La esperada serie está siendo todo un éxito y aquí te contamos el porqué.
Percy Jackson, una saga con un sinfín de seguidores
Basada en la exitosa serie de libros del aclamado autor Rick Riordan de la fantástica historia de un semidiós moderno de 12 años.
En la trama, Percy acaba de descubrir sus poderes divinos y, de repente, es acusado por Zeus, el dios del cielo, de robar su rayo maestro. Para limpiar su nombre y restaurar el orden en el Olimpo, Percy deberá embarcarse en una increíble aventura en compañía de sus amigos Grover y Annabeth.
Pero eso no es todo, además, puedes disfrutar de dos películas de Percy Jackson disponibles en Disney+.
La primera es Percy Jackson y el Ladrón del Rayo (2010), protagonizada por Logan Lerman como Percy Jackson.
Esta película cuenta con un elenco de renombre, como Pierce Brosnan, Rosario Dawson y Uma Thurman, y nos introduce al mundo del joven semidiós y las adversidades que enfrenta.
En 2013 se estrenó la segunda entrega cinematográfica, Percy Jackson y el Mar de los Monstruos. En esta película, Percy y sus amigos se aventuran en el peligroso Mar de los Monstruos, también conocido como el Triángulo de las Bermudas. Sin lugar a dudas, una saga digna de un maratón.
No dejes de ver Percy Jackson y los Dioses del Olimpo. Contrata Disney+ por $179 al mescon cargo a tu factura Telcel.
¿Cuál de las dos películas de Percy Jackson es tu favorita?
¡Atención gamers!Si eres fanático de Guardianes de la galaxia y los videojuegos, esta noticia te encantará.
La Epic Games Store celebra su temporada de ofertas festivas regalando juegos, y el último en unirse a la lista es nada más y nada menos que Marvel’s Guardians of the Galaxy.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber respecto a cómo descargarlo.
Desarrollado por Eidos Montréal, este juego de acción en tercera persona te sumerge en el universo de los Guardianes de la galaxia, donde asumes el papel del líder Star-Lord, también conocido como Peter Quill.
La trama comienza cuando los Guardianes se ven envueltos en una misión que amenaza la paz de la galaxia; dependerá de ti y tus habilidades derrotar a los enemigos y restaurar el orden.
Pero eso no es todo, porque uno de los puntos fuertes de Marvel’s Guardians of the Galaxy es su increíble historia. A lo largo del juego, vivirás emocionantes aventuras y tomarás decisiones que afectarán el desarrollo de la trama, haciendo que cada partida sea única y personalizada según tus elecciones.
El juego cuenta con escenarios detallados que podrás explorar en busca de aditamentos y mejoras para tu personaje.
Otros aspectos del aclamado juego
Uno de los aspectos más aplaudidos de este increíble juego es su combate dinámico que te permite ejecutar combos impresionantes y apoyarte en tus compañeros de equipo para derrotar a los enemigos.
En cuanto a su duración, completar el ‘modo historia’ te tomará aproximadamente unas 20 horas; pero si eres de quienes disfrutan de realizar todas las misiones secundarias y desbloquear el juego al 100 %, tendrás que invertir un poco más de tiempo, alrededor de 25 horas.
En cuanto a los requisitos para poder jugar, no te preocupes, Marvel’s Guardians of the Galaxyno es un juego demandante.
Los requisitos mínimos incluyen un procesador AMD Ryzen 5 1400 o Intel Core i5-4460, 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 (6 GB) o una AMD Radeon RX 570.
Si quieres disfrutarlo en su máximo esplendor, se recomienda un procesador AMD Ryzen 5 1600 o Intel Core i7-4790,16 GB de RAM y una GPU GeForce GTX 1660 Super o AMD Radeon RX 590.
Además, necesitarás al menos 80 GB de almacenamiento en tu computadora.
Ah, ¡sí! Casi lo olvido, lo mejor de todo es que podrás descargar Marvel’s Guardians of the Galaxy de forma totalmente gratuita en la página de Epic Games.
Pero ¡ojo!, esto tiene duración limitada, por lo que te recomendamos que te apresures a aprovecharla.
El juego estará disponible hasta el 11 de enero, día en el que concluirán las ofertas festivas de la tienda digital.
