El día de ayer, en Estados Unidos, al finalizar el más reciente capítulo de la serie Girls, los espectadores escucharon la canción “Teenage Talk”, que es interpretada por Annie Clark, mejor conocida como St. Vincent.
Esta melodía, que se publicó a través de Tumblr, tiene el sello de la cantautora, y llegó a la popular serie de televisión debido a que su creadora, Lena Dunham, y Clark son amigas.
Dunham, también protagonista de Girls, le pidió a la multiinstrumentista que enviara alguna canción para incluirla en el programa.
Lo que recibió fue este tema, que al parecer es uno de los sencillos que ya no entró en el cuarto álbum de St. Vincent, homónimo y estrenado el año pasado.
Escucha a continuación el tema “Teenage Talk” y cuéntanos qué te parece:
Disfruta en Claro música los éxitos de St. Vincent y no te olvides de descargar la aplicación de la plataforma (iOS y Android) en tu Telcel, para que tus rolas preferidas te acompañe a donde vayas.
El Texas Children’s Hospital (Hospital Infantil de Texas) entregó el premio International Recognition Award 2015 a la Fundación Carlos Slim, durante la celebración de su vigésimo quinto coloquio internacional.
Este reconocimiento fue creado en 1990 para reconocer a profesionales de la salud, cuyas contribuciones a nivel global hayan transformado la atención médica, la educación, la investigación y el acceso a servicios de salud, especialmente en las poblaciones desatendidas.
Ésta es la primera ocasión que el comité encargado de entregar el galardón selecciona a una institución como ganadora. De esta manera, se reconoce la labor de la Fundación Carlos Slim, cuyas acciones han beneficiado a más de 29.7 millones de personas de los sectores más vulnerables.
Entre las acciones que desarrolla, y por las que fue premiada, destaca la Iniciativa Slim para el Desarrollo de Vacunas contra Enfermedades Tropicales, puesta en marcha en 2010 con el propósito de fortalecer la capacidad de desarrollo y producción de vacunas en México.
Dicho proyecto se integra por un consorcio de biotecnología, en el cual participan la Fundación Carlos Slim, el Baylor College of Medicine, el Sabin Vaccine Institute, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) y la Universidad Autónoma de Yucatán.
Además, incluye un programa para desarrollar la primera vacuna terapéutica para humanos contra la enfermedad de Chagas, padecimiento infeccioso crónico ocasionado por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida por la mordedura de un insecto conocido como chinche hocicona o besucona.
Dicha enfermedad suele estar presente en los sectores más vulnerables y con menos recursos de la población. Se piensa que actualmente la padecen cerca de 8 millones de personas en Latinoamérica, de las cuales alrededor de 2 millones están en México.
La primera fase de la investigación ha llegado a su fin y se demostró, a nivel de laboratorio, que la vacuna es potencialmente útil para evitar que la enfermedad progrese a la forma crónica, además de que será una alternativa de gran valor frente a los medicamentos de alta toxicidad que se usan actualmente.
Durante los próximos tres años, se trabajará en la segunda fase, en la que se preparará la vacuna para su producción industrial.
“La Fundación Carlos Slim se siente honrada por recibir este premio de parte del Texas Children’s Hospital, con la cual comparte el objetivo de trabajar para aliviar la pobreza y las inequidades en salud a través de soluciones adecuadas”, dijo Roberto Tapia-Conyer, director general de Fundación Carlos Slim.
A través de sus programas sociales de alto impacto, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a millones de personas y ha proporcionado acceso a atención médica de alto nivel, equipo y tecnología, al impulsar la atención preventiva, el desarrollo profesional y la capacitación, así como el fomento de investigación y soluciones dirigidas a los problemas de salud más significativos que enfrentan las poblaciones más vulnerables de México y América Latina.
Así, contribuye a que las personas se desarrollen y puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.
El Vive Latino 2015 se realizará del 13 al 15 de marzo en el Foro Sol. Se trata del festival de música alternativa más importante del país y de América Latina, en el que también disfrutarás de conciertos, cine y arte urbano.
En Holatelcel, te contamos sobre algunos de los artistas que podrás ver en la decimosexta edición de esta fiesta musical. Recuerda que puedes escuchar sus mejores rolas en Claro música.
