Se estima que más del 50% de los hogares en el mundo carece de conexión a internet debido a que se encuentran en zonas de difícil acceso o que realmente no son atractivas para los proveedores de este servicio. Se cree que el sistema satélite puede ser la vía en que el internet llegue a todos los rincones.
→ Nota relacionada: Internet de las cosas y el futuro de los hogares en Aldea Digital
Greg Wyler, fundador de la compañía OneWeb, ideó un sistema para llevar internet a África que utilizaba microsatélites con capacidad de 10 gigabytes cada uno y que se ubicaban más cerca de la Tierra que los de órbitas geoestacionarias. Los receptores se pueden colocar en escuelas, hospitales o hasta en el bolsillo de cada persona.

“Necesitamos lanzar cerca de 200 satélites que estarán separados en 18 planos para cubrir todo el planeta”, explicó tras participar en la Aldea Digital Telcel-4GLTE Infinitum 2016.
El proyecto está respaldado por grandes inversionistas como Richard Branson y Paul Jacbos, por lo que se prevé que se empiecen a lanzar los primeros microsatélites en 2018.
¿Y en México?
Una vez que el sistema de internet satelital esté en órbita, los primeros países a donde planea llegar el servicio serán aquellos en donde los gobiernos se preocupen y tengan gran deseo en habilitar la conexión a internet para sus comunidades.
Se considera que en México hay una gran oportunidad para que esta tecnología llegue, ya que se tiene una visión a futuro y se conoce el impacto que el acceso a internet puede tener tanto en la sociedad como en la economía.

One Web no es la única empresa que ha encontrado en los satélites la solución para poder llevar el internet a todos lados y así reducir la brecha digital, si no que también otras empresas como Facebook tienen proyectos parecidos.
→ Nota relacionada: Protege a los más pequeños de Internet
¿Qué tal estaría que hubiera internet en cualquier lugar o incluso que el “modem” esté en tu propio bolsillo? Sin duda es una iniciativa que podría cambiar la conectividad de la gente y que todos estamos ansiosos por que sea una realidad.