Si te estás adentrando a la Fórmula 1 (F1) y sueles escuchar frases o palabras que no entiendes del todo, en Holatelcel te presentamos un glosario con los principales términos que debes conocer acerca de esta categoría del automovilismo.
Nota relacionada: ¿Sabes qué velocidad alcanzan los monoplaza de F1?
Se trata de una acción que un equipo toma en nombre de sus pilotos, cuando siente que han sido injustamente penalizados por los jueces de la carrera.
Este término se utiliza para referirse al conductor que ocupa la última posición en la carrera, sobre todo una vez que los pilotos líderes lo encuentran. A través de banderas azules, se le avisa cuando un auto más rápido se le acerca, para que lo deje pasar.
Pesos fijos colocados alrededor del coche para maximizar su equilibrio y llevarlo hasta el límite mínimo de peso.
Describe la diferencia de tiempo entre dos vueltas de un mismo vehículo o entre dos vehículos diferentes. Por lo general, hay un tiempo delta negativo entre la mejor vuelta de práctica de un piloto y su mejor tiempo en la vuelta de clasificación, debido a que utiliza una carga de combustible baja y neumáticos nuevos.
Es la vuelta que dan los pilotos antes del comienzo de la carrera, cuando los autos son conducidos alrededor de la pista para formarse en la parrilla.
Una vuelta que se realiza al llegar a un circuito con la finalidad de poner a prueba las funciones de los vehículos, como el acelerador, los frenos y la dirección, antes de regresar a los pits y sin cruzar la línea de meta.
Esto sucede cuando un conductor se mueve de su posición en la parrilla de salida antes de que las cinco luces rojas se hayan apagado para indicar el inicio de la carrera. Los sensores detectan el movimiento y el piloto que lo haya realizado es acreedor a una sanción.
Es el término utilizado para describir cuando un conductor frena bruscamente y “bloquea” uno o más neumáticos, mientras que los otros continúan girando. Este tipo de accidentes produce humo en las llantas.
Es el oficial que supervisa el desarrollo seguro de la carrera. Tiene varias actividades qué realizar, como la vigilancia de los espectadores, para cuidar que no se pongan en peligro a sí mismos ni a los competidores.
Entre sus funciones están las de ayudar a controlar los incendios cuando los autos tienen algún percance, mover los vehículos accidentados o descompuestos del camino, y mostrar las diferentes banderas a los competidores.
Fibra artificial que es resistente al fuego y se utiliza para elaborar los trajes de los pilotos, así como la ropa interior, los guantes y las botas.
Un área de la pista que se encuentra separada de las áreas de salida y meta por un muro, donde los coches son llevados para realizar el cambio de neumáticos y combustible durante la carrera, principalmente.
Nota relacionada: Conoce lo especial que son los neumáticos que se usan en F1
El primer lugar en la parrilla de salida, el cual se le otorga al piloto que registró el mejor tiempo en la ronda de calificación.
Son los períodos del viernes y el sábado por la mañana durante las competencias de cada Gran Premio. Se denomina de esta manera al tiempo en que los conductores están fuera de la pista de trabajo, en el acondicionamiento de sus vehículos, en preparación para la calificación y la carrera.
Una acción presentada por un equipo cuando se considera que otro equipo o competidor ha transgredido las reglas.
Se trata de la sesión de knock-out realizada el sábado, en la que los pilotos compiten por lograr el mejor tiempo que puedan, con el fin de determinar la parrilla de salida para la carrera.
Cuando un coche tiene que abandonar la carrera, debido a un accidente o una falla mecánica.
Para los propósitos de sincronización, la vuelta se divide en tres secciones, cada una de las cuales es aproximadamente un tercio de la misma. Estas secciones son conocidas oficialmente como sector 1, sector 2 y sector 3.
Uno de los tres funcionarios de alto rango en cada Gran Premio, designados para tomar decisiones.
Esta regla surgió con el objetivo de quitar coches extremadamente lentos de la pista. Así, para poder participar en la carrera, el tiempo del piloto más lento tiene que ser un 107% peor que el mejor tiempo de la Q1 (la primera parte de la sesión de clasificación). Si se marca un tiempo por encima, el piloto en cuestión no podrá participar en la carrera, aunque la decisión final es de los comisarios.
La obtiene un conductor cuando se detiene en el área de pits durante 10 segundos, sin reabastecimiento de combustible o cambio de neumáticos permitidos.
La próxima fecha del campeonato de F1 es el Gran Premio de Canadá, que se correrá en el circuito de Gilles Villeneuve, del 5 al 7 de junio.
Nota relacionada: ¿Sabes cómo se reparten los puntos en Fórmula 1?
Si quieres disfrutar la máxima velocidad en tu celular, navega a través de la red Telcel 4G LTE, la de mayor cobertura en México y que te ofrece una conexión de hasta 20 Mbps, para que compartas y descargues todo lo que quieras.
Ford lleva alrededor de 10 años investigando la autonomía y la automatización vehicular
El equipo integra una cámara principal de 16 megapixeles y sensor de ritmo cardiaco
Facebook mejora la navegación en su News Feed, tanto en versión Web como móvil
Este smartphone destaca por su cámara giratoria y su gran pantalla, entre otras cualidades, ¡conócelas!
Entre las sorpresas que dejó la más reciente edición del Mobile World Congress (MWC), realizada…
La actualización a iOS 7.1 permite el uso de CarPlay y agrega varias mejoras