Nokia Refocus es una aplicación que permite enfocar una foto después de tomarla, y ya está disponible para todos los teléfonos de la serie Lumia de Nokia que tengan el sistema operativo Windows Phone 8.
La app se anunció en noviembre del año pasado. En ese momento, únicamente estuvo disponible para muy pocos equipos: sólo podía usarse en aquellos que tuvieran la tecnología PureView, como el Lumia 1520 y el Lumia Icon.
El funcionamiento de Refocus consiste en que la cámara hace varios disparos consecutivos sin enfocar un solo objeto, de esta manera la foto, después de ser tomada, permite seleccionar diferentes objetos o zonas de la imagen para enfocarlos o desenfocarlos.
Las imágenes resultantes se pueden compartir con otros smartphones (no necesitan tener la aplicación para verlas y poder jugar con el enfoque) y publicar en Facebook y en blogs, bajo la misma condición.
Si quieres descargar esta aplicación en tu Nokia con Windows Phone 8, da clic aquí.
La familia de dispositivos móviles Xperia Z de Sony se caracteriza por su resistencia al agua y al polvo, e incluso te permiten tomar fotos y videos submarinos. ¡Conoce aquí su evolución!
Desde el 2012, cuando lo que conocíamos como Sony Ericsson se convirtió simplemente en Sony Mobile, la firma nipona decidió enfocarse más en el diseño y características innovadoras de los equipos de la línea Xperia.
Este empeño por mejorar la apariencia y la tecnología integrada en esta gama de dispositivos tiene sus mayores exponentes en la familia “Z”, la cual nació a principios de 2013 con la presentación del smartphone Xperia Z, durante el Consumer Electronics Show (CES) de ese año.
El equipo llamó la atención por su bien logrado diseño, por su cámara de 13 megapixeles, que además era la única cámara dual Exmor R para móviles del mundo, y por su resistencia al agua y polvo, característica que a partir de entonces ha sido un sello distintivo de esta familia de dispositivos.
Junto al Xperia Z llegó también el Xperia ZL, que cuenta con las mismas características que el primero, pero sin la resistencia al agua. Éste fue el modelo que llegó a México.
Más adelante, en el Mobile World Congress (MWC) 2013, llegó la siguiente integrante: la Xperia Tablet Z, con un diseño basado en el smartphone del mismo nombre, una pantalla de 10.1 pulgadas con tecnología Mobile Bravia Engine 2, cámara Exmor R de 8 megapixeles, procesador de cuatro núcleos y sistema operativo Jelly Bean (Android 4.1).
En junio de 2013, en un evento propio, Sony lanzó al mundo su primer phablet: Xperia Z Ultra, con pantalla de 6.4 pulgadas, que además fue la primera del mercado en incluir la tecnología TRILUMINOS de la firma japonesa, la cual mejora la calidad de imagen y la reproducción del color.
La feria de tecnología IFA 2013 fue el escenario para la presentación en sociedad del Xperia Z1, que sorprendió por la calidad de su pantalla Full HD de 5 pulgadas y de su cámara de 20.7 megapixeles con funciones y características avanzadas, como el sensor CMOS Exmor RS y el procesador de imagen BIONZ.
Ahora, Sony lanza al hermano pequeño de la familia, el Xperia Z1 Compact (ya disponible con Telcel), que en realidad de pequeño sólo tiene el tamaño, pues conserva las características de innovación, resistencia y potencia que caracterizan a toda la línea.
En una presentación simultánea en Nueva York y Londres, HTC dio a conocer su nuevo smartphone estrella: el HTC One M8, que llega como un fuerte competidor en el mercado de los dispositivos de gama alta.
Además del nombre, este equipo conserva muchas de las características del modelo que tanto gustó el año pasado –HTC One–, como el estilo en el diseño y los materiales de fabricación (aluminio principalmente).
El nuevo smartphone llega con un diseño ligeramente más redondeado en sus bordes y con una pantalla Super LCD3 de 5 pulgadas (la del anterior era de 4.7) con Gorilla Glass y resolución a 1080p.
Su corazón es un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801 a 2.3 GHz. Viene con 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno, el cualse puede ampliar con una tarjeta de memoria microSD de hasta 128 GB.
