Home Blog Page 194

Los nombres más peculiares de calles que encontrarás en Google Maps

¿Quién nombra a las calles de la CDMX?.-Blog Hola Telcel

Cada lugar del mundo tiene su propio proceso para nombrar las calles y su funcionamiento ha cambiando a lo largo del tiempo. Muchas veces estas tienen nombres de artistas, de personajes históricos, de flora y fauna… Pero nada como los nombres de las calles de la CDMX, en donde podemos encontrar desde nombres de comida hasta calles que adquirieron su nombre a partir de mitos y leyendas de la época colonial.

Lee: ¿Andar en bici o viajar en auto?: conoce cuál de los dos es más rápido

¿Quién escoge el nombre de las calles de la CDMX?

Probablemente te hayas encontrado en la situación en que necesitas saber el nombre de la calle sobre la que vas caminando, pero cuando lees la placa ubicada en la esquina te das cuenta de que tiene un nombre muy peculiar.

Si alguna vez te has preguntado quién le pone nombre a las calles, hoy te lo contamos y te decimos los nombres más peculiares de algunas calles de la CDMX.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es la responsable de nombrar colonias, vías públicas, espacios abiertos, pueblos y barrios conforme al Artículo 19 de la Ley de Nomenclatura, Numeración Oficial y Placas Conmemorativas de la Ciudad de México. Dicha secretaría también es responsable de oficializar el nombre de las calles.

Esta institución también evalúa las nomenclaturas y proporciona la aclaración y respuesta pertinente a los espacios designados. Por supuesto, muchos de los nombres de calles y avenidas provienen de antes del tiempo de la Nueva España, que la Seduvi ha pasado a oficializar.

Calles con nombres peculiares

Algunas calles de la Ciudad de México no solo son populares por su arquitectura y colores, sino también por los peculiares nombres que tienen, ya sea por su picardía, por la manera en la que están agrupadas o por la historia que guardan.

En la Ciudad de México, las calles de algunas colonias están agrupadas por categorías. Algunas de estas son: profesiones, artistas, científicos, flores y árboles, personajes históricos y muchas más.

Esta forma de agruparlas hace que podamos reconocer mucho más fácilmente la zona en la que nos encontramos. Por ejemplo, en la zona del metro La Raza están las calles con nombres de artistas como Debussy y Godard.

Por otra parte, en la colonia Iztapalapa hay una zona donde los nombres de las calles son profesiones y ocupaciones, tales como Relojeros, Biólogos, Botánicos y otras similares.

En la colonia Narvarte Poniente, dos de las calles tienen nombres de filósofos griegos (Anaxágoras y Pitágoras), aunque al caminar un par de calles más encontrarás nombres de educadores y pedagogos (Pestalozzi y Rébsamen).

Y si caminas rumbo a la calle Doctor Vértiz, notarás que las calles tienen nombres de ciudades mayas (Uxmal, Palenque y Monte Albán).

Lo cierto es que México no pierde su sentido del humor ni siquiera al nombrar sus propias calles. Existen muchas con nombres bastante graciosos hasta en el Estado de México, que cuenta con una gran zona de calles con nombres de canciones populares como La Cucaracha, Caballo Bayo, Rayando el Sol, Zopilote Mojado y muchas más.

Calles con nombres aún más peculiares

Por otra parte, también existen calles cuyo nombre es sencillamente un sustantivo simple, pero, al mencionarlas, no suenan nada simple, tal es el caso de aquella calle llamada “Chicle” en la colonia Granjas México.

Algunas de nuestras calles favoritas y con los nombres más peculiares son las siguientes:

  • Batalla de Naco – Álvaro Obregón, Iztapalapa
  • La Otra Banda – Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón
  • Piedra del Comal – Fuentes de Tepepan, Tlalpan
  • Tiro al Pichón – Lomas de Bezares, Miguel Hidalgo
  • Calle de la Amargura – Lomas de la Herradura, Huixquilucan
  • Mar de las Crisis – Ojo de Agua
  • Maremoto – San Jerónimo Aculco, Álvaro Obregón
  • Diablotitla – Santa Catarina Yecahuizotl, Tlalpan
  • Brandy Cheverny – Ciudad Alegre, Chimalhuacán
  • Lago de la Muerte – Tezontitla, Tláhuac
  • Matapulgas – Tlalpuente, Tlalpan
  • Goma – Granjas México, Iztacalco
  • Salsipuedes – Tlalpuente, Tlalpan
  • Barranca del Muerto – San José Insurgentes, Benito Juárez

Calles con nombres peculiares en la CDMX.-Blog Hola Telcel

Lee: Museo del Futuro CDMX: rayos láser, esferas cromáticas y… mucho más  

No olvides visitar la Tienda en Línea de Telcel para adquirir tu nuevo teléfono a meses sin intereses y sin costo de envío, por si te encuentras en una de estas calles icónicas, puedas estar en comunicación con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Esas fueron solo algunas de las calles con los nombres más peculiares, ¿qué otras se te vienen a la mente?