No olvides visitar Claro gaming, un portal donde puedes encontrar los mejores videojuegos, eventos y promociones, como el paquete de Facebook Estrellas con 2 horas de Internet ilimitado + 50 estrellas para enviar a tus creadores favoritos por $15 pesos. Solo para usuarios en la modalidad Amigo de Telcel.
No pierdas esta oportunidad de sumergirte en el emocionante universo de los Guardianes de la Galaxia y disfrutar de una aventura llena de acción.
Five Nights at Freddy’s: Cuando eres verdaderamente fan del terror, solo esperas que sucedan cosas realmente increíbles en la industria cinematográfica.
Especialmente en los últimos años, pues sorprender al público o lograr que se asuste es cada vez más difícil.
Pero eso probablemente esté por cambiar, luego de que se anunciara la unión de dos de las casas productoras de acción y terror más importantes de la industria. Específicamente las de Five Nights at Freddy’s y Mortal Kombat.
¿Te parece increíble? Sigue leyendo y conoce todos los detalles.
Hace tan solo unos días y mediante las redes sociales, el líder y fundador de Blumhouse Productions, Jason Blum, confirmó que se había cerrado el trato con la productora Atomic Monster, del aclamado James Wan.
¿Pero de qué va cada una de estas casas productoras?
Atomic Monster se fundó en el 2014 y ha llevado al éxito películas como Mortal Kombat, Annabelle,La monja, Aquaman,El conjuro, M3gan y muchas más.
Por su parte, Blumhouse Productions nació en el año 2000 y cuenta con películas como Five Nights at Freddy’s,Halloween,Lapurga,¡Huye! y Actividad paranormal.
¿Qué sucederá ahora?
Aunque se ha dejado claro que ambas casas productoras seguirán trabajando desde su autonomía, es cierto que ambas se apoyarán entre sí y que dos cabezas piensan mejor que una.
Por esta razón, el público está ansioso por descubrir lo que podríamos ver próximamente de cualquiera de estas dos grandes del terror, la acción y el entretenimiento en general.
Por si fuera poco, Atomic Monster se verá cobijada por el contrato que Blumhouse Productions tiene con Universal Pictures.
Lo mejor de todo es que esta alianza no solo se verá reflejada en películas, sino también en videojuegos y cualquier otro tipo de proyectos.
Mientras esta increíble colaboración llega hasta nuestros ojos, recuerda que puedes ver tus películas favoritas de videojuegos y de terror a través de tu cuenta de Claro video. No olvides que si tienes un Plan Telcel Plus 3 o superior, Claro video está incluido; solo tienes que registrarte.
Estamos más que emocionados por saber qué es lo que lograrán estas dos productoras juntas. ¿Te imaginas algo en especial?
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias de nuestro tiempo, que está transformando la forma en que usamos nuestros teléfonos.
En este sentido, Samsung presentará el próximo 17 de enero a las 12:00 p.m. su nueva Serie Galaxy S que ofrecerá nuevas experiencias en fotografía, comunicación y creatividad.
El evento se llevará a cabo en San José, California, pero puedes seguir la transmisión en vivo dando clic aquí, para que conozcas todas las innovaciones en tiempo real y puedas adquirir en Telcel tu nuevo smartphone.
Desde la expansión de la IA generativa en el ámbito empresarial hasta el uso de IA para la ética y el autocontrol de la industria, se espera que esta tecnología siga evolucionando y transformando la forma en que trabajamos.
Sin embargo, no solo la IA será tendencia en 2024. También se espera que las tecnologías de privacidad digital sean un tema fundamental.
Con la desaparición de las cookies de terceros, los usuarios serán más conscientes de la importancia de su privacidad en línea. Esto dará como resultado un cambio en la forma en la que se nos muestra la publicidad en línea.
En este sentido, surgirán alternativas más transparentes que permitirán a los usuarios tener un mayor control sobre su información personal, esto repercute directamente en cómo los usuarios reciben la publicidad en línea.
La computación cuántica
Otra tendencia tecnológica que se espera ver en 2024 es el avance en la computación cuántica. Tan loco como suena, te contamos qué es.
Múltiples empresas y laboratorios de investigación están trabajando en la creación de procesadores cuánticos más estables. Estos funcionan a partir de quibits (cúbit o bit cuántico)para resolver problemas prácticos.
Una de las características más destacadas de los qubits es su capacidad para representar múltiples estados simultáneamente, a diferencia de los bits, que solo pueden ser unos o ceros.
Este fenómeno, conocido como superposición, permite a los qubits tener un estado de uno, cero o ambos al mismo tiempo. Para lograr esta superposición, es necesario manipular los qubits con láseres de precisión o rayos de microondas.
Aunque todavía queda camino por recorrer, se espera que durante 2024 se realicen avances significativos en esta área.
2024, el año del metaverso
Además de estas tendencias, se estima que el desarrollo del metaverso tendrá un impacto importante en diferentes sectores.
Aunque aún no ha despegado por completo, se espera que se convierta en un motor de transformación en la eficiencia y productividad de las empresas e industrias, así como en la experiencia de los consumidores.
Se prevé que los dispositivos de realidad extendida –los más ergonómicos y asequibles– impulsen la expansión del metaverso en el mercado de masas a partir de 2024.
Por último, la evolución de la tecnología no se detiene. Según pronósticos, durante este año se verán avances significativos en áreas como la computación en la nube y el desarrollo de la Web 3.0.
Estas tecnologías continuarán evolucionando y brindando nuevas oportunidades y experiencias a los usuarios.
En resumen, el año 2024 estará marcado por diversas tendencias tecnológicas.
La IA seguirá siendo protagonista, junto con avances en tecnologías de privacidad digital, computación cuántica, metaverso y mucho más.
Estamos en un emocionante momento de transformación tecnológica y los próximos años prometen ser aún más electrizantes.
Habrá que estar al tanto de los avances y novedades que nos esperan en el apasionante mundo tecnológico, en el que navegamos hacia el futuro con cada parpadeo.
No olvides mantenerte al tanto de las noticias más relevantes sobre nuevos desarrollos de la tecnología a través de tu Plan Telcel Plus 4 con el que tienes 10 GB para navegar y redes sociales ilimitadas.
¿Cuál de estos avances tecnológicos te llama más la atención?
En el mundo digital actual, donde la privacidad y la seguridad son una preocupación constante, la elección de la aplicación de mensajería correcta puede marcar la diferencia.
Dos de las opciones más populares en este ámbito son WhatsApp y Signal. Ambas ofrecen encriptación de extremo a extremo, pero ¿cuál es realmente más segura?
En esta entrada de blog te contamos todo al respecto.
La encriptación de extremo a extremo es una tecnología que protege los mensajes de tal manera que solo el remitente y el destinatario pueden acceder a ellos.
Tanto WhatsApp como Signal utilizan el mismo protocolo de encriptación desarrollado por Open Whisper Systems, lo que las hace confiables en este aspecto.
Sin embargo, Signal se considera generalmente más segura que WhatsApp por algunas razones clave.
En primer lugar, Signal se ha comprometido a proteger los metadatos de los usuarios. Mientras que WhatsAppno brinda protección a los metadatos.
Signal ha desarrollado una tecnología llamada Sealed Sender,que oculta la información del remitente y del destinatario, lo que agrega una capa adicional de privacidad.
En segundo lugar, Signal y WhatsApp tienen diferentes enfoques en cuanto a la recolección y compartición de datos de los usuarios.
WhatsAppalmacena contenido multimedia y mensajes reenviados en sus propios servidores, además de recopilar información sobre los hábitos de uso de los usuarios.
Por otro lado, Signal solo solicita un número de teléfono y no intenta relacionarlo con la identidad del usuario.
Esto significa que Signal recopila menos información y la comparte con menos terceros, lo que otorga una mayor seguridad y privacidad.
Otros aspectos a considerar en cuanto a la seguridad de las dos apps
Otro punto a considerar es la propiedad de estas aplicaciones. WhatsApp es propiedad de Meta (anteriormente Facebook), entidad que tiene planes de integrar la aplicación con otros servicios y, potencialmente, compartir información para personalizar la experiencia del usuario y enviar publicidad.
En cambio, Signal es propiedad de la Signal Technology Foundation, una organización sin ánimo de lucro que depende de las donaciones de los usuarios.