La batería es de 2600 mAh, por lo que su autonomía debería ser buena (la marca promete que durará un 40 por ciento más que la del modelo anterior), además cuenta con el modo “Extreme Power Saving”, que permite configurar el equipo para aprovechar la energía al máximo. Por otro lado, su tecnología Quick Charge 2.0 facilita que la carga se realice un 75 por ciento más rápido.
El sonido es otro de los aspectos que HTC mejoró en este teléfono inteligente, ya que lo equipó con la tecnología BoomSound (que aumenta el volumen) y con una mejor amplificación del audio. Los altavoces mantienen la ubicación en la parte frontal, pero son más potentes.
En cuanto a la conectividad, el HTC One M8 incluye soporte para redes 3G y4G LTE(por lo que la navegación web por distintos contenidos será fluida), Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y NFC.
La cámara, llamada Duo Camera, merece una mención aparte, pues combina una principal de 4 megapixeles con la tecnología Ultrapixel que conocimos el año pasado (sensor especial que dedica el doble de superficie para cada pixel registrado) con otra de apoyo de 2 megapixeles (ambas ubicadas en la parte posterior).
La función de esta segunda cámara es, sobre todo, procesar las imágenes una vez tomadas: ayuda a reenfocarlas, gracias a la información adicional que capta de las mismas. Y si lo tuyo son las “selfies” o las videollamadas, te gustará su cámara frontal de 5 megapixeles.
Estos últimos meses han dejado grandes lanzamientos de smartphones, los cuales integran las últimas versiones de sistemas operativos y procesadores; al mismo tiempo, hay una gran expectativa por los equipos que están a punto de lanzarse, y que buscan un lugar en las preferencias de los usuarios.
Con el fin de que sepas cómo está el terreno de los móviles de última generación, a continuación te presentamos algunos de características avanzadas que ya están disponibles y otros que están por llegar a las tiendas, para que así tengas un panorama más amplio de cuál podría ser tu siguiente compañero “inteligente”.
Los que están
Moto X
Llamó la atención desde el principio, cuando se presentó en agosto de 2013, sobre todo por la posibilidad de interactuar con el equipo utilizando comandos de voz. En México, ya se puede actualizar a la última versión del sistema operativo Android, conocida como KitKat.
¿Qué es lo que guarda en el interior este móvil con pantalla AMOLED de 4.7 pulgadas y compatible con la red 4G LTE de Telcel? Nada más y nada menos que una memoria RAM de 2GB, un procesador Snapdragon de doble núcleo a 1.7 GHz y una batería de 2200 mAh. Se complementa con una cámara trasera de 10 megapixeles que graba video a 1080p –además de que se puede activar con un simple movimiento, sin presionar ningún botón– y una frontal de 2 para realizar videoconferencias. Su almacenamiento interno es de 16 GB.
Xperia Z1
No sólo sorprende porque es resistente al agua (de hecho, es sumergible hasta 1.5 metros por alrededor de media hora) y al polvo, sino porque integra un procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 GHz, una batería de 3000 mAh y una cámara principal de 20.7 megapixeles. Cuenta con un almacenamiento interno de 16 GB, aunque es expandible hasta 64 GB a través de una tarjeta microSD.
Es compatible con la red 4G LTE de Telcel, así como con la tecnología NFC, lo que permite intercambiar y compartir diversos contenidos de manera inalámbrica con otros equipos compatibles, como cámaras, computadoras y reproductores de audio. Su pantalla TRILUMINOS de 5 pulgadas viene con X-Reality, desarrollo que analiza cada imagen para garantizar la mayor nitidez en los videos.
Para los que prefieren un equipo más pequeño, Sony acaba de lanzar en México el Xperia Z1 Compact, un teléfono casi con las mismas características que su hermano mayor.
LG Nexus 5
Uno de los teléfono mejor logrados arribó hace unas semanas a México. El Nexus 5 cuenta con una pantalla Full HD IPS de 5 pulgadas, cámara trasera de 8 megapixeles con estabilizador óptico de imagen (para obtener fotografías nítidas y claras), batería de 2300 mAh y memoria RAM de 2 GB.
