Claromúsica, la plataforma en la que tienes la opción de encontrar un catálogo de más de 30 millones de canciones, tiene para ti una promoción que no podrás resistir: al suscribirte, el primer pago va por nuestra cuenta, sin importar si solicitas un paquete semanal, mensual o uno de música ilimitada (streaming offline).
Además, el servicio estrena interfaz, la cual te ofrece una mejor experiencia de usuario, con una navegación sencilla para que puedas disfrutar más de tus ritmos favoritos y encontrar fácilmente lo que quieres escuchar, así como los planes y formas de pago a tu medida.
Entre las principales novedades, hay atajos a las secciones más visitadas, un reproductor con más funcionalidades, mejoras en la cola de reproducción, más géneros musicales, nuevas listas recomendadas y una sección de países, en la que se destaca el contenido relevante por zona.
Por otro lado, también puedes conectarte con otros usuarios del servicio para seguir sus listas de canciones, así como compartir lo que escuchas en tus redes sociales (Facebook y Twitter).
Así que no esperes más, suscríbete a la tienda de música online más grande de México, escucha todo lo que quieras y recuerda que el primer pago va por nuestra cuenta.
La Alianza WWF-Telcelinauguró hoy, en el Museo Soumaya, la exposición “Matusalén”, la cual reúne 30 obras plásticas creadas por estudiantes de secundaria y bachillerato del Valle de México, como un llamado a la sociedad para conservar el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca.
La muestra se originó a partir del Proyecto Matusalén –dentro del programa La naturaleza en tu escuela–, en el que especialistas de la Alianza WWF-Telcel ofrecieron pláticas a cientos de estudiantes de 21 centros educativos sobre las características de la Monarca, los bosques donde hibernan, las amenazas que enfrentan, el descubrimiento de sus santuarios y por qué se denomina generación Matusalén a aquéllas que realizan la proeza de volar más de 6 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de pino y oyamel del Estado de México y Michoacán, y de regreso.
Este conocimiento sirvió de inspiración a la comunidad estudiantil para crear diversas obras plásticas –varias de ellas realizadas con materiales reciclados–, que van desde pinturas hasta esculturas, pasando por un libro de tercera dimensión.
Un grupo de cinco estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 39, cuya obra tuvo más votos en la página de Internet “La naturaleza nos llama”, visitará el proyecto de conservación de la mariposa Monarca en compañía de científicos, profesores y sus padres o tutores. Los planteles 109 y 19, de la Ciudad de México, recibieron un reconocimiento especial.
“Con estas piezas, los adolescentes comparten con la población mexicana y la comunidad internacional sus reflexiones acerca de cómo proteger la migración y el hábitat de la Monarca. En el siguiente ciclo escolar continuaremos con este programa (La naturaleza en tu escuela), al impartir conferencias sobre el tiburón blanco y el tiburón ballena”, afirmó Marcos Linares, subdirector de Mercadotecnia Corporativa de Telcel.
Agregó que Telcel lleva a cabo acciones de responsabilidad social desde hace 18 años, cuando comenzó a participar en el Teletón.
Eduardo Rendón, coordinador del Programa Mariposa Monarca y uno de los principales especialistas en el tema, refirió que la Alianza WWF-Telcel se integró en 2003 para conservar los bosques de esta especie y apoyar a los habitantes locales.
“El fruto de esta labor, llevada a cabo junto con el gobierno y las comunidades, se ve reflejado en la generación de proyectos productivos como 12 viveros, la producción de hongos seta y artesanías, el monitoreo de las colonias de mariposas y la reducción de la tala ilegal de gran escala”, precisó.
El programa La naturaleza en tu escuela, de la Alianza WWF-Telcel, se lleva a cabo en colegios públicos y privados desde mayo pasado para generar conciencia sobre la importancia de liderar acciones para preservar los recursos naturales de nuestro país, el cuarto más biodiverso del mundo.
La exposición “Matusalén” estará abierta del 12 al 24 de agosto en el Museo Soumaya, ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada, en el Distrito Federal.
Esteban Gutiérrez tiene como aficiones pilotar karts, el golf y el esquí. Ama la gastronomía italiana y el sushi, y su bebida favorita es la limonada.
Además de su idioma natal, el español, habla inglés y francés. Sus grupos musicales favoritos son Coldplay, Muse y Kings of Leon.