Esto implica que la prioridad de Signal es la protección de la privacidad de los usuarios, en lugar de obtener beneficios económicos a través de la recolección y compartición de datos.
En conclusión, aunque tanto WhatsApp como Signal ofrecen encriptación de extremo a extremo, Signal se considera generalmente más segura debido a su enfoque en la protección de metadatos y la minimización de la recolección y compartición de datos personales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la seguridad no se limita solo a la elección de una aplicación de mensajería. También es necesario adoptar medidas adicionales, como utilizar contraseñas seguras, habilitar la autenticación de dos factores y mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas.
En definitiva, la elección entre WhatsApp y Signal depende de tus prioridades y necesidades individuales. Ahora ya tienes la información completa para decidir cuál es tu favorita.
No olvides mantenerte al tanto en HolaTelcel a través de tu Paquete Amigo Sin Límite, con el que, además, tienes redes sociales sin límite para que sigas navegando con #TelcelLaMejorRed que ofrece la mayor Cobertura y Velocidad.
En el mundo del cine, las secuelas se han convertido en uno de los puntos de mayor interés para los espectadores.
El año 2024 no es la excepción, ya que hay varias secuelas muy esperadas que llegarán a la pantalla grande y prometen mantener al público emocionado. A continuación, te presentamos siete secuelas que no te puedes perder:
Joker: Folie à Deux – estreno: 4 de octubre de 2024
La primera parte de esta historia, estrenada en 2019, fue un éxito rotundo. Y ahora el director Todd Phillips nos sorprende con una segunda parte que promete una experiencia completamente distinta a la anterior.
Esta vez, el Joker estará acompañado de Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga. ¿Qué locuras nos esperan en esta nueva entrega?
Deadpool 3 – Estreno: 26 de julio de 2024
El carismático y bocazas justiciero interpretado por Ryan Reynolds regresa en un momento complicado para el género de superhéroes.
Se espera que esta película revitalice el interés en las historias de los superhéroes, y para ello, la película contará con múltiples cameos y apariciones de personajes de Marvel.
Además, será la primera película solo para adultos de la franquicia. ¿Podrá Deadpool salvar el día una vez más?
Furiosa – estreno: 23 de mayo de 2024
Más que una secuela, esta película es una precuela del universo de Mad Max. Bajo la dirección de George Miller, Furiosa nos sumergirá en el origen de uno de los personajes más icónicos de la saga.
Interpretada ahora por Anya Taylor Joy, Furiosa es una guerrera que deberá luchar en un mundo postapocalíptico hostil.
Esta película promete profundizar en la historia y ofrecer una experiencia emocionante.
Alien: Romulus– Estreno: 14 de agosto de 2024
El director español Federico Álvarez se encargará de llevar al cine la nueva entrega de esta saga legendaria.
Después de los tropiezos en taquilla y crítica de las últimas películas de Alien, Álvarez busca revitalizar la franquicia con una historia independiente que explore la mitología principal de la saga.
Aunque no se sabe mucho sobre el argumento, se espera que la película presente a un grupo de viajeros que se encuentran con una criatura violenta, probablemente un xenomorfo.
¿Podrá Álvarez devolverle el brillo a la saga Alien? La realidad es que la franquicia lo amerita y estamos seguros de que tú también no cabes de emoción debido a esta noticia.
Beetlejuice 2 – Estreno: 6 de septiembre de 2024
Después de años de espera Beetlejuice, la secuela del clásico de Tim Burton finalmente llega a la pantalla grande.
Con el elenco original retomando sus papeles y la incorporación de nuevos rostros, como Jenna Ortega y Monica Bellucci, esta película promete sumergirnos una vez más en el divertido y surrealista Más Allá.
Aunque no se conoce la sinopsis oficial, todo indica que será una vuelta triunfal a una de las historias más queridas del cine.
Intensamente 2 – Estreno: 14 de junio de 2024
Pixar nos trae de vuelta a Riley y a las emociones antropomórficas en esta segunda entrega de Intensamente 2.
Con la mente de Riley ahora adolescente, las emociones tendrán que enfrentar los cambios físicos y mentales de su pequeña preferida, así como su primer amor.
Además, se agregarán nuevas emociones al equipo, como Ansiedad, interpretada por Maya Hawke.
