Home Blog Page 1013

Claves tecnológicas para el éxito de tu startup

startup
En México, los emprendedores mueven al año 692 millones de dólares, más del doble que hace seis años. (Foto: Telcel).

Toda startup comienza con el objetivo de resolver un problema real de los clientes, desarrollar un modelo de negocio que funcione o poder escalar para crecer. La vía más conveniente para conseguirlo depende de tu meta y por tanto existen diversas herramientas tecnológicas que pueden ayudarte a impulsarla.

Nota relacionada: LinkedIn y Twitter te ayudan a impulsarte como marca

En México, hay cinco empresas muy exitosas en este ámbito: Kueski, Clip, Konfío, Cornershop y Gaia, que en conjunto levantaron 62.2 millones de dólares en rondas de inversión serie A.

Tips empresariales
El 6.3 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años son dueños de empresas en nuestro país. (Foto: pixabay.com)

Aunque el dinero es el principal motor para que una startup funcione, existen otros factores que pueden detenerla, tal como las volatilidades del mercado y conseguir los acuerdos necesarios con la gente precisa, entre otros. Asimismo, hay otro factores que puedes aprovechar a tu favor.

Nota relacionada: Workplace by Facebook, la red social de las empresas

El estadista y programador inglés Paul Graham enlistó los puntos más relevantes que debes tomar en cuenta al iniciar una startup. Conoce los principales:

1)  La idea: nada más importante que llegar en el momento indicado a cubrir un espacio vacío. Analiza e identifica las necesidades del mercado y define el público al cual piensas dirigirte. Para esto puedes realizar una investigación de mercado online y darte idea de las tendencias de tu consumidor, utiliza Google keyword tool, Keyword tool de SEOCHAT, Semrush, Google Trends, Topsy, Socialmention, Alexa e incluso realiza encuestas en línea.

Tips empresariales
Estudia a tu competencia para analizar qué está haciendo bien y qué necesidades no está cubriendo, que tu podrías cubrir. (Foto: pixabay.com)

2)  El capital: Tener socios puede ser un arma de doble filo, pues siempre existe la posibilidad de derivar en una mala relación y por tanto en falta de inversión. En estos casos existen alternativas como el crowfunding, en el que personas a las que les interesa tu proyecto aportan dinero. En nuestro país, existen diversos organismos como Fondeadora, Crowdfunder, Goteo, Ideame, Karmashop, Kickstarter y Vakita Capital. Ahora que si tienes un proyecto basado en el Internet de las Cosas, aprovecha el programa de Telcel y Startup México “Conecta tu Mundo“.

Nota relacionada: Telcel y Startup México impulsan el Internet de las Cosas

3)  La gente: en un mundo cada vez más interconectado, la respuesta es muy sencilla. ¿Dónde está la gente? En las redes sociales. No tienes que invertir millones para dar a conocer tu producto o servicio, desarrolla una estrategia de marketing digital viable. Cada vez más redes sociales se ponen al servicio de las empresas, como Facebook, LinkedIn, Twitter e Instagram.

Toma en cuenta estos estos factores, así como la inversión que requiere tu startup. Si no consigues tu objetvo, lo mejor es tomarlo como un aprendizaje, no aferrarte y seguir adelante. Al final de cuentas, en un mundo tan rápidamente cambiante, las nuevas necesidades que tienen las personas surgen a la orden del día.

Lo And Behold, un filme sobre Internet que ha conquistado a la crítica

Lo and Behold
Este documental fue calificado con 93% de las críticas del distinguido sitio Rotten Tomatoes. (Foto: ambulante.com.mx)

A través de una serie de entrevistas a personajes que van desde el pionero de internet hasta las víctimas de la radiación inalámbrica, el director, guionista y actor Werner Herzog va entretejiendo un retrato del complejo mundo actual en su documental “Lo and Behold: Reveries of the Connected World” (Lo And Behold: ensueños de un mundo conectado).

El filme no pretende construir un argumento o llevar al público a través de una historia lineal, sino simplemente mostrar los ensueños de las muchas formas en las que el internet rodea a las personas y sus vidas.