En cuanto almacenamiento, sólo tiene 16 GB (12 GB completamente libres), sin embargo, en lo que se refiere a procesamiento, no deja nada que desear, ya que integra un chip Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.26 GHz.
Por supuesto, es compatible con la red 4G LTE de Telcel y viene con el sistema operativo KitKat (Android 4.4).
Nokia Lumia 1020
Su cámara principal PureView de 41 megapixeles, sin duda, es su mejor carta de presentación, pero no es su única característica interesante, también cuenta con un almacenamiento interno de 32 GB, procesador de Snapdragon S4 de doble núcleo a 1.5 GHz y un display AMOLED WXGA de 4.5 pulgadas (1280 x 768 pixeles).
Compatible con la red 4G LTE de Telcel, integra una memoria RAM de 2 GB, una batería de 2000 mAh (hasta 13.3 horas de conversación en 3G) y el sistema operativo Windows Phone 8.
iPhone 5S
Dentro de los modelos de gama alta, tal vez sea el que tenga una pantalla de menor tamaño (Retina de 4 pulgadas), aunque en su interior guarda un gran poder: procesador A7 con arquitectura de 64 bits –el cual ofrece un desempeño hasta dos veces más rápido que su anterior generación (el A6)–, el último sistema operativo de Apple, iOS 7, y almacenamiento interno de 16, 32 o 64 GB.
Otro de sus aspectos interesante son su sensor, que identifica la huella digital del usuario (ID táctil) para desbloquear el equipo, y su cámara iSight mejorada, que posibilita sacar hasta 10 fotos en un segundo.
Oppo N1
¿Amante de las selfies de calidad? Este equipo puede ser una buena alternativa, ya que integra una cámara de 13 megapixelesque rota hasta 206 grados, así como el control remoto O-Click para activar algunas funciones del equipo y tomar foto o video sin tenerlo en la mano.
Los que vienen
Samsung Galaxy S5
Es uno de los equipos más esperados por los amantes de los teléfonos inteligentes, llegará a diversos mercados internacionales a mediados de abril.
Entre sus principales características, están: pantalla de 5.1 pulgadas Super AMOLED (1920 x 1080 pixeles), procesador de cuatro núcleos a 2.5 GHz, 2 GB de memoria RAM, sistema operativo KitKat (Android 4.4.2), cámara principal de 16 megapixeles y almacenamiento de 16 o 32 GB.
LG G Flex
La nueva estrella de la marca es un teléfono flexible y con una pantalla curva HD OLED de 6 pulgadas, cámara de 13 megapixeles y carcasa que se autorregenera (elimina los rayones ligeros de sí misma causados por monedas o llaves).
Además, integra un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.25 GHz, una memoria RAM de 2 GB y una batería de 3500 mAh, muy superior a la de otros equipos de su tipo.
Muy pronto, este equipo estará disponible en los Centros de Atención a Clientes Telcel, así que mantente al pendiente de nuestras publicaciones para que no pierdas ningún detalle.
Oppo Find 7
Este teléfono será anunciado, a nivel mundial, el próximo 19 de marzo, y algunas de las características importantes que tendrá, son: procesador Qualcomm Snapdragon 800, 16 GB de almacenamiento, 2 GB de memoria RAM, pantalla de 5.5 pulgadas y dos versiones en cuanto a su resolución, una Full HD y otra QHD 2K. No está confirmado, pero posiblemente integrará una cámara principal de 50 megapixeles.
Posiblemente, el Find 7 llegue al territorio nacional a lo largo de este 2014, una vez que la marca ya hizo su arribo a México.
Las selfies o autorretratos se han popularizado en las redes sociales y prácticamente diario vemos aparecer las que comparten nuestros contactos. Aunque este tipo de imágenes ya tienen bastante tiempo de existencia, su auge se dio aún más a partir de la popular fotografía que se tomó Ellen DeGeneres en la pasada entrega de los Premios Óscar, junto a un grupo de actores, la cual se convirtió en la foto más retuiteada de la historia.