Esta película promete brindarnos una historia clásica de Pixar llena de emociones y enseñanzas.
Cazafantasmas: imperio helado – Estreno: 29 de marzo de 2024
Continuando la historia de la exitosa película de 2021, esta secuela nos llevará de regreso al mundo de los cazafantasmas.
La trama se desarrollará en Nueva York y seguirá la creación de un nuevo equipo de especialistas en su lucha contra sucesos sobrenaturales.
Con el elenco original y nuevos rostros, como Paul Rudd y Carrie Coon, esta película promete traer de vuelta la magia de los cazafantasmas.
Estas son solo algunas de las secuelas más esperadas que llegarán al cine este año.
Desde el regreso del Joker hasta las nuevas aventuras de Deadpool,cada una de estas películas promete emocionar y entretener al público.
Prepárate para disfrutar de historias llenas de acción, comedia y emociones, y no te pierdas estas secuelas en la pantalla grande.
Recuerda ver tus películas favoritas a través de tu cuenta de Claro video.
No olvides que si tienes un Plan Telcel Plus 3 o superior, Claro video está incluido, solo tienes que registrarte.
¿Cuál de estas cintas es la que más te emociona ver?
¿Qué son y cómo conseguir las insignias de verificación para los canales de WhatsApp?
Desde hace varios meses, los canales han permitido a empresas y personalidades comunicarse de forma directa y personalizada con sus seguidores y clientes.
En este sentido, ahora las empresas podrán obtener una insignia de verificación azul para sus canales. Con ello tendrán mayor credibilidad y visibilidad dentro de la plataforma.
Cabe destacar que la nueva insignia de color azul, sustituye a la de color verde que hasta ahora solo estaba disponible para algunos canales y negocios.
Esta decisión forma parte de los planes de Meta para alinear los colores de verificación de WhatsApp con los de Instagram y Facebook. Así, los usuarios podrán reconocer fácilmente los canales confiables, sin importar la plataforma en que se encuentren.
Ahora bien, si quieres obtener tu insignia azul de verificación, lo único que tienes que hacer es estar suscrito aMeta Verified; un servicio que te otorga diferentes beneficios, como:
una insignia de verificación,
atención prioritaria,
beneficios publicitarios y
funciones adicionales de seguridad, por solo mencionar algunos.
Además de pagar tu suscripción a Meta Verified, para obtener la insignia de verificación para el canal de WhatsApp de tu empresa, tu información debe coincidir con los detalles comerciales del perfil que buscas registrar.
Por otro lado, debes saber que solo los canales de cuentas de empresas o comerciales pueden conseguir la insignia de verificación.
¿Cuándo estará disponible esta función en México?
Aunque por el momento no hay una fecha oficial de lanzamiento, si quieres obtener tu insignia de verificación azul para tu canal, puedes inscribirte en lalista de espera de Meta Verified para WhatsApp Business.
Recuerda que este 2024 puedes mantener tu WhatsApp actualizado, aprovechando que con tu Paquete Amigo Sin Límite tienes redes sociales sin límite y Gigas para navegar con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.
Cuéntanos, ¿tu canal ya tiene una insignia azul de verificación?
Si has detectado que alguien intenta hacerse pasar por ti o por alguien más en Facebook, conoce lo que puedes hacer para denunciar la suplantación de identidad.
Recuerda que no es necesario que tengas una cuenta de Facebook para reportar estas páginas o perfiles.
¿Cómo reportar una cuenta que se hace pasar por ti en Facebook?
Desde tu computadora
1. En Facebook desde tu computadora, ve a la página o el perfil que se hace pasar por ti o por algún amigo.
2. Da clic en los tres puntos suspensivos “…” junto al botón ‘Más’, ubicado debajo de la foto de portada.
3. Si lo que quieres reportar es una página, selecciona ‘Buscar ayuda o reportar página’. Si se trata de un perfil, selecciona ‘Buscar ayuda o reportar perfil’.
4. Según la opción que describa mejor tu caso, selecciona ‘Página falsa’ o bien ‘Finge ser otra persona’ y listo.
Desde Android o iOS
1. En la app de Facebook en tu celular, ve a la página o perfil que se hace pasar por ti u otra persona. Si no puedes encontrarlo, búscalo por su nombre o pide a tus amigos que te envíen un enlace de la página o el perfil.
