El autismo es parte de un grupo conocido como trastornos del espectro autista. Estos son más comunes que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados.
Nota relacionada: Con estas apps, los niños usarán el celular de forma segura
Síntomas de autismo
Dicho padecimiento daña la capacidad de la persona para comunicarse y relacionarse con otros, así como de aprendizaje. Se asocia también a rutinas y comportamientos repetitivos, como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas.
Nota relacionada: Podrán autistas reconocer emociones con Google Glass
Identifica el autismo en niños con ASDetect
Sabiendo lo importante y fácil que es para los padres tener siempre un celular a la mano, la profesora Cheryl Dissanayake, directora del Centro de Investigación de Autismo Olga Tennison de la Universidad La Trobe en Melbourne, Australia, y la Dra. Josephine Barbaro, desarrollaron ASDetect, una aplicación que ayuda a identificar signos tempranos de autismo.

Efectividad de ASDetect
Algunos profesionales de la salud opinan que las pruebas de autismo no otorgan resultados confiables si se aplicadas antes de los 5 años y otros opinan que desde los 6 meses se pueden obtener resultados. Sin embargo, esta app gratuita tiene un 81 por ciento de efectividad en niños menores a los dos años y medio. Además, está basada en el Estudio de Atención y Comunicación Social, notablemente preciso en la detección del autismo.
Nota relacionada: Control Parental de Telcel, cuida la seguridad de tus hijos
¿Cómo funciona ASDetect?
Los niños pequeños se encuentran en un estado de constante aprendizaje, y gran parte de ese aprendizaje viene de su interacción con otras personas como sus padres, cuidadores, otros niños y hasta de los extraños. Este conjunto de interacciones ayudan a moldear el cerebro del niño a través de una capacidad que se denomina plasticidad cerebral. ASDetect analiza dichas interacciones para ejecutar su análisis.

Una detección temprana
Si se reconocen los primeros signos del autismo, entonces los padres y los cuidadores pueden cambiar la forma en que interactúan con el niño como una forma de intervención temprana. Estudios revelan que la detección e intervención tempranas ayudan a reducir el estrés familiar en tanto que ayuda a los padres a prepararse mejor para buscar apoyo profesional adecuado antes de que los síntomas sean demasiado difíciles de manejar.
Nota relacionada: Snoo, la cuna inteligente que ayuda a dormir a los bebés
Aunque nunca será fácil para un padre recibir un diagnóstico que afecte a sus hijos, entre más pronto se haga el diagnóstico cuanto antes se podrá actuar y el niño diagnosticado tempranamente podrá beneficiarse al máximo de las terapias existentes que, en un entorno educativo apropiado, puede tener mejoras significativas para muchos niños pequeños con trastornos del espectro autista.