En las tiendas de aplicaciones podemos encontrar diferentes opciones que prometen extender la vida de la batería de nuestros dispositivos, y Qualcomm también tiene su propuesta.
Snapdragon Battery Guru es una app quepermite ahorrar energía, gracias a una tecnología especialmente diseñada y exclusiva para equipos con procesadores Snapdragon.
Su funcionamiento es similar al del modo Stamina de Sony, con un ahorro inteligente al desactivar ciertas funciones, aunque también puedes configurarla según tus preferencias y necesidades.
Una vez que la instalas, la aplicación analizará durante dos días el uso que le das a tu dispositivo, de esta manera “aprenderá” todo lo que haces con tu celular y sabrá cómo empleas los diferentes servicios, funciones y aplicaciones.
También memorizará las redes Wi-Fi que usas con mayor frecuencia, para activarlas o desactivarlas, según convenga.
Está disponible para Androidy es gratuita; el único requisito para descargarla es que tu smartphone incluya un procesador Qualcomm Snapdragon (da clic aquí para ver algunas opciones).
Esta mañana, Jatziri Pérez, coordinadora de Comunicación en WWF México, llegó a Aldea Digital para presentar su conferencia “La riqueza natural del Mar de Cortés y el uso de la tecnología para su conservación”, en la que habló sobre los transmisores acústicos y satelitales, así como la foto-identificación que utilizan los científicos para estudiar y tomar medidas para la conservación de las especies que ahí habitan.
Para empezar, explicó que el área llamada Mar de Cortés abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Es el tramo de mar que está entre la península y el continente, y gracias a la variedad de especies que ahí se encuentran, Jacques Cousteau lo nombró “El acuario del mundo”.
Agregó que cada año se pueden encontrar 34 especies de mamíferos marinos (ballena azul, ballena jorobada, ballena de aleta, tiburón blanco y tiburón martillo, entre otras), cinco de las siete especies de tortuga que existen en el mundo y cientos de especies de peces y aves marinas. Todos ellos llegan a este territorio, ya sea para reproducirse, alimentarse o cuidar a sus crías.
Añadió que la Alianza WWF-Telcel, que este año cumple 11 años, “trabaja con unas 15 especies a las que se les considera prioritarias, debido a su importancia en la cadena alimenticia y el equilibrio ambiental, además de que constituyen un indicador de la salud del mar”.
Como parte de los estudios que realizan en el Mar de Cortés, los científicos se encargan de ver “dónde viven estas especies, de dónde a dónde viajan, cuántos animales son, si su población ha crecido o si están en riesgo de extinción”, aclaró.
Para realizar estas actividades, se valen de la tecnología. Por un lado utilizan las marcas satelitales, es decir, pequeños dispositivos con tecnología GPS que se colocan en el lomo de tiburones y ballenas con ayuda de un arpón (que no causa dolor ni daño al animal). Estos dispositivos envían señales que permiten conocer la ubicación y los hábitos de desplazamiento de los cetáceos.
Por otro lado, usan las marcas acústicas, que consisten en dispositivos submarinos fijos que reciben señales en un radio de entre 2 y 10 kilómetros. Esta tecnología también permite conocer los lugares preferidos por las especies, así como su tiempo de estancia en diferentes regiones.
La foto-identificación es otra herramienta que emplean. Ésta consiste en tomar fotos de los animales para identificarlos a través de sus marcas o patrones de manchas en la piel, de la forma de sus branquias y aletas (Pérez destacó que muchas veces, incluso, se les pone un nombre para identificarlos cuando regresan año con año a las costas mexicanas).
¿Qué te parece la importante labor de los científicos para preservar la riqueza natural del Mar de Cortés y cómo utilizan la tecnología?
ZENS es un fabricante de productos de carga inalámbrica para gadgets y recientemente anunció su nuevo producto, llamado ZENS Qi Wireless Car Charger que, como su nombre lo indica, es un cargador para smartphones especial para usar en el coche, sin necesidad de cables.
Este producto no te causará molestias ni te estorbará, ya que gracias a su diseño en forma de termo, puedes colocarlo en el portavasos del auto, desde donde se conecta al encendedor de cigarrillos.