El piloto mexicano que actualmente corre en la máxima categoría del automovilismo, Formula 1 (F1), nació en Monterrey, Nuevo León, el 5 de agosto de 1991.
Su hermano Andrés lo inició en el kartismo, en el 2004, claro, siempre con el apoyo de sus padres: Roberto Gutiérrez y Clara Gutiérrez.
En el 2007 consiguió el subcampeonato en la Formula BMW USA; un año más tarde, llegó a la Formula BMW Europe, en la que consiguió el título, ya que subió al podio en 12 ocasiones, siete de ellas en el primer sitio.
Para 2009, corrió en la Fórmula 3 Euroseries; y en el 2010, inició en la GP3 Series, en la que consiguió un par de podios y el título al final de la temporada.
Ya en el 2011, arribó a la GP2, en la que permaneció por dos temporadas: en la primera finalizó en la posición 13, pero al siguiente año alcanzó tres triunfos y el subcampeonato.
En este mismo año fue nombrado por Sauber como piloto suplente. Fue a finales del 2012 cuando la escudería lo confirmó como piloto principal, en compañía del alemán Nico Hulkenberg. Así, en 2013, hizo su debut con el Sauber F1 Team.
Gutiérrez, pese a su corta edad, ha tenido una “larga carrera” para llegar a la F1, que actualmente se encuentra en su tradicional receso veraniego, el cual inició el 27 de julio, luego de que se celebró el Gran Premio de Hungría.
Por este motivo, el piloto, bajo los colores de Claro-Telmex-Telcel, viajó a México, donde se encontrará con la afición de F1 y con los medios de comunicación del Distrito Federal en la reunión #CorreConGuti, el 15 de agosto.
Ha declarado estar altamente motivado para enfrentar las carreras restantes de la máxima categoría del automovilismo, ocho en total, en las que buscará meter su monoplaza Suaber C33-Ferrari a la zona de puntos.
Con el apoyo total de Escudería Telmex, Claro y Telcel, se alista no sólo para enfrentar el resto de la temporada 2014, sino el gran reto que representará, en 2015, el regreso del Gran Premio de México.
Su próxima cita en las pistas es el próximo 24 de agosto, en el Gran Premio de Bélgica.
El piloto de la escudería Sauber-Ferrari y bajo los colores de Claro-Telmex-Telcel, Esteban Gutiérrez, visitará la Ciudad de México el próximo 15 de agosto, para encontrarse con la afición de la Fórmula 1 (F1) y con los medios de comunicación capitalinos en la reunión #CorreConGuti.
Gutiérrez se encuentra en su natal Monterrey disfrutando de un merecido descanso, ya que el máximo circuito del automovilismo ahora se encuentra en su tradicional receso veraniego, el cual inició el 27 de julio, luego de que se celebró el Gran Premio de Hungría.
El piloto dice estar altamente motivado para enfrentar las carreras restantes de F1, ocho en total, en las que buscará meter su monoplaza Sauber C33-Ferrari a la zona de puntos (en las 11 fechas de la actual temporada, no ha podido sumar ninguna unidad).
¿Quién es Esteban Gutiérrez?
Con 23 años de edad, el piloto es uno de los grandes talentos formados en Escudería Telmex. Inició su trayectoria en el automovilismo en 2004, dentro del kartismo, donde dio el salto, a temprana edad, a los campeonatos internacionales, siempre con el objetivo de llegar a F1.
Brilló en la Fórmula BMW en 2007, al convertirse en novato del año; en 2009 ascendió a la F3 Euroseries; en 2010 subió a la GP3; y en los dos años siguientes corrió en la GP2. Así, en 2013, hizo su debut con el Sauber F1 Team.
Con el apoyo total de Escudería Telmex, Claro y Telcel, el joven piloto se alista no sólo para enfrentar el resto de la temporada 2014, sino el gran reto que representará, en 2015, el regreso del Gran Premio de México.
En el mercado, existen aplicaciones que son exclusivas para una plataforma en específico y, según el éxito que tengan, pueden extenderse, sin embargo, hay otras que son multiplataforma, para que los usuarios las tengan sin importar el sistema operativo que tenga su teléfono inteligente.
En Holatelcel, te presentamos 10 opciones de estas últimas. Échales un ojo y descarga aquellas que más necesites.
Kindle
Si te gusta aprovechar tu tiempo libre para leer, necesitas una aplicación como Kindle, ya que con ella puedes elegir entre más de un millón de libros electrónicos. Esta app marca automáticamente la página en la que te quedaste, permite agregar notas y subrayados, y posibilita sincronizar tu lectura en todos los dispositivos en los que la instales.