Con más de 20 años de carrera, esta banda pasó de tocar en la escena “underground” del nuevo rock argentino a llenar estadios completos. Ha sido ganadora de los premios Gardel, Grammy, Lunas del Auditorio y Urbe, entre otros. Su última producción, Romantisísmico, ya es una de las más queridas del público.
Se trata de una banda formada en Estados Unidos por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino. Ellos llevan más de 10 años tocando y han sido ganadores de varios premios, lo que les ha permitido convertirse en un referente de la actual música rock. Su último disco lleva por nombre El Pintor e incluye el éxito “Everything Is Wrong”.
El año de 1991 fue el que vio nacer a esta banda formada, originalmente, por Rosa Adame, Ernesto Domene, Lino Nava, Héctor Quijada, Alfonso Toledo y Michel DeQuevedo. La Lupita formó parte de la época de oro del rock mexicano de los años 90 y se caracteriza por mezclar sonidos de la música funk, punk, rock y disco para crear melodías únicas. Su última producción lleva por nombre Te Odio.
Robert es miembro del Salón de la Fama del Rock y exvocalista de la banda Led Zeppelin. Cuenta con casi 50 años de carrera en la industria de la música, lo que le ha permitido experimentar con varios ritmos. En esta ocasión se acompaña por Liam Tyson, Justin Adams, John Baggott, Billy Fuller, Dave Smith y Juldeh Camara, mejor conocidos como The Sensational Space Shifters.
Con el paso del tiempo, el Vive Latino se ha convertido en un festival multicultural que no sólo incluye rock en español. Este año, se presentará la banda finlandesa de metal sinfónico Apocalyptica, la cual está formada por cuatro violonchelistas. El grupo conoció el éxito por realizar covers de diferentes grupos de heavy metal con violonchelos. Su último disco, Shadowmaker, será lanzado en abril de este año.
Probablemente, Caifanes sea una de las bandas más reconocidas y queridas por el público mexicano. Formada, originalmente, por Saúl Hernández, Sabo Romo, Diego Herrera y Alfonso André, esta agrupación se reencontró en el Vive Latino de 2011; se define a sí misma como “una banda que se aleja del protagonismo y busca simplemente su identidad. Su propio espacio en el tiempo”.
Los integrantes de DLD (antes Dildo), Erick, Paco y Hanzel, son originarios de Naucalpan de Juárez, Estado de México, y comenzaron a tocar desde 1998. Se caracterizan por utilizar como inspiración canciones clásicas de la infancia de sus integrantes. Su nuevo disco lleva por nombre Futura y está próximo a salir a la venta.
Como una de las bandas pioneras en la fusión de música electrónica y norteña, Nortec Collective: Bostich+Fussible ha sido nominada a los premios Grammy y Grammy Latino. Sus presentaciones en festivales como Coachella y en el mismo Vive Latino la han colocado como un referente de la creciente escena musical de Tijuana. Su último disco se titula Motel Baja.
Los colombianos Andrea Echeverri y Héctor Buitrago lograron crear un sonido único, al fusionar la música tradicional latinoamericana con la música rock y electrónica. En 25 años de experiencia, este dúo ha logrado tocar en diversos festivales, junto a artistas como Gustavo Cerati, Charly García, Enrique Bunbury, Café Tacvba y Julieta Venegas.
Esta banda –originaria de Virgina– está formada actualmente por Comprising Carter Beauford, Jeff Coffin, Stefan Lessard, Dave Matthews, Tim Reynolds, Rashawn Ross y Boyd Tinsley. Ha conseguido colocar seis de sus discos en lo más alto de las listas de popularidad y es conocida por la improvisación dentro de sus presentaciones en vivo.
Formada en Sudáfrica por Ninja, Yo-Landi, Vi$$er, DJ Hi-Tek y DJ Vuilgeboost, Die Antwoord destaca por crear su propio estilo de electro rap, que sus integrantes mismos definen como Zef, lo que hace referencia a las distintas culturas que se mezclan en el grupo. Además de contar con cuatro discos, este grupo aparece en la película Chappie, del director Neill Blomkamp.
Esta agrupación ha sobresalido en la escena del rock por usar la letra de sus canciones como vehículo de protesta. Éxitos como “Gimme The Power”, “Cerdo”, “Voto latino”, “Frijolero” y “Hit Me”, la han hecho acreedora al reconocimiento internacional. Su más reciente producción lleva por nombre Agua maldita, y ya ha recibido el Grammy por Mejor Álbum de Rock Latino.
