldea Digital fue aún más allá de lo esperado: los youtubers españoles decidieron acercarse más al público mexicano que desde el viernes habían abarrotado el auditorio principal durante su conferencia.
Fue así como Carlos y Jaume hicieron un recorrido especial en la “Casa Inteligente” de Aldea Digital, donde se dejaron sorprender por el “Internet de las cosas”. Pero, lo que sin duda fascinó a sus fanáticos mexicanos fue que el mismo viernes, por la noche, anunciaron que harían una firma de autógrafos en el escenario Panasonic.
El sábado, desde que abrimos las puertas, mucha gente comenzó a formarse para esperar a los youtubers que estarían con nosotros a las 15:30 hrs.
Fotos tras fotos, firmas, abrazos y hasta besos, recibieron los españoles por parte de cientos de aldeanos que buscaron un momento más íntimo con sus youtubers favoritos.
Finalmente, Andro4All se despidió del público mexicano, no sin antes grabar un par de videos especiales para su canal.
Domingo en Aldea
Después de la gran despedida de Andro4All era hora de volver a las conferencias y tallares que continúan en nuestras aulas. El día pintaba perfecto para relajarse y, después de echar un vistazo por la Aldea Digital, sentarse a disfrutar de los conferencistas que este domingo se presentaron.
La tarde comenzó cuando Daniel Planas le habló a los emprendedores a través de “Los errores más comunes de emprender”, una conferencia preparada para motivar y ayudar a los aldeanos a evitar errores al momento de empezar un negocio.
El peor error, señaló al inicio el emprender, es hacerlo únicamente por dinero y no enfocándose en la resolución de problemas, como recomendó hacerlo.
“Amar lo que haces”, según Daniel, es la clave para el buen emprendimiento, además de una buena elección de equipo a través de características en común como la pasión por el trabajo, el compromiso y la intimidad en la relación laboral.
Charly Pi después inyectó de energía al público del Auditorio Principal, quienes estuvieron muy participativos durante la ponencia del joven influencer. Charly se enfocó en la recomendación de ciertas aplicaciones que sirven a los usuarios para resolver problemas o para facilitar la vida cotidiana. Aplicaciones como Waze, Burp y Google Drive, mencionó, son muy representativas cuando de resolver problemáticas se trata.
Luego de la plática de Charly Pi, fue turno de Adrián Giogia de hablarnos sobre el futuro de las redes: la 5G. ¿Cómo es que será el futuro con esta red? El argentino comentó que gracias al uso de esa red, cosas como la maquinaria, el transporte público y hasta las cuestiones climáticas, podrían estar interconectados para trabajar en conjunto y resolver problemáticas en el mundo de la comunicación y la información.
“La red 5G, en 2020, permitirá que todos estemos conectados gracias al internet de las cosas”, aseguró.
Para cerrar la semana con broche de oro, Gerardo Ceballos habló sobre una de las especies más representativas de la fauna mexicana: los jaguares. Platicó de cómo WWF, Telcel, la UNAM y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, utilizan la tecnología a su favor para la investigación y conservación de dicha especie.
Sin duda, aún hay muchos temas por tratar en la Aldea Digital y muchas experiencias por vivir dentro de las aulas. No te pierdas las conferencias que nos esperan en esta semana. Consulta el programa y si no puedes acudir, sigue la transmisión de las conferencias con Señal de Aldea.
Este año, Aldea Digital celebra su cuarta edición en el Zócalo de la Ciudad de México, donde abrió sus puertas el pasado 15 de julio y permanecerá hasta el 5 de agosto. Además, el evento cuenta con sedes alternas en 15 Bibliotecas Digitales en 12 estados del país.
A lo largo de los 22 días que dura, éste que es el evento de inclusión digital más grande del mundo, ofrece alrededor de 30 talleres con temáticas que pretenden impulsar la educación digital, así como conferencias en las que participan alrededor de 90 expertos en diferentes ámbitos de la tecnología, educación, ecología y emprendimiento.
Por otro lado, los asistentes pueden hacer uso de las más de 5 mil computadoras y tabletas disponibles, así como de la conexión de banda ancha de Infinitum, que permite navegar a una velocidad de 100 gigabytes por segundo, con la cual sería posible que hasta un millón de personas estuvieran jugando en línea al mismo tiempo.