Lleva la funcionalidad del Adobe Reader que conoces en la computadora hasta la palma de tu mano. Con esta plataforma, puedes visualizar documentos PDF, ampliar el texto, desplazarte fácilmente a través de las páginas, agregar notas y marcadores, y exportar los archivos a otros formatos, como DOC, XLS y RTF.
Con Shazam, puedes saber qué canción está sonando en determinado momento, basta abrirla y oprimir el ícono correspondiente para que te muestre detalles como el título del tema, el nombre intérprete y un link al video. Además, te permite interactuar tanto con anuncios publicitarios como con programas de televisión, para que tengas información y contenido adicional de los mismos.
Mobli es un servicio de edición fotográfica con el que puedes modificar tus fotos con filtros, efectos y stickers, para después compartirlas tanto en la plataforma del servicio como en tus perfiles de Facebook, Google+ y Twitter. Pero la característica que lo distingue es que te da la posibilidad de hacer streaming, es decir, transmitir video en vivo para que tus seguidores vean lo que sucede a tu alrededor en tiempo real.
Con Evernote, haz de tu teléfono un asistente personal que se encargue de recordar todo lo que pasa y debes hacer en tu vida diaria. Con ella, puedes crear y editar notas de texto y listas de tareas pendientes, y su función “Cámara de documento” te ayuda a digitalizar documentos, para que tu smartphone sea tu escáner portátil.
La popular aplicación Waze te ofrece opciones de información sobre el tráfico y navegación guiada por voz, para que sepas la mejor manera de llegar a tu destino. Es además una red social en la que los mismos usuarios proporcionan información en tiempo real, para alertar a los demás sobre congestionamientos, accidentes y bloqueos, para tomar rutas alternas.
Si lo tuyo es la fotografía, esta app te va a gustar, ya que te da acceso a más de 300 efectos distintos para aplicar a tus imágenes. También da la posibilidad de incluir tus fotos en portadas de revistas, vallas publicitarias o incluso tatuajes, claro, a manera de juego.
Diviértete ayudando al simpático cocodrilo Swampy a que el agua llegue a su bañera. Para hacerlo, debes recurrir a tu ingenio y agilidad mental para resolver los diferentes retos que se presentan. El objetivo es despejar el camino en las tuberías para que el agua llegue a la regadera.
Para que estés bien informado sobre los temas que te interesan, Flipboard te permite elegir fuentes de noticias de tecnología, diseño, música, fotografía, política, arte, cultura, viajes… Lo mejor es que puedes crear una revista personalizada con esos temas que más te interesan y consultar los artículos en el momento que quieras.
Si de pronto sientes que se te acabaron las opciones y no sabes a qué lugar ir a comer o divertirte con tus amigos, Yelp te ayuda a encontrar lugares. Puedes buscar a partir de distintos parámetros, como ubicación, precios y horario. En los resultados, aparecen las direcciones y números de teléfono, así como la ubicación del establecimiento en el mapa. Además, tienes la posibilidad de leer los comentarios que otros usuarios han dejado acerca de los comercios que te interesan.
El Moto E, de Motorola, es un smartphone que destaca por ofrecer prestaciones destacadas a un precio muy accesible.
Cuenta con una pantalla de 4.3 pulgadas con calidad qHD (960 x 540 pixeles) y protección Gorilla Glass 3. Además, incluye el sistema operativo KitKat (Android 4.4.2), procesador Qualcomm Snapdragon 200 de doble núcleo, cámara de 5 megapixeles y batería de 1980 mAh.
Está disponible en colores blanco y negro, pero si quieres personalizarlo y darle un toque de color, también puedes adquirir las carcasas Motorola Shell, las cuales vienen en distintos tonos, para que puedas elegir la que mejor va con tu estilo y personalidad.
Por otro lado, con la función Motorola Alerta, puedes llamar o enviar mensajes de alerta a tus contactos, en caso de que te encuentras en una situación de riesgo.
Con los siguientes tutoriales en video, conoce mejor las principales funciones y características del Moto E, para que le saques el máximo provecho y disfrutes de todo lo que te ofrece.