Disfruta en Claro música los éxitos de estos artistas, además, descarga la aplicación de la plataforma (iOS y Android) en tu Telcel y lleva tus canciones favoritas siempre contigo.
El estándar de carga inalámbrica Qi fue creado y es impulsado por el Wireless Power Consortium (WPC), un grupo internacional formado en 2008, el cual aglutina a más de 100 empresas asiáticas, europeas y estadounidenses, que trabajan en conjunto para desarrollar y promover esta tecnología.
Entre los fabricantes de dispositivos móviles que la incluyen en algunos de sus modelos, se encuentran HTC, Huawei, LG, Motorola, Nokia, Samsung y Sony, así como otros grupos que desarrollan productos y accesorios tecnológicos, como Belkin, Mediatek, NEC, Panasonic y Philips.
Entre los celulares más recientes que incorporan esta opción de carga, están el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge, presentados por Samsung durante el Mobile World Congress 2015.
Para realizar la carga, la firma ofrecerá bases propias, aunque los usuarios también podrán optar por las de otros fabricantes, siempre y cuando tengan en estándar Qi.
Se trata de un sistema de carga inducida, gracias al cual es posible prescindir de los cables, ya que incluye dos inductores (bobinas fabricadas con un alambre de cobre) que funcionan de manera complementaria: uno como fuente de energía (emisor), el cual está integrado en la plataforma de carga, y el otro como receptor, que se encuentra en la carcasa trasera del teléfono.
De esta manera, el celular se debe colocar sobre la base para inducir la carga. Al estar juntos, los inductores generan una corriente energética que permite la alimentación de la batería en el celular.
Además, en los modelos que incluyen la función de carga rápida, basta que estén unos minutos sobre la base para que ofrezcan varias horas de autonomía.
En el caso de los nuevos Galaxy, con sólo 10 minutos se obtienen 4 horas de funcionamiento.
En sus inicios, esta tecnología hacía necesario que el celular estuviera colocado sobre la base de carga y en una posición específica, para que los inductores coincidieran.
Sin embargo, la versión más reciente del estándar (1.2) añade la carga de resonancia, que permite que el gadget no esté precisamente en contacto con la superficie del cargador, ya que puede funcionar a una distancia de hasta 45 milímetros, de modo que con un solo cargador es posible llenar de energía a más de un dispositivo a la vez.
Libérate de los cables y adquiere un celular compatible con el estándar Qi. Selecciona el que más te guste con Telcel y págalo a 6 o 12 meses sin intereses con tu tarjeta de crédito Bancomer.
Mobli es una plataforma que te permite capturar y editar fotos, para después compartirlas; además, puedes publicar videos sin límite de tiempo y hacer streamings, de modo que tus seguidores y otros usuarios puedan ver lo que estás haciendo, en tiempo real.
En Holatelcel, te decimos cómo utilizar esta plataforma, para que te vuelvas todo un experto en ella. Y si aún no tienes la app, descárgala a toda velocidad a través de la red Telcel 4G LTE para iOS, Android y Windows Phone.
Primeros pasos en Mobli
Al iniciar la aplicación, si todavía no tienes una cuenta, tienes la opción de registrarte al proporcionar tus datos y seleccionar un nombre de usuario y una contraseña, o bien, puedes ingresar a través de tu perfil de Google+, Facebook o Twitter.
Una vez dentro, puedes ver la página principal, que aquí se llama Mi fuente, en la que aparecen, en la parte superior, los streamings en vivo disponibles.
Abajo se encuentran las publicaciones más recientes de los usuarios o canales que sigues, y si aún no sigues a nadie, lo que verás son los contenidos compartidos por la cuenta de Mobli.
Cuando te diriges a otra parte de la aplicación y quieres volver a Mi fuente, simplemente da clic en el ícono del ojo que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Encuentra personas y canales para seguir
Si quieres buscar a quién seguir, simplemente presiona el botón de Descubrir, representado por el ícono de la estrella, en la parte inferior de la pantalla. Al hacerlo, abre una ventana con tres opciones: Popular, Sugerencias y Ahora.
La primera de ellas muestra las imágenes más populares del momento; en Sugerencias tienes la opción de buscar a tus amigos de redes sociales, así como de la cuenta de correo vinculada con tu teléfono. También te permite enviar invitaciones a quienes aún no se suman a la plataforma.
Por último, en Ahora se encuentran las publicaciones más recientes de los usuarios de Mobli, sin importar su tema, ya que aparecen por orden cronológico.