El ZENS Qi te facilitará recargar la batería de cualquier teléfono con un tamaño de pantalla de hasta 5 pulgadas, de forma rápida. Así, ya no te quedarás sin pila cuando salgas de viaje por carretera o podrás aprovechar el tiempo que pasas en el tráfico de la ciudad para cargar tu celular.
La tecnología Qi que utiliza este dispositivo funciona al generar un campo electromagnético entre el cargador y el smartphone, a través de la inducción magnética. Este tipo de cargadores cuenta con una bobina transmisora que se comunica con los dispositivos compatibles con una frecuencia electromagnética específica.
Iván Martínez, presidente de Wikimedia México, asociación que difunde y promueve a Wikipedia en el país, explicó que el objetivo de esta enciclopedia digital es que las personas accedan a la suma de todo el conocimiento.
En su conferencia en Aldea Digital, que impartió esta tarde y en la que los asistentes se mostraron participativos, explicó que Wikipediaes el sexto sitio más consultado a nivel mundial (en México, es el octavo).
La plataforma tiene 18 millones de artículos en 278 idiomas (4 millones 496 mil están en inglés y un millón 95 mil, en español).
¿Quién hace posible este servicio? Martínez refirió que miles de “wikipedistas” dedican su tiempo libre en la elaboración de los textos; de hecho, cada segundo se encuentran trabajando mil 500 editores en la plataforma.
“Se trata del proyecto colaborativo más grande de la historia”, declaró. “Miles de voluntarios a nivel mundial son felices dedicando su tiempo a esta causa”.
Aseguró que es una obra que se encuentra en constante construcción, ya que puede ser compartida, modificada, actualizada, copiada, mejorada, cuidada, revisada, criticada y discutida de forma libre y abierta, sobre procesos horizontales y comunitarios.
En este sentido, invitó a la audiencia a colaborar en ella haciendo artículos que puedan ser relevantes para un gran número de personas, aportando información que pueda ser, en la medida de lo posible, verificable y neutra. Para ello, el primer paso, es abrir una cuenta en el servicio.
“El conocimiento cambia la vida de las personas, además de que genera una mejor sociedad y la democratiza”.
Expresó que el sitio no se salva de artículos en los que se da información falsa, por ello resaltó la participación de los usuarios. “De cualquier manera, ocho de cada 10 ediciones siempre dejan algo bueno”.
Martínez resumió que Wikipedia tiene 620 visitas al mes a nivel mundial, de las cuales entre 25 y 45 millones provienen de México.
Por último, declaró que el sitio es una realidad también por los donativos que recibe. Los interesados en dar una aportación, pueden visitar el sitio: https://donate.wikipedia.org.
Hace algunos días, Twitter anunció el rediseño de sus perfiles (que, por cierto, le trajo críticas por adquirir un “look” similar al de Facebook), mismo que ha llegado automáticamente a varios usuarios. Si no eres uno de ellos, la red social anunció en su blog que a partir de hoy puedes activarlo.
Para hacerlo, sólo debes ir al sitio de los “nuevos perfiles”y dar clic en el botón “consíguelo ahora”.
Con su nueva apariencia, la red de microblogging incluye fotos de perfil y encabezados de mayor tamaño (400 x 400 y 1500 x 1500 pixeles, respectivamente), mientras que la imagen de fondo, desaparece. Asimismo, se agregaron las opciones de tuit destacado y de filtros para que elijas lo que quieres ver y lo que no en tu timeline.
Los perfiles nuevos de Twitter también muestran ahora algunos tuits más grandes que otros, los cuales la misma plataforma selecciona con base en el número de retuits, comentarios y favoritos que tienen.
Y tú, ¿ya cuentas con el nuevo perfil?, ¿qué te parece?
Cada vez más, los celulares se usan para tomar fotos, y seguramente durante los días de descanso que acaban de pasar, tomaste muchas y de todo, por lo que puede haber cierto desorden en tu galería.
Impala es una aplicación que ya llevaba algunos meses disponible para iOS, y ahora está lista para Android. Lo que hace es ayudarte a organizar las imágenes que has tomado con tu teléfono en álbumes temáticos.
Desarrollada por Eurovision Technologies, Impala se puede descargar de forma gratuita; tiene la capacidad para “ver” lo que hay en tus imágenes para separarlas por categorías. Así, puedes tener, por ejemplo, los álbumes “fiesta”, “perros”, “playa”, “comida” y “niños”.
