
YouTube Player es el nuevo reproductor que facilitará la creación y difusión de noticias en los medios de comunicación. Este proyecto fue puesto en marcha por Google, con el fin de crear contenidos periodísticos de mayor calidad, reducir costos y mejorar el manejo de los anuncios publicitarios.
Nota relacionada: View Master se renueva con realidad virtual y aumentada
“Como defensores del libre flujo de la información, somos conscientes del papel crucial del periodismo en la sociedad”, asegura la empresa en su blog oficial.

Su elaboración contó con la participación de grupos editoriales europeos como Grupo PRISA (España), France24 (Francia), The Guardian (Reino Unido), ze.tt (Alemania), Dagbladet (Noruega) y Oe24 (Austria).
Nota relacionada: Convierte tus fotos en divertidas caricaturas con estas apps
“Creemos que las compañías tecnológicas y las organizaciones de noticias en realidad forman parte del mismo ecosistema informativo, y por ello deseamos participar en los esfuerzos para desarrollar modelos más sostenibles para el sector de las noticias en el futuro”, enfatiza Google con respecto a este nuevo reproductor.

El nuevo reproductor permite a los editores controlar los formatos publicitarios y la carga de anuncios en sus vídeos, además de proporcionar prioridad en la venta de publicidad en los videos en sus páginas y aplicaciones.
Nota relacionada: Lo virtual es ahora real con IDOL 4
“Esto garantiza una óptima experiencia de usuario e impulsa el desarrollo y descubrimiento de nuevas audiencias”, explica Noemí Ramírez, Chief Digital Officer, al diario español EL PAÍS.
De momento, el proyecto está enfocado en medios europeos; sin embargo, no se descarta su llegada a editoriales de México y el resto de Latinoamérica.