Nota relacionada: Xperia Agent, el asistente que todos querrán tener

Lo And Behold – Featurette (Video: YouTube)

De esta forma, en vez de recalcar las historias conocidas, como la de Facebook o Google, Herzog presenta aquellas que aún no se han contado. Con excepción de Elon Musk, ningún CEO es entrevistado en Lo and Behold; cada personaje que aparece en la pantalla aporta una perspectiva única sobre los cambios que ha traído la vida digitalmente conectada y, sobre todo, tratando de responder la nueva pregunta del millón: ¿puede el internet soñar acerca de sí mismo?

Este nuevo trabajo de Herzog –quien recibió el premio a Mejor Director en Cannes 1982 por la película Fitzcarraldo, y el Premio Alfred P. Sloan en Sundance 2005 por Grizzly Man– ha sido calificado con 93% por el reconocido sitio de crítica cinematográfica Rotten Tomatoes.

La IFA 2016 continúa rompiendo barreras en la innovación

IFA2016
Las nuevas propuestas de la IFA 2016 superaron por mucho las expectativas. (Foto: techprezz.com)

La Feria Tecnológica de Berlín ha sido desde su origen -en 1926- el evento en el que se han presentado los productos más innovadores y creativos. Este año no fue la excepción.

Entre los más destacados e impresionantes se pueden encontrar los siguientes:

Reloj camaleónico 

Por supuesto que Sony no se podía quedar fuera del conteo. En esta ocasión presentó durante la feria un reloj que cambia de diseño con tan sólo un “clic”.

Su laboratorio de innovación creó el FES Watch U, el cual por medio de su tinta electrónica permite tener 12 diseño diferentes en correa y carátula.

Con el FES Watch U parecerá que tienes 12 modelos de relojes diferentes. (Foto: Expansión/Cortesía)
Con el FES Watch U parecerá que tienes 12 modelos de relojes diferentes. (Foto: Expansión/Cortesía)

Libreta que se conecta a tu smartphone

La compañía japonesa Wacom, presentó una libreta que se conecta a tu teléfono inteligente a través de una aplicación. Basta escribir de manera normal sobre ella con un bolígrafo común y la información que plasmes sobre ella se guardará en tu smartphone, permitiendo enviarla por mail o directamente a la nube.

Dicho dispositivo saldrá al mercado mundial a partir de octubre.

Nota relacionada: ¿Será el fin de la realidad virtual en 3D?

Impresora de tatuajes

La empresa coreana SketchOn dio a conocer Prinker, la nueva propuesta para que puedas realizarte tatuajes temporales de calidad en menos de un minuto. Con ella podrás elegir un diseño ya existente o crear el tuyo desde cero con ayuda de su aplicación móvil. Posteriormente se deberá colocar el equipo sobre la piel, esperar un poco y ¡listo! Sin dolor y totalmente lavable por si el tatuaje no te convenció del todo.

Aún no hay fecha confirmada de su lanzamiento al mercado.

Rápidos, indoloros y lavables serán los tatuajes con esta nueva impresora (Foto: batanga.com)
Rápidos, indoloros y lavables serán los tatuajes con esta nueva impresora (Foto: batanga.com)

Nota relacionada: El mayordomo virtual de Zuckerberg será presentado en un mes

3D sin necesidad de lentes

¡Mopic lo hizo posible! La compañía creó una cubierta para smartphones y tablets con la cual podrás disfrutar de contenido 3D sin necesidad de usar esos molestos lentes.

El proyecto forma parte del laboratorio de innovación de Samsung, C-Lab, en el cual se busca impulsar proyectos innovadores, aunque estos sean ajenos a la marca .

¡Ahora sí, a ahorrar se ha dicho! ¿Qué gadget será el primero que compres cuando salga a la venta?

Escribe tus mails con inteligencia artificial

LinkedIn
El objetivo de Respondable es aumentar la oportunidad de que el destinatario responda los correos. (Foto: LinkedIn)

¿En busca de inteligencia artificial que escriba todos tus mails por ti? Aún está a años por llegar, pero mientras tanto, esta startup te facilita esta tarea.