Toma en cuenta que si ya tienes muchas fotos almacenadas, la aplicación tardará unos minutos en organizarlas todas.
Además, cuando captures nuevas fotografías, se irán automáticamente a su respectivo álbum, según lo que hayas retratado.
¿Qué te parece este desarrollo que ahora puedes tener en tu Android? ¿Lo vas a descargar o ya tienes una aplicación similar favorita?
Ubisoft presenta un video de Watch Dogs, en el cual se puede ver el resultado de su colaboración con Nvidia para crear la versión del videojuego para PC. Destacan las imágenes y gráficos detallados, ¿no lo crees?, mira el siguiente video:
Watch Dogs es un juego de aventura de mundo abierto, en el que se combinan elementos de sigilo, acción y conducción en el desarrollo de cada una de sus misiones.
En la trama, los jugadores se convertirán en Aiden Pearce, un héroe justiciero que, con ayuda de su smartphone y sus propias habilidades de hacker, deberá acceder ilegalmente al sistema operativo central de Chicago para tener el control de prácticamente cualquier elemento de la ciudad.
Watch Dogs estará disponible el 27 de mayo para Xbox 360, Xbox One, Windows PC, PlayStation 3 y PlayStation 4. La versión para Wii U llegará más adelante.
IDrive, el servicio de respaldo y almacenamiento en la nube, acaba de lanzar su primer plan de copia de seguridad para dispositivos móviles, con el cual los usuarios tendrán 100 GB de espacio en la nube con un costo anual de 0.99 dólares (casi 13 pesos).
De estos 100 GB, 50 están destinados al respaldo del contenido de la tarjeta SD, incluyendo la lista de contactos, fotos, videos y aplicaciones; los 50 restantes quedan disponibles para la sincronización automática de archivos.
Además, la plataforma ofrece seguridad y privacidad, gracias al cifrado de 128 bits y a la posibilidad de bloquear carpetas privadas.
Por otro lado, funciona de forma similar a servicios como Dropbox y Google Drive, ya que te permite el acceso a los archivos desde cualquier lugar.
Este nuevo servicio sólo está disponible para la aplicación Android de IDrive, así que si cuentas con un teléfono con este sistema operativo, tienes una opción interesante para respaldar toda la información que vas almacenando en él.
El laboratorio de aplicaciones móviles de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM Mobile, ganó el concurso internacional de aplicaciones Space Apps Challenge de la NASA, el cual se llevó a cabo simultáneamente en 90 ciudades de todo el mundo y contó con la participación de miles de desarrolladores (50 de ellos mexicanos).
Alejandro García, director de UNAM Mobile, estuvo presente en Aldea Digital con parte de su equipo de trabajo para hablar de las labores que se realizan en su laboratorio de apps y, en especial, del proyecto Fobos Mars, con el que ganaron el concurso de la NASA.
Explicó que Fobos Mars es un pequeño robot que funciona en conjunto con una aplicación para iOS y Android, el cual emula una misión espacial (está inspirado en el robot ExoMars Rover de la NASA) y tiene la capacidad de explorar, evadir obstáculos, detectar minerales y elaborar el mapeo de su entorno en 3D. Además, cuenta con la tecnología de realidad aumentada.
Sobresale que utiliza un smartphone como “cerebro”, un microcontrolador (microcomputadora con hardware y software libre), sensores ultrasónicos (que le ayudan a no chocar con los obstáculos que encuentra a su paso) y conectividad Bluetooth y Wi-Fi.
García destacó que el laboratorio está conformado por 35 jóvenes estudiantes de la máxima casa de estudios, la mayoría perteneciente a la Facultad de Ingeniería. Los universitarios se dividen en grupos o departamentos con funciones específicas, como diseño, comunicación, administración e investigación científica.
El espacio también cuenta con direcciones especiales para los sistemas operativos que más se usan en nuestro país: Android, iOS y Windows Phone.
Agregó que la idea surgió hace siete años, cuando, antes del lanzamiento del iPhone y la popularización de los smartphones, UNAM Mobile presentó una aplicación revolucionaria para su tiempo. Se llamaba Iusagol y permitía a los usuarios ver las anotaciones de su equipo favorito minutos después de haberse realizado.