En Aldea también hay lugar para el arte, así que durante tu visita te encontrarás con seis esculturas de la colección del Museo Soumaya.
Con un área de casi 20 mil metros cuadrados y el apoyo directo de unas 900 personas que conforman el staff, abre de 10.00 a 19.00 hrs para las actividades dentro del recinto, mientras que aquellas que se realizan al aire libre terminan hasta cerca de las 21.00 hrs.
El año pasado, este evento contó con la participación de más de 400 mil personas, récord que se pretende romper este año. Además, se calcula que los fines de semana la afluencia de visitantes supera las 30 mil personas.
Si aún no eres parte de este gran evento, aún tienes algunos días para visitarlo, y si por alguna razón no puedes acudir, también cuentas con la posibilidad de seguir las transmisiones de las conferencias, entre otras actividades, a través del sitio oficial de Aldea Digital.
¡Empieza la cuenta regresiva! Cada vez faltan menos días para la 34 edición del Maratón CDMX Telcel en el que participarán 35 mil personas de más de 60 países del mundo.
Si eres uno de los corredores que planea cruzar la meta para llevarse la letra “I” a casa, esta información te será de gran utilidad.
No hay tiempo que perder, si ya te encuentras en pleno entrenamiento para superar este reto, síguete preparando con estos Tips Telcel. Échales un vistazo y checa las actualizaciones que tenemos a diario:
1. Confía en tu entrenamiento. Si te saltaste alguna sesión, no trates de compensarlo, continúa con tu plan inicial. Correr de más podría causarte alguna lesión.
2. ¡Recupera tu fuerza! La recuperación posterior a los entrenamientos es clave para llegar con fuerza al maratón. Asegúrate de comer alimentos altos en proteínas después de cada sesión, como huevo, jamón, yoghurt, frijoles, etc.
3. Si tienes alguna lesión o dolor, descansa unos días y consulta al médico. ¡No lo dejes a la desidia! Con el tratamiento y cuidados necesarios, todavía estás a tiempo de reponerte antes del maratón.
4. Haz una carrera larga con la ropa y calzado con los que participarás en el maratón. Así te asegurarás de que estos son los apropiados para correr hasta la meta. Evita sorpresas desagradables el día de la competencia.
5. Entrena en diferentes superficies. Así podrás ir acostumbrando a tu cuerpo a los cambios de relieve que se presentan durante el maratón, reduciendo el impacto en tus articulaciones y evitando lesiones.
6. Estira tus músculos y dales un descanso al menos una vez a la semana. El entrenamiento demaratón puede generar sobrecarga de trabajo. Asegúrate de hacer ejercicios de flexibilidad o unirte a una clase de yoga.
7. Haz un plan de carrera. Uno de los errores más comunes en los corredores es arrancar demasiado rápido, por lo que es importante que te des un tiempo para pensar en tu estrategia. Los corredores más experimentados distribuyen el esfuerzo de forma inteligente.
8. Prepárate mentalmente. Dividir la carrera en fragmentos te ayuda a establecer pequeños objetivos que podrás lograr poco a poco. Esta técnica te ayuda a distraer la mente, haciendo que el esfuerzo sea más llevadero. Además puedes ir festejando cada logro hasta llegar a la meta.
9. Evita los excesos de comida o bebida en las semanas previas al maratón. Tu entrenamiento irá disminuyendo conforme se acerque la fecha de la competencia y deberás ser cuidadoso en lo que comes para no aumentar tu peso y evitar cualquier problema estomacal. Come de forma balanceada y no experimentes con platillos muy condimentados, esto podría sabotear por completo todos los meses de esfuerzo. Sé paciente, ya llegará la recompensa.
10. Define un objetivo realista. Si correrás el maratón por primera vez, intenta olvidarte de un objetivo específico de tiempo. Llegar a la meta es un gran logro para un maratonista primerizo. Escucha las porras pero sigue tu propio ritmo y sobre todo, ¡disfruta la experiencia al máximo!