El éxito de las selfies es tal, que incluso Apple creó una sección especial en la App Store, llamada “Sharing Selfies”, con una selección de aplicaciones útiles para tomar autofotos. En la lista se incluyen apps como FrontBack, Snapchat, Everyday y Shots, entre otras.
En Holatelcel te presentamos algunas opciones de apps para iOS y Android con las que puedes tomar autorretratos, tanto individuales como grupales, para después editarlos y agregarles filtros y efectos.
En primer lugar tenemos CamMe, que obtuvo el premio a la Aplicación más innovadora durante el Mobile World Congress de este año. Lo que hace diferente a esta app es que te permite realizar una autofoto incluso de cuerpo completo, sin necesidad de tener el celular en la mano.
Para utilizarla, basta con que coloques el teléfono a una distancia de entre 50 centímetros y 5 metros; para controlar el disparador, sólo tienes que levantar el brazo y cerrar la mano… Unos segundos después, la cámara se dispara. Está disponible para iOS.
Otra opción para iPhone es Selfie Cam, cuya interfaz puede manipularse con un solo dedo para facilitar su uso. Además, tiene detector de sonrisas, permite editar y decorar las imágenes con stickers, marcos, texto y símbolos, entre otros aditamentos.
Samba es un concepto más interactivo, ya que con ella puedes crear videomensajes para enviarlos a tus amigos; la app les tomará “selfies” para plasmar su reacción cuando los vean. Por supuesto, estas fotos se te enviarán como respuesta. También está disponible para iOS.
Si eres usuario de Android, para este sistema operativo también hay opciones para tomar fotos y selfies, como Cymera, que incluye siete tipos de lentes y funciones como desenfoque, antivibración, temporizador y autorretrato. También cuenta con una amplia variedad de filtros, efectos y una opción para crear collages.
También disponible para Android, Camera MX es una aplicación que ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, con más de 20 efectos, disparador automático para ambas cámaras, un botón de acceso rápido y la opción para crear pequeños clips animados.
Por último tenemos a PicsArt Photo Studio, una de las más populares en la Google Play, que no sólo es una aplicación, sino también una red social para los aficionados a la fotografía. Además de las funciones de filtros y edición de imágenes, incluye herramientas para hacer collages y para agregar efectos artísticos a las fotos, así como escribir o dibujar sobre ellas para hacerlas más divertidas.
Este 29 de marzo se celebra La Hora del Planeta, 60 minutos durante los cuales millones de personas en todo el mundo apagarán sus luces y desconectarán sus dispositivos (TV, equipos de sonido, computadoras, etcétera) como muestra del compromiso que tienen con el planeta y su conservación.
Pero el cuidado de nuestro mundo y el ahorro de energía no deben limitarse a sólo una hora al año, es algo que debemos hacer siempre. Además del beneficio ecológico que esto implica, también se verá reflejado en tu economía, ya que al reducir tu gasto de electricidad, también ahorrarás dinero.
En Holatelcel te presentamos algunos gadgets que te ayudarán a reducir el consumo de energía eléctrica en tu hogar u oficina.
Belkin WeMo Switch
Este switch funciona con tu router Wi-Fi y con cualquier iPhone, iPad o iPod Touch, y se combina con un sensor de movimiento WeMo. Permite controlar y crear un horario de encendido y apagado de dispositivos electrónicos en casa, e incluso cuando estás fuera de ella, todo desde tu smartphone o tablet.
Belkin Conserve Socket
Los dispositivos que utilizan electricidad la consumen incluso cuando están apagados, y en el caso de los que utilizan batería recargable, sus cargadores continúan “jalando” energía aun cuando la pila está llena (también cuando desconectas el dispositivo, pero el cargador se queda en el enchufe).
El socket de la línea Conserve de Belkin ayuda a evitar este gasto innecesario, ya que se puede configurar para permitir el paso de corriente hacia un dispositivo durante 30, 180 o 360 minutos. Al transcurrir el lapso seleccionado, el accesorio se apaga automáticamente y detiene el consumo del modo de espera.
Powermonkey-eXtreme
Aprovechar la energía del sol es lo mejor cuando de ahorro de electricidad se trata, y el cargador solar Powermonkey-eXtreme nos ayuda con esto, ya que incluye un panel solar que provee de energía a su batería de polímero de litio, con capacidad de 9000 mAh, para cargar desde un smartphone (hasta 6 veces) hasta un GPS (hasta 6 veces).