Boomerang es una startup a la que no le gusta que las conversaciones se queden a medias, por ello añadió una herramienta llamada Respondable para recordarte qué mails están esperando tu respuesta.

A través de un plug-in para Gmail y Outlook, das clic en el “botón de repetición” para que en tu bandeja vuelvan a aparecer, eventualmente, los correos sin contestar.

Nota relacionada: Ahora los tatuajes también se conectan a tu Smartphone

MAILS
Frases positivas en el correo, la cortesía y la subjetividad son parámetros que Respondable mide en cada mail. (Foto: Shutterstock)

Asimismo, el objetivo de esta herramienta es que escribas correos según la intención que tengas; es decir, a través de un “termómetro”, te indica si la longitud del asunto es la adecuada, así como el nivel de lectura y el conteo de palabras y preguntas.

El análisis de los algoritmos te ayuda a saber si el contenido de tus mensajes es negativo o positivo, para que tus respuestas sean cada vez mejores. También te permite programar su envío, así como señalar qué mensajes entrantes quieres que se destaquen en tu bandeja de entrada.

Nota relacionada: Google Duo te conecta fácil y rápido a través de videollamadas

Respondable está incluida en la extensión de Chrome de Boomerang. Por el momento sólo funciona en inglés, aunque esto es una ventaja para quienes tienen que redactar mails en dicho idioma.

Ahora ya conoces el último paso que la inteligencia artificial ha dado para mejorar los servicios de correo electrónico. Todo será cuestión de entrenar a los algoritmos e implementar las herramientas para que el proceso sea cada vez más ágil.

Ahora los tatuajes también se conectan a tu smartphone

color-switch

El equipo de desarrolladores del MIT en colaboración con Microsoft Research han realizado el proyecto enfocado a tatuajes temporales que funcionan como interfaces conectadas a dispositivos móviles o incluso a computadoras a través de conectividad NFC: DuoSkin.

Estos tatuajes tienen la capacidad de funcionar como un panel táctil y también de almacenar información como si fueran un código QR.

De acuerdo con Cindy Hsin-Liu Kao, una de los responsables del proyecto, la idea surgió de la popularidad que los tatuajes temporales de colores vistosos han ganado en Taiwán, su país de origen.

Nota relacionada: Tatuajes inteligentes que vigilan tu salud

tatuajes2_“Estos tatuajes son algo más que tinta que adorna tu piel, DuoSkin es capaz de controlar algunas características de tu móvil”, señaló Cindy Hsin-Liu Kao.

Según los desarrolladores, estos tatuajes temporales se usan de tres formas diferentes:

  • Método de entrada: usando tu dedo para desplazarse por la piel que automáticamente se transforma en el efecto scroll en la pantalla.
  • Método de salida: gracias a una capa especial que se incluye en el tatuaje estos cambian de color, ofreciendo una forma diferente de notificación en tu cuerpo.
  • Método de comunicación: a través de tecnología NFC.

Nota relacionada: Cowarobot R1, la maleta inteligente que te sigue a todas partes

Estos tatuajes están hechos a base de papel de oro para crear circuitos y que no pierdan su capacidad de conducir la electricidad. Desde un software se dibuja la forma que después se recorta con una máquina especial.

Su precio varía según el tamaño, un tatuaje NFC de 3×4 centímetros cuesta menos de 2,5 euros.

Cowarobot R1, la maleta inteligente que te sigue a todas partes

En la era del internet de las cosas, ha llegado el complemento perfecto para tus viajes: una maleta inteligente con la que podrás tener las manos libres mientras paseas con mayor seguridad y comodidad, sin preocuparte por perder de vista el equipaje cuando caminas y revisas tu smartphone.

Este dispositivo se llama Cowarobot R1 y tiene la capacidad de seguirte a todos lados gracias a un brazalete que colocas en tu muñeca para que el sistema integrado a la maleta haga el resto.

→ Nota relacionada: El primer parque con Realidad Virtual en México

Esta maleta futurista puede rodar sobre pisos de madera, alfombras y superficies irregulares e incluso es capaz de sortear los obstáculos en su camino.

Se mueve a una velocidad promedio de 7.2 kilómetros por hora y también subir pendientes de hasta 15 grados. Su batería te garantiza una autonomía de unos 20 kilómetros y tarda en recargarse por completo en 105 minutos.

Si en algún momento la pierdes de vista, puedes llamarla con un simple doble toque en el brazalete; gracias a su sistema GPS, la maleta encontrará una ruta y el camino hacia ti. También cuenta con una alarma de proximidad que te avisará mediante vibraciones si ya estás demasiado lejos de tus cosas.

 

Si llegas a perderla, podrás utilizar la app para smartphones y vincularla a tu maleta para conocer su localización en tiempo real. Además, sólo tú podrás abrirla, pues cuenta con smart lock.

Sus dimensiones son de 55x38x20 cm y tiene un peso de unos 4.7 kilogramos. Sus componentes robóticos ocupan solo el 4 por ciento del espacio, por lo que contarás con el 96 restante para acomodar todo.

Además, la R1 te permitirá recargar tus dispositivos electrónicos, como smartphones y tablets, ya que integra puertos USB.

→ Nota relacionada: La pulsera que puede ayudar a los diabéticos es creada por mexicanos

La Cowarobot R1 tiene dos modalidades: autónomo y manual –que se activa tocando el mango de la maleta. Otra gran medida de seguridad es su cerradura inteligente que se bloqueará automáticamente para asegurar los objetos de valor que lleves dentro y que se sincroniza con el brazalete del dueño.

Esta gran opción para tus viajes estará disponible en cuatro colores: negro, plateado, azul y rosa. Por el momento, sólo está disponible en Indiegogo por 429 dólares. Puedes ir haciendo tu pedido, pero estarán disponibles entre octubre y diciembre.

¿Te animas a que te siga?

Internet de las cosas y el futuro de los hogares en Aldea Digital

casa inteligente
casa inteligente

Rebasamos la mitad de la segunda semana de Aldea Digital, pero las innovaciones presentadas este año y las conferencias de todos los días, siguen sorprendiendo a cada aldeano que se atreve a vivir las experiencias digitales que sólo la Aldea nos ofrece.

Esta vez, iniciamos el día en una experiencia única donde podemos vivir de cerca el futuro de las hogares a nivel internacional: las casas inteligentes.

¿Alguna vez has escuchado hablar del término “El Internet de las cosas”? ¿Te has preguntado cómo sería que tu TV se encienda justo al momento de tu programa favorito o que puedas monitorear tu casa incluso cuando estás disfrutando de unas buenas vacaciones en la playa? Este año, en Aldea Digital, es posible conocerlo.

→ Nota relacionada: Bienvenida sea la tecnología Li-Fi desarrollada por un mexicano

2

Se trata de un increíble taller sin igual: Casa Inteligente, que nos muestra cómo, en un futuro, podremos explotar las maravillosas cualidades del internet. Controlar aparatos electrónicos, mejorar la seguridad en casa y regular el consumo energético en tu hogar pronto será una realidad.

Desde una cámara para monitorear la actividad fuera de tu casa, luces que se adaptan para ver una peli por la noche, un refri que pide el “super por ti y hasta una habitación donde será imposible no despertarte al sonido de tu alarma, serán controlados desde tu Smartphone a través de una aplicación.

¿Ya te lo imaginaste? Pues ahora vívelo en Aldea Digital y prueba que ,en verdad, las luces se encienden solas.

En otros temas…

Sabemos que las experiencias digitales y el área de entretenimiento tienen cosas impresionantes pero… ¿Qué tal las conferencias con nuestros invitados especiales? Esta vez tuvimos ponentes de talla internacional.

Iniciamos a medio día con algo de inspiración: los ganadores del “Premio Nacional del Emprendedor 2014”, vinieron al Auditorio Principal de Aldea Digital para contarnos sus experiencias como empresarios y emprendedores.

Hace 10 años, hablar de emprender era algo que pocos hacían. Hoy, gracias a organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) “desde la trinchera más humilde, podemos fomentar el emprendimiento”, comentó María del Pilar, una de las ganadoras en 2014.

Después de una hora de escuchar experiencias y tips para el emprendimiento, Guillermo Moreno, hizo un recorrido rápido y sustancioso de las aplicaciones más conocidas y mejor aprovechadas para comunicar en el mundo digital.

3

El texto, las fotos, los audios y videos fueron los filtros para que “Memo” llevará su plática “El poder de comunicar”, intervenida por comentarios, dudas y aportaciones del auditorio. “Lo importante no es ser famoso, si no que el mensaje sea escuchado”, concluyó.

El momento verde del día llegó después de la hora de la comida y los amantes de la naturaleza se reunieron para escuchar a Deni Ramírez y su admirable vida dedicada al estudio del Tiburón Ballena. En “Siguiendo el misterio del tiburón ballena”, la Bióloga Marina buscó sensibilizar a todos los asistentes para respetar la vida de lo que llamó “el pez más grande del mundo”.

¿Cómo ayudar? Informándose, siendo responsables en materia de pesca y admirando cuidadosamente la belleza del Tiburón Ballena, fueron más bien peticiones que Deni hizo al Auditorio Principal de Aldea Digital.

Para cerrar el día de conferencias Ulises Castillo y Gary Davis tomaron el micrófono para hablarnos de un tema serio en nuestros días: la seguridad en internet.

Primero, Ulises resolvió dudas y presentó casos ilustrados de cómo trabajan los “delincuentes” del internet para robar nuestros datos y aprovecharse de la información que solemos descuidar en redes sociales.

Después, Gary complementó la cátedra de Ulises con consejos y advertencias usadas internacionalmente para resguardar nuestros datos personales y evitar que “the bad guys”, como los calificó, puedan hacer mal uso de ellos. Fueron necesarios unos audífonos traductores para los asistentes, ya que la conferencia que cerró este día fue en inglés.

Sin duda, fue un día en donde la seguridad en internet fue el tema principal, pero recuerda que en Aldea Digital, la diversidad de contenidos es importante: si buscas innovación, emprendimiento, cuidado de la naturaleza o diversión, seguro tenemos algo que te encantará.

Sigue conectado a la Señal Aldea y no te pierdas ningún detalle. Lo mejor aún está por venir.

→ Nota relacionada: Aldea Digital se engalana con invitados y conferencias de lujo

Los primeros coches solares ya están en desarrollo

carro
carro

Los problemas que están surgiendo actualmente con los recursos no renovables utilizados para la generación de combustibles han hecho que otro tipo de elementos sean utilizados para producir energía a menor costo y bajo riesgo. A la cabeza de estos proyectos, la energía solar ha demostrado ser la mejor opción para la generación de electricidad siendo utilizada ya en países de todo el mundo.

En China, una de las empresas más importantes en la producción de paneles solares a nivel mundial, Hanergy Holding Group, ha desarrollado el concepto de cuatro autos comerciales impulsados por energía solar.

Coches solares
Los cuatro prototipos de coches solares de Hanergy cuentan con cantidades variables de células solares de película delgada y flexible de la compañía, con tecnología de Alta Device Inc.

La empresa asiática planea comercializar estos autos en tres años, periodo en el que crearán la tecnología necesaria para que cuenten con el mejor sistema de conversión de energía solar. Estos coches serán híbridos, ya que se tiene considerado que contarán con una batería de litio que permita recargarse en casa o en estaciones de servicio cuando el clima no sea el mejor para hacerlo de forma solar.

El desarrollo de estos autos supone que serán capaces de generar potencia de hasta 10 kWh de electricidad si es cargado durante seis horas de exposición solar, lo que les permitiría tener una autonomía de aproximadamente 80 kilómetros.

La tecnología invade los guardarropa

El impacto que ha tenido el internet de las cosas es tal que lo utilizamos para casi todo, como hacer videollamadas, elegir a través de una app en dónde y qué comer, enterarnos de las noticias, compartir fotos en redes sociales y casi cualquier otro aspecto de la vida cotidiana.

2

Nota relacionada: Top de apps para los conductores de la Ciudad de México

Ahora, “Project Jacquard” es una iniciativa de Google, en colaboración con la marca Levi’s, la cual propone que la ropa tenga fibras conductoras en sus tejidos para hacerlos táctiles a modo de sensores.