Ahora ve:

Cantinflas ahora tendrá su propio museo en la Ciudad de México

Mario Moreno ‘Cantinflas’ tendrá un museo dedicado a su carrera como actor.-Blog Hola Telcel

Cantinflas es uno de los personajes más emblemáticos de la comedia mexicana, interpretado por el actor Mario Moreno, quien también tuvo un éxito inigualable fuera de México e hizo películas de distintos géneros, quedando para siempre en la historia del cine y en la memoria de millones de personas.

Conoce todo sobre el museo dedicado a Cantinflas.-Blog Hola Telcel

Lee: Conciertos que ocurrieron en México y que a la fecha pocos conocían

Mario Moreno “Cantinflas”

En el gremio de los humoristas, Mario Moreno no solo ha hecho reír a millones de espectadores durante décadas, sino que también ha logrado algo que casi nadie ha podido alcanzar: el crear a un personaje único e irrepetible.

Cantinflas comenzó su carrera en los años veinte siendo un comediante de carpa, y su personalidad tan peculiar e interesante lo llevó a convertirse en uno de los actores de comedia más reconocidos del momento.

Aún hoy en día, continúan existiendo nuevos homenajes e imitaciones de Cantinflas, quien no solo dejó decenas de películas importantísimas del cine mexicano, sino también películas hollywoodenses impecables.

En el 2014 se estrenó Cantinflas, una película sobre la vida y obra del actor, protagonizada por Óscar Jaenada. Pero, aun así, la trayectoria e impacto de Mario Moreno es tan extensa y entretenida que quizá necesita algo más. ¿Qué tal un museo?

El museo de Cantinflas

El año pasado, el arquitecto Paul Zarkin realizó una vaca dedicada a Cantinflas en una exposición colosal de vacas. La figura fue subastada y el dinero comenzó a utilizarse para un museo sobre la vida y obra del humorista, bajo la supervisión de su nuera Tita Marbez.

El museo de Cantinflas abrirá sus puertas en el número 42 de la calle Jalapa, en la colonia Roma. Se dice que habrá más de 1000 objetos que le pertenecieron a Cantinflas, así como cerca de 800 piezas en honor a él.

Algunas de ellas serán fotografías, guiones y premios, entre otros, acomodados de manera cronológica y destacando objetos importantes, como la nominación al Globo de Oro que tuvo como mejor actor de comedia por La vuelta al mundo en 80 días.

Aunque aún no se anuncia la fecha exacta de apertura, pues se continúa trabajando en la curaduría del museo y en la logística, se sabe que los precios de las entradas estarán entre los 70 y los 100 pesos, además de que seguramente habrá precios especiales y entradas gratuitas para personas de escasos recursos.

Mario Moreno ‘Cantinflas’ tendrá un museo como homenaje a su carrera como comediante.-Blog Hola Telcel

Lee: TikTok: canciones que se volvieron a poner de moda gracias a la app 

Si tú también eres amante del trabajo de Mario Moreno “Cantinflas”, recuerda que puedes disfrutar de toda su filmografía en compra y renta por Claro video. Sigue al tanto de tus series y películas favoritas gracias a la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Definitivamente, estamos listos para asistir al Museo de Cantinflas con nuestras familias. ¿Qué objetos te gustaría encontrar en él?

Ahora ve:

Arcade Fire, Blur y The Cure: bandas que marcaron el rumbo del ‘rock’

Conoce todo sobre los artistas más influyentes del rock.- Blog Hola Telcel

Tres bandas que son parte de la historia del rock

Arcade Fire: el espíritu de una generación

En el año 2011, la banda canadiense Arcade Fire sorprendió al mundo al ganar el premio Grammy al mejor álbum del año por The Suburbs (2010), un disco conceptual que, a manera de homenaje, retrata la vida en los barrios residenciales de Estados Unidos.

En ese entonces, la banda, liderada por el matrimonio de Win Butler y Régine Chassagne, logró capturar el espíritu de una generación que creció entre la alienación, la nostalgia, la esperanza y el desencanto.

Arcade Fire ha sabido evolucionar a lo largo de los años en los que nos ha regalado increíbles discos como 'WE'.- Blog Hola Telcel

Arcade Fire no era una banda nueva, pues debutó en 2004 con Funeral, álbum que mezcla el indie rock con la música barroca. Desde entonces, la banda ha cosechado elogios de la crítica y del público, que siguen dando frutos hasta hoy, con su último lanzamiento WE (2022).

Lo que ha hecho de Arcade Fire una de las bandas de rock indie más populares en el presente, ha sido la sensibilidad con la que retratan el dolor en las pequeñas historias que nos recuerdan que aún hay esperanza.

Blur: la banda que reinventó la forma de hacer música en Inglaterra

Era el año 1994 cuando una banda inglesa llamada Blur lanzó su álbum Parklife, que, sin saberlo, contenía canciones que cambiarían la historia del rock británico. El disco es una colección de pistas que retratan la vida cotidiana de los ingleses con humor, sarcasmo e ironía.