Solepower
La gran ventaja de este gadget es que podrás obtener energía para tus aparatos electrónicos caminando, y al mismo tiempo puedes ponerte en forma y mejorar tu salud. Se piensa que con una caminata de 4 kilómetros, se puede cargar un smartphone.
Funciona con una plantilla que se coloca en el calzado, la cual capta la energía del movimiento y la acumula para llenar las baterías de pequeños dispositivos. Cada paso que das envía la energía, a través de unos cables, a una pequeña batería con forma de pulsera que va sujeta al tobillo.
Bracketron Stone GreenZero Charger
Este dispositivo también ayuda a evitar que la electricidad se gaste innecesariamente cuando los dispositivos están completamente cargados y se quedan conectados. Permite cargar casi cualquier gadget a través de un puerto USB.
Toshiba se prepara para que sus usuarios puedan disfrutar los contenidos Ultra HD o 4K, y presenta su nueva laptop Satellite P50t, equipada con una pantalla táctil de 15.6 pulgadas con resolución de 3840 x 2160 pixeles.
Con un peso de 2.2 kilos, este equipo lleva en su interior los componentes necesarios para otorgarle el rendimiento que requiere la reproducción de imágenes de tan alta calidad.
Así, la Satellite P50t llegará con un procesador Intel Core i7, hasta 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M265 con 2 GB de memoria de video. En cuanto a capacidad de almacenamiento, contará con un disco duro de 1 TB.
Su sistema operativo es Windows 8.1 y sus características las completan cuatro puertos USB 3.0, un lector de tarjetas SD/SDHC y la conectividad Bluetooth 4.0 y Wi-Fi.
Se espera que esta computadora portátil esté disponible durante el segundo semestre del año, y también se podrá elegir la opción con pantalla Full HD (1920 x 1080).
Después de un mes de que Flappy Bird fue retirado de las tiendas de aplicaciones, su creador, Dong Nguyen, reveló que está considerando “revivir” su popular y adictivo juego.
En una entrevista concedida a Rolling Stone, el desarrollador vietnamita de 28 años, quien decidió eliminar la app al sentirse abrumado por el éxito que obtuvo, explicó que si decide que regrese, lo hará con una advertencia a los jugadores, para evitar el furor y el efecto adictivo que ocasionó el mes pasado.
Nguyen, quien llegó a ganar cerca de 50 mil dólares al día con su app, agregó que su intención era crear una distracción para el tiempo libre, no la obsesión en la que se convirtió el juego para muchos usuarios, que no se despegaban de sus dispositivos al tratar de superar su puntuación o la de sus amigos.
Flappy Bird era un sencillo juego en 2D, en el que un pájaro debía volar mientras esquivaba las tuberías verdes que aparecían (¿alguien recordó a Mario Bros?). Aunque suena sencillo, en realidad cumplir el objetivo era bastante complicado, pero justo por eso fue que se originó su gran popularidad (con más de 50 millones de descargas) y se volvió una adicción.
En la entrevista, el joven explicó que Flappy Bird fue desarrollado durante sus vacaciones, en un fin de semana. El resultado fue un juego fácil de aprender, pero difícil de dominar. Lo lanzó a las tiendas en mayo de 2013, aunque el éxito vino hasta principios de 2014.
Y como el éxito suele venir acompañado de críticas, Nguyen también recibió muchas de ellas por la complejidad de la mecánica del juego y por su pobreza estética. Varios usuarios incluso llegaron a insultarlo, y con esto su pacífica vida cambió para siempre.
Tras su decisión, incluso aparecieron a la venta en Internet celulares con la aplicación instalada, cuyos precios alcanzaban los 99 mil dólares, así como guías para instalar el juego fuera de las tiendas de descarga y un buen número de clones, muchos de ellos falsos y con software malicioso.
Ahora, la pregunta es, si Flappy Bird regresa: ¿volverá a tener el éxito que alcanzó? Ya lo veremos.
