¿Cómo saber si una cadena de WhatsApp es real o falsa?

Sin salir de la app.

Conoce todo sobre el poder de la lupa de WhatsApp que de ayuda a evitar la desinformación.- Blog Hola Telcel

¿Alguna vez has recibido un mensaje con noticias indignantes o con algún descubrimiento milagroso? Si es así, lo más probable es que haya sido información errónea.

Debido a esto, desde la pandemia de COVID-19, WhatsApp cuenta con una herramienta muy evidente, aunque poco conocida, que puede ayudarte a saber qué tan reales son estos mensajes virales que te envían.

Lee: ¿Se puede activar el inicio de sesión en WhatsApp sin contraseña?

El increíble poder de la lupa de WhatsApp

Si sueles recibir una enorme cantidad de mensajes reenviados o en cadena, quizá te hayas dado cuenta de que algunos tienen el icono de una lupa del lado derecho.

Conoce todo sobre la función de la lupa de WhatsApp.- Blog Hola Telcel

Esto quiere decir que ese mensaje ha sido reenviado de forma masiva. Esta herramienta es la forma en que WhatsApp te hace saber que debes desconfiar del contenido del mensaje.

Además, te permite buscarlo en Internet para revelar si se trata de una teoría conspirativa, de una noticia falsa o, en el mejor de los casos, de algo real.

Por ejemplo, si recibes un mensaje que afirma que “Beber agua en la madrugada te ayuda a bajar de peso”.

Al hacer clic en el icono de la lupa, se muestra un mensaje que dice: “¿Te gustaría buscar esto en Internet?” Así, podrás verificar si existen datos que desmientan o confirmen la información del mensaje.

Con esta simple acción, además de identificar las noticias falsas, puedes frenar la difusión de información incorrecta.

Cabe destacar que este fue uno de los primeros pasos de Meta para combatir la desinformación, además de haber sido un ejemplo para otras plataformas como X (antes Twitter) que han seguido el mismo camino.

En esa misma línea, WhatsApp también ha fijado un límite para el reenvío de mensajes. Esto, según The Verge, tan solo en 2020 redujo la propagación de mensajes virales falsos en un 70 %.

personaje de Star Trek aplaudiendo el hecho de que los mensajes falsos y la desinformación se haya reducido en WhatsApp.- Blog Hola Telcel

Aunque esta función de búsqueda ya está disponible en todos los dispositivos, es importante recalcar que en esta época en que las personas deben tomar decisiones importantes para sus países, lo mejor es que estén bien informadas.

En resumen, teniendo en cuenta que la mejor cura para la desinformación es el conocimiento, recuerda siempre verificar los mensajes virales antes de reenviarlos.

Tu esfuerzo puede ayudar a mantener un entorno de comunicación más seguro y confiable.

Así que, si quieres disfrutar de esta y otras funciones de tus redes sociales preferidas, hazlo aprovechando que con tu Paquete Amigo Sin Límite tienes redes sociales sin límite y Gigas para navegar con #TelcelLaMejorRed con la mayor Cobertura y Velocidad. 

Cuéntanos, ¿has utilizado la lupa de WhatsApp para verificar si son reales los mensajes que recibes?

Lee: ¿Cómo saber que mi Instagram tiene estadísticas positivas?

Ahora ve: