
Apple expande sus servicios digitales y lanza en iTunes su función Spoken Editions, la cual narra el contenido de 40 medios de comunicación, como Huffington Post, Reuters, Wired, IGN, Jezebel, TIME o Playboy, con la finalidad de ofrecer al usuario la alternativa de escuchar la información en lugar de leerla.
Nota relacionada: Seis formas de aprovechar iOS al máximo
El servicio funciona gracias a SpokenLayer, una compañía que se dedica a convertir las publicaciones de un medio digital a través de su RSS en archivos de audio, estilo podcast, las cuales se escuchan con un tono natural.

Entre los principales objetivos de la herramienta están mejorar el engagement con el público millennial al ofrecer una forma más dinámica para acceder a la información, así como crear un puente entre los medios de comunicación y su plataforma para incrementar su alcance de audiencias.
Nota relacionada: YouTube player, la nueva herramienta para editores de prensa
La tecnología de SpokenLayer no es exclusiva de Apple, por lo que puede ser implementada por otras marcas, informó Techcrunch; de hecho, en el sitio web de la compañía se puede apreciar que son socios de otras plataformas como SoundCloud, Audio Boom y Stitcher.

La popularidad del formato podcast, los programas de radio grabados directamente para internet, ha incrementado sin parar durante los últimos años y Apple siempre les ha dado importancia.
Así, Spoken Editions nace en Estados Unidos como una innovadora forma de guardar el acontecer diario internacional, mediante grabaciones de sonido.