WeTransfer, el popular servicio de transferencia y almacenamiento de archivos en la nube, salta de las computadoras a las plataformas móviles: arriba al sistema operativo iOS de Apple, en el que permite enviar hasta 10 GB de fotos y videos de forma gratuita.
Al igual que la versión web, la aplicación móvil es fácil de usar. Basta seleccionar los archivos que quieres compartir, elegir entre la lista de contactos el destinatario a quien van dirigidos y comenzar la carga. Finalmente, se enviará por correo electrónico el enlace en el que se podrá realizar la descarga.
WeTransfer es una aplicación gratuita, al igual que su servicio de transferencia y almacenamiento. Además, tienes la opción de usarla con tu conexión Wi-Fi o con la velocidad de la red 4G LTE de Telcel.
Por el momento, WeTransfer sólo está disponible para iOS, pero próximamente llegará también para Android, así que mantente al pendiente de nuestra publicaciones para que no pierdas detalle.
Uno de los teléfonos más innovadores jamás creados está por llegar a nuestro país (hoy se hará su presentación oficial). Se trata del nuevo LG G Flex, el primer smartphone flexible y con una pantalla curva que se venderá en México y que, entre otras características, cuenta con una pantalla HD de 6 pulgadas, cámara de 13 megapixeles y una carcasa que es capaz de autorregenerarse para eliminar rayones.
Por eso, aquí te compartimos cinco de las cualidades que más nos gustan de este innovador teléfono.
1. Pantalla
Para la creación de este display, LG echó mano de un polímero especial y la tecnología OLED, que al tener un cuarto pixel, que es de color blanco, genera un mejor contraste y ayuda a que los tonos que se despliegan sean mucho más vivos y apegados a la realidad.
Punto y aparte merece la curvatura de la pantalla de 6 pulgadas, lo que ayuda a que el teléfono —que es de un tamaño considerable— no se sienta tan tosco y sea hasta cierto punto fácil de manipular. Además, gracias este aspecto, se obtiene una sensación mucho más inmersiva a la hora de reproducir contenido multimedia, como fotografías y videos.
2. Función Self Healing
Gracias al material del que está hecha y al calor que genera el uso normal del smartphone, la carcasa del LG G Flex es capaz de autorregenerarse para eliminar ligeros rayones causados por monedas, llaves o cualquier otra cosa que lleves en tu bolsillo, junto al teléfono.
No esperes que se “cure” si se raya por pasarle un cuchillo o se te cae en la banqueta, pero por lo menos puedes estar mucho más tranquilo si lo guardas en una mochila o bolsa junto con más cosas.
3. Rendimiento
A pesar de que su pantalla es muy grande, el G Flex nunca se siente lento. Su uso es rápido y muy fluido, y eso se debe principalmente a que cuenta con una muy buena combinación de procesador y memoria. LG decidió equipar en este smartphone un procesador Qualcomm Snapdragon 800 que corre a 2.26 GHz y complementarlo con 2 GB de memoria RAM.
4. Pila
Afortunadamente no podemos quejarnos del desempeño de la pila del G Flex. Su batería es de 3500 mAh, capacidad suficiente para darle vida al teléfono durante todo un día de uso rudo o hasta dos de uso moderado. Pero más allá de la potencia y desempeño, vale la pena destacar que también es flexible, lo que implicó un trabajo importante de innovación.
5. Software
Por su tamaño, el G Flex entra en la categoría de phablet (combinación de teléfono y tablet). Lo mejor de esto es que LG incluyó algunas funciones de software especiales para una pantalla muy grande, de tal forma que puedes tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo, para que, por ejemplo, puedas ver un video mientras redactas un mensaje o escribir un mail mientras navegas en Internet.
Otra función que nos gustó mucho es Quick Theatre, que permite entrar a toda tu galería multimedia desde la pantalla de bloqueo usando tus dos pulgares.
WhatsApp lanzó una nueva función diseñada para ofrecer una capa extra de protección a tus conversaciones. Se trata de una herramienta que actúa como...
¿Te gustaría que Siri se volviera un asistente personal mucho más útil e inteligente? Tenemos buenas noticias: con unos cuantos ajustes, puedes hacer que...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.