Blur hizo su debut en 1991 con Leisure, un disco influenciado por el shoegaze y el madchester, en el que la banda experimentaría con diferentes estilos y sonidos. Su segundo disco, Modern Life Is Rubbish, publicado en 1993, fue el álbum que marcaría el inicio de su sonido característico: melódico y guitarrero, influenciado por el pop de los 60 y el punk de los 70.

Damon Albarn vocalista de Blur cantando para su público inglés.- Blog Hola Telcel

Para algunos, Parklife es el disco con el que Blur alcanzaría su máximo nivel creativo abarcando distintos géneros, como el rock, el ska e incluso el music hall y el dance. Sonidos con los que lograron atraer a jóvenes y personas de todas las edades que podían sentirse identificadas.

De ahí que el legado de Blur sea el habernos demostrado que un disco pude ser divertido y al mismo tiempo inteligente y conmovedor.

The Cure: un sonido atemporal

En el año 1989, The Cure lanzó Disintegration, un disco que los consagró como una de las bandas más influyentes del rock alternativo. Es una obra sombría y melancólica que refleja las angustias, los miedos y obsesiones de su líder y vocalista Robert Smith.

The Cure hizo su debut en 1979 con Three Imaginary Boys, un disco de rock minimalista y pospunk que explora sonidos en diferentes atmósferas, provocando diferentes emociones.

Robert Smith cantando sobre el llanto de los hombres.- Blog Hola Telcel

Con el paso de los años, The Cure ha sabido consolidarse como una de las bandas más influyentes de la historia, al fusionar diferentes elementos musicales que van desde el rock gótico hasta el pop sintético, pasando por el ambient y el shoegaze.

Haciendo canciones tan largas como hipnóticas, sumergen a los oyentes en un mundo de fantasía y tristeza, que sirve como reflejo de los sentimientos e inquietudes de una generación que, aún hoy, canta sus canciones.

Como puedes ver, Arcade Fire, Blur y The Cure son tres bandas que han dejado su huella en el rock indie y han sabido evolucionar gracias a su talento, a sus fans y a la honestidad con la que crean sus discos y cantan ante miles de personas.

El lugar donde Arcade Fire, Blur y The Cure se reunen

Conoce por qué Arcade Fire, Blur y The Cure son tres bandas que han cambiado la historia del rock para siempre.- Blog Hola Telcel

El 17, 18 y 19 de noviembre de 2023 podrás ver a estas bandas en el Corona Capital CDMX 2023. No lo pienses más y asiste a este increíble evento patrocinado por Claro música, donde podrás corear junto a miles de personas tus canciones preferidas.

Mientras llega ese momento, recuerda que puedes escuchar la playlist oficial del Corona Capital CDMX 2023 y llevarla a todas partes con tu suscripción al modo Ilimitado a Claro música por $115 pesos disfrutando de 3 meses gratis.

Crea tus propias listas de reproducción, compártelas y mantente pendiente de las dinámicas en Experiencias Telcel, con las que puedes ganar unos boletos con la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Cuéntanos, ¿qué otros artistas del cartel del Corona Capital CDMX 2023 crees que han influenciado la escena del rock actual?

Ahora ve: 

 

Conoce las numerosas películas que se han realizado en la CDMX

Conoce las películas que han sido filmadas en la CDMX.-Blog Hola Telcel

Películas filmadas en CDMX: la Ciudad de México es un lugar excepcional para el cine. La capital mexicana ha sido el escenario para muchas películas que han cautivado a los espectadores de todo el mundo y enriquecido la cultura cinematográfica.

Desde sus impresionantes edificios modernos hasta sus parques, callejones y unidades habitacionales, siempre hay algo interesante que ofrecer a los directores de cine. Aquí te presentamos algunas de las mejores películas filmadas en la Ciudad de México.

Conoce todo sobre las cintas que han sido filmadas en CDMX.-Blog Hola Telcel

Lee: ‘Spots’ color rosa para tomarte fotografías al estilo de Barbie en la CDMX 

Roma de Alfonso Cuarón

Esta hermosa pieza ganadora del Óscar fue filmada en la Ciudad de México y presenta una historia emotiva ambientada en la década de 1970.

La película es un homenaje a la vida cotidiana en la capital mexicana y las bellezas de su cultura. Uno de los detalles más hermosos de este filme es la manera en la que se representa la experiencia de ir al cine en aquellos bellos días de nuestra ciudad.

Conoce las películas que se han filmado en la CDMX.-Blog Hola Telcel

Los olvidados de Buñuel

Luis Buñuel presenta un retrato de la Ciudad de México durante los años cincuenta, que no incluye los sitios más comunes para turistear ni los edificios más destacados.

El cineasta español retrata la vida real y experiencias de la gente común, exponiendo la pobreza y violencia de algunas de las zonas más desoladas de la ciudad. Muchas escenas icónicas de este filme fueron desarrolladas entre los muros de lo que hoy conocemos como la colonia Roma.