11. Llega a tiempo al punto de salida. Lo ideal es que estés en la zona de arranque al menos una hora antes para que puedas dejar tus cosas en el guardarropa, ir al baño si necesitas y empezar a vivir la fiesta del maratón.
12. Planea cómo te transportarás de tu casa al punto de salida. Revisa las rutas del transporte público y las vialidades que estarán cerradas para que puedas llegar sin problemas.
13. Ponte de acuerdo con tus familiares y amigos para establecer el punto donde estarán echándote porras. Ver una cara conocida te dará mucha energía. Si no tienes prisa por romper algún récord personal, haz una pausa con ellos, agradece que estén ahí y tomen una foto del recuerdo. La porra también tiene su mérito.
14. No olvides probar los calcetines con los que vas a correr, este pequeño pero importantísimo detalle puede ser la diferencia para tus pies. Por ningún motivo vayas a estrenar el día del maratón, a menos de que quieras unos pies llenos de ampollas.
15. Calienta los músculos antes de empezar. Es importante que no arranques “en frío” porque puede costarte trabajo entrar en el ritmo de carrera que quieras, además de incrementar el riesgo de sufrir lesiones.
16. Mantén la calma, es normal sentir un poco de nervios los días previos al maratón, pero no permitas que el nerviosismo te haga dudar de lo mucho que te has preparado. Piensa en los largos meses de entrenamiento y todo lo que lograste, visualízate triunfante entrando a la meta. ¡Adelante!
17. Inicia la carga de carbohidratos una semana antes de la competencia. No tienes que comer mucho más, simplemente agregar alimentos que te aporten hidratos de carbono, como pan, tortilla, camote, arroz, papa, frijoles, etc.
18. Realiza una simulación del abastecimiento que consumirás durante el maratón. Ya sean gomitas, geles o miel, asegúrate de probarlos durante algún entrenamiento previo a la carrera.
19. Escucha las porras, la música, los aplausos. Sonríe y choca las manos de los niños que están en el trayecto, te sentirás lleno de energía.
20. No te desveleAcumula sueño los días previos al maratón, es posible que la emoción no te deje dormir una noche antes. Descansa, es importante que llegues bien recuperado del entrenamiento.
21. Trata de dormirte antes de las 10 p.m. el día previo al maratón, si no tienes sueño, toma un té relajante, apaga las luces y trata de relajarte.
22. Cena ligero y temprano una noche antes del maratón. Comer alimentos cargados de grasa o proteína puede hacerte sentir pesado en la mañana. Recuerda incluir carbohidratos, algunas buenas opciones son: arroz al vapor, papa, camote cocido o pasta en salsa de tomate.
23. ¡Comparte con amigos y familiares lo que estás a punto de hacer! Sube la foto de kit de corredor con tu atuendo y número de competidor.
24. Cuéntales a tus amigos y familiares que pueden seguir tu trayecto y tus tiempos a través de la app oficial del Maratón Ciudad de México Telcel.
25. Desayuna de una a dos horas antes de la competencia. Elige alimentos que has probado durante los entrenamientos. Un plátano y una rebanada de pan con mermelada pueden ser una buena idea. Evita comer lácteos antes de la carrera.
Descarga la app oficial del Maratón CDMX Telcel (Android y iOS) y prepárate para correr por la “I” este 28 de agosto.
A todos los emprendedores les interesa que la gente conozca sus creaciones. Para ello, redes como Twitter y LinkedIn tienen herramientas que puedes utilizar para hacer crecer tu startup.
Estas plataformas se han posicionado a lo largo del tiempo como las más utilizadas por el público. Haciendo el uso correcto de ellas, pueden lograrse todos los objetivos que tengas al establecer una marca.
Un ejemplo de esto es el caso de los ateltas españoles que acudieron a sesiones sobre cómo crear una marca personal mediante las redes sociales para aprovechar la atención de los Olímpicos.
Así lo explicó el boxeador Samuel Carmona al diario El País: “Estas herramientas son muy importantes para darnos a conocer, porque nosotros trabajamos muchísimo y muchas veces no conseguimos que se sepa”.
Una de las cosas que les aconsejaron fue compartir experiencias. La vida como emprendedor puede parecerte normal, pero no siempre lo es.