Si ves fotos agradables para ti, abre el perfil de los usuarios que las publicaron, y si te gusta lo que despliega en el resto de sus imágenes, da clic en el botón Seguir que se encuentra sobre la imagen de portada.
Comparte fotos, videos y haz streaming
El siguiente botón de la barra de herramientas es el de la cámara, y, como seguro ya imaginas, ése es el que te permite compartir tus imágenes. Al dar clic en él, aparece la interfaz de captura de la plataforma, en la que puedes tomar fotos y grabar videos al instante, o bien, seleccionar los que ya tengas previamente almacenados.
En el caso de los videos, no hay un límite de tiempo para poderlos difundir, como sucede en otras plataformas, mientras que para las fotos, puedes elegir entre diferentes filtros para modificar y mejorar su apariencia.
En ambos casos, es posible compartir el contenido tanto en la plataforma de Mobli, como en tus perfiles de Facebook, Twitter y Google+.
Si lo que deseas es hacer una transmisión en vivo, oprime el botón correspondiente, selecciona una imagen de portada y agrega un título o descripción para que los demás usuarios sepan lo que van a encontrar en tu streaming.
Adicionalmente, tienes la posibilidad de compartirlo en Facebook y Twitter, así como de invitar a los usuarios que te siguen en Mobli para que se conecten y vean lo que vas a mostrar.
Notificaciones y mensajes
A la derecha de la cámara está el ícono de una banderita, y al oprimirlo tienes acceso a tus notificaciones y mensajes privados.
Su funcionamiento es como en otras plataformas, ya que te envía avisos cuando alguien te sigue, o bien si hay interacciones en tu contenido, como comentarios, corazones (equivalentes al “me gusta” de Facebook) o cuando tus imágenes son compartidas o “republicadas”.
Tu perfil
Por último, el ícono del extremo derecho, que es una cara feliz con forma cuadrada, te da acceso a tu perfil, en el que puedes ver tus publicaciones, así como seleccionar y modificar la imagen de portada y de perfil.
Al dar clic en los tres puntos alineados verticalmente, se despliega un menú emergente, con las opciones de Compartir, para publicar algo; Portada, para cambiar la imagen correspondiente a este apartado; Editar información, para modificar tu nombre de usuario, el correo electrónico vinculado con la cuenta y algunos otros datos adicionales; Mis favoritos, que te muestra las imágenes que has marcado con el corazón; y Cambiar vista, para que la interfaz despliegue las imágenes en vistas en miniatura, ordenadas en cuadrícula o en un mayor tamaño.
Configuración de la cuenta
Por último, en ese menú emergente aparece la opción de Configuración, en la que es posible cambiar los ajustes de privacidad, ya sea para hacer tus publicaciones privadas, de modo que sólo tus seguidores puedan ver lo que publicas, o dar tu autorización cuando alguien quiera seguirte.
También puedes elegir si quieres recibir mensajes de cualquier usuario, sólo de aquellos a los que sigues o de nadie. Y en este apartado también se encuentra el acceso para bloquear a los usuarios “molestos”, entre otras alternativas.
Exporta tu contenido
Si por alguna razón quieres tener o recuperar tus imágenes compartidas en Mobli, ya sea porque tuviste que formatear tu teléfono o lo perdiste, no te preocupes, es posible.
Para hacerlo, ve al menú de configuración y deslízate hacia abajo en la pantalla. Busca el botón de Exportar mis publicaciones y dale clic. Enseguida, proporciona tu dirección de correo electrónico, en la cual recibirás un link de descarga, desde el cual puedes obtener el archivo ZIP con todas tus imágenes.
Ahora que ya conoces el funcionamiento y las herramientas de Mobli, descarga la app en tu celular a través de la red Telcel 4G LTE y empieza a compartir tus mejores momentos a través de fotos, videos y streamings.
Y si lo que necesitas es un celular nuevo, con mejores características fotográficas, checa los modelos disponibles con Telcel y llévate el que más te guste a 6 o 12 meses sin intereses, al pagar con tu tarjeta de crédito Bancomer.
¿Estás harto de que las fotografías que capturas con tu celular se vean mal? No te preocupes, existen aplicaciones que te ayudan a que parezcan haber sido tomadas por un profesional. En Holatelcel, te recomendamos algunas de ellas.