Características físicas del Moto E
Especificaciones que lo hacen único
Mira lo que ofrece su sistema operativo
Importa y guarda tus contactos
Activa el Wi-Fi, Bluetooth y GPS
Compra aplicaciones en la Google Play
Desinstala apps cuando quieras
Cierra las apps que no utilices
Revisa y actualiza tus redes sociales
Configura tus cuentas de correo electrónico
Comparte la conexión de tu teléfono al usarlo como hotspot
El más reciente integrante de LG ya está en México, y se distingue por su display de 5.5 pulgadas con resolución Quad HD (QHD), cuatro veces HD o el doble de nitidez que prácticamente cualquier modelo Full HD, y su cámara principal de 13 megapixeles con autoenfoque láser, para obtener imágenes bien expuestas en milisegundos.
En esta primera entrega, te contamos de cinco trucos que debes conocer en este equipo, para que lo aproveches al máximo.
Para no perder ningún momento especial, puedes acceder a la cámara desde uno de los botones de volumen (el de abajo), los cuales están colocados en la parte trasera del equipo. El otro (el de arriba), te deja ir a la aplicación de notas QuickMemo+, por si tienes que anotar algún teléfono o un pendiente inesperado. Activa la función Tecla de acceso directo, dentro de la pestaña General, en Ajustes, para que tu teléfono pueda hacer esto.
‘Apagado’ con estilo
¿Sabías que el LG G3 no sólo se apaga de un único modo? Puedes indicar que lo haga como si fuera un televisor viejo, en forma circular o gradualmente. Para elegir el que más vaya contigo, ve a Ajustes > Pantalla > Efecto al apagar la pantalla.
Ve tus tuits mientras cargas el teléfono
Puedes ver tus tuits, tus fotos en distintas aplicaciones o, simplemente, el reloj predeterminado mientras cargas de energía al LG G3. Así, este proceso, nunca más será aburrido. Para activar esta función entra a Ajustes, y dentro de la pestaña Pantalla, ve a Protector de pantalla para escoger la opción más conveniente para ti.
Dos aplicaciones en la misma pantalla
Siempre será muy útil tener dos aplicaciones en la misma pantalla, ¿no es así? El nuevo smartphone estrella de LG lo permite. Así, puedes navegar por Internet mientras ves un video en YouTube, por ejemplo. Activa la función Ventana doble en la pestaña General, dentro de Ajustes, para que tu equipo G3 sea capaz de hacer esto.
Contestación rápida
No te enredes con tu teléfono, el LG G3 te deja contestar las llamadas entrantes con sólo acercarlo a tu oído, lo que resulta práctico si recibes varias al día. Además, puedes silenciar alguna llamada inoportuna con sólo voltear el teléfono. Activa esta funciones en Gestos, dentro de la pestaña General, en Ajustes.
Para varios usuarios, una característica importante a la hora de elegir un teléfono inteligente es que éste incorpore sintonizador de radio FM, ya que ahora hay modelos que no lo incluyen y requieren la descarga de aplicaciones para disfrutar de la música y la programación de las distintas emisoras.
Si buscas un equipo que cuente con esta característica, en Holatelcel te presentamos cinco opciones, que además destacan por tener un precio muy accesible.
Oppo Neo
Equipado con el sistema operativo Jelly Bean (Android 4.2.1), con la capa de personalización ColorOS, el Oppo Neo destaca por su sistema de gestos que permite activar diversas funciones y aplicaciones a través de trazos en la pantalla. Por ejemplo, para abrir la cámara desde la pantalla de reposo basta con dibujar un circulo.
Además, su pantalla de 4.5 pulgadas se puede utilizar incluso con los guantes puestos. En su interior lleva un procesador de doble núcleo a 1.3 GHz, 512 MB de memoria RAM, 4 GB de almacenamiento (ampliable con tarjetas microSD de hasta 32 GB) y batería de 1900 mAh.
Su cámara principal es de 5 megapixeles (también tiene una frontal de 2), y en la conectividad encontramos Wi-Fi y Bluetooth, así como compatibilidad con la red 3G.
El Nokia Lumia 520 tiene una pantalla de 4 pulgadas y su sistema operativo es Windows Phone 8.
Además, incluye un procesador de doble núcleo a 1 GHz, memoria RAM de 512 MB y almacenamiento interno de 8 GB, ampliable con tarjetas microSD y con 7 GB extra en OneDrive.
Sólo cuenta con una cámara posterior de 5 megapixeles, con funciones de autoenfoque, zoom digital de 4X y diferentes modos de escena automáticos.