Jack Dorsey, fundador de Twitter, comenta al respecto que debemos contar las cosas de manera diferente. En lugar de contar las características que tiene el servicio hay que contar historias. Allí está la clave en una comunicación externa que realmente sirva”, enfatizó al visitar la ciudad de México, en una conferencia impartida en 2013.
Jack Dorsey
Otra estrategia que puede funcionar es subir fotos y videos del proyecto en funcionamiento, así la gente sabrá todos los detalles de forma directa.
El contenido que publicas en redes cobra mucha importancia, pues es de donde los medios de comunicación consiguen información. Sé cuidadoso y lo más transparente que puedas.
Por su parte, LinkedIn puede ser una buena herramienta para conectar con profesionales que podían ayudarte en el futuro.
Por su parte, LinkedIn es otra gran herramienta mediante la cual puedes contactar a profesionales que podrían ayudarte en el futuro. Uno de los beneficios que ofrece esta red es la oportunidad de mostrar tus logros y llegar a otros emprendedores de todo el mundo, lo que te permitirá edificar tu networking profesional.
Sobre su base ya podrás promover tu marca con las actualizaciones y los debates grupales que encuentras en esta red.
En la era digital, las oportunidades de crecimiento están tan cerca de ti como tus redes sociales.
Juega Pokémon GO con la cobertura y velocidad de hasta 20 Mbps. que te ofrece la red Telcel 4G LTE. Afortunadamente, la app no devora tantos megas de tu plan de datos. Según ha publicado cnet.com, media hora de juego te consume 10 MB.
→ Nota relacionada: Llega la app de Pokémon Go
Te recomendamos estar atento a tu batería, pues debido al uso de cámara, GPS, procesador, red móvil y brillo de la pantalla, el consumo de energía es elevado.
Si crees que vas a terminarte tus megas pronto, lo que necesitas es un paquete de Internet Telcel:
En caso de contratar cualquiera de los paquetes por segunda ocasión, evía la clave seguida de la palabra recurrente. Por ejemplo: Int200 recurrente.
Para comprar con tu saldo, envía sin costo un SMS al 5050 con la clave del paquete que elegiste. A partir de una recarga de 200 MB, puedes utilizar WhatsApp y redes sociales sin costo.
Si ya cuentas con tu Amigo Kit Telcel, puedes conocer los paquetes y activarlos desde tu smartphone con tan sólo marcar *133#.
El sinaloense Jesús Emmanuel Ávila se está ganando el respeto en el beisbol nacional jugando para los Diablos Rojos del México. Con un campeonato de Liga Mexicana en su palmarés y gran poder al bate, se ha convertido en pieza fundamental del cuadro escarlata en verano, así como del equipo de su ciudad natal, en la que juega en invierno.
Es originario de Los Mochis y nació el 26 de noviembre de 1988. A los siete años de edad comenzó su aventura en este deporte, cuando se encontraba en San Luis Río Colorado y expresó a su papá sus deseos de jugar.
Comenzó jugando en la ligas infantiles locales y ascendió rápidamente hasta entrenar en la Academia Del Carmen, sucursal de la Liga Mexicana. Ahí fue donde firmó con los Diablos Rojos y continuó su ascenso, pues los buscadores de Medias Blancas de Chicago se fijaron en él y también lo firmaron, dándole la oportunidad de probarse en Estados Unidos.
Cabe destacar que Ávila viene de una familia netamente beisbolera: su papá, Abelardo, jugó con los Tigres Capitalinos y Algodoneros de Guasave, mientras que su hermano, Roberto, lo hizo durante ocho años en el circuito de verano.
Debutó con los Diablos en el 2010 y permaneció en el club por tres años. En su primer año participó en 43 partidos, cifra que se elevó hasta 60 en las siguientes dos campañas.
Conectó un par de cuadrangulares en su temporada de debut, otro par en 2011 y uno más en 2012. Su mayor cantidad de carreras producidas fue en 2011 (16), temporada en que conectó dos triples.
Su primera campaña de más de 100 juegos la vivió en 2013 con los Guerreros de Oaxaca y un año después regresó a la capital para la temporada triunfal.
En la campaña 2014 jugó en 109 partidos, bateó 12 cuadrangulares, 6 triples y 27 dobletes. Además, anotó 88 carreras, produjo 63 y dejó un grueso porcentaje de bateo de .329.