Hipstamatic
Esta aplicación te recordará la época en la que tenías que ir a comprar rollos de fotografía en tiendas especializadas. Hipstamatic captura imágenes en formato cuadrado a través de una interfaz que asemeja un carrete tradicional. Con ella es posible fotografiar imágenes al puro estilo vintage, ya que incluye diferentes tipos de lente, carretes y flashes. Además, te permite compartir la imagen final en plataformas como Twitter, Instagram, Flickr y Tumblr.
Si buscas una aplicación que te permita detallar tus capturas, necesitas Color Splash. Este desarrollo convierte tus fotografías en imágenes blanco y negro, para que después selecciones algunas partes que quieras resaltar en color. Incluye 37 efectos visuales y cuatro pinceles diferentes, además de marcos y otras herramientas.
Se trata de una aplicación muy popular para hacer selfies. Retrica te permite configurar diferentes opciones para que, antes de tomar tu foto, puedas visualizar cómo va a quedar. También cuenta con una gran variedad de filtros, organizados en diferentes secciones como Deep, Elegant, Retro y Chic.
Con esta aplicación, recorta, gira y ajusta tu foto, para después elegir entre más de 2 millones de combinaciones de efectos y superposiciones para personalizarla de forma única. Incluye la función Pixlr Live, que muestra una vista preliminar de los efectos.
¿La fotografía que tomaste no es muy buena? Mejora automáticamente tus capturas con esta aplicación y luego agrégales filtros y bordes, además permite ajustar la imagen al tamaño de tu preferencia. Snapseed te ayuda a que tus fotografías parezcan de otra época.
Esta aplicación incluye zoom digital, la opción time-lapse y disparador automático que te permite combinar entre 70 filtros y 50 marcos. Vignette destaca por lograr fotos con estilo retro y vintage, que realmente parecen haber sido capturadas con una cámara antigua.
Al descargar este desarrollo, no sólo obtienes una aplicación que te ayuda a mejorar tus capturas, también tienes acceso a una red social de fotografía, de forma gratuita. Lo único que tienes que hacer para utilizarla es modificar la intensidades de las correcciones automáticas, o bien, hacer los ajustes de exposición, temperatura y contraste manualmente.
Se trata de una aplicación sencilla que simula un cuarto oscuro de fotografía, con el que puedes personalizar tus fotografías con marcos, efectos y otras herramientas. Utilizarla es realmente sencillo y te da la opción de explorar entre más de 2 millones de combinaciones de edición.
Esta aplicación ha cobrado popularidad en los últimos meses, particularmente, entre los amantes de las selfies. B612 se concentra en herramientas de edición de luz e incluye 78 filtros diferentes que mejoran cualquier fotografía. También te da la posibilidad de compartir tus fotos fácilmente en Facebook, Twitter e Instagram.
Con esta aplicación es posible capturar, editar y compartir fotografías en la plataforma de la app y en tus redes sociales; además, permite compartir video en tiempo real. Recuerda que puedes hacerlo a través de la red Telcel 4G LTE.
¿Es momento de tener un celular con una mejor cámara? Recuerda que en Telcel encuentras los modelos con la tecnología más avanzada, y lo mejor es que puedes adquirirlos a 6 o 12 meses sin intereses, con tu tarjeta de crédito Bancomer.
¿Alguna vez has soñado con convertirte en cineasta y crear tu propia película? Gracias a los avances tecnológicos incluidos en los celulares y a la amplia variedad de aplicaciones disponibles, ahora tu Telcel puede ayudarte a volver ese sueño realidad. Quizá no funcione para grabar una cinta completa, pero sí para planear, filmar y editar un cortometraje de tu autoría. Si aún tienes dudas, busca el documental “Searching for Sugar Man”, ganador del Óscar a Mejor Documental en 2013. En esta cinta, su director, el sueco Malik Bendjelloul, utilizó un iPhone y la aplicación 8mm Vintage Camera para grabar parte de las escenas, cuando ya no le quedaba presupuesto para hacerlo en el formato Super-8 con el que inició el rodaje. Así que pon a trabajar tu creatividad y descarga en tu teléfono las aplicaciones que te recomendamos en Holatelcel, para que comience el rodaje de tu película.
Toda historia comienza con un guión; Celtx Script es un editor de texto muy recomendable para crearlo. La plataforma cuenta con plantillas predefinidas para crear desde guiones de teatro hasta cinematográficos, pasando por radionovelas y cómics. Encuéntrala para iOS y Android.