Entre las principales características de este modelo, destaca su pantalla IPS de 4.3 pulgadas, su diseño delgado y ligero (7.9 milímetros de grosor y 96 gramos de peso), así como su atractivo acabado en aluminio cepillado, que está disponible en colores plata, rosa y gris azulado.
En su interior lleva un procesador Mediatek MTK6572 de doble núcleo a 1.3 GHz, 512 MB de memoria RAM, 4 GB de almacenamiento interno (ampliable hasta 32 GB con tarjetas microSD), sistema operativo Jelly Bean (Android 4.2.2) y una batería de 1700 mAh.
Incorpora una cámara principal de 5 megapixeles y una VGA al frente. Su conectividad incluye Wi-Fi, HSPA+ y Bluetooth, además de que es compatible con la red 3G.
Este smartphone cuenta con el sistema operativo Ice Cream Sandwich, una pantalla de 4 pulgadas, procesador Snapdragon S1 a 800 MHz y una memoria RAM de 512 MB.
Su cámara principal es de 5 megapixeles con flash LED y grabación de video VGA a 30 cuadros por segundo. Su memoria interna es de 4 GB y se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 32 GB.
La batería es de 1500 mAh, y en cuanto a conectividad, posee Wi-Fi, Bluetooth 3.0, NFC y puerto micro USB.
Motorola equipó al Moto E con KitKat, un procesador Qualcomm Snapdragon 200 de doble núcleo a 1.2 GHz y una pantalla de 4.3 pulgadas con calidad qHD y protección Corning Gorilla Glass 3.
Integra una cámara posterior de 5 megapixeles que captura video en resolución FWVGA a 30 cuadros por segundo. Por otro lado, la memoria RAM es de 1 GB y el almacenamiento interno, de 4 GB (ampliable hasta 32 GB por medio de tarjetas microSD).
Es resistente a salpicaduras y viene en colores blanco y negro. En cuanto a conectividad, es compatible con las redes inalámbricas Wi-Fi y con 3G, y también cuenta con Bluetooth.
Los smartphones están tan ligados a nuestras actividades que, durante el tiempo que los usamos, acaban llenos de archivos, información y datos, tanto personales como profesionales, que obviamente no queremos que vayan a parar a manos ajenas. Por eso, si ha llegado el momento de cambiar de teléfono y piensas regalar o llevar a reciclar el que usas actualmente, te recomendamos asegurarte de que este último esté completamente “vacío”, sin ningún archivo que contenga información sensible sobre de ti.
Hacerlo es muy fácil, y lo primero que te recomendamos es realizar un respaldo de lo que sí quieres conservar. Enseguida, debes borra todos los datos y archivos del smartphone, tanto de la memoria interna como de la tarjeta externa, en caso de que la incluya; la forma de hacerlo depende de la versión de tu sistema operativo, pero en general el menú de “Almacenamiento” es el que posibilita esta acción. Aquí tienes que seleccionar las
opciones: “Borrar tarjeta SD” y “Borrar almacenamiento interno”. Luego, para estar aún más seguro de que la tarjeta de memoria externa se va “limpia”, sácala del dispositivo, colócala en el adaptador o lector de tarjetas y formatéala desde tu computadora. Esto elimina cualquier archivo y rastro de información. El último paso es restaurar los valores de fábrica del smartphone. Este proceso varía según el sistema operativo y la capa de personalización del fabricante. Con las versiones de Android anteriores ve a Menú > Configuración > Privacidad > Restablecer datos de fábrica. Con las versiones recientes, la ruta es: Menú > Configuración > Personal > Copias de Seguridad > Restaurar valores de fábrica. En un dispositivo iOS, debes seleccionar Configuración > General > Reset > Borrar todos los contenidos y ajustes. En el caso de Windows Phone, ve a Configuración > Información > Restablecer configuración inicial. De esta manera, puedes estar seguro de que tu smartphone se va sin rastro de tus archivos y datos personales, y puedes llevarlo con total confianza al centro de reciclaje más cercano o regalarlo sin ningún temor.
Si buscas un smartphone que te acompañe a todos lados, incluso cuando esté lloviendo o cuando salgas de viaje a lugares áridos, entonces un teléfono inteligente resistente al agua y al polvo es para ti.
Las ventajas de tener un celular a prueba de agua son varias, y en México ya están disponibles algunos modelos con esta característica. En Holatelcel, te los presentamos, para que encuentres el que mejor se adapte a tu estilo y tus necesidades.