'Los olvidados' es una de las películas que se han filmado en la CDMX.-Blog Hola Telcel

El vengador del futuro de Paul Verhoeven

¿Quién lo habría imaginado? La Ciudad de México resultaría ser la ubicación ideal para una cinta de género futurista protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

Esta intrigante película nos invita a un viaje al pasado mientras descubrimos sus sorprendentes decorados, entre los que destacan la línea interior del metro Chabacano (con sus respectivos arreglos ochenteros futuristas), así como las oficinas centrales de Infonavit y la glorieta de Insurgentes.

Definitivamente, es toda una oportunidad para admirar el concepto de futuro que se tenía hace tiempo.

'El vengador del futuro' es un filme de ciencia ficción filmado en CDMX.-Blog Hola Telcel

El hombre de papel de Ismael Rodríguez

En esta espectacular película podemos ver a Ignacio López Tarso en una de las mejores actuaciones de su carrera.

López Tarso da vida a Adán, una persona en situación de calle que deambula por escenarios de la colonia Narvarte de los años sesenta. De igual forma, el filme nos muestra el desarrollo de múltiples escenas en espacios que aún hoy en día podemos visitar.

Entre ellos la Unidad Habitacional Narvarte IMSS y la glorieta Vladímir Lenin Postal, en donde se lleva a cabo una de las escenas más importantes de esta aclamada cinta.

'El hombre de papel' es una de las cintas más aclamadas del cine mexicano. También fue filmada en la capital mexicana.-Blog Hola Telcel

La montaña sagrada de Alejandro Jodorowsky

Esta película de culto fue dirigida por Alejandro Jodorowsky, producida por John Lennon a través de su mánager Allen Klein.

El filme muestra una historia intangible, llena de simbolismos y mucha magia que se desarrolla en la Ciudad de México. Desde la Catedral Metropolitana y sus calles vecinas hasta las Torres de Satélite, es una experiencia visual maravillosa que adoramos, más aún sabiendo que se filmó en nuestra bella ciudad.

La montaña sagrada es una de las películas filmadas en la CDMX más representativas.-Blog Hola Telcel

007: Spectre de Sam Mendes

Se filmó la penúltima entrega de James Bond en la Ciudad de México, con el Centro Histórico como escenario, celebrando una fiesta inspirada en el Día de Muertos. Esta irónica celebración de la muerte motivó al gobierno de la CDMX a realizarlo cada año.

Lo que más nos conmovió fue que los artistas de Faro Oriente de Iztapalapa crearon ocho calaveras de papel que reflejan con detalle las escenas de la película.

El 007 también ha filmado escenas en CDMX.-Blog Hola Telcel

Hombre en llamas de Tony Scott

Esta película de acción protagonizada por Denzel Washington, Dakota Fanning (en el papel de Lupita) y Marc Anthony ubica su trama en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Siempre es satisfactorio ver el Zócalo de la ciudad, sus calles y plazas aledañas, como Santo Domingo. En el filme también pueden verse escenas en Paseo de la Reforma y en colonias como Polanco, la Condesa y Lomas de Chapultepec.

Sin lugar a duda, la Ciudad de México es una hermosa ciudad que ha sido el escenario de algunas de las mejores películas de la historia. Por muchos años, muchas producciones más seguirán filmándose en esta ciudad para deleitar a su audiencia con increíbles películas. ¡Así que prepárense para disfrutar de las emociones que esta ciudad generará en el cine!

Hombre en llamas de Tony Scott también fue filmada en la capital mexicana.-Blog Hola Telcel

Lee: Conciertos que ocurrieron en México y que a la fecha pocos conocían

No olvides que puedes disfrutar de tus películas mexicanas favoritas suscribiéndote a Claro video. Sigue al tanto de tus series y películas favoritas gracias a la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

¿Y tú, sabías que estos increíbles filmes fueron grabados en la CDMX?

Ahora ve:

La nueva ola de los corridos tumbados: Natanael Cano, Fuerza Regida y Peso Pluma

Conoce a los más grandes exponentes de los corridos tumbados.- Blog Hola Telcel

Desde hace tiempo que la música regional mexicana está viviendo una revolución gracias a la innovación y la experimentación de los artistas que fusionan elementos tradicionales con sonidos modernos. Entre ellos destacan Natanael Cano, Fuerza Regida y Peso Pluma.

Lee: Cinco artistas de corridos tumbados diferentes de Peso Pluma

Los tres exponentes más importantes de la música regional mexicana

Natanael Cano: el precursor del género

Desde Hermosillo, Sonora, Natanael Cano llegó para revolucionar la música regional mexicana con su propuesta de corridos tumbados, que combinan el sonido norteño con el rap, el trap y otros géneros urbanos.

Cano es el pionero y el referente de este movimiento que ha cosechado elogios y reconocimientos de fans y de la industria musical.

Su carrera despegó en 2018 con el álbum Todo es diferente, pero su consagración llegó en 2019 con el álbum Corridos tumbados, que contiene temas como El drip.