Desde el 2011, este grupo de jóvenes es pieza fundamental del Congreso Universitario Móvil, donde ha presentado novedosas ideas y se le considera punta de lanza en el desarrollo de aplicaciones móviles en nuestro país.
A continuación, te presentamos algunas de las aplicaciones que ha desarrollado UNAM Mobile para diferentes plataformas.
UNAM 360
A través de la realidad aumentada, esta aplicación (disponible para iOS, Android y Windows Phone) te permite dar un recorrido por Ciudad Universitaria (CU). Para empezar, te dice dónde se encuentra cada lugar que conforma este espacio (facultades, institutos, museos, bibliotecas, etcétera) y la forma más fácil de llegar. Además, al apuntar a estos lugares con la cámara de tu smartphone, la app proporciona información al respecto.
Mis AviSOS
Esta app (para iOS y Windows Phone) está pensada para usarse en situaciones de emergencia, como por ejemplo un terremoto o algún otro desastre natural, ya que permite enviar un mensaje a los contactos seleccionados para avisarles que estás bien o si necesitas ayuda, dónde estás y hacia dónde te diriges (de este modo, se evita saturar las líneas telefónicas).
Kanji
Si quieres aprender japonés, esta app, para Android, es una opción, ya que facilita dibujar los pictogramas en la pantalla; la plataforma te evalúa para decirte si están bien o no, además, te muestra tus avances.
Murales CU
Lo que esta aplicación para iOS y Android ofrece, es realizar un recorrido inteligente para conocer los murales que se encuentran en los edificios de Ciudad Universitaria. Cuando apuntas con la cámara de tu teléfono a cada mural, en la pantalla aparece una imagen 3D y una explicación del mismo.
Gasolineras VIP
Con esta app, disponible para Android, encuentra las gasolineras más cercanas a tu ubicación y conoce cuáles son las más confiables: los usuarios pueden evaluarlas y compartir su calificación con la comunidad.
Living Paints
Este desarrollo, sólo para iOS, es muy útil cuando visitas museos, ya que cuando apuntas a una pintura con la cámara del celular, la obra cobra vida para explicar quién la realizó, a qué corriente pertenece, entre otros datos.
Telcel 360
Finalmente, esta aplicación (para iOS, Android y Windows Phone) facilita ubicar cualquiera de los Centro de Atención a Clientes Telcel (CAC) en todo el país. Por otro lado, con el uso de realidad aumentada, permite conocer a qué distancia te encuentras del CAC más cercano.
El cuarto Gran Premio de Fórmula 1 (F1) en Shanghai, China, fue para el inglés Lewis Hamilton –su tercera victoria consecutiva en la actual temporada–, quien dominó de punta a punta la carrera.
Los otros dos puestos en el podio, en orden de importancia, los ocuparon el alemán Nico Rosberg, compañero de escudería de Hamilton (Mercedes), y el español Fernando Alonso, de Ferrari.
Esta vez, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, del equipo Force India y bajo los colores Claro-Telmex-Telcel, concluyó en el noveno lugar, luego de que en el Gran Premio de Bahréin se adjudicara la tercera posición.
“Haber iniciado desde el puesto 16 y finalizar en la novena plaza es una gran remontada”, dijo el piloto. “También está claro que todo los equipos alrededor nuestro están encontrando el ritmo, así que tenemos que seguir trabajando duro para estar listos en Barcelona”.
Por su parte, Esteban Gutiérrez, de Sauber, llegó en el sitio 16; reconoció que sabía que no iba a ser una carrera fácil.
“Batallé mucho con la velocidad del auto, la cual en un inicio era buena, pero después fue degradándose. En estos momentos es lo que se tiene, pude terminar la prueba, algo positivo”.
Rosberg se mantiene al frente de la lista de los mejores pilotos, al sumar 79 unidades, seguido de Hamilton, con 75 unidades.
La F1 reanuda actividades del 9 al 11 de mayo con el Gran Premio de España, en el circuito de Montmeló.
WhatsApp lanzó una nueva función diseñada para ofrecer una capa extra de protección a tus conversaciones. Se trata de una herramienta que actúa como...
¿Clases interminables? ¿Profes que hablan demasiado rápido? ¿O simplemente necesitas apuntes decentes para sobrevivir al examen final? Calma, tu iPhone esconde la solución en...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.