Storyboard
El paso que sigue es hacer un boceto o storyboard para que tengas en claro y de forma gráfica la secuencia de tus escenas. Para esto puedes emplear desarrollos como Storyboard Studio (Android), Storyboard Maker (Android) y Cinemek Storyboard Composer HD (iOS). Con estas plataformas vas a poder crear trazos de cómo visualizas cada momento de la cinta, así como agregar figuras prediseñadas, flechas, texto y fotografías.
Producción
Una vez que tienes la historia, es momento de hacer una lista con todo lo que necesitas para realizarla: actores, locaciones, elementos para la escenografía, vestuario, utilería, etcétera. Para ello, qué mejor que las hojas de cálculo de Excel (app disponible para iOS y Android), en las que puedes organizar todo por libros, pestañas y categorías, e incluso agregar un apartado para llevar el control de tu presupuesto. Si las hojas de cálculo no son lo tuyo y vas a usar Celtx Script para el guión, puedes completar sus funciones con Celtx Reports (iOS y Android), la cual te permite organizar el plan
de rodaje, desde las locaciones hasta los llamados para los actores.
Grabación
A la hora de grabar, puedes usar la aplicación que viene por defecto en tu teléfono y complementarla con las apps que te permiten crear diferentes tipos de secuencias, como time-lapses o en cámara lenta con ayuda de apps como SloPro (iOS) y ReAction Slow Motion Pro (Android).
En cuanto tengas listo el material grabado, es hora de darle forma a esas escenas sueltas para unirlas en el video final. Para hacerlo, necesitas aplicaciones de edición. Para revisar más de una, te recomendamos leer nuestro artículo Crea videos increíbles con estas apps desde tu Telcel. Si es momento de renovar tu celular para tener uno con una cámara que te permita realizar grabaciones de alta calidad, ven a Telcel y conoce los modelos que tenemos disponibles con la mejor tecnología en cámara; elige el que más te guste y adquiérelo a 6 o 12 meses sin intereses con tu tarjeta de crédito Bancomer.
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer y promover los derechos del género femenino en todo el mundo.
Con motivo de esta conmemoración, en Holatelcel te presentamos a algunas de las mujeres que han jugado y juegan un papel importante en el mundo de la tecnología, ya sea al contribuir con el desarrollo de la misma o al dirigir importantes empresas en el sector.
Meg Whitman
Margaret Cushing “Meg” Whitman es una empresaria estadounidense, quien ha sido candidata a la gubernatura de California y, entre 1998 y 2008, trabajó en eBay como parte del consejo de administración.
Es la cuarta mujer más rica del estado de California, y en 2004 se integró a la lista de los multimillonarios del mundo de la revista Forbes.
En enero del 2011 se unió a la junta directiva de Hewlett-Packard, y el 22 de septiembre del mismo año fue nombrada directora general de la compañía. Si de dirigir se trata, Meg Whitman es un referente obligado.
Marissa Ann Mayer
Ingeniera, informática y profesora estadounidense, ella es Marissa Ann Mayer, quien actualmente lleva las riendas de Yahoo!, empresa a la que le ha un giro de 180 grados con distintas adquisiciones, como Blink, Flurry y RayV.
Como profesora, ha impartido clases de Introducción a la Programación Informática en Stanford; y esta institución la ha reconocido con premios por su contribución a la enseñanza universitaria.
En 1999 se convirtió en la primera mujer que formó parte del equipo de ingenieros de Google, donde comenzó a dirigir los conjuntos de la interfaz de usuario y de servidor web. Después, tomó la vicepresidencia de productos de búsqueda y experiencia de usuario, hasta 2012, año en que fue nombrada presidenta y directora ejecutiva de Yahoo!
Susan Wojcicki
Graduada de Historia y Literatura en la Universidad de Harvard, y con maestrías en Ciencias Económicas y Administración de Empresas, Susan tiene la distinción de ser la empleada número 16 de Google, luego de que, en 1998, albergara en el garaje de su casa el inicio y desarrollo del motor de búsqueda creado por Sergey Brin y Larry Page.
Hasta 2014, fungió como vicepresidenta de Publicidad para Google, y en febrero de ese año fue nombrada como la nueva CEO de la plataforma de videos YouTube, también propiedad del gigante.