Previo al campeonato, uno de sus momentos más importantes fue batear el ciclo el 15 de julio contra los Olmecas de Tabasco.
Después de la coronación, la campaña 2015 fue igualmente espectacular para el sinaloense. Su porcentaje de .330, 11 homeruns, 65 producciones y 6seis bases robadas, lo reafirmaron en la titularidad en la tercera base.
Este año sigue vistiendo la franela con el número 13 y buscando acceder a los playoffs para buscar el siguiente campeonato.
Este sábado fue un día especial en Aldea Digital. Si bien, todos los días tenemos de conferencistas galardonados por sus acciones en materia de tecnología, emprendimiento o conservación de la naturaleza, no todos los días se recibe a un hombre que cambió la historia de la tecnología y hasta podríamos decir, de la humanidad.
Tal vez el nombre por sí solo no te sea muy familiar, pero ¿qué tal si mencionamos “Apple”? Steve Wozniak es, ni más ni menos, co-fundador de una de las marcas que han revolucionado la vida de la humanidad con sus innovaciones y sus avances en materia de comunicación. Wozniak o Woz, como suelen nombrarlo, es el único creador del primer ordenador personal de la historia. Así, es, él fue el ingeniero creador del “Apple I” y fue Steve Jobs quien se dedicó a comercializarlo.
Pero ésta no es la primera ocasión que Woz visita la Aldea Digital, si no que es la tercera vez que viene a dar una conferencia sobre su especialidad: la innovación tecnológica. Además, en su conferencia se declaró fan del evento y se mostró sorprendido por cómo ha evolucionado la aldea en estos años.
En esta ocasión, Wozniak opinó sobre las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los nuevos métodos de pago a través de los celulares, además de profundizar sobre el Internet de las cosas y cómo es que el mundo se despliega de forma increíble gracias a ello.
Luego de poco más de una hora de charla, Steve comenzó a compartir sus experiencias que más de 40 años de desarrollo tecnológico le han dejado, donde aseguró que lo más importante que en su vida ha hecho es que, gracias a la computadora, pudo ayudar al desarrollo de la educación.
Además de tener la visita especial de uno de los fundadores de Apple, los talleres y demás conferencias también sobresalieron en este sábado de Aldea Digital.
Por una parte, los valores y la convivencia entre los aldeanos se vieron exaltados en el aula 26 con el taller “ASUME”. El aula de la “Asociación de Superación por mi país”, es un espacio en donde se difunde el desarrollo humano a través de cursos de valores y superación personal, donde se comparten temas utilizando dinámicas, videos e interacción entre los asistentes. El objetivo, es que los aldeanos se lleven a casa un poco de conocimiento que puedan aplicar a la vida cotidiana para reforzar los valores.
Por otro lado, las conferencias en el Auditorio Principal continuaron. Esta vez, conocimos todo lo que Windows 10 tendrá para nosotros a partir del 2 de agosto: nuevas funciones de Office, nuevas tendencias de inteligencia artificial y conocimos a “Cortana”, quien va a interactuar con nosotros a través de nuestros dispositivos.
Ricardo y Zuriel Cevada continuaron las conferencias hablándonos de sus experiencias como emprendedores. ¿Cómo es que los fracasos se convierten en éxitos? Nos contaron una serie de proyectos que intentaron y de cómo es que fallaron. “La única persona que te puede decir que no puedes hacer algo eres tú mismo”, enfatizaron durante su ponencia. Invitaron a todos los asistentes a “cambiar su chip” y comenzar a emprender, aprendiendo de sus fracasos.
Rodolfo Pérez comenzó a hablar sobre la importancia de la naturaleza a las 15:00 hrs en el auditorio principal. Destacó la importancia de no sólo cuidar la explotación moderada de la naturaleza, si no también darle tiempo a que resurja y pueda auto-reconstruirse. ¿Qué podemos aportar cada uno para ayudar a la conservación del ambiente? Fue la pregunta con la que dejó a los aldeanos.