Más tarde, con el lanzamiento de Amor tumbado y Soy el diablo; este último en colaboración con el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny. Ha seguido lanzando discos en los que ha mostrado su capacidad y creatividad para mezclar géneros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NATANAEL CANO (@natanael_cano)

 Fuerza Regida: el grupo que rompe esquemas

Por su parte, Fuerza Regida es un grupo estadounidense de música regional mexicana, formado en 2015 en California por Jesús Ortiz Paz, Samuel Jaimez, Khrystian Ramos, José García y Moisés López.

El grupo se caracteriza por su estilo sierreño urbano, que combina guitarras, instrumentos de viento, beats de rap y otros géneros.

Fuerza Regida debutó en 2018 con el álbum En vivo puros corridos, pero, al igual que Cano, fue hasta 2019 cuando alcanzaron el éxito con su álbum Del barrio hasta aquí, que contiene canciones como Aquel morrillo y Les voy a platicar.

El grupo ha seguido lanzando discos como Sigan hablando Pa que hablen en los que han colaborado con artistas como Lenin Ramírez, Luis R. Conriquez, Marca MP y Alfredo Olivas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuerza Regida (@fuerzaregida)

Lee: Guía definitiva para hacer canciones con inteligencia artificial

Peso Pluma: el nuevo fenómeno musical

Por último, Peso Pluma es un cantante y compositor mexicano nacido en Zapopan, Jalisco, quien recientemente se convirtió en el nuevo fenómeno musical de todo el mundo, superando incluso a Bad Bunny en las plataformas musicales.

Su música, además de ser corridos tumbados, incorpora elementos de la banda sinaloense y otros ritmos latinos.

Peso Pluma inició su carrera en 2020 con el disco Por las noches, que incluye temas como Ella baila sola y PRC. Canciones que lo han llevado a liderar las listas musicales de Billboard y a colaborar con artistas como Natanael Cano, Eslabón Armado, Gabito Ballesteros y Bizarrap.

Peso Pluma ha demostrado ser un artista versátil y carismático, que conecta con todas las personas, gracias a sus letras divertidas, románticas y pegajosas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

 ¿Te gustaría ver en vivo a Natanael Cano, Fuerza Regida y Peso Pluma en un mismo lugar?

Conoce a todos los artistas presentes en el festival ARRE HSBC 2023.-Blog Hola Telcel

El sábado 9 y domingo 10 de septiembre de 2023 podrás ver a estos artistas en Festival ARRE HSBC 2023. No lo pienses más y asiste a este increíble evento patrocinado por Claro música, donde podrás cantar y bailar con la música mexicana.

Mientras llega ese momento, recuerda que puedes escuchar la playlist oficial del Festival ARRE HSBC y llevarla a todas partes con tu suscripción al modo Ilimitado de Claro música por $115 pesos disfrutando de 3 meses gratis.

Crea tus propias listas de reproducción, compártelas y mantente pendiente de las dinámicas en Experiencias Telcel, con las que puedes ganar unos boletos con la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Cuéntanos, ¿cuál es tu artista favorito de corridos tumbados?

Ahora ve: 

¿Andar en bici o viajar en auto?: conoce cuál de los dos es más rápido

Andar en bicicleta o viajar en auto: conoce cuál de los dos es más rápido.-Blog Hola Telcel

¿Auto o bicicleta? La Ciudad de México es una de las ciudades con mayor flujo de gente todos los días, por lo que es importante conocer cuál es la mejor alternativa de transporte, al igual que en cualquier otra ciudad del mundo, independientemente del flujo que exista.

Lee: World Press Photo en la CDMX: estos son los detalles para asistir 

¿Viajar en auto?

El auto es probablemente el mejor invento en cuanto a medios de transporte se refiere, pues revolucionó la manera en la que nos trasladamos de un sitio a otro. La invención del automóvil no solo implicó que las personas pudieran tener un medio de transporte personal, sino también abrió la posibilidad de que existieran medios de transporte colectivos y públicos.

El principal problema de los autos es que la mayoría utilizan combustible y son contaminantes, por lo que existe una regulación en la que no todos circulan todos los días, lo cual también ayuda a nivelar el tráfico. Por otra parte, también existe la gran opción de usar autos eléctricos.

Es innegable que viajar en auto es la opción más rápida y efectiva de llegar a un lugar, especialmente si no hay tráfico, pues en esos casos ni siquiera una bicicleta puede ser más veloz.

¿Qué tal ir en bici?

La bicicleta es otro de los más grandes inventos en cuanto a medios de transporte, pues cuenta con diversas e innumerables ventajas. No es sorpresa que cada vez sean más las personas que optan por elegir la bicicleta como su medio de transporte.

La bicicleta es un transporte accesible, fácil de trasladar y de manipular; es el más ecológico de todos y lo mejor es que tiene una ventaja que no tiene ningún otro medio de transporte: es altamente saludable y repercute de manera positiva en nuestra apariencia física.