Sheryl Sandberg
Graduada en Economía por la Universidad de Harvard, Sheryl Sandberg es la directora operativa de Facebook. Además, su nombre figura entre las 25 personas más influyentes en la web, según la lista elaborada por la revista Bloomberg Businessweek en el 2011. Por otro lado, Fortune la incluyó en su lista de las 50 mujeres más poderosas en negocios en el 2008.
Ana Paula Blanco
Psicóloga organizacional de profesión y dedicada a la comunicación y las relaciones públicas, Ana Paula Blanco es actualmente la directora de Comunicación para Google en el Norte de Latinoamérica.
Anteriormente, ha trabajado en compañías como Citibank México y la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; fue gerente de Comunicaciones de General Electric en México.
En junio de 2008 se le presentó la oportunidad de entrar a Google para iniciar el área de Comunicación y Relaciones Públicas.
Ada Lovelace (1815-1852)
Hija del poeta Lord Byron, Ada Lovelace es considerada como la primera programadora, gracias a que creó el primer programa informático de la historia cuando escribió para Charles Babbage, considerado el padre de la computación, los diagramas destinados a su Analytical Engine.
Como un homenaje para esta mujer, en 1979, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un lenguaje de programación basado en Pascal, al cual se nombró Ada.
Edith Clarke (1883-1959)
En 1921, se convirtió en la primera mujer graduada en Ingeniería Electrónica en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Más adelante, trabajó durante 26 años en General Electric, donde realizó sus principales aportaciones en el campo de la ingeniería, y en 1921 patentó una calculadora gráfica, la cual fue utilizada para la solución de problemas sobre líneas de transmisión eléctrica.
Frances E. Allen (1932)
Investigadora de IBM y pionera en el campo de la automatización de tareas paralelas y optimización de compiladores (traducen un programa escrito en un lenguaje de programación a otro), en 2007 fue la primera mujer que recibió el Premio Turing (el Nobel de la informática).
Ese reconocimiento lo obtuvo gracias a las aportaciones que realizó para mejorar el rendimiento de los programas de computadora y acelerar el uso de sistemas de computación de alto rendimiento.
Las mujeres de ENIAC
Las mujeres tuvieron un rol importante detrás del desarrollo de la primera computadora de la historia, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la cual se presentó públicamente en 1946.
Adele Katz fue la encargada de redactar el manual para usar la ENIAC, además de instruir a las seis mujeres que fueron claves para su funcionamiento: Kay McNulty, Jean Bartik, Betty Snyder, Marlyn Wescoff, Frances Bilas y Ruth Teitelbaum, quienes desarrollaron los primeros programas de software y se convirtieron en las maestras de la primera generación de programadores digitales.
Jude Milhon (1939-2003)
Conocida como “Saint Jude”, fue una programadora informática, hacker, feminista y defensora de los ciberderechos. Además de crear el movimiento Cyberpunk, fue una luchadora incansable por la participación activa de las mujeres en la red, con el grito de guerra: “Girls need modems!” (¡las chicas necesitan módems!).
Durante su conferencia de esta mañana, Tim Cook dio a conocer que Apple ha vendido 700 millones de celulares iPhone en todo el mundo, gracias a un crecimiento de ventas que duplica al de sus competidores y al 99 por ciento de satisfacción de los clientes que tienen tanto un iPhone 6 como un iPhone 6 Plus.
Por otro lado, Cook anunció el lanzamiento de ResearchKit, la plataforma con la que la compañía de Cupertino se incorpora al sector de la investigación médica, a la vez que aprovecha los sensores y hardware del iPhone (micrófono, pantalla multitáctil, acelerómetro…) para detectar ciertos patrones de salud, que puedan considerarse como síntomas o indicadores de enfermedades.
Por ejemplo, con ResearchKit, el iPhone se transforma en un laboratorio de bolsillo con la capacidad para detectar el Parkinson. Para ello, basta con que la persona diga “aaaa” durante unos segundos con el fin de que el software detecte si existe alguna irregularidad en las cuerdas vocales.
Además, al agregar algunos accesorios, el teléfono de Apple puede ser una herramienta que ayude en el control de la diabetes. También se ha construido una app, que funciona en conjunto con inhaladores equipados con Bluetooth, para que los pacientes con asma lleven un control de su enfermedad y puedan detectar si hay elementos en el ambiente que acentúan sus síntomas.
De esta manera, ResearchKit ayudará tanto a pacientes como a médicos para llevar un mejor control de los padecimientos, su tratamiento y evolución.