Sony Xperia Z Ultra
Si quieres un equipo con pantalla de gran tamaño, el Xperia Z Ultra tiene una de 6.4 pulgadas (1920 × 1080 pixeles), equipada con tecnologías de las pantallas Bravia, como TRILUMINOS y X-Reality, que mejoran la calidad de la imagen.
Para brindar la fluidez necesaria al reproducir contenido multimedia, integra un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 GHz y 2 GB de memoria RAM. Su almacenamiento interno es de 16 GB y se puede ampliar con tarjetas microSD.
Otro aspecto destacado es su cámara de 8 megapixeles con sensor Exmor RS, grabación de video a 1080p y la opción de HDR en fotos y video. Mientras que la cámara frontal es de 2 megapixeles.
Respecto a su resistencia, cuenta con la norma IP58, que además del agua (se puede sumergir durante alrededor de 30 minutos a una profundidad de aproximadamente 1 metro), le da protección contra las partículas de polvo.
Este smartphone está equipado con una pantalla HD TRILUMINOS de 5.2 pulgadas y un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 GHz, que le da la potencia necesaria para ejecutar juegos, aplicaciones y contenido multimedia con fluidez.
Con su cámara fotográfica de 20.7 megapixeles, puedes tomar fotos increíbles, así como grabar videos con resolución 4K. Su cámara frontal es de 2.2 megapixeles y permite grabar con calidad Full HD.
Su sistema operativo es KitKat (Android 4.4) y su capacidad de almacenamiento es de 16 GB, ampliable con tarjetas microSD de hasta 128 GB. Cuenta con la certificación IP58.
El antecesor del Z2 tiene una pantalla de 5 pulgadas, con resolución Full HD (1920 × 1080 pixeles) y también incluye las tecnologías TRILUMINOS y X-Reality.
Su sistema operativo es Jelly Bean(Android 4.2.2), y en su interior lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 GHz, acompañado por una memoria RAM de 2 GB.
Para los fans de las fotografías, este teléfono inteligente se distingue por su cámara principal de 20.7 megapixeles, que graba video con calidad Full HD.
Para guardar las fotos y los archivos, el almacenamiento interno es de 16 GB y se puede ampliar hasta los 64 GB, a través de tarjetas microSD.
Este dispositivo también es resistente al agua y el polvo, gracias a su certificación IP58, que permite sumergirlo hasta 1 metro durante poco más de 30 minutos.
Este modelo, que es la versión reducida del Z1, incluye prácticamente sus mismas características, sólo que en un tamaño compacto: pantalla de 4.3 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 pixeles).
De su hermano mayor hereda cualidades importantes, como la resistencia al agua y al polvo –gracias a la norma IP58–, y la cámara principal de 20.7 megapixeles.
Viene con el sistema operativo Jelly Bean (Android 4.3.3), actualizable a KitKat, procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos a 2.2 GHz, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno (ampliable con tarjetas microSD).
El más reciente integrante de la familia Galaxy incluye el sistema operativo KitKat(Android 4.4), pantalla Full HD Super AMOLED de 5.1 pulgadas, procesador de cuatro núcleos a 2.5 GHz y memoria RAM de 2 GB.
En el aspecto fotográfico, cuenta con una cámara principal de 16 megapixeles, que permite enfocar en sólo 0.3 segundos y graba video en 4K. Por otro lado, su cámara frontal es de 2 megapixeles.
Este smartphone trae instalada la herramienta S Health 3.0, pensada para los usuarios que gustan de hacer deporte y mantenerse en forma. Asimismo, es resistente al polvo y agua, gracias a su certificación IP67.
Samsung Galaxy S4 Active
Con características muy similares a las del Galaxy S4, la versión Active de este smartphone cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y el sistema operativo Jelly Bean(Android 4.2.2).
El procesador es un Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.9 GHz, y está acompañado por 2 GB de memoria RAM. Su almacenamiento interno es de 16GB y es posible ampliarlo con tarjetas microSD de hasta 64 GB.
En cuanto a las cámaras, la trasera es de 8 megapixeles y la frontal de 2 megapixeles. La principal diferencia con el S4 es la resistencia al agua y al polvo, es decir, el Galaxy S4 Active viene con la certificación IP67, que permite sumergirlo hasta un metro de profundidad.
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) está listo para sorprendernos con Thunderbolts*, una película que reúne a algunos de los personajes más complejos de...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.