3

La primer prenda que se presentó es una chamarra que está diseñada especialmente para ciclistas urbanos. Esta te permite controlar tu música, contestar llamadas, tener acceso a la navegación web, entre otras funciones, con tan sólo tocar y deslizar la manga de la chamarra.

Con esta propuesta, tanto Levi’s como Google, han declarado que además de diseñar una prenda que luzca bien, también quieren que sea efectiva y logre solucionar algunos problemas que experimentan los ciclistas día a día al no tener tanta facilidad de manipular su celular mientras circulan.

¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Comprarías esta chamarra? ¿Te imaginas estar conectado sin necesidad de llevar tu smartphone a todos lados?

Nota relacionada: La ropa inteligente, más cerca que nunca

Con Pet Locator no pierdas de vista a tu mascota

No podemos imaginar lo que sería de nuestra vida sin nuestros amigos de cuatro patas, es por ello que te compartimos Pet Locator, la app que brinda un servicio de localización satelital que previene que tu mascota se extravíe.

La interfaz de la app permite una navegación ágil para subir información e imágenes en cualquier momento y en cualquier lugar.

Es importante señalar que para que la aplicación funcione se debe vincular a un pequeño dispositivo GPS (trakr) que se coloca en el collar de tu mascota. Así en caso de que la pierdas de vista podrás encontrarla mediante un sistema de alertas, además de proporcionarte su localización exacta en tiempo real.

compartir dropbox - 4

¿Qué es trakr?

Es un dispositivo GPS muy fácil de instalar en el collar de tu mascota. Al activarse por primera vez queda enlazado al servicio e inmediatamente puedes disfrutar de sus beneficios.

Pet Locator te brinda tranquilidad ofreciéndote la mejor asistencia las 24 horas del día los 365 días del año. Cuentan con el respaldo y experiencia de una de las empresas líderes en rastreo satelital en México.

Comenzar a seguirle el rastro a tu mascota sólo lleva unos cuantos pasos. Primero adquiere tu trakr. Crea tu cuenta, agrega a tu mascota y establece una zona segura donde permanecerá la mayor parte del tiempo y ¡listo!

Con Pet Locator puedes localizar a tu mascota en todo momento, obtener su posición actual o también la de días pasados. Además, si la batería de tu trakr está baja o tu mascota sale de su zona segura, recibirás inmediatamente una alerta, previniendo así que se pierda esto desde la comodidad de tu smartphone, tablet o computadora.

A través de esta herramienta los usuarios de la aplicación pueden tener acceso al blog de Fido, en el cual se publicarán y compartirán consejos para el cuidado de tus mascotas. Descárgala con la mejor Red Telcel 4GLTE AQUÍ.

Notas relacionadas:
Vive la realidad virtual con Splash
¡Simplifica tu vida con IFTTT!

- Publicidad -

Lo más popular

Conoce la nueva forma en la que puedes descubrir musica nueva en TikTok.- Blog Hola Telcel

La nueva forma de encontrar música en TikTok

Aunque la música siempre ha sido un componente importante de Internet, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más importantes para descubrir...
Conoce todo sobre la nueva búsqueda con imágenes de tiktok.- Blog Hola Telcel

Cómo encontrar productos en TikTok con tan solo una fotografía

¿Alguna vez has querido buscar algo en TikTok, pero no sabes qué es ni cómo se llama? Si es así, te encantará la nueva...
YouTube ahora también funcionará como buscador de imágenes.- Blog Hola Telcel

Pronto podrás usar la cámara de tu teléfono para encontrar videos de YouTube

¿Te imaginas apuntar tu teléfono a un objeto o escena y, como por arte de magia, encontrar videos relacionados en YouTube? Pues bien, esto...
Conoce todo sobre los nuevos límites de edad de WhatsApp.- Blog Hola Telcel

¿Por qué WhatsApp comenzará a preguntar la edad de los usuarios?

Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp ha sido utilizado por personas de todas las edades. Pero ahora, con el objetivo de cumplir las nuevas...

Lo último

- Publicidad -

Tips Telcel

Suscripción newsletter Hola Telcel