Usarán residuos de cerveza en pro del planeta

Con el paso del tiempo y gracias a las innovaciones tecnológicas en pro del medio ambiente se han comenzado a aprovechar procesos naturales para fabricar diferentes artefactos. Algunos de los residuos utilizados son de manzanas, tomates y diversos desperdicios orgánicos.

Nota relacionada: Dale un nuevo propósito a tu smartphone en desuso

Crean baterías de celulares con deshechos de cerveza

Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado desarrolló un proceso que tiene que ver con reciclar desechos que se producen después de fabricar cerveza, con el objetivo de hacer baterías para smartphones

Para obtener un barril de cerveza se requieren unos siete barriles de agua. (Foto: Shutterstock)

¿Qué tipo de residuos se generan?

Para obtener un barril de cerveza se necesitan aproximadamente siete barriles de agua. Al final de esta “operación”, dichos barriles terminan como desperdicios que son filtrados para arrojarse en alcantarillas. Un último paso que resulta muy caro y afecta al medio ambiente.

Nota relacionada: Deshazte responsablemente de los gadgets que no usas

Con esta nueva implementación no se tendrán que procesar esos líquidos restantes, pues se pueden aprovechar para cultivar un hongo que sirve como electrodo en las baterías ecológicas.

El proceso ahorra dinero en el tratamiento de aguas residuales y se aprovecha para cultivar un hongo que sirve como electrodo en las baterías ecológicas. (Foto: Shutterstock)

Doble beneficio

Con este proceso se ahorra dinero en el tratamiento de aguas residuales y se establece la tecnología necesaria para empezar a obtener células de combustible renovable de un origen totalmente orgánico… ¡y el medio ambiente sale ganando!

Nota Relacionada: La gran mayoría de los componentes de un celular son reciclables

El hongo obtenido de este gran avance lleva por nombre Neurospora crassa, el cual crece fácilmente en aguas residuales, ya que son ricas en azúcar. Después de que el hongo está completamente formado, los científicos lo hornean a 800ºC hasta que queda totalmente carbonizado.

Nota relacionada: Los dispositivos desechables vienen en camino

¿Qué opinas de este gran avance para la tecnología? ¿Crees que ayude en gran medida a nuestro entorno natural? Esperemos que cada vez sean más las baterías creadas mediante este método y así preservar el medio ambiente, pero mientras no olvides que puedes ser parte de esta ayuda con Reciclaje de Telcel, en el cual puedes llevar tu teléfono viejo y darle vida a nuevos árboles.

Oscar Solache

Share
Published by
Oscar Solache

Recent Posts

Un auto sin conductor, así es el coche del futuro para Ford

Ford lleva alrededor de 10 años investigando la autonomía y la automatización vehicular

11 años ago

MWC: Samsung Galaxy S5, resistente al agua y con mejor cámara

El equipo integra una cámara principal de 16 megapixeles y sensor de ritmo cardiaco

11 años ago

Facebook, nuevamente, rediseña su ‘News Feed’

Facebook mejora la navegación en su News Feed, tanto en versión Web como móvil

11 años ago

Las 5 mejores características de Oppo N1

Este smartphone destaca por su cámara giratoria y su gran pantalla, entre otras cualidades, ¡conócelas!

11 años ago

¿Ya conocen la premiada app ‘Mis Reuniones’, desarrollada por mexicanos?

Entre las sorpresas que dejó la más reciente edición del Mobile World Congress (MWC), realizada…

11 años ago

Apple lanza iOS 7.1 para utilizar el sistema CarPlay

La actualización a iOS 7.1 permite el uso de CarPlay y agrega varias mejoras

11 años ago