Rolando Núñez
Poco después, Juan del Cerro comenzó su conferencia sobre emprendimiento social y durante una hora tuvo a los asistentes encantados con su irreverencia, pues aprovechó varios momentos para hacer comentarios “chuscos” la respecto. Enfatizó en que para el emprendimiento social se necesita encontrar una problemática y hacer negocio con ella, pensando siempre en crear valor, no en ayudar: “Pasión, talento y valor”.
Para cerrar el sábado de Aldea Digital, Rolando Nuñez-Baza aprovechó el momento para presentar una conferencia sobre una herramienta de gran valor para el aprendizaje: Khan Academy. Comentó que la “enciclopedia en línea” tiene más 910 mil usuarios cada mes, donde los contenidos son totalmente gratuitos y están disponibles para cualquier persona incluso sin registro.
Te invitamos a que no te despegues de la Señal Aldea para que sigas pasando unas vacaciones llenas de diversión y conocimiento. No olvides visitarnos y animarte a tener tus primeros acercamientos a la tecnología.
¿Te gustaría crear increíbles videos dignos de ser presentados en un festival de cine con tu smartphone y los archivos en tu galería? Para ello no necesitas ser un experto en programas de edición, sólo un poco de paciencia y estas apps:
Crea videos, diapositivas y hasta películas, con sus herramientas de edición que le darán un aspecto espectacular a tus videos; también tiene más de 200 efectos y stickers para animarlos.
Edita y personaliza tus videos con las divertidas funciones que tiene este editor. Crea tus clips y narra una historia con la opción de grabación de voz. Añade efectos, inserta títulos e incluso compártelos directamente en tus redes sociales.
Añade tu música favorita a tus videos con Video Show. Con esta app puedes darle tu propio estilo a tus creaciones, pues te permite hacer garabatos encima y además tiene zoom in y zoom out para que la gente vea lo que tú quieres que vean.
Verdaderamente hace la magia por si misma, basta con que selecciones el video o las imágenes que quieres agregar a tu video, escoger la música, ponerle un título y ¡listo! Al terminar, compártelo en tus redes.
No importa la fecha, el día o el horario, el amor es una de las mejores sensaciones que un ser humano puede sentir. A pesar de que en la actualidad han cambiado bastante los “métodos de conquista”, es probable que la tecnología te haya ayudado a conocer a tu media naranja o incluso a mantener “viva la llama” de tu relación.
Si te identificas con alguna de las dos situaciones mencionadas, te dejamos una lista de otros beneficios de los avances tecnológicos en las relaciones amorosas.
1. Facilidad para conocer a personas de cualquier parte del mundo: si bien hay muchos peces en el mar, tendrían que nadar en el mismo río para encontrarse. Gracias a la tecnología, estas distancias ya no existen, pues hay miles de sitios o apps que te ayudan a conocer personas en un plan romántico.
2. Comunicación más fácil y rápida con tu pareja: ya no tienes que esperar días para recibir una carta de tu enamorado, ahora es cuestión de segundos para que puedas estar en contacto con esa persona especial.
3. Compartir momentos felices: las redes sociales te permiten compartir al instante fotografías y videos a tu enamorado. Incluso mostrarle a tu familia y amigos lo felices que son juntos, lo que fortalece aún más tu relación.
4. Relaciones a distancia: ahora la comunicación nos permite no sólo hacer una llamada, sino enviar mensajes de texto y de voz, videos, y hasta videollamadas. ¡Adiós distancia!
5. Entretenimiento: cuando el dinero escasea o el agotamiento te invade, no hay como pasar la tarde con tu pareja disfrutando de los gustos de ambos con ayuda de plataformas de videos, música, películas y mucho más.
No dejes de expresar lo que sientes, aprovecha estas ventajas con un Plan Max Sin Límite 6000, que te ofrece minutos y SMS ilimitados, así como 6000 MB para navegar y 2000 MB para WhatsApp, Facebook y Twitter por 599 pesos al mes.
Simplemente el amor lo puede todo, pero resulta mucho mejor cuando la tecnología nos ayuda a mantenernos “conectados” en nuestras relaciones.
HONOR presentó el tan esperado HONOR Magic7 Lite, un smartphone que combina potencia, resistencia y diseño como nunca antes.
Lee: HONOR X5 Plus: un smartphone...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.