Al respecto, Apple deja claro que los datos almacenados en esta plataforma son confidenciales, que la compañía no tiene acceso a los mismos.
Finalmente, Cook anunció que esta herramienta es de código abierto.
Apple Watch
Lo más esperado de la conferencia llegó con la presentación del reloj inteligente Apple Watch, el cual estará disponible en tres ediciones, como ya se había anunciado, todas ellas disponibles con pantalla de 38 y 42 milímetros.
La primera de ellas, Apple Watch Sport, es la más económica y está elaborada con aluminio anodizado y vidrio Ion-X reforzado, además, sus correas son de plástico.
Por otro lado, está la versión regular, llamada simplemente Apple Watch, con pantalla de cristal de zafiro, caja y extensible de acero inoxidable, así como diferentes opciones de correas.
Finalmente, Apple Watch Edition, la edición de lujo, con cajas elaboradas en oro amarillo o rosa de 18 quilates, pantalla de cristal de zafiro y correas con diseños exclusivos.
Entre las principales funciones del reloj, que se conecta al iPhone vía Bluetooth o Wi-Fi, está su capacidad para hacer y recibir llamadas, gracias a que integra micrófono y altavoz, así como las notificaciones, llamadas “glances”, que permiten tener una vista previa del contenido.
También destacan sus funciones deportivas, con las cuales es posible registrar diferentes tipos de actividades, incluso aquellas que se realizan con ayuda de los aparatos de los gimnasios.
Además, el Apple Watch es compatible con Siri, y ya están listas varias aplicaciones populares para el mismo, como Shazam, WeChat e Instagram.
Una de las características que Apple destaca de su reloj es la posibilidad de cambiar el estilo de la carátula y personalizarla con datos como la fecha, el calendario, el horario mundial y algunas notificaciones.
La autonomía que promete es de 18 horas, y estará disponible en algunos países a partir del 24 de abril. Para México aún no hay fecha de llegada.
Nuevas MacBook
En este evento, Apple también mostró su nueva MacBook, la cual se presenta como la computadora portátil más delgada, ligera y eficiente que la firma de la manzana ha creado hasta el momento, con un peso de sólo 900 gramos y un grosor de 13.1 milímetros.
Integra una pantalla Retina de 12 pulgadas con resolución de 2304 x 1440 pixeles, y destaca por contar con un diseño libre de ventiladores, lo cual contribuye a su delgadez.
En su interior lleva el procesador Intel Core M, de la familia Broadwell, que consume sólo 5 watts, lo cual hace posible prescindir del ventilador.
Respecto a la autonomía, Apple promete hasta 9 horas de navegación web y 10 de reproducción de video.
Una característica que llama la atención de la nueva MacBook es que elimina el puerto Thunderbolt e incluye un conector USB-C reversible.
¿Qué opinas de estas novedades de la marca de la manzana? ¿Eres uno de los 700 millones de usuarios que han comprado un iPhone?
Shazam es una aplicación reconocida por su función para identificar música y proporcionar información al respecto, como el nombre del intérprete y el título de la canción.
Su uso está tan extendido que ha logrado mantenerse entre las 25 aplicaciones más descargadas de los últimos años, e incluso su nombre ya se usa como verbo: “shazamear”.
Además, esta plataforma está presente en el mundo del entretenimiento, ya que en algunos programas de televisión y comerciales, si aparece el logo de Shazam, puedes tener acceso a contenido adicional al “shazamearlos”.
La plataforma quiere ampliar sus alcances y permitir la identificación de objetos, para que los usuarios puedan obtener información de los productos que desean adquirir en los puntos de venta.
Durante el Mobile World Congress 2015, Rich Riley, presidente ejecutivo de Shazam, explicó que la compañía quiere expandir el universo de lo que se puede “shazamear”, y para financiar este nuevo proyecto, ya se ha recaudado 30 millones de dólares.
En 2013, el empresario Carlos Slim invirtió en la aplicación 40 millones de dólares.
Así, el próximo paso de la plataforma es que sus usuarios obtengan información de los objetos que les interesan y que utilizan en su vida cotidiana, como los artículos del súper –para conseguir información nutrimental– y los discos Blu-ray o DVD, sólo por mencionar dos ejemplos.
Si aún no la usas, descarga Shazam en tu celular a través de la red Telcel 4G LTE y descubre todas sus posibilidades, por el momento, con la música y publicidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.