Otra de las ventajas de trasladarse en bicicleta, además de que está considerado un deporte, es que resulta bastante divertido y para esos días en los que hay tráfico, es muy probable que podamos llegar antes si vamos en bici.

Así que todo depende del cristal con que se mire. En ocasiones será más sencillo ir en bicicleta, si la distancia y el clima lo permiten, además de que estarías mejorando tu salud al realizar ejercicio físico.

Por otro lado, utilizar el auto no está del todo mal, pues es una gran alternativa para cuando el viaje es largo y el clima no nos permite estar en la intemperie, ya sea por la lluvia o por el exceso de calor.

¿Andar en bicicleta o viajar en auto?.-Blog Hola Telcel

Lee: Museo del Futuro CDMX: rayos láser, esferas cromáticas y… mucho más  

Independientemente de cuál de las dos opciones de transporte vaya mejor con tus necesidades de traslado, recuerda proteger y vigilar tu coche a dondequiera que vayas con Zeek Mi Auto, que te permite saber dónde está tu auto en tiempo real y mucho más. Sigue disfrutando de los caminos con la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Nosotros aún no sabemos cuál de estos transportes elegir, nos encantan los dos. ¿Cuál es tu preferido?

Ahora ve:

Peso Pluma y Belinda: ¿acaso están dando pistas de una colaboración?

¿Te Imaginas una colaboración musical entre Peso Pluma y Belinda?.-Blog Hola Telcel

Las colaboraciones entre dos o más músicos populares son un suceso sociocultural muy impresionante, pues, además de evidenciar que existe una conexión entre los artistas, muchas veces implica una mezcla de estilos, regiones o culturas bastante peculiar.

Lee: La generación Z tiene un criterio musical más abierto a diversos géneros 

Corridos tumbados y pop

Los corridos tumbados son uno de los nuevos estilos musicales que combina distintos géneros ya conocidos, tales como la música regional mexicana y las guitarras características de los boleros, entre otros.

Aunque se dice que el pionero de los corridos tumbados es el mexicano Natanael Cano, ha sido el joven Peso Pluma quien está poniendo esta tendencia en alto no solo en México, sino en todo el mundo.

Por otra parte, el pop ha sido el género musical predominante desde hace décadas. Hoy en día, este tipo de música está hecha de figuras simples y pegajosas que se apoyan de vez en cuando en la música electrónica.

En México, una de las cantantes más reconocidas de la música pop es Belinda, quien a sus 33 años ha logrado posicionarse como un ícono para muchas jóvenes mexicanas. Además, es común escuchar algunas de las canciones de Belinda cuando salimos de fiesta.

Conoce lo que se sabe sobre la colaboración entre Peso Pluma y Belinda.-Blog Hola Telcel

Peso Pluma ft. Belinda

Recientemente, se hizo viral una fotografía que la cantante Belinda publicó en sus redes sociales, en la que aparece luciendo una camisa diseñada por Charaf Tajer. Lo curioso es que esta misma camisa fue utilizada por Peso Pluma hace poco…

Luego de esto, los rumores sobre un romance comenzaron a inundar las redes sociales. Los rumores comenzaron a cambiar tras una entrevista con los medios nacionales, en la que se le preguntó a Belinda si le gustaría colaborar con Peso Pluma.

En dicha entrevista, la cantante se mostró entusiasta y aseguró que se mantiene en contacto con él y que espera colaborar muy pronto musicalmente.

Esto es lo que se sabe sobre la colaboración entre Peso Pluma y Belinda.-Blog Hola Telcel

Lee: Conciertos que ocurrieron en México y que a la fecha pocos conocían

Mientras sabemos si esto sucederá, recuerda que puedes escuchar tus canciones favoritas de ambos artistas y muchos más a través de Claro música, que también te permite descargar y llevar contigo tu música favorita con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Definitivamente, esta colaboración es algo que no podemos imaginar, pero que seguro nos podría encantar. ¿Cómo te la imaginas?

Ahora ve:

¿El ‘rock’ ha muerto o ha evolucionado en algo diferente?

Este día del rock conoce cómo ha evolucionado este género musical.- Blog Hola Telcel

Aunque a veces no lo parezca, el rock sigue vivo en sus diferentes expresiones que han conseguido ir más allá del plano musical. Puesto que este género, desde sus orígenes, ha sido una forma de ver el mundo y de rebelarse contra lo establecido.

Lee: ¿Puede la música de una inteligencia artificial tocarnos el corazón?

Los inicios del rock

El rock fue el sonido de una época. Fue tan popular como lo es el reguetón en la actualidad. Fue la banda sonora de los cambios sociales, políticos y culturales que sacudieron al mundo en el siglo XX.

El rock fue la voz de los millones de jóvenes que en ese entonces querían romper con las imposiciones musicales y de cualquier tipo. Y una forma de expresión para las personas incomprendidas, marginadas y rebeldes, que tuvo la capacidad de hacerlas sentir parte de algo, inspirándolas a luchar por sus sueños.