2. Da clic en los tres puntos suspensivos “…” que están junto a su nombre en la parte superior.
3. Selecciona la opción de ‘Reportar perfil’ y enseguida da clic en ‘Finge ser otra persona’. O bien, si se trata de una página, selecciona ‘Página falsa’ o ‘Fraude o estafa’ y listo.
Ahora bien, si quieres denunciar la suplantación de identidad por la vía legal, puedes hacerlo a través de las siguientes formas:
Como ves, es muy sencillo reportar un perfil que intenta hacerse pasar por alguien más. Si detectas otros casos de suplantación de identidad, denúncialos para que todos juntos hagamos de Facebook una plataforma segura.
Este 2024, recuerda mantener tu Facebook siempre actualizado, aprovechando que con tu Paquete Amigo Sin Límitetienes redes sociales sin límite y Gigas para navegar con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.
Cuéntanos, ¿conoces otra forma para reportar un caso de suplantación de identidad?
Aunque Batman ha tenido múltiples adaptaciones que van desde el cine hasta los videojuegos, probablemente una de las más queridas y recordadas sea la de Batman: la serie animada, transmitida de 1992 a 1995.
Sin embargo, un nuevo proyecto busca reinventar lo que hasta ahora se consideraba como la mejor adaptación animada del personaje.
Todo sobre la nueva serie animada Batman: Caped Crusader
Por si no lo sabías, desde antes de la fusión corporativa que dio lugar a la ahora Warner Bros. Discovery, se estaba desarrollando un proyecto animado sobre Batman con clasificación C (R); es decir, solo para mayores de 18 años.
Desde aquel tiempo, Ed Brubaker, productor y jefe de guionistas de la serie, ha hablado sobre sus intenciones de reinventar al personaje. Esto a través de un cambio drástico en la estética y el tono de la serie de los noventa, para acercarse más a los elementos noir que inspiraron al creador de Batman, Bob Kane.
Ahora, tras varios años de silencio, en una entrevista para el pódcast Comic Book Club, Brubaker mencionó que la serie será un poco más violenta que otras producciones que hemos visto en el pasado. Advirtiendo que el público podría quedar impactado por las cosas que verán en la pantalla.
En cuanto a la historia, aunque aún no cuenta con una sinopsis oficial, se sabe por sus productores que está enfocada en la faceta de detective y protector de las calles de Ciudad Gótica, haciendo énfasis en su mitología.
Y por si fuera poco, también contará con la participación de Matt Reeves y J. J. Abrams como productores ejecutivos.
Reeves es el director de la última película The Batman, protagonizada por Robert Pattinson. Mientras que Abrams es conocido por sus películas de ciencia ficción y sus participaciones en franquicias como Star Wars, Star Trek y Misión imposible.
En resumen, todo apunta a que el proyecto esté lleno de gente que siente un cariño profundo y especial por el murciélago.
Así pues, no existen razones para no creer que esta será una de las mejores versiones animadas de Batman de todos los tiempos. Aunque, como era de esperarse, no formará parte del canon del nuevo universo de DC.
¿Cuándo se estrena la nueva serie animada de Batman?
Por el momento Batman: Caped Crusader no tiene una fecha oficial de lanzamiento. Pero, según Brubaker, es muy probable que llegue en algún punto de 2024.
Mientras tanto, recuerda que puedes disfrutar de The Batman, dirigida por Matt Reeves, en compra o en renta por Claro video con cargo a tu línea Telcel.
Sigue al tanto de tus series y películas favoritas gracias a la conectividad de #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad.
Cuéntanos, ¿crees que Batman: Caped Crusader pueda superar a la serie de los 90?
HONOR presentó el tan esperado HONOR Magic7 Lite, un smartphone que combina potencia, resistencia y diseño como nunca antes.
Lee: HONOR X5 Plus: un smartphone...
Con los nuevos Planes Telcel Libre, obtienes muchos beneficios… ¿Te interesa? 👇
¡Bienvenidos a los nuevos Planes Telcel Libre!
La verdadera libertad es elegir lo que...
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) está listo para sorprendernos con Thunderbolts*, una película que reúne a algunos de los personajes más complejos de...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.