Bandas como The Beatles, Rolling Stones, Queen o Led Zeppelin fueron una parte fundamental de eso y siguen siendo parte importante de su evolución, pues hasta hoy en día son consideradas como protagonistas de un género que para algunos se encuentra en decadencia.

The Beatles tocando música rock en un programa de televisión.- Blog Hola Telcel

Lee: Guía definitiva para hacer canciones con inteligencia artificial

¿Esto significa que el rock ha muerto?

La respuesta es no. El rock sigue vivo pero ya no como antes. Ha evolucionado, se ha adaptado y fusionado para dar lugar a nuevos géneros, tendencias y propuestas. Ejemplo de esto lo podemos encontrar en colaboraciones como FourFiveSeconds entre Paul McCartney, Kanye West y Rihanna.

Es decir, el rock nunca se ha tratado de unas cuantas bandas, más bien es una forma de ver el mundo y la vida como algo que siempre está en constante cambio. De ahí que para algunos siga siendo un medio de expresión contracultural.

Ejemplos de esto hay muchos. Tenemos bandas como Vampire Weekend y Arcade Fire, que, aunque en menor escala, le siguen dando voz a las personas y las hacen sentir parte de algo más grande que ellos mismos.

Por eso, te sugerimos que veas el rock como un puente para conectar con las personas y no como una barrera. Pues, sin importar el género, la música sirve para comunicarnos y compartir nuestras emociones, experiencias y las heridas que nos unen.

persona rockeando en silla de ruedas durante un concierto.- Blog Hola Telcel

Este Día Mundial del Rock, celébralo escuchando y descargando la música de tus artistas favoritos y llevando tus playlists a todas partes con tu suscripción a Claro música.

Crea tus propias listas de reproducción, compártelas y mantente pendiente de las dinámicas en Experiencias Telcel, donde puedes ganar unos boletos a festivales de rock como el Corona Capital CDMX 2023, con la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Cuéntanos, ¿cuál es tu banda de rock favorita?

Ahora ve: 

¿Qué sistema operativo es más adecuado para ti? Android o iOS

Conoce cuáles son las más grandes diferencias entre iOS y Android.- Blog Hola Telcel

Android y iOS son dos sistemas operativos ampliamente conocidos. Ambos con sus propias fortalezas que a menudo influyen en el momento en que las personas eligen el que mejor se adapte a sus necesidades.

Lee: ¿La inteligencia artificial es una aliada o una enemiga?

Las cinco diferencias más grandes entre Android y iOS

1. Sistema operativo abierto vs. cerrado

Una de las principales diferencias entre Android y iOS es que Android es un sistema operativo abierto, mientras que iOS es un sistema operativo cerrado.

Esto quiere decir que los desarrolladores de Android tienen más libertad para crear aplicaciones y personalizaciones para todos los dispositivos, mientras que los desarrolladores de iOS están limitados por las pautas y restricciones de funcionamiento y calidad de Apple.

2. Google Play vs. App Store

Otra diferencia entre Android y iOS es su tienda de aplicaciones. La Google Play Store ofrece una gama más amplia de aplicaciones, en tanto que la App Store tiene una selección mayor de aplicaciones de alta calidad.

John Oliver feliz de que haya diferencias entre iOS y Android.- Blog Hola Telcel

3. Personalización

Por otro lado, Android ofrece más opciones de personalización que iOS, pues, como mencionamos previamente, Android es un sistema operativo abierto, lo que permite a los usuarios cambiar la apariencia y el funcionamiento de sus dispositivos.

iOS, por su parte, tiene una interfaz de usuario más restringida.

4. Seguridad

Como seguro sabes, iOS tiene la reputación de ser más seguro que Android, lo cual es cierto, puesto que Apple tiene un mayor control sobre el hardware y el software de sus dispositivos iOS, lo que hace que sea más difícil para los piratas informáticos atacarlos.

Aun así, dependiendo de la marca, muchos dispositivos Android cuentan con funciones adicionales de seguridad que ofrecen beneficios similares a los de Apple.

Lee: ¡Equipos hasta con 50% de descuento solo en la Tienda en Línea de Telcel!

5. Actualizaciones de iOS vs. Android

Por último, debemos decir que tanto Android como iOS reciben nuevas actualizaciones de software con regularidad.

Sin embargo, Android suele recibir actualizaciones un poco más tarde que iOS. Esto se debe a que hay un mayor número de dispositivos Android en el mercado, lo que hace más difícil probar y lanzar nuevas actualizaciones.

mujer ahora entiende por qué las actualizaciones llegan a Android poco tiempo después que las de iOS.- Blog Hola Telcel

En conclusión, ambos sistemas operativos son excelentes, aunque el mejor siempre será el que se adapte más a tus preferencias y necesidades.

Dicho esto, si quieres disfrutar de lo último en innovación y tecnología, conoce los equipos disponibles en la Tienda en Línea de Telcel y adquiere el tuyo a meses sin intereses y sin costo de envío.

O bien, visita el Centro de Atención a Clientes más cercano y contrata un Plan Telcel Plus con los mejores smartphones, para que sigas navegando con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Cuéntanos, ¿qué sistema operativo prefieres?

Ahora ve:

WhatsApp: envía mensajes e imágenes sin abrir la aplicación

Así puedes responder mensajes sin abrir WhatsApp.-Blog Hola Telcel

WhatsApp es la red social de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, por lo que es de suma importancia saber utilizarla a la perfección y sacarle el máximo provecho. Hoy te mostraremos uno de los atajos más útiles de WhatsApp.

Lee: ChatGPT: ¿qué tan bromista es la IA? Estos son sus mejores chistes 

La app de mensajería más fácil de usar

Aunque WhatsApp es una de las aplicaciones que más utilizamos diariamente, también es cierto que no siempre podemos contestar los mensajes o escribirlos de la manera más eficiente, pues quizá tenemos otras actividades por hacer al mismo tiempo.

En ese tipo de situaciones, WhatsApp nos permite sacarle provecho a muchos de sus atajos, lo que la hace la aplicación más completa y fácil de utilizar para todo tipo de usuarios, quienes pueden tener una experiencia cada vez más agradable en la red social.

Imagínate un momento en el que estás trabajando, contestando a tu familia y terminando alguna tarea importante del hogar al mismo tiempo. En esos momentos, poder contestar WhatsApp sin abrir la aplicación sería de gran ayuda.

¿Cómo contestar mensajes de WhatsApp sin abrir la aplicación?

Sin duda, una de las mejores funciones para que usar WhatsApp sea cada vez más sencillo, es poder contestar mensajes y hacer fotos sin tener que abrir la aplicación.

  • Lo primero es entrar a WhatsApp y seleccionar el chat con el que estás en constante comunicación.
  • Posteriormente, da clic en los tres puntos de la parte superior derecha y elige la opción ‘Crear acceso directo’.
  • Entonces, verás una ventana con la leyenda ‘Añadir a la pantalla de inicio’, seguida del nombre del contacto que seleccionaste.
  • Una vez hecho esto, podrás ubicar ese chat en tu pantalla de inicio.
  • Cuando desees escribir un mensaje a ese chat, solo entra al icono y te redireccionará a esa conversación sin abrir la aplicación de WhatsApp.

¿Cómo tomar fotos en WhatsApp sin abrir la aplicación?

  • Primero, mantén presionado unos segundos el icono de la app de WhatsApp.
  • Aparecerá un menú desplegable donde tendrás que dar clic en ‘Cámara’.
  • Se encenderá la cámara de WhatsApp y deberás elegir entre foto o video.
  • Luego de hacer la captura, aparecerá la imagen o video que tomaste. Si no te gustó, puedes repetirla.
  • Antes de enviarlo, puedes agregar un mensaje de texto para acompañar la foto o el video tomado.
  • Finalmente, selecciona el contacto o grupo al que mandarás el archivo.
  • Después, presiona el botón verde y se enviará automáticamente.

WhatsApp te permite responder a tus contactos sin abrir la app.-Blog Hola Telcel

Lee: ¿Cada cuánto limpias las bocinas de tu celular? ¿Sí las limpias, cierto? 

Recuerda que puedes llevar a cabo estas funciones donde quieras y cuando quieras, aprovechando que con tu Plan Telcel Plus 4 tienes 10 GB para navegar y redes sociales ilimitadas con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.

Nos fascinan estas funciones para usar WhatsApp con mayor facilidad. ¿Ya las conocías?

Ahora ve: 

- Publicidad -

Lo más popular

Cómo mover varias apps a la vez en iPhone.- Blog Hola Telcel

Ahorra esfuerzo: así puedes mover varias apps a la vez en tu iPhone

¿Tu pantalla está llena de apps sin orden? ¡No te preocupes! Con este truco podrás mover varias aplicaciones al mismo tiempo en tu iPhone...
Edits, la nueva app de Meta para crear videos.- Blog Hola Telcel

¿Ya probaste Instagram Edits? Conoce cómo puede transformar tus videos

Si te dedicas a la creación de contenido o simplemente disfrutas editando videos, Edits es la nueva aplicación de Meta que revolucionará la forma...
Conoce todo sobre el nuevo disco que Tony Mils escribió especialmente para ti.- Blog Hola Telcel

¿Crees que ya no hay forma de volver a amar? Tony Mils escribió esto...

¿Alguna vez has sentido tanto amor por alguien que te dan ganas de escribirle o mandarle una nota de voz, aunque estés en plena...
Conoce tres formas de controlar tus notificaciones con Apple Intelligence.- Blog Hola Telcel

Cómo usar Apple Intelligence para manejar mejor tus notificaciones

Las notificaciones están hechas para ayudarte… pero muchas veces terminan por abrumarte. Mensajes, correos, recordatorios y alertas de apps pueden interrumpirte a cada momento...

Lo último

- Publicidad